LÍQUIDO DE FRENOS
188) 189)
53)
Aflojar el tapón E fig. 185 - fig. 186 - fig.
187 - fig. 188, comprobar que el
líquido del depósito se encuentre en el
nivel máximo.
El nivel del líquido en el depósito no
debe superar la referencia MAX.
Si se debe añadir líquido, se
recomienda utilizar el líquido de frenos
indicado en la tabla "Líquidos y
lubricantes" (ver el capítulo "Datos
técnicos").
NOTA Limpiar cuidadosamente el
tapón del depósito y la superficie a su
alrededor.
Al abrir el tapón, tener mucho cuidado
para que no entren impurezas en el
depósito.
Para verter el líquido utilizar siempre un
embudo con filtro incorporado con
un tamiz inferior o igual a 0,12 mm.
ADVERTENCIA El líquido de frenos
absorbe humedad, por lo tanto, si se
suele utilizar el vehículo en zonas
donde la humedad atmosférica es alta,
es necesario cambiar el líquido de
frenos con más frecuencia de la que se
indica en el "Plan de Mantenimiento
Programado".ACEITE DEL SISTEMA
HIDRÁULICO DE
ACTUACIÓN DEL CAMBIO
COMFORT-MATIC
El control de nivel del aceite de
accionamiento del cambio y el cambio
de aceite del sistema hidráulico de
accionamiento del embrague deben
hacerse exclusivamente en la Red de
Asistencia Fiat.
190)
ADVERTENCIA
181)No fumar nunca durante las
intervenciones en el compartimento del
motor: podría haber gases y vapores
inflamables, con el consiguiente riesgo de
incendio.
182)Con el motor caliente actuar con
mucha precaución en el compartimiento
del motor: peligro de quemaduras.
Recordar que, con el motor caliente, el
electroventilador puede ponerse en
movimiento: peligro de lesiones. Cuidado
con las bufandas, las corbatas y las
prendas de vestir sueltas: podrían
engancharse en las piezas en movimiento.
183)El sistema de refrigeración está
presurizado. Si es necesario, sustituir el
tapón únicamente por otro original; de lo
contrario, la eficacia del sistema podría
verse afectada. Si el motor está caliente,
no quitar el tapón del depósito: peligro de
quemaduras.184)Evitar que el líquido de la dirección
asistida entre en contacto con las partes
calientes del motor: es inflamable.
185)No viajar con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su acción es
fundamental para mejorar la visibilidad.
186)Algunos aditivos comerciales para
lavaparabrisas son inflamables. El
compartimento motor presenta piezas
calientes que, al entrar en contacto,
podrían encenderlas.
187)No desenganchar el tapón de la
extensión sin antes haber extraído el
sistema mediante el anillo.
188)El líquido de frenos es venenoso y
altamente corrosivo. En caso de contacto
accidental, lavar inmediatamente las partes
expuestas con agua y jabón neutro y
enjuagar varias veces con agua. En caso
de ingestión, acudir inmediatamente a
un médico.
189)El símbolo
, presente en el envase,
identifica los líquidos de freno de tipo
sintético y los diferencia de los de tipo
mineral. El uso de líquidos de tipo mineral
daña irremediablemente las juntas
especiales de goma del sistema de frenos.
190)El aceite usado del cambio contiene
sustancias dañinas para el medio
ambiente. Para la sustitución del aceite, se
recomienda acudir a la Red de Asistencia
Fiat, equipada para la eliminación del
aceite usado respetando el medio
ambiente y las normas legales.
209
ADVERTENCIA
49)Atención, durante los repostajes, no
confundir los distintos tipos de
combustible: todos son incompatibles
entre ellos y podría dañarse gravemente el
vehículo.
50)El aceite de motor usado y el filtro de
aceite sustituido contienen sustancias
tóxicas para el medio ambiente. Para la
sustitución del aceite y de los filtros, se
recomienda acudir a la Red de asistencia
Fiat.
51)El sistema de refrigeración utiliza fluido
anticongelante PARAFLU
UP. Si se debe
reponer el líquido, utilizar un líquido del
mismo tipo que el presente en el sistema
de refrigeración. El líquido PARAFLU
UPno
se puede mezclar con ningún otro tipo
de líquido. Si esto ocurre, no arrancar el
motor y acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
52)No forzar el fin de carrera de la
dirección asistida con el motor en marcha
durante más de 8 segundos consecutivos,
hace ruido y podría dañarse el sistema.
53)Evitar que el líquido de frenos,
altamente corrosivo, entre en contacto con
las partes pintadas. Si esto sucediera,
lavar inmediatamente con agua.
ADVERTENCIA
4)El consumo de líquido para la dirección
asistida es muy bajo; si después del
repostado fuera necesario otro en poco
tiempo, acudir a la Red de Asistencia Fiat
para que comprueben la instalación y la
posible existencia de pérdidas.
FILTRO DE AIRE /
FILTRO ANTIPOLEN
Para sustituir el filtro de aire, acudir a la
Red de Asistencia Fiat.
FILTRO DE AIRE –
CARRETERAS
POLVORIENTAS
(para versiones/países donde esté
previsto)
El filtro de aire específico para zonas
con mucho polvo está equipado con un
dispositivo de señalización visual de
obstrucción A fig. 191.
Por lo tanto, es necesario comprobar
periódicamente la indicación del sensor
de obstrucción (consultar el "Plan de
Mantenimiento Programado" descrito
en el capítulo "Mantenimiento y
cuidado").
191F1A0238
210
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
apretar bien los bornes de la batería.
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, un minuto desde
el momento en que se coloca la llave
de contacto en STOP y desde el cierre
de la puerta del lado del conductor.
En la siguiente conexión de la
alimentación eléctrica de la batería,
asegurarse de que la llave de contacto
esté en posición STOP y que la puerta
del lado del conductor esté cerrada.
ADVERTENCIA La batería mantenida
durante mucho tiempo en estado
de carga inferior al 50 % se daña por
sulfatación, reduciendo su capacidad y
su aptitud para el arranque.
Además, presenta mayor riesgo de
congelación (que ahora puede
producirse a –10°C).
En caso de parada prolongada, ver el
apartado "Inactividad prolongada
del vehículo", en el capítulo "Arranque y
conducción".Si después de haber comprado el
vehículo se desea instalar accesorios
eléctricos, accesorios que no necesiten
alimentación eléctrica permanente
(alarma, etc.) o accesorios que influyen
en el equilibrio eléctrico, acudir a la
Red de Asistencia Fiat, cuyo personal
cualificado, además de sugerir los
dispositivos más adecuados de
la Lineaccessori Fiat, podrá evaluar el
consumo eléctrico total y comprobar si
la instalación eléctrica del vehículo
puede soportar la carga demandada o
si, por el contrario, necesita instalar
una batería de mayor capacidad.
De hecho, algunos de estos
dispositivos consumen energía eléctrica
incluso con el motor apagado,
descargando gradualmente la batería.
ADVERTENCIA Si el vehículo lleva
tacógrafo y va a estar parado más de 5
días, se recomienda desconectar el
borne negativo de la batería para que
no se descargue.
Si el vehículo dispone de función de
desconexión batería (seccionador),
para el procedimiento de desconexión
consulte la descripción que figura en
el apartado “Mandos” del capítulo
“Conocimiento del vehículo”.
ADVERTENCIA
191)El líquido presente en la batería es
tóxico y corrosivo. Evitar el contacto con la
piel o los ojos. No acercarse a la batería
con llamas libres o posibles fuentes de
chispas: peligro de explosión e incendio.
192)El funcionamiento con nivel del
líquido demasiado bajo, daña de forma
irreversible la batería e incluso puede
provocar una explosión.
193)Antes de realizar cualquier
intervención en el sistema eléctrico,
desconectar el cable del borne negativo de
la batería, al menos un minuto después
de haber colocado la llave de contacto en
STOP.
194)Cuando tenga que trabajar en la
batería o cerca de ella, protéjase los ojos
con gafas especiales.
ADVERTENCIA
54)Un montaje incorrecto de los
accesorios eléctricos y electrónicos puede
causar daños serios al vehículo. Si
después de comprar el vehículo se desea
instalar accesorios (antirrobo,
radioteléfono, etc.), acudir a la Red de
Asistencia Fiat, donde recomendarán los
dispositivos más adecuados y, sobre todo,
aconsejarán sobre la necesidad de utilizar
una batería con mayor capacidad.
212
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
55)Si el vehículo va a estar parado
bastante tiempo en un lugar de frío
intenso, desmonte la batería y guárdela en
un lugar más cálido para evitar que se
congele.
ADVERTENCIA
5)Las baterías contienen sustancias muy
peligrosas para el medio ambiente. Para la
sustitución de la batería, se recomienda
acudir a la Red de Asistencia Fiat, que está
adecuadamente equipada para una
eliminación que respeta el medio ambiente
y cumple con las normativas legales.
LIMPIAPARABRISAS
SUSTITUCIÓN
ESCOBILLA
LIMPIAPARABRISAS
195)
56)
Proceder de la siguiente manera:
levantar el brazo del
limpiaparabrisas, pulsar la lengüeta A
fig. 192 del muelle de enganche y
extraer la escobilla del brazo;
montar la nueva escobilla insertando
la lengüeta en el alojamiento específico
del brazo, asegurándose de que queda
bloqueada;
bajar el brazo del limpiaparabrisas
en el cristal.PULVERIZADORES
Parabrisas (lavaparabrisas) fig. 193
Si el chorro no sale, comprobar en
primer lugar que haya líquido en el
depósito del lavacristales.
A continuación, comprobar que los
orificios de salida no estén obstruidos;
si así fuese, utilizar una aguja para
destaparlos.
The washer jets should be positioned
by adjusting the angle of the sprays
using a small straight-headed
screwdriver.
Los pulverizadores deben estar
dirigidos a 1/3 aproximadamente de la
altura del borde superior de la luna.
192F1A0241
193F1A0242
213
NEUMÁTICOS PARA
NIEVE
La Red de Asistencia Fiat está a
disposición de los clientes para
recomendarles el tipo de neumático
adecuado para cada destino de uso.
Las características invernales de estos
neumáticos se reducen
considerablemente cuando la
profundidad de la banda de rodadura
es inferior a los 4 mm. En este caso, es
necesario sustituirlos.
Las características específicas de los
neumáticos para la nieve hacen que, en
condiciones climáticas normales o en
caso de recorridos largos en
autopistas, sus prestaciones sean
inferiores respecto a las de los
neumáticos de serie. Por lo tanto, es
necesario limitar su uso a las
prestaciones para las cuales han sido
homologados.
ADVERTENCIA Utilizando neumáticos
para la nieve con un índice de
velocidad máxima inferior al que puede
alcanzar el vehículo (aumentado en
un 5%), colocar bien visible dentro del
habitáculo un indicador de precaución
que señale la velocidad máxima
permitida para los neumáticos
invernales (como lo prevé la Directiva
CE).Montar neumáticos iguales en las
cuatro ruedas (de la misma marca y
perfil) para garantizar una mayor
seguridad durante la marcha, en los
frenados y una buena maniobrabilidad.
Se recuerda que no es conveniente
invertir el sentido de rotación de los
neumáticos.
200)
ADVERTENCIA
200)La velocidad máxima del neumático
para nieve con indicación “Q” no debe
superar los 160 km/h; con indicación “T”
no debe superar los 190 km/h; con
indicación H no debe superar los 210
km/h; siempre respetando las normas
vigentes del Código de circulación.
CADENAS PARA LA
NIEVE
El uso de cadenas para la nieve está
sujeto a las normas vigentes en cada
país.
Las cadenas para la nieve se deben
colocar sólo en los neumáticos de las
ruedas delanteras (ruedas motrices).
Se recomienda utilizar cadenas para la
nieve de la Lineaccessori Fiat.
Comprobar la tensión de las cadenas
para la nieve después de haber
recorrido unas decenas de metros.
57)
ADVERTENCIA Con las cadenas
montadas, es necesario pisar
suavemente el acelerador con el fin de
evitar o limitar al máximo el
deslizamiento de las ruedas motrices
para no romper las cadenas, lo que
podría ocasionar daños a la carrocería
y a la mecánica.
ADVERTENCIA Para las versiones que
utilizan neumáticos de tamaño 225/75
R16, utilizar cadenas para la nieve
con un grosor máximo de 16 mm.
216
MANTENIMIENTO Y CUIDADO
Durante la circulación sobre un firme
nevado y con las cadenas para la nieve
montadas, puede ser útil desactivar el
ASR: en estas condiciones, el hecho de
que las ruedas motrices patinen en
fase de aceleración permite obtener
una mayor tracción.
ADVERTENCIA
57)Con las cadenas montadas, mantener
una velocidad moderada; no superar los
50 km/h. Evitar los baches, no subir
peldaños o aceras ni recorrer largos
trayectos en carreteras sin nieve para no
dañar el vehículo ni la calzada.
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA
LOS AGENTES
ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los
fenómenos de corrosión se deben a:
la contaminación atmosférica;
la salinidad y la humedad de la
atmósfera (zonas marítimas, o clima
húmedo y caluroso);
las condiciones atmosféricas según
las estaciones del año.
CONSEJOS PARA
CONSERVAR LA
CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo
estética sino que también sirve para
proteger la chapa sobre la que se
aplica.
En caso de abrasiones o rayas
profundas, se recomienda realizar
inmediatamente los retoques
necesarios para evitar la formación de
óxido. Para los retoques de la pintura,
utilice sólo productos originales
(consulte el apartado "Placa de
identificación de la pintura de la
carrocería" en el capítulo "Datos
técnicos").El mantenimiento normal de la pintura
consiste en el lavado de la misma
con una periodicidad que depende de
las condiciones y del entorno de uso.
Por ejemplo, en las zonas con
contaminación atmosférica elevada o si
se recorren carreteras esparcidas con
sales anticongelantes, es aconsejable
lavar el vehículo con más frecuencia.
Para un correcto lavado del vehículo,
realizar las operaciones siguientes:
mojar la carrocería con un chorro de
agua a baja presión;
pasar una esponja con una mezcla
de detergente suave sobre la
carrocería, enjuagándola varias veces;
enjuagar bien con agua y secar la
carrocería con un chorro de aire o con
un paño de gamuza.
En caso de que el vehículo se lave en
un servicio de lavado automático,
respetar las siguientes
recomendaciones:
retire la antena del techo para no
estropearla;
el lavado debe realizarse con agua
añadida a una solución detergente;
enjuague abundantemente, para
evitar que puedan quedar restos de
detergente en la carrocería o en las
zonas menos visibles.
58)
217
6)
ADVERTENCIA
203)Utilizar exclusivamente AdBlue conforme con las normas DIN 70 070 e ISO 22241-1. Otros fluidos podrían causar daños en el sistema;
además, las emisiones en la descarga no se adecuarían a las disposiciones legales.
204)Las empresas de distribución son responsables de la conformidad del producto. Respetar las precauciones de almacenamiento y
conservación para garantizar las propiedades originales. El fabricante del vehículo no reconoce ningún tipo de garantía por los defectos de
funcionamiento y los daños causados al vehículo por el uso de urea (AdBlue) no conforme con las normas.
254
DATOS TÉCNICOS
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
Los valores de consumo de combustible que figuran en las tablas siguientes, se han establecido en base a pruebas de
homologación previstas en las Directivas Europeas correspondientes.
Estos valores de consumo se refieren a vehículos básicos sin opcionales.
Para medir el consumo se efectúan los procedimientos siguientes:
ciclo urbano: empieza con un arranque en frío seguido de una conducción que simula el empleo del vehículo en el tráfico
urbano;
ciclo extraurbano: se simula el empleo del vehículo en circulación extraurbana con frecuentes aceleraciones en todas las
marchas; la velocidad del trayecto oscila entre 0 y 120 km/h;
ciclo mixto: se determina ponderando aproximadamente el 37% del ciclo urbano y el 63% del ciclo extraurbano.
ADVERTENCIA Tipo de recorrido, situaciones de tráfico, condiciones atmosféricas, estilo de conducción, estado general del
vehículo, equipamiento/dotaciones/accesorios, uso del climatizador, carga del vehículo, presencia de portaequipajes en el
techo, cualquier situación que penalice la penetración aerodinámica o la resistencia al avance conllevan valores de consumo
diferentes de los establecidos.
Consumo de combustible (según la Directiva Europea vigente litros/100 km)
2.0 115 Multijet 2
VersiónCV(*)Consumos
Urbano Extraurbano Mixto
Light / Tempo Libero 1700 6,1 5,3 5,6
Light / Tempo Libero 1810 6,3 5,5 5,8
Light / Tempo Libero 1930 6,3 5,7 5,9
Light / Tempo Libero 2040 6,6 5,9 6,2
Light / Tempo Libero 2150 6,7 6,1 6,3
(*) Clase de volante motor
258
DATOS TÉCNICOS