Para bajar el asiento: estando
sentados, mover hacia arriba la palanca
B (parte delantera del asiento) o la
palanca C (parte trasera del asiento) y
cargar el peso del cuerpo de la parte
del asiento que debe bajarse.
Regulación de la inclinación del
respaldo
Girar el mando D fig. 15.
18)
Regulación lumbar
Para la regulación, utilizar el mando E
fig. 16.ASIENTO AMORTIGUADO
Dispone de un sistema de suspensión
con resorte mecánico y amortiguador
hidráulico que garantiza el máximo
confort y seguridad. El sistema de
suspensión con resorte absorbe
perfectamente los golpes provocados
por firmes irregulares.
Para efectuar las regulaciones en
sentido longitudinal, de la altura, del
respaldo, de la posición lumbar y del
apoyabrazos, ver lo indicado
anteriormente en el apartado
"Asientos".
Regulación peso amortiguador
Con el mando de regulación A fig. 17
se puede regular el asiento en función
del peso corporal, entre 40 kg y 130
kg.
19) 20) 21) 22) 23)
ASIENTO DE BASE
GIRATORIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
Se puede girar 180° hacia el asiento del
lado contrario. Para girar el asiento
mover el mando A fig. 18. Antes de
girar el asiento hay que moverlo hacia
delante y luego ajustarlo
longitudinalmente fig. 19.
16F1A0022
17F1A0023
18F1A0025
12
19F1A0026
17
ASIENTO TIPO BANCO
DE 4 PLAZAS (versiones
Furgón Doble Cabina)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Para versiones específicas, el vehículo
dispone de un asiento tipo banco
trasero de 4 plazas. El asiento tipo
banco dispone en su lateral de un
compartimento portabotellas A fig. 31.
El asiento puede abatirse de manera
manual para permitir el acceso al
compartimento de carga fig. 32.
ADVERTENCIA
16)Cualquier regulación debe efectuarse
únicamente con el vehículo detenido.
17)Al soltar la palanca de regulación,
comprobar que el asiento esté bloqueado
en las guías, intentando desplazarlo hacia
delante y hacia atrás. Si no está bien
bloqueado, el asiento podría desplazarse
repentinamente y provocar la pérdida
de control del vehículo.
18)Para asegurar la máxima protección, el
respaldo debe permanecer en posición
vertical, la espalda debe estar bien
apoyada y el cinturón bien adherido al
troncoyalapelvis.
19)Antes de colocarse los cinturones de
seguridad delanteros, comprobar que
los apoyabrazos estén en posición vertical
(ver el apartado “Cinturones de
seguridad”).
20)Antes de quitarse el cinturón y bajar del
vehículo, asegurarse de que el
apoyabrazos exterior (lado puerta) esté
completamente levantado.
21)Cualquier regulación debe efectuarse
únicamente con el vehículo detenido.
En concreto, girar el asiento con cuidado
para que no interfiera con la palanca del
freno de mano.
22)Compruebe que el asiento esté
bloqueado en posición de conducción
antes de poner en marcha el vehículo.23)No poner objetos pesados en la mesa
cuando el vehículo está en marcha porque,
en caso de frenazos bruscos o golpes,
podrían salir disparados y causar graves
lesiones a los ocupantes.
24)No viajar con pasajeros sentados en la
3ª fila con el banco de la 2ª fila abatido.
No dejar ningún objeto sobre el respaldo
del banco de la 2ª fila abatido: en caso de
impacto o frenada brusca podrían salir
disparados y causar graves lesiones a los
ocupantes. Para más información, ver la
etiqueta adhesiva situada debajo del
banco.
25)Al volver a montar el banco, comprobar
que quede bien bloqueado en las guías
presentes en el piso.
ADVERTENCIA
3)La tapicería del vehículo está preparada
para resistir el desgaste provocado por
el uso normal durante mucho tiempo.
A pesar de ello, es absolutamente
necesario evitar roces prolongados y/o
capaces de provocar daño causados por
accesorios de vestir –como hebillas
metálicas, tachas, cierres de Velcro y
similares– ya que los mismos, al localizar la
acción y presionar mucho los tejidos,
podrían provocar la rotura de algunos hilos
con el consecuente daño de la funda.
31F1A0393
32F1A0394
21
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.SISTEMA EOBD .............................. 52
CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO........................................... 53
PANTALLA ..................................... 55
TRIP COMPUTER ........................... 57
TESTIGOS Y MENSAJES ................ 59
- LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE/FRENO DE MANO
ACCIONADO ...................................... 59
- AVERÍA EBD .................................... 60
- AVERÍA AIRBAGS ............................ 60
- CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 61
- TEMPERATURA EXCESIVA LÍQUIDO
DE REFRIGERACIÓN MOTOR ............ 62
- INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA . 62
- PRESIÓN INSUFICIENTE DEL
ACEITE MOTOR ................................. 63
-ACEITE MOTOR DEGRADADO ......... 63
-PUERTAS/COMPARTIMENTO DE
CARGA MAL CERRADOS .................. 64
-AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA ......... 64
- AVERÍA SUSPENSIONES
AUTONIVELANTES ............................ 64
- AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN ............................. 66
-AVERÍA EN EL SISTEMA DE
INYECCIÓN DE UREA ........................ 67
-AVERÍA ABS ..................................... 67
- RESERVA DE COMBUSTIBLE ......... 68
-PRECALENTAMIENTO BUJÍAS /
AVERÍA PRECALENTAMIENTO
BUJÍAS ............................................... 68
-SEÑAL DE NIVEL DE ADITIVO BAJO
PARA EMISIONES DIÉSEL (UREA) ..... 69-AVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE ............. 70
-LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ...... 70
- SEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL .. 71
-LIMPIEZA DPF (FILTRO DE
PARTÍCULAS) EN CURSO .................. 72
- DESGASTE PASTILLAS DE FRENO . 73
-DRIVING ADVISOR ........................... 73
- SISTEMA T.P.M.S. ............................ 74
-LUCES DE CRUCE ........................... 75
-FOLLOW ME HOME ......................... 75
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............ 75
- INTERMITENTE DERECHO .............. 75
- LUCES ANTINIEBLA DELANTERAS . 76
- CRUISE CONTROL .......................... 76
- LIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED
LIMITER) ............................................. 76
- LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 76
- LUCES DE CARRETERA .................. 77
-FUNCIÓN "UP" ................................. 77
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ........... 78
-TESTIGO INSUFICIENTE PRESIÓN
DEL ACEITE MOTOR .......................... 78
-AVERÍA LUCES DE FRENO ............... 78
-AVERÍA LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 78
-POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA ...................................... 79
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ....... 79
-MANTENIMIENTO PROGRAMADO ... 79
-INTERRUPTOR INERCIAL DE
BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
INTERVENIDO .................................... 80
-SEÑALIZACIÓN DE AVERÍA DEL
SISTEMA COMFORT–MATIC .............. 80
50
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Qué significa Qué hacer
ámbarAVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN DE UREA
El testigo se enciende y el cuadro de instrumentos
muestra el mensaje asociado (para las versiones /
países donde esté previsto) cuando se introduce
líquido no conforme con las características nominales
o se detecta un consumo medio de UREA superior al
50%.Acudir lo antes posible a un taller de la Red de
Asistencia Fiat.
Si no se resuelve la anomalía, el aviso se visualiza
nuevamente en correspondencia de los siguientes
kilometrajes antes de que se impida el arranque del
vehículo:
400 km
320 km
240 km
Cuando faltan 200 km para que se impida el arranque
del motor, en el cuadro de instrumentos se visualiza de
manera continua un mensaje específico (para las
versiones / países donde esté previsto) y se activa una
señal acústica
ámbarAVERÍA ABS
Girando la llave a la posición MAR, el testigo se
enciende, pero debe apagarse transcurridos unos
segundos.
El testigo se enciende cuando el sistema resulta
ineficiente. En este caso, el sistema de frenos
mantiene inalterada su eficacia, pero sin las
potencialidades ofrecidas por el sistema ABS. En la
pantalla se muestra un mensaje específico.Proceder con prudencia y acudir lo antes posible a un
taller de la Red de Asistencia Fiat.
67
SEGURIDAD
Este capítulo es muy importante: en él
se describen los sistemas de seguridad
que forman el equipamiento del
vehículo y se dan las instrucciones
necesarias para utilizarlos
correctamente.SISTEMA ABS................................. 86
SISTEMA ESC (ELECTRONIC
STABILITY CONTROL) .................... 87
SISTEMA TRACTION PLUS ............ 91
SISTEMA TPMS (TYRE PRESSURE
MONITORING SYSTEM) ................. 92
DRIVING ADVISOR ......................... 95
CINTURONES DE SEGURIDAD ...... 99
SISTEMA S.B.R. .............................100
PRETENSORES ..............................100
SEGURIDAD DE LOS NIÑOS
DURANTE EL TRANSPORTE ..........103
PREINSTALACIÓN PARA EL
MONTAJE DE SILLITAS "ISOFIX
UNIVERSAL" PARA NIÑOS .............107
SISTEMA DE PROTECCIÓN
AUXILIAR (SRS) - AIRBAGS ............114
85
SISTEMA ABS
El ABS forma parte del sistema de
frenos que evita, en cualquier estado
del firme de la carretera y de intensidad
de la acción de frenado, el bloqueo
de las ruedas impidiendo que patinen,
con el fin de garantizar el control del
vehículo incluso durante una frenada de
emergencia.
El sistema interviene en frenada cuando
las ruedas están a punto de
bloquearse, en condiciones de frenada
de emergencia o de baja adherencia,
cuando los bloqueos pueden ser más
frecuentes.
Gracias al sistema ABS es posible
garantizar, durante el frenado, la
dirección del vehículo y, al mismo
tiempo, optimizar los espacios
de detención.
El sistema también aumenta la
capacidad de control y la estabilidad
del vehículo cuando se frena en una
superficie con diferentes tipos de
adherencia entre las ruedas del lado
derecho e izquierdo o cuando el
frenado se realice en una curva.
Completa el sistema el EBD (Electronic
Braking force Distribution) que
distribuye la acción de frenado entre las
ruedas delanteras y traseras.ADVERTENCIA Para obtener el máximo
rendimiento del sistema de frenos, es
necesario recorrer 500 km
aproximadamente para su ajuste:
durante este período no se debe frenar
de manera brusca, continua o
prolongada.
49)
ACTUACIÓN DEL
SISTEMA
La intervención del ABS se indica a
través de una ligera pulsación del pedal
del freno y un ruido: esto indica que
es necesario adaptar la velocidad
al tipo de carretera en la que se está
viajando.
50) 51) 52) 53) 54) 55) 56)
SISTEMA MSR
(Motor Schleppmoment Regelung)
Es parte integrante del ABS y evita el
bloqueo de las ruedas motrices que
podría verificarse, por ejemplo, si se
suelta de improviso el pedal del
acelerador o se baja de marcha
bruscamente en condiciones de escasa
adherencia.En esa situación, el efecto de frenado
del motor podría causar el
deslizamiento de las ruedas motrices
con la consiguiente pérdida de
estabilidad del vehículo. Cuando el
sistema detecta este inconveniente,
aumenta la velocidad del motor para
mantener la estabilidad y las
condiciones de estabilidad.
ADVERTENCIA
49)El ABS aprovecha toda la adherencia
disponible pero no puede aumentarla,
por lo que se debe prestar atención sobre
firmes resbaladizos para no correr riesgos
injustificados.
50)Cuando el ABS está actuando y se
notan las pulsaciones en el pedal del freno,
no disminuya la presión y siga pisando el
pedal sin ningún temor; de este modo,
el coche se detendrá en el menor espacio
posible permitido por el estado de la
calzada.
51)Si el ABS interviene, significa que se
está alcanzando el límite de adherencia
entre los neumáticos y el firme de la
carretera: será necesario disminuir la
velocidad para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
52)El sistema ABS no puede contrariar las
leyes naturales de la física ni aumentar la
adherencia permitida por el estado de
la calzada.
86
SEGURIDAD
53)El sistema ABS no puede evitar los
accidentes, incluidos aquellos debidos a
una velocidad excesiva en curva, al
conducir sobre superficies con baja
adherencia o en caso de aquaplaning.
54)El funcionamiento del sistema ABS no
debe probarse de manera irresponsable
y peligrosa, comprometiendo la seguridad
del conductor y de las demás personas.
55)Para el funcionamiento correcto del
sistema ABS es indispensable que los
neumáticos sean de la misma marca y del
mismo tipo en todas las ruedas, que estén
en buen estado y sobre todo que respeten
el tipo y las dimensiones indicadas.
56)En caso de utilizar la rueda de repuesto
(para versiones/países donde esté
previsto), el sistema ABS sigue
funcionando. De todos modos, hay que
tener en cuenta que la rueda de repuesto,
al ser más pequeña que la normal, tiene
menor adherencia que los demás
neumáticos del vehículo.SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema ESC mejora el control de la
dirección y la estabilidad del vehículo
en diferentes condiciones de
conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y el
sobreviraje del vehículo aplicando los
frenos de la rueda adecuada. Además,
el par suministrado por el motor puede
reducirse para mantener el control
del vehículo.
El sistema ESC utiliza sensores
instalados en el vehículo para
determinar la trayectoria que el
conductor desea seguir mediante la
dirección y la compara con la
trayectoria actual del vehículo. Cuando
la trayectoria deseada y la real son
diferentes, el sistema ESC interviene
contrarrestando el subviraje o el
sobreviraje del vehículo.
Sobreviraje: se produce cuando el
vehículo gira más de lo debido para
el ángulo del volante realizado.
Subviraje: se produce cuando el
vehículo gira menos de lo debido para
el ángulo del volante realizado.El ESC incluye, a su vez, los siguientes
subsistemas:
Hill Holder
ASR
HBA
ERM
HDC
57) 58) 59)
ACTUACIÓN DEL
SISTEMA
El testigo
parpadea en el cuadro de
instrumentos para informar al
conductor de que el vehículo está en
condiciones críticas de estabilidad
y adherencia.
ACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
El sistema ESC se activa
automáticamente al arrancar el motor y
no puede desactivarse.
SISTEMA HILL HOLDER
Forma parte del sistema ESC y facilita
el arranque en subida.
Se activa automáticamente en los
siguientes casos:
en subida: vehículo parado en una
carretera con una pendiente superior al
5%, motor en marcha, pedal del freno
pisado y cambio en punto muerto u
otra marcha engranada distinta de
la marcha atrás;
87
SISTEMA HBA
(Hydraulic Brake Assist)
El sistema HBA se ha diseñado para
optimizar la capacidad de frenado
del vehículo durante una frenada de
emergencia. El sistema detecta la
frenada de emergencia monitorizando
la velocidad y la fuerza con la que se
pisa el pedal del freno y aplica, en
consecuencia, la presión óptima en los
frenos.
Esto puede ayudar a reducir la
distancia de frenado: el sistema HBA
complementa así el sistema ABS.
Se logra la máxima asistencia
del sistema HBA al pisar muy
rápidamente el pedal del freno.
Asimismo, para beneficiarse de las
ventajas del sistema, es necesario pisar
continuamente el pedal del freno
durante la frenada, evitando pisarlo de
forma intermitente.
No reducir la presión en el pedal del
freno hasta que ya no sea necesario
frenar.
El sistema HBA se desactiva cuando se
suelta el pedal del freno.
62) 63) 64)
SISTEMA ELECTRÓNICO
ANTIVUELCO ERM
(Electronic Rollover Mitigation)
El sistema controla la tendencia a la
elevación de las ruedas del suelo en
caso de que el conductor efectúe
maniobras extremas como al evitar
repentinamente un obstáculo, sobre
todo en carreteras en mal estado.
Si se producen estas condiciones, el
sistema, interviniendo en los frenos y en
la potencia del motor, reduce la
posibilidad de que las ruedas se
levanten del suelo.
Sin embargo no se puede evitar la
tendencia al vuelco del vehículo si el
fenómeno se debe a causas como
la conducción en pendientes laterales
elevadas o el impacto contra objetos
u otros vehículos.
65)
HILL DESCENT CONTROL
(HDC) SYSTEM
Forma parte del ESC y tiene como
objetivo mantener el vehículo a una
velocidad constante durante un
descenso, actuando de forma
independiente y diferenciada en los
frenos. De esta forma se asegura
la estabilidad del vehículo y el trayecto
en completa seguridad, sobre todo
en condiciones de baja adherencia y
pendientes elevadas.Para activar el sistema es necesario
aproximarse a una velocidad inferior a
25 km/h y pulsar el botón A fig. 83,
el led del botón se enciende y la
pantalla muestra un mensaje
específico.
Tras alcanzar la velocidad deseada,
soltar completamente los pedales del
acelerador y del freno (el led del botón
parpadea). En caso de que se desee
aumentar/disminuir la velocidad, volver
a pisar el pedal del acelerador/freno.
ADVERTENCIA No utilizar el dispositivo
con el cambio en punto muerto.
ADVERTENCIA Es importante engranar
una marcha adecuada a la velocidad
configurada para evitar un posible
calado del motor.
Cuando la función está activada, se
encienden automáticamente las luces
de freno.
83F1A0300
89