ADVERTENCIA
36)Por razones de seguridad el capó
debe estar bien cerrado durante la
marcha. Por lo tanto, comprobar siempre
que el capó esté bien cerrado y
bloqueado. Si durante la marcha se
advierte que capó no está correctamente
bloqueado, detenerse de inmediato y
cerrar correctamente el capó.
37)La colocación errónea de la varilla
podría provocar la caída violenta del capó.
38)Realizar estas operaciones únicamente
con el vehículo parado.
REPOSACABEZAS
DELANTEROS
En algunas versiones, se pueden
regular en altura y se bloquean
automáticamente en la posición
deseada.
39)
Regulación
Regulación hacia arriba: levantar el
reposacabezas hasta oír el clic que
indica el bloqueo.
Regulación hacia abajo: pulsar el
botón A fig. 71 y bajar el
reposacabezas.
Para extraer los reposacabezas
delanteros, pulsar al mismo tiempo los
botonesAyBfig. 71 al lado de las
dos sujeciones y sacarlos tirando de
ellos hacia arriba.
ADVERTENCIA
39)Las regulaciones deben efectuarse
únicamente con el vehículo detenido y el
motor apagado. Los reposacabezas se
regulan de manera que la cabeza, no
el cuello, se apoye en ellos. Sólo en este
caso ejercerán su acción protectora. Para
aprovechar de la mejor manera la acción
protectora del reposacabezas, regular
el respaldo de forma que mantenga el
tronco erecto y la cabeza lo más cerca
posible del reposacabezas.
71F1A0039
46
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
EQUIPAMIENTO
INTERIOR
COMPARTIMENTO
DEBAJO DEL ASIENTO
DELANTERO DEL
PASAJERO
Para usar el compartimento, realizar las
siguientes operaciones:
Abrir la tapa A fig. 72 y extraerla de
la manera indicada en la figura;
girar a la izquierda el pomo B de
bloqueo y extraerlo para permitir que el
compartimento salga.TOMA DE CORRIENTE
(para versiones/países donde esté
previsto)
La toma de corriente se encuentra en el
centro del salpicadero, al lado del
encendedor.
Para utilizarla, abrir la tapa A fig. 73.
40) 41) 42)
ADVERTENCIA
40)El encendedor alcanza altas
temperaturas. Manejarlo con cuidado y
evitar que lo utilicen los niños: peligro de
incendio o quemaduras.
41)No utilice el escritorio en posición
vertical con el vehículo en marcha.
42)Para evitar situaciones de peligro, está
prohibido mover el tablet holder y utilizar
el dispositivo durante la conducción.
TACÓGRAFO
Para el uso y funcionamiento del
tacógrafo consultar el manual de uso
suministrado por el fabricante del
dispositivo. Es obligatorio montar el
tacógrafo en vehículos de más de 3,5
toneladas (con o sin remolque).
ADVERTENCIA Cualquier modificación
fraudulenta del instrumento de control o
del sistema de transmisión de las
señales que afecte a la memorización
del instrumento de control puede
incumplir normativas de tipo penal o
administrativo.
ADVERTENCIA Si el vehículo lleva
tacógrafo y va a estar parado más de 5
días, se recomienda desconectar el
borne negativo de la batería para que
no se descargue.
ADVERTENCIAS
No utilizar detergentes abrasivos ni
disolventes para limpiar el aparato.
Para limpiarlo por fuera utilizar un trapo
húmedo o productos específicos para
el cuidado de materiales sintéticos.
72F1A0095
73F1A0308
47
El tacógrafo debe ser montado y
precintado por personal autorizado: no
acceder por ningún motivo al
dispositivo ni a los cables de
alimentación y registro. El control
periódico del tacógrafo es competencia
del propietario del vehículo.
El tacógrafo debe ser revisado cada
dos años como mínimo, y deberá
realizarse un test que confirme su buen
funcionamiento. Comprobar que se
renueva la tarjeta después de cada
control y que ésta contiene los datos
necesarios.SUSPENSIONES
NEUMÁTICAS
AUTONIVELANTES
INFORMACIÓN GENERAL
El sistema sólo actúa en las ruedas
traseras.
El sistema mantiene la alineación
trasera del vehículo constante
en cualquier condición de carga,
garantizando al mismo tiempo un
mayor confort.
REGULACIONES DE LA
ALTURA
La altura libre desde el suelo puede
variar entre 7 niveles predefinidos:
desde "alineación - 3" pasando por
"alineación 0" y hasta "alineación +3".
Regulación automática
Durante la marcha, el sistema se pone
automáticamente en "alineación 0" y
la mantiene constante.
Durante la regulación, el LED situado
en el botón (A o B fig. 74)
correspondiente a la dirección del
movimiento parpadea.Regulación manual
5)Con el vehículo parado y el motor en
marcha o apagado, se puede
seleccionar el nivel de altura deseado.
Pulsando el botón A durante menos de
1 segundo, se selecciona el nivel
superior respecto al anterior.
Manteniendo pulsado el botón A
durante más de 1 segundo se puede
seleccionar directamente el nivel
máximo: "alineación +3".
Pulsando el botón B durante menos de
1 segundo se selecciona el nivel inferior
respecto al anterior. Manteniendo
pulsado el botón B durante más de 1
segundo se puede seleccionar
directamente el nivel mínimo:
"alineación -3".
Durante la regulación, el LED situado
en el botón (A o B) correspondiente a la
dirección del movimiento parpadea.
74F1A0170
48
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Si después de seleccionar un botón el
LED correspondiente en lugar de
parpadear se enciende con luz fija
(durante unos 5 segundos) significa que
la regulación no está disponible en ese
momento.
Las causas pueden ser las siguientes:
reserva de aire insuficiente: la
función se restablece al poner en
marcha el motor;
el sistema ha alcanzado una
temperatura de funcionamiento límite:
esperar unos minutos hasta que se
enfríe antes de volver a pulsar los
botones de accionamiento.
El nivel seleccionado con el vehículo
parado se mantiene hasta una
velocidad aproximada de 20km/h, y
cuando se supera esta velocidad el
sistema restablece automáticamente el
nivel normal: "alineación 0".
ADVERTENCIA
5)Antes de proceder a la regulación
manual con las puertas abiertas,
asegurarse de disponer alrededor del
vehículo de espacio suficiente para este
tipo de operación.
49
SISTEMA EOBD
El sistema EOBD (European On Board
Diagnosis) realiza una diagnosis
continua de los componentes del
vehículo relacionados con las
emisiones.
Además, indica mediante el encendido
del testigo
en el cuadro de
instrumentos (junto con un mensaje
que se muestra en la pantalla
multifunción, para versiones/países
donde esté previsto), el estado de
deterioro de dichos componentes (ver
el apartado "Testigos y mensajes")
El objetivo del sistema es:
mantener bajo control la eficiencia
del sistema;
indicar el aumento de las emisiones
por un mal funcionamiento del vehículo;
señalar la necesidad de sustituir
algunos componentes deteriorados.
Además, el sistema dispone de un
conector que se puede acoplar con un
equipo adecuado y que permite leer
los códigos de error memorizados en la
centralita, junto con una serie de
parámetros específicos de diagnosis y
de funcionamiento del motor. Este
control lo pueden realizar también los
agentes de control de tráfico.ADVERTENCIA Después de eliminar el
inconveniente, la Red de Asistencia
Fiat deberá efectuar las pruebas de
banco y, si fuera necesario, probar el
vehículo en carretera incluso en
trayectos largos para realizar una
comprobación completa del sistema.
52
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
PANTALLA
(para versiones/países donde esté
previsto)
El vehículo puede estar equipado con
pantalla multifunción o pantalla
multifunción reconfigurable que puede
mostrar la información útil y necesaria
durante la conducción.
PANTALLA "ESTÁNDAR"
PANTALLA
MULTIFUNCIÓN
La vista estándar puede mostrar la
siguiente información fig. 77:
AFecha.
BOdómetro (visualización kilómetros, o
millas, recorridos).
CHora.
DTemperatura externa
EPosición de alineación de los faros
(sólo con luces de cruce encendidas).
NotaAl abrir una puerta delantera la
pantalla se activa visualizando durante
unos segundos la hora y los kilómetros,
o millas, recorridos.
PANTALLA "ESTÁNDAR"
PANTALLA
MULTIFUNCIÓN
RECONFIGURABLE
La vista estándar puede mostrar la
siguiente información fig. 78:
AHora
BFecha o visualización de los
kilómetros (o millas) parciales
recorridos
COdómetro (visualización de los
kilómetros/millas recorridos)
DPosición de alineación de los faros
(sólo con luces de cruce encendidas)
ETemperatura exterior (para versiones/
países donde esté previsto)
GEAR SHIFT INDICATOR
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema G.S.I. (Gear Shift Indicator)
propone al conductor que realice un
cambio de marcha a través de la
indicación específica en el cuadro de
instrumentos.
A través del GSI, el conductor es
informado de que el paso a otra
marcha permitiría una reducción del
consumo.
Cuando en la pantalla aparece el icono
SHIFT UP (
SHIFT) el G.S.I. propone
pasar a una marcha con relación
superior, mientras que cuando se
muestra el icono SHIFT DOWN
(
SHIFT) el G.S.I. propone pasar a
una marcha con relación inferior.
ADVERTENCIA La indicación en la
pantalla permanece encendida hasta
que el conductor efectúa el cambio de
marcha o mientras las condiciones
de marcha sigan un perfil de viaje que
requiera un cambio de marcha para
mejorar el consumo.
77F1A1040
78F1A1041
55
INDICADOR DE NIVEL DE
ACEITE MOTOR
(para versiones/países donde esté
previsto)
The gauge provides a graphic indication
of the level of oil in the engine.
Girando la llave de contacto a la
posición "MAR", la pantalla fig. 79 - fig.
80 muestra el nivel de aceite mediante
el encendido/apagado de cinco
símbolos.El progresivo apagado parcial de los
símbolos muestra la disminución del
aceite.
Cuando la cantidad de aceite es
adecuada se encienden4ó5
símbolos. Si el quinto símbolo no se
enciende no debe considerarse como
una anomalía sino como falta de aceite
en el cárter.
Cuando el nivel de aceite sea inferior al
valor mínimo previsto la pantalla
muestra el mensaje para el nivel mínimo
de aceite motor e indica la necesidad
de repostar.
ADVERTENCIA Para saber cuánto
aceite hay, utilizar siempre la varilla de
control (ver el apartado "Comprobación
de los niveles" en el capítulo
"Mantenimiento y Cuidado”).
Después de unos segundos los
símbolos que indican la cantidad de
aceite desaparecen y:
si falta poco para la revisión de
mantenimiento programado, se
muestra la distancia que falta y se
enciende el símbolo õ en la pantalla.
Cuando se alcanza el mantenimiento
programado la pantalla visualiza una
advertencia específica.
después, si el plazo previsto para
sustituir el aceite motor está a punto de
cumplirse, se visualiza en la pantalla la
distancia que falta para el próximo
cambio de aceite. Cuando se alcanza
el mantenimiento programado la
pantalla visualiza una advertencia
específica.
BOTONES DE MANDO
Para moverse por la pantalla y
por las opciones hacia arriba
o para incrementar el valor
visualizado.
MODEPresión corta para acceder al menú,
pasar a la vista siguiente o para
confirmar la selección deseada.
Presión larga para volver a la vista
estándar.
79 - Versiones con pantalla multifunciónF1A0354
Liv.olio
MAX MIN
80 - Versiones con pantalla multifunción reconfigu-
rableF1A0355
MODE
81F1A0304
56
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Para moverse por la pantalla y
por las opciones hacia abajo
o para reducir el valor
visualizado.
NotaLos botones
y
activan distintas funciones según
las siguientes situaciones:
Regulación de la iluminación
interna del vehículo
- con las luces de posición encendidas
y la vista estándar activa, se puede
ajustar la intensidad luminosa del
habitáculo.
Menú de configuración
- dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
- durante las operaciones de
programación permiten aumentar o
disminuir los valores.
MENÚ DE
CONFIGURACIÓN
Funciones del menú de
Configuración
El menú de configuración puede
activarse con una presión corta del
botón MODE.
El menú se compone de las siguientes
funciones:
Menú
Iluminación
Corrector de alineación faros
Bip velocidad
Sensor faros
Luces direccionales
Sensor de lluvia
Activación Trip B
Traffic Sign
Ajustar hora
Ajustar fecha
Autoclose
Unidades de medida
Idioma
Volumen avisos
Service
Airbag pasajero
Luces diurnas
Luces de carretera automáticas
Salir del menú
Con presiones cortas de los botones
oes posible desplazarse
por la lista del menú de configuración.
En este punto, los modos de gestión se
diferencian entre sí en función de la
característica de la opción
seleccionada.
TRIP COMPUTER
EN BREVE
El ordenador de viaje muestra, con la
llave de contacto en posición MAR,
los datos relativos al estado de
funcionamiento del vehículo. Esta
función incorpora dos trips
separados denominados "Trip A" y
"Trip B" que se encargan de
monitorizar por separado el "viaje" del
vehículo. Ambas funciones pueden
ponerse a cero (reset - comienzo de
un nuevo viaje).
El "Trip A" permite visualizar las
siguientes magnitudes:
Temperatura externa
Autonomía
Distancia recorrida A
Consumo medio A
Consumo instantáneo
Velocidad media A
Tiempo de viaje A (tiempo de
conducción)
Reset Trip A
El "Trip B" de la pantalla multifunción
muestra los siguientes datos:
57