204
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Detección de subinflado
Sistema que controla automáticamente la presión
de los neumáticos durante la circulación.
El sistema vigila permanentemente la presión
de los cuatro neumáticos, desde el momento
en que el vehículo se pone en movimiento.Circular con los neumáticos
desinflados aumenta el consumo de
carburante.Los valores de presión de inflado de
los neumáticos determinados para el
vehículo se indican en la etiqueta de
presión de los neumáticos.
El control de la presión de los
neumáticos se debe realizar en frío
(con el vehículo parado desde hace
más de una hora o después de un
trayecto inferior a 10
km realizado
a velocidad moderada). En caso
contrario, añada 0,3
bares a los valores
indicados en la etiqueta.
Para más información relativa a los
Elementos de identificación , entre
ellos la etiqueta de presión de los
neumáticos, consulte el apartado
correspondiente.
Este sistema no exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto)
mensualmente o antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con los neumáticos desinflados
degrada la adherencia a la vía, aumenta
la distancia de frenada y provoca un
desgaste prematuro de los neumáticos,
especialmente en condiciones de
conducción intensivas (carga importante,
velocidad elevada, trayecto largo).
El sistema de detección de subinflado es una
ayuda a la conducción que no sustituye la
vigilancia del conductor. En la válvula de cada neumático hay instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de
repuesto).
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.
06
Conducción
205
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Alerta de subinflado
La pérdida de presión detectada no
siempre implica una deformación
visible del neumático.
No se conforme con realizar un control
visual.Esta alerta también se indica cuando
alguna de las ruedas no va equipada
con un sensor (por ejemplo, con una
rueda de repuesto de tipo galleta o de
chapa).
La alerta permanece activada hasta
que se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen los neumáticos afectados.
La rueda de repuesto (de tipo galleta
o con llanta de chapa) no va equipada
con sensor.
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo, acompañado de una
señal sonora, según equipamiento, y
de la indicación de un mensaje.
En caso de anomalía constatada en un solo
neumático, el pictograma o el mensaje permite
identificarlo, según el equipamiento.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad,
evite dar volantazos y frenar de forma
brusca.
F
D
etenga el vehículo lo antes posible, en
cuanto las condiciones de circulación lo
permitan.
Anomalía de funcionamiento
El encendido intermitente y luego
fijo del testigo de subinflado
acompañado del encendido del
testigo de servicio indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema o, si ha
sufrido un pinchazo, para montar un neumático
con sensor en la llanta original.
F
S
i dispone de un compresor (por ejemplo
en el kit de reparación provisional de
neumáticos) controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos.
S
i no es posible realizar este control
inmediatamente, circule con prudencia a
velocidad reducida.
o
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento).
La reparación o la sustitución del neumático
de una rueda equipada con este sistema debe
realizarse en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
Si al sustituir el neumático, monta una rueda
que el vehículo no detecta (por ejemplo,
montaje de neumáticos de nieve) deberá acudir
a la red CITROËN o a un taller cualificado para
proceder a la reinicialización del sistema. En tal caso, la vigilancia de la presión de los
neumáticos no está garantizada.
06
Conducción
209
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Alerta de cambio involuntario de carril
Sistema que detecta el cruce involuntario de
una marca longitudinal en el suelo de las vías
de circulación (línea continua o discontinua).
Unos sensores, instalados bajo el paragolpes
delantero, activan una alerta si el vehículo se
desvía (a una velocidad superior a 80 km/h).
El funcionamiento de este sistema es óptimo
en autopistas, autovías y vías rápidas.
El sistema de alerta de cambio
involuntario de carril no puede, en
ningún caso, sustituir la atención del
c o n d u c t o r.
Es necesario respetar el código de
circulación y hacer una pausa cada dos
horas.
Neutralización
F Pulse de nuevo este botón; el testigo se apagará.
El estado del sistema se memoriza al cortar el
contacto. No se transmitirá ninguna alerta mientras
el intermitente esté activado ni durante
aproximadamente 20
segundos después de
desactivar el intermitente.
Podría emitirse una alerta en caso de
franquear una señal de dirección (flecha) o una
marca no normalizada (grafiti).
Anomalía de funcionamiento
La detección puede verse perturbada:
- S i los sensores están sucios
(barro, nieve...).
-
S
i la señalización del suelo está
desgastada.
-
S
i hay poco contraste entre la
señalización del suelo y el firme de
la carretera.
En caso de producirse un fallo de
funcionamiento, se enciende el
testigo de servicio, acompañado de
una señal sonora y de un mensaje en
la pantalla multifunción.
Contacte con la red CITROËN o con un taller
cualificado.
Activación
F Al poner el contacto o con el motor el marcha, pulse este botón para activar la
función; el testigo se encenderá.
Detección
El aviso se realiza mediante la vibración del
cojín del asiento del conductor:
-
P
or el lado derecho, si se cruza la línea del
suelo por el lado derecho.
-
P
or el lado izquierdo, si se cruza la línea
del suelo por el lado izquierdo.
06
Conducción
210
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Vigilancia de los ángulos muertos
Este sistema de ayuda a la conducción
alerta al conductor de la presencia de otro
vehículo en las zonas de ángulo muerto del
vehículo (zonas fuera del campo de visión del
conductor) ya que estas representan un peligro
potencial.
Funcionamiento
Este sistema se ha diseñado para mejorar la seguridad de conducción y, en ningún caso,
sustituye al uso de los retrovisores exteriores e interior. Es responsabilidad del conductor
permanecer constantemente atento al estado de la circulación, evaluar la distancia y la
velocidad relativa de los demás vehículos y anticipar sus maniobras antes de decidir si
cambiar de carril.
El sistema de vigilancia de los ángulos muertos nunca debe sustituir a la atención del conductor.F
A
l poner el contacto o con el motor en
marcha, pulse este botón para activar la
función; el testigo se enciende.
Unos sensores, situados en los paragolpes
delantero y trasero, vigilan las zonas de ángulo
muer to.
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
D
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta.
-
D
espués de aproximadamente un
segundo, cuando adelantamos lentamente
a otro vehículo.
06
Conducción
212
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Anomalía de funcionamiento
Algunas condiciones climáticas pueden
perturbar momentáneamente el
sistema (lluvia, granizo).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca a
una zona mojada puede activar falsas
alertas (por ejemplo, una nube de
gotas de agua en el ángulo muerto
puede ser interpretada como un
ve híc ul o).
En caso de que las condiciones
climatológicas sean adversas o
invernales, asegúrese de que los
sensores no están cubiertos de barro,
hielo o nieve.
No tape, con adhesivos u otros objetos,
la zona de alerta situada en los
retrovisores exteriores, ni las zonas de
detección situadas en los paragolpes
delantero y trasero, ya que podría
impedir el buen funcionamiento del
sistema.
F
P
ara neutralizar la función, vuelva a pulsar
este botón; el testigo se apaga.
El estado del sistema se memoriza al cortar el
contacto.
El sistema se neutralizará
automáticamente en caso de
remolcado utilizando un dispositivo de
enganche de remolque homologado
por la red CITROËN. En caso de fallo de funcionamiento, el testigo
del botón parpadea durante unos segundos
y luego se apaga.
Consulte en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
06
Conducción
221
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Ayuda al estacionamiento
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (por
ejemplo, un peatón, vehículo, árbol o barrera)
que esté dentro de su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (por ejemplo,
postes o barreras de obras) detectados
inicialmente no se detectarán al final de la
maniobra, si están situados en la zona ciega
del campo de detección de los captadores.Esta función no puede sustituir en
ningún caso la atención del conductor. Se activa al introducir la marcha atrás.
La activación se confirma mediante una señal
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.
Ayuda trasera al estacionamiento
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora discontinua cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.
Ayuda gráfica
Ayuda sonora
Completa la señal sonora mediante la
indicación en la pantalla de unos segmentos,
cada vez más cerca del vehículo.
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
06
Conducción
222
DS4_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Ayuda delantera al
estacionamientoAnomalía de funcionamiento
Si se produce algún fallo de
funcionamiento del sistema, al
introducir la marcha atrás este
testigo se enciende en el cuadro de a
bordo y/o aparece un mensaje en la
pantalla, acompañado de una señal
sonora (bip corto).
Consulte en la red CITROËN o en un
taller cualificado.
Como complemento a la ayuda trasera
al estacionamiento, la ayuda delantera al
estacionamiento se activa al detectar un
obstáculo en la parte delantera del vehículo, si
la velocidad del vehículo es inferior a 10
km/h.
La ayuda delantera al estacionamiento se
interrumpe si el vehículo se para durante más
de tres segundos durante la circulación, si ya
no hay ningún obstáculo detectado o cuando la
velocidad del vehículo supera los 10
km/h.
La función se neutralizará
automáticamente al enganchar un
remolque o montar un portabicicletas
(si el vehículo está equipado con un
enganche de remolque o portabicicletas
recomendado por CITROËN). Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
Al introducir la marcha atrás, una
señal sonora (bip largo) indica que los
sensores pueden estar sucios.
Algunas fuentes sonoras (motos,
camiones, martillos neumáticos...)
pueden disparar las señales sonoras
de la ayuda al estacionamiento.Neutralización/Activación de
la ayuda delantera y trasera al
estacionamiento
La función se neutraliza pulsando este botón.
El testigo del botón se enciende.
Al pulsar de nuevo este botón, se reactiva la
función. El testigo del botón se apaga.
El sonido emitido por el altavoz (delantero
o trasero) permite localizar si el obstáculo
se encuentra delante o detrás.
06
Conducción
273
DS4_es_Chap08_en-cas-de-panne_ed01-2016
La rueda de repuesto está almacenada bajo el
suelo del maletero.
Según la versión, la rueda de repuesto puede
ser de chapa o de aluminio, similar a las
montadas en el vehículo. Para determinados
países de comercialización, la rueda es de tipo
"gallet a".
Acceso a la rueda de repuesto
Si el vehículo va equipado con un freno
de estacionamiento eléctrico, en el
maletero únicamente se podrá guardar
una rueda de tipo "galleta".F
A
floje la tuerca central.
F
R
etire el dispositivo de fijación (tuerca y
tornillo).
F
L
evante la rueda de repuesto hacia usted
tirando por la parte de atrás.
F
S
aque la rueda del maletero.
Detección de subinflado
La rueda de repuesto no va equipada
con sensor. La reparación de la rueda
pinchada debe efectuarse en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
Extracción de la rueda (similar a las
montadas)
08
En caso de avería