Las luces de carretera se desactivan
empujando nuevamente la palanca
izquierda hacia adelante. En el cuadro de
instrumentos se apaga el testigo/icono
.
Ráfagas
El parpadeo de las luces de carretera se
activa tirando de la palanca izquierda
hacia el volante, las luces permanecerán
encendidas durante el tiempo que se
mueve sobre la palanca.
Luces de carretera automáticas
(Automatic High Beam)
(si se incluyen)
Para no deslumbrar a los demás usuarios
de la carretera, las luces se desactivan
automáticamente al cruzar un vehículo
que procede en el sentido contrario de
marcha, o bien si se conduce detrás de un
vehículo que procede en el mismo sentido
de marcha.Esta función se habilita desde el sistema
Connect, con el conmutador de las luces
girado a la posición AUTO.
Al accionar por primera vez las luces de
carretera (empujando la palanca
izquierda), se activa la función (en el
cuadro de instrumentos se enciende el
testigo
o el símbolo).
Si las luces de carretera están
encendidas, en el cuadro de instrumentos
también se enciende el testigo/icono
.
INTERMITENTES
Mover la palanca izquierda fig. 30 hasta
el final del recorrido (posición inestable):
hacia arriba: activación del
intermitente derecho, en el cuadro de
instrumentos se enciende, en modo
parpadeante, el testigo
;
hacia abajo: activación del
intermitente izquierdo, en el cuadro de
instrumentos se enciende, en modo
parpadeante, el testigo
.
Los intermitentes se apagan
automáticamente cuando el vehículo
regresa a la posición de marcha
rectilínea.
Función "Lane Change" (cambio de
carril)
En caso de que se quiera indicar un
cambio de carril, mover la palanca hasta
el primer impulso (aproximadamente la
mitad de carrera).El intermitente del lado seleccionado
emitirá 5 destellos y, luego, se apagará
automáticamente.
FUNCIÓN SBL (Static Bending Light)(donde esté presente)
Para iluminar mejor la carretera y
aumentar el rango de alcance de la luz en
caso de viraje o al estar pasando por una
curva, los ledes SBL se activan. Esta
función se habilita con el conmutador de
luces girado en la posición
oAUTO.
Los ledes SBL se activan si la velocidad
supera los 20 km/h y el radio de giro es
menor de 500 m.
REGULACIÓN DE LA ALINEACIÓN DE
LOS FAROS
Corrector de orientación faros
(donde esté presente)
Dicho dispositivo no está presente en los
vehículos dotados con faros Xenón
(versión Faros Bi-Xenón 35W), pues los
proyectores de este tipo están dotados
con un sistema de corrección del eje
automático.
Sólo funciona con el dispositivo de
arranque en posición ON.
3004126S0020EM
28
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
1 Información Cambio de velocidad
Cambio automático
Visualiza la siguiente información
relativa al funcionamiento del cambio:
modo de funcionamiento del cambio
(M, P, R, N, D). En el modo D si se hace un
cambio de marcha con las palancas del
volante (si se incluyen), o en modo manual
M, indica la marcha activada también con
un número. En modalidad M indica,
visualizando una flecha, que es necesario
cambiar de marcha, tanto al subir como al
bajar.
Cambio manual
Visualiza la siguiente información
relativa al funcionamiento del cambio:
la marcha engranada (1, 2, 3, 4, 5, 6, N
o R) y la necesidad de cambiar de marcha,
visualizando una flecha, tanto al subir
como al bajar.
2 Sistemas anticolisión delanteros,
lateral, Cruise Control
Muestra el funcionamiento de los modos:
Forward Collision Warning (FCW);
Lane Departure Warning (LDW);
Cruise Control (CC) o Active Cruise
Control (ACC) (donde esté presente).
Para más información, consulte los
párrafos correspondientes.
3 - Testigo límite de velocidad
Indica la información relativa a la función
Speed Limiter.Para más información, consulte el párrafo
correspondiente.
4 Área principal reconfigurable
Puede ver las siguientes pantallas:
Inicio.
Trip A.
Trip B (se activa y desactiva desde el
sistema Connect)
Rendimiento.
Las pantallas se pueden seleccionar, de
manera giratoria, presionando la tecla
indicada en fig. 47.
En función del modo de conducción, que
se puede seleccionar mediante el
sistema "Alfa DNA ™ Pro”, (Dynamic,
Normal, Advanced Efficiency y RACE), las
pantallas podrán tener una gráfica
diferente. Las instrucciones de
navegación y la información de llamada,
además de estar en la pantalla del
sistema Connect pueden estar repetidas
en esta área de la pantalla, dichasfunciones se pueden configurar desde el
sistema Connect.
Inicio
Los parámetros mostrados en la pantalla,
para los modos: Dynamic, Normal y
Advanced Efficiency son:
Hora fig. 48 o fig. 49 (en la pantalla
3.5" TFT, solo se visualiza si no está
activado el modo de repetición de la
función Teléfono fig. 50 ).
Temperatura exterior (en la pantalla
3.5" TFT, solo se visualiza si no está
activado el modo de repetición de la
función Teléfono).
Velocidad actual (visualizada si no
están activos los modos de repetición de
las funciones Navegación y Teléfono).
Autonomía (en la pantalla 3.5" TFT,
solo se visualiza si no están activados los
modos de repetición de las funciones
Radio, Multimedia y Navegador).
Pantalla 3.5” TFT
4705036S0002EM
4805036S0003EM
45
Ajustar hora (permite configurar
manualmente la hora).
Formato hora (permite elegir el
formato de la hora entre 24h o 12h).
Ajustar fecha (permite configurar
manualmente la fecha).
Restablecer ajustes (permite eliminar
las configuraciones realizadas
anteriormente y restablecer los datos de
fábrica).
Para acceder y regular las
configuraciones de cada función, girar el
Rotary Pad para seleccionar y
presionarlo para confirmar.
Cuadro de instrumentos
Con este modo seleccionado se pueden
modificar las configuraciones siguientes
fig. 66:
Volumen de aviso (permite configurar
el volumen del claxon en siete niveles).
Trip B (permite activar/desactivar la
función).
Repetición teléfono (permite
activar/desactivar la repetición de las
pantallas relativas a la función del
teléfono incluso en la pantalla del cuadro
de instrumentos).
Repetición audio (permite
activar/desactivar la repetición de las
pantallas relativas a la función audio
(Radio y Multimedia), incluso en la
pantalla del cuadro de instrumentos).
Repetición navegación (permite
activar/desactivar la repetición de las
pantallas relativas a la función audio
(Radio y Media), incluso en la pantalla del
cuadro de instrumentos).
Restablecer ajustes (permite eliminar
las configuraciones realizadas
anteriormente y restablecer los datos de
fábrica).
Para acceder y regular las
configuraciones de cada función, girar el
Rotary Pad para seleccionar y
presionarlo para confirmar.
TESTIGOS Y MENSAJES
ADVERTENCIA El encendido del testigo
está asociado a un mensaje específico o a
una señal acústica cuando el cuadro de
instrumentos lo permite. Dichas
indicaciones son sintéticas y preventivas
y no deben considerarse exhaustivas o
alternativas a lo especificado en este
Manual de Empleo y Cuidado, del que se
recomienda siempre una atenta lectura.
En caso de señalización de avería, tomar
siempre como referencia lo indicado en
este capítulo.
ADVERTENCIA Las señalizaciones de
avería que se visualizan en la pantalla
están divididas en dos categorías:
anomalías graves y anomalías leves. Las
anomalías graves se muestran en un
"ciclo" de señalizaciones que se repite
durante un tiempo prolongado. Las
anomalías leves se visualizan en un "ciclo"
de señalizaciones durante un tiempo más
limitado. Se puede interrumpir el ciclo de
visualización de ambas categorías
presionando el botón colocado en la
palanca de mando del limpiaparabrisas.
El testigo del cuadro de instrumentos
permanece encendido hasta que se
elimine la causa del mal funcionamiento.
6605036S0018EM
50
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
baldosas reflejantes o hielo en la nieve).
Cuando desaparezcan las condiciones
que han limitado el funcionamiento del
sistema, éste vuelve a su funcionamiento
normal y completo.
En algunos casos especiales, este
mensaje específico se podría mostrar
cuando el radar no está detectando
ningún vehículo en cuestión en su campo
de visión.
Si las condiciones atmosféricas no son el
factor real de visualización del mensaje
en la pantalla es necesario comprobar
que el sensor no esté sucio. De hecho,
podría ser necesario limpiar o eliminar
cualquier obstrucción presente en la zona
mostrada en fig. 69.
En el caso de que el mensaje se mostrase
frecuentemente también en ausencia de
condiciones atmosféricas como nieve,
lluvia, barro u otros tipos de
obstrucciones, acudir a un taller de la Red
Asistencial Alfa Romeo para una
comprobación de la alineación del sensor.
En caso de que no haya obstrucciones
visibles, podría ser necesario limpiar
directamente la superficie del radar,
quitando manualmente el embellecedor
de la cubierta. Para realizar esta
operación, acudir a un taller de la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
ADVERTENCIA Se recomienda no
instalar dispositivos, accesorios oapéndices aerodinámicos delante del
sensor y no ocultarlo de ningún modo,
pues pondría el peligro el correcto
funcionamiento del sistema.
Alarma de colisión frontal con frenada
activa
(donde esté presente)
Seleccionando esta función se activan los
frenos para aminorar la velocidad del
vehículo en caso de una potencial colisión
frontal.
Esta función aplica una presión adicional
en los frenos en el caso de que la presión
en los frenos ejercida por el conductor no
sea suficiente para evitar una potencial
colisión frontal.
La función está activa con velocidad
superior a 7 km/h.
Conducción en condiciones particulares
En determinadas situaciones de
conducción como, por ejemplo:
conducción cerca de una curva;
vehículo que precede está saliendo de
la rotonda;
vehículos de pequeñas dimensiones o
no alineados con el carril de marcha;
cambio de carril por parte de otros
vehículos;
vehículos que circulan en sentido
transversal.
la intervención del sistema podría
resultar inesperada o retrasarse. Por lotanto, el conductor siempre debe prestar
atención y mantener el control del
vehículo para conducir con total
seguridad.
ADVERTENCIA En condiciones de tráfico
especialmente complicadas, el conductor
puede desactivar manualmente el
sistema desde el sistema Connect.
Conducción cerca de una curva
Al entrar o salir de una curva de radio
amplio, el sistema podría detectar la
presencia de un vehículo que se
encuentra delante pero que no circula en
el mismo carril de marcha fig. 71. En
estos casos, el sistema podría actuar.
Vehículo que precede está saliendo de
la rotonda.
Circulando por una rotonda, el sistema
puede activarse al detectar la presencia
del vehículo que precede y que está
7106016S0005EM
78
SEGURIDAD
saliendo de la rotonda fig. 72.
Vehículos de pequeñas dimensiones o
mal colocados en el carril de marcha
El sistema no puede detectar la
presencia de vehículos que se encuentran
delante del vehículo pero están situados
fuera del campo de acción del sensor
radar o bien no reaccionar ante la
presencia de vehículos de pequeñas
dimensiones, como bicicletas o motos
fig. 73.Cambio de carril por parte de otros
vehículos
Los vehículos que cambian
improvisadamente de carril, colocándose
en el carril de marcha de nuestro vehículo
y en el radio de acción del sensor radar,
podrían hacer que el sistema intervenga
fig. 74.
Vehículos que circulan en sentido
transversal
El sistema podría reaccionar
temporalmente ante un vehículo que
atravesara el radio de acción del sensor
radar, circulando en sentido transversal
fig. 75.Advertencias
El sistema no ha sido diseñado para
evitar colisiones y no es capaz de
anticipar posibles condiciones de un
accidente inminente. El hecho de no
tomar en cuenta esta advertencia podría
ocasionar lesiones graves o mortales.
El sistema podría activarse, valorando
la trayectoria seguida por el vehículo, en
caso de presencia de objetos metálicos
reflectantes diferentes de otros
vehículos, como por ejemplo barreras de
protección, carteles de señalización,
barras de entrada de aparcamientos,
peajes, pasos a nivel, verjas, raíles,
objetos cerca de obras o situados más
altos que el vehículo (por ejemplo, un
paso elevado). Del mismo modo, el
sistema podría actuar en el interior de un
aparcamiento multiplanta o de túneles, o
bien debido a reflejos del firme. Estas
posibles activaciones se deben a la
7206016S0010EM
7306016S0006EM
7406016S0007EM
7506016S0008EM
79
cobertura real de los escenarios por
parte del sistema y no deben
interpretarse como anomalías.
El sistema ha sido diseñado
únicamente para su uso en carretera. En
caso de conducción por pistas sin
asfaltar, el sistema debe ser desactivado
para evitar indicaciones inútiles. La
desactivación automática se indica
mediante el encendido del
testigo/símbolo correspondiente en el
cuadro de instrumentos (ver lo descrito
en el apartado "Testigos y mensajes" en el
capítulo "Conocimiento del cuadro de
instrumentos").
SISTEMA TPMS (Tyre Pressure
Monitoring System)
62) 63) 64) 65) 66) 67) 68)
30)
El vehículo está dotado con un sistema de
monitorización de la presión de
neumáticos TPMS (Tyre Pressure
Monitoring System), capaz de indicar al
conductor la posible presión insuficiente
de los neumáticos en base a la presión en
frío indicada en el capítulo "Datos
técnicos".
Este sistema está compuesto por un
sensor transmisor de radiofrecuencia
montado en cada rueda (en la llanta en el
interior del neumático) que puede enviar
a la centralita de control la información
sobre la presión de cada neumático
fig. 76.La presión de inflado varía en base a la
temperatura de aproximadamente
0.07 bar cada 6.5ºC. Esto significa que al
disminuir la temperatura externa
disminuye la presión de los neumáticos.
Ajustar siempre la presión de inflado de
los neumáticos en frío. Esta última está
definida como la presión de los
neumáticos tras al menos 3 horas de
inactividad del vehículo o un recorrido
inferior a 1,6 km tras un intervalo de
3 horas.
La presión de inflado en frío no debe ser
superior a la máxima mostrada en el
reverso del neumático: para más detalles,
consultar lo descrito en el apartado
"Llantas y neumáticos" en el capítulo
"Datos técnicos".
La presión de los neumáticos aumenta
durante la conducción del vehículo. Es
una situación normal y no requiere ningún
ajuste de la presión.El sistema TPMS indica al conductor la
posible presencia de una situación de
presión de inflado insuficiente si ésta
baja por debajo del límite de advertencia
por cualquier motivo, incluidos los
efectos de la baja temperatura y la
pérdida natural de presión del neumático.
El sistema TPMS dejará de indicar la
situación de presión de neumáticos
insuficiente cuando ésta sea nuevamente
igual o superior a la de inflado en frío
prescrita. Si se indica una presión de los
neumáticos insuficiente (testigo
encendido en el cuadro de
instrumentos), aumentar luego la presión
de inflado hasta alcanzar el valor en frío
prescrito.
El sistema se actualiza automáticamente
y el testigo
se apaga cuando el
sistema recibe las presiones de inflado
actualizadas. Puede que sea necesario
conducir el vehículo 20 minutos a una
velocidad superior a 25 km/h
aproximadamente para que el sistema
TPMS pueda recibir dicha información.
Ejemplo de funcionamiento
Imaginando que la presión de inflado en
frío (por lo tanto, con el vehículo parado
desde al menos 3 horas) prescrita, sea
igual a 2.3 bar, si la temperatura
ambiente es de 20ºC y la presión de los
neumáticos detectada es de 1.95 bar,
una bajada de la temperatura a -7ºC
7606016S0009EM
80
SEGURIDAD
provoca una disminución de la presión de
los neumáticos, llevándola a
aproximadamente 1.65 bar. Esta presión
es suficientemente baja para activar el
testigo
.
El calentamiento de los neumáticos
debido a la conducción del vehículo puede
provocar un aumento dela presión de los
neumáticos hasta aproximadamente
1,95 bar, pero el testigo
seguirá
estando encendido. En dicha situación, el
testigo se apagará sólo después de que
los neumáticos sean inflados al valor de
presión en frío prescritos por el vehículo.
ADVERTENCIA El sistema TPMS ha sido
diseñado para ruedas y neumáticos
originales. Las presiones prescritas y los
consecuentes umbrales de alarma
configurados por el sistema TPMS se han
establecido en función del tamaño de los
neumáticos montados en el vehículo. El
uso de neumáticos de recambio de un
tamaño, tipo y/o modelo diferentes a los
originales puede ocasionar un
funcionamiento anómalo del sistema o
dañar los sensores. Las ruedas que se
montan en posventa pueden dañar los
sensores. El uso de selladores para
neumáticos en posventa podría dañar el
sensor del sistema de control de la
presión de los neumáticos (TPMS).
Después de utilizar sellador para
neumáticos en aftermarket, serecomienda acudir a la Red de Asistencia
Alfa Romeo para que efectúe una
comprobación de los sensores. Tras la
comprobación o ajuste de la presión de
inflado, volver a montar siempre el tapón
de la válvula para impedir la entrada de
humedad y suciedad que podrían dañar el
sensor de control de la presión de los
neumáticos.
INDICACIÓN INSUFICIENTE DE LA
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Si se detecta un valor de presión
insuficiente en uno o más neumáticos, se
enciende el testigo
en el cuadro de
instrumentos y en la pantalla se muestran
los mensajes específicos. El sistema
destaca además de manera gráfica, la
posición del neumático o de los
neumáticos caracterizados por una
presión insuficiente. Además, se emite
una señal acústica.
En este caso, parar el vehículo,
comprobar la presión de inflado de cada
neumático e inflarlos al valor de presión
correcto en frío mostrado en el mensaje
que se muestra en la pantalla o bien en el
menú específico en el sistema TPMS.
SISTEMA TPMS TEMPORALMENTE
DESACTIVADO
Mensaje de comprobación TPMS
Si se detecta una anomalía en el sistema,
el testigo
parpadea duranteaproximadamente 75 segundos y, a
continuación, permanece encendido con
luz fija. Además, se emite una señal
acústica.
En la pantalla se muestra un mensaje
específico y guiones "- -" en lugar del
valor de la presión, para indicar la
imposibilidad de detección.
Llevando el dispositivo de arranque a
STOP y nuevamente a ON, la secuencia de
señalización se repite donde todavía
exista la avería.
El testigo
se apaga cuando la
situación de avería desaparece y en el
lugar de los guiones se muestra
nuevamente el valor de presión.
S podría verificar una anomalía del
sistema en estos casos:
interferencias por radiofrecuencia
especialmente intensas pueden inhibir el
funcionamiento correcto del sistema
TPMS. Dicha condición se indicará con un
mensaje específico en la pantalla. La
señalización desaparecerá
automáticamente en cuanto las
interferencias de radiofrecuencia dejen
de perturbar el sistema;
aplicación, en aftermarket, de
películas de colores sobre los cristales
que interfieren con las ondas de radio
emitidas por el sistema TPMS;
acumulación de copos de nieve o hielo
en las ruedas o en los pasos de ruedas;
81
Condiciones de activación
Tras ser activado, el sistema únicamente
interviene cuando se dan las siguientes
condiciones:
la velocidad del vehículo es superior a
60 km/h;
las líneas de delimitación del carril se
ven desde al menos un lado;
las condiciones de visibilidad son
adecuadas;
la carretera es recta o con curvas
amplias;
se mantiene una distancia de
seguridad adecuada con el vehículo de
delante;
el intermitente (para cambiar de carril)
no está activado.
ADVERTENCIA
50)Las cargas que sobresalen colocadas en
el techo del vehículo podrían interferir con el
funcionamiento correcto de la cámara. Por lo
tanto, antes de arrancar asegurarse de
colocar bien la carga para no cubrir el radio
de acción de la cámara.
51)Si a causa de arañazos, grietas o rotura
del parabrisas fuera necesario sustituirlo, es
necesario acudir exclusivamente a la Red de
Asistencia Alfa Romeo. No sustituir el
parabrisas autónomamente, ¡peligro de
funcionamiento incorrecto! En cualquier
caso, se recomienda sustituir el parabrisas
en caso de que esté dañado en la zona de la
cámara.
52)No manipular ni efectuar ninguna
intervención en la cámara. No obstruir las
aberturas presentes en el recubrimiento
estético situado debajo del espejo retrovisor
interior. En caso de avería de la cámara es
necesario acudir a un taller de la Red de
Asistencia Alfa Romeo.
53)No cubrir el radio de acción de la cámara
con adhesivos u otros objetos. Prestar
atención también a los objetos presentes en
el capó del vehículo (por ejemplo, capa de
nieve) y asegurarse de que no interfieran con
la cámara.
54)La cámara podría ver limitadas sus
funciones o incluso no funcionar debido a
condiciones climáticas como lluvia intensa,
granizo, niebla densa, nevadas fuertes o
formación de capas de hielo en el parabrisas.55)El funcionamiento de la cámara también
puede verse afectado por la presencia de
polvo, condensación, suciedad o hielo en el
parabrisas, por las condiciones del tráfico
(por ej., vehículos circulando no alineados con
el vehículo, vehículos que circulan en sentido
transversal o en dirección opuesta en el
mismo carril, curvas estrechas), por el estado
del firme y por las condiciones de conducción
(por ejemplo, conducción por carreteras sin
asfaltar). Por lo tanto, asegurarse de
mantener el parabrisas siempre limpio. Para
evitar rayar el parabrisas, utilizar
detergentes específicos y paños bien
limpios. Además, el funcionamiento de la
cámara puede limitarse o estar ausente en
algunas condiciones de conducción, tráfico y
firme de la carretera.
12607226S0001EM
131