64Asientos, sistemas de seguridadможе призвести до СМЕРТІ чи
СЕРЙОЗНОГО ТРАВМУВАННЯ
ДИТИНИ.
HU: SOHA ne használjon hátrafelé
néző biztonsági gyerekülést előlről
AKTÍV LÉGZSÁKKAL védett ülésen,
mert a GYERMEK HALÁLÁT vagy
KOMOLY SÉRÜLÉSÉT okozhatja.
HR: NIKADA nemojte koristiti sustav
zadržavanja za djecu okrenut prema
natrag na sjedalu s AKTIVNIM ZRAČ‐ NIM JASTUKOM ispred njega, to bi
moglo dovesti do SMRTI ili OZBILJN‐ JIH OZLJEDA za DIJETE.
SL: NIKOLI ne nameščajte otroškega
varnostnega sedeža, obrnjenega v
nasprotni smeri vožnje, na sedež z
AKTIVNO ČELNO ZRAČNO
BLAZINO, saj pri tem obstaja nevar‐
nost RESNIH ali SMRTNIH
POŠKODB za OTROKA.
SR: NIKADA ne koristiti bezbednosni
sistem za decu u kome su deca okre‐
nuta unazad na sedištu sa AKTIVNIM VAZDUŠNIM JASTUKOM ispred
sedišta zato što DETE može da
NASTRADA ili da se TEŠKO
POVREDI.MK: НИКОГАШ не користете детско
седиште свртено наназад на
седиште заштитено со АКТИВНО
ВОЗДУШНО ПЕРНИЧЕ пред него, затоа што детето може ДА ЗАГИНЕ или да биде ТЕШКО ПОВРЕДЕНО.
BG: НИКОГА не използвайте
детска седалка, гледаща назад,
върху седалка, която е защитена
чрез АКТИВНА ВЪЗДУШНА
ВЪЗГЛАВНИЦА пред нея - може да
се стигне до СМЪРТ или
СЕРИОЗНО НАРАНЯВАНЕ на
ДЕТЕТО.
RO: Nu utilizaţi NICIODATĂ un scaun
pentru copil îndreptat spre partea din
spate a maşinii pe un scaun protejat
de un AIRBAG ACTIV în faţa sa;
acest lucru poate duce la DECESUL
sau VĂTĂMAREA GRAVĂ a COPI‐
LULUI.
CS: NIKDY nepoužívejte dětský
zádržný systém instalovaný proti
směru jízdy na sedadle, které je chrá‐
něno před sedadlem AKTIVNÍM
AIRBAGEM. Mohlo by dojít k
VÁŽNÉMU PORANĚNÍ nebo ÚMRTÍ
DÍTĚTE.SK: NIKDY nepoužívajte detskú
sedačku otočenú vzad na sedadle
chránenom AKTÍVNYM AIRBAGOM,
pretože môže dôjsť k SMRTI alebo
VÁŽNYM ZRANENIAM DIEŤAŤA.
LT: JOKIU BŪDU nemontuokite atgal
atgręžtos vaiko tvirtinimo sistemos
sėdynėje, prieš kurią įrengta AKTYVI
ORO PAGALVĖ, nes VAIKAS GALI
ŽŪTI arba RIMTAI SUSIŽALOTI.
LV: NEKĀDĀ GADĪJUMĀ neizmanto‐
jiet uz aizmuguri vērstu bērnu sēdek‐
līti sēdvietā, kas tiek aizsargāta ar tās
priekšā uzstādītu AKTĪVU DROŠĪ‐
BAS SPILVENU, jo pretējā gadījumā
BĒRNS var gūt SMAGAS TRAUMAS vai IET BOJĀ.
ET: ÄRGE kasutage tahapoole
suunatud lapseturvaistet istmel, mille
ees on AKTIIVSE TURVAPADJAGA
kaitstud iste, sest see võib põhjus‐
tada LAPSE SURMA või TÕSISE
VIGASTUSE.
MT: QATT tuża trażżin għat-tfal li
jħares lejn in-naħa ta’ wara fuq sit
protett b’AIRBAG ATTIV quddiemu; dan jista’ jikkawża l-MEWT jew
ĠRIEĦI SERJI lit-TFAL.
Asientos, sistemas de seguridad67Según el vehículo, la etiqueta del
airbag ubicada en el parasol del
acompañante contiene una adverten‐
cia. Consulte el "Sistema de airbags" para más información 3 62.
El sistema de airbag del acompa‐
ñante se puede desactivar mediante
un interruptor ubicado en el lado del
tablero de instrumentos. Abra la
puerta del acompañante para acce‐
der al interruptor.
Pulse el interruptor y gírelo para
elegir la posición:* OFF:El sistema de airbag del
asiento del acompañante
está desactivado y no se
inflará en caso de colisión.
El testigo de control *OFF
permanece encendido en la consola del techo 3 97,
3 101 y aparece un
mensaje correspondiente
en el Centro de información
del conductor 3 106.Ó ON:El sistema de airbag del
acompañante está acti‐
vado.9 Peligro
Desactive el airbag del acompa‐
ñante únicamente al utilizar un
sistema de retención infantil sujeto a las restricciones e instrucciones
de la tabla 3 70.
De lo contrario, existe peligro de
muerte para una persona que
ocupe un asiento con el airbag del
acompañante desactivado.
Si se ilumina el testigo de control
Ó ON después de conectar el encen‐
dido y no se ilumina el testigo de
control *OFF, el sistema de airbag
del acompañante se inflará en caso
de colisión.
Si ambos testigos de control ÓON y
* OFF se iluminan a la vez, hay un
fallo del sistema. El estado del
sistema no se puede determinar y,
por tanto, no debe permitir a nadie
ocupar el asiento del acompañante.
Recurra inmediatamente a un taller.
Si el testigo de control F 3 101 se
ilumina junto con v 3 100 , indica una
avería del sistema. La posición del
interruptor podría haberse cambiado
accidentalmente con el encendido
activado. Desactive y vuelva a activar
el encendido y restablezca la posi‐
ción del interruptor. Si F y v perma‐
necen iluminados, solicite asistencia
en un taller.
Cambie el estado sólo con el vehículo parado y el encendido desconectado.
El estado se mantiene hasta el
próximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 101.
Asientos, sistemas de seguridad69Las posiciones de montaje permitidas
para los sistemas de retención infantil
ISOFIX están marcadas mediante <,
IL e IUF en las tablas.
Argollas de fijación de los
anclajes superiores
Las argollas de fijación de
los anclajes están situados en la
parte posterior del asiento.
Además de los soportes de montaje
ISOFIX, fije la correa del
anclaje superior a las argollas de fija‐
ción para el anclaje superior. La correa debe pasar entre las dos vari‐
llas guía del reposacabezas.
Las posiciones de la categoría
universal para los sistemas de reten‐
ción infantil ISOFIX están marcadas
mediante IUF en la tabla 3 70.
Selección del sistema correcto
Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Mientras sea posible, los niños debe‐ rían viajar mirando hacia atrás en el
vehículo. Así se garantiza que la
columna vertebral del niño, que aún
es muy débil, sufra menos tensión en
caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de
retención que cumplen con regulacio‐ nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y los
reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de
retención infantil que se va a montar
sea compatible con el tipo de
vehículo.
Asegúrese de que la posición de
montaje del sistema de retención infantil en el vehículo sea correcta,
consulte las tablas siguientes.Los niños deben entrar y salir del vehículo siempre por el lado opuesto
al del tráfico.
Cuando no se use el sistema de
retención infantil, asegúrelo con un
cinturón de seguridad o desmóntelo
del vehículo.
Nota
No pegue nada en los sistemas de
retención infantil ni los tape con
ningún otro material.
Un sistema de retención infantil que
haya sido sometido a tensión en un
accidente debe sustituirse.
Seguros para niños 3 32, Cierre
centralizado 3 26.
72Asientos, sistemas de seguridadAsientos traseros: Combi, doble cabinaNivel de peso o de edadAsientos de la 2ª fila1Asientos de la 3ª filaGrupo 0: hasta 10 kg
Grupo 0+: hasta 13 kgUUGrupo I: de 9 a 18 kgU 2U2Grupo II: de 15 a 25 kg
Grupo III: de 22 a 36 kgU 2U21:Si es necesario, deslice el asiento delantero ajustable hacia delante para instalar un sistema de retención infantil en
estos asientos. En vehículos equipados con asientos delanteros fijos, es posible que no haya separación suficiente para instalar determinados sistemas de retención infantil.2:Sistemas de retención infantil orientados hacia delante: Desmonte el reposacabezas 3 47 antes de instalar el sistema
de retención infantil. El asiento delante de esta posición de instalación no debe estar a más de la mitad del recorrido
de vuelta de sus correderas. La inclinación máxima del respaldo es de 25°. Ajuste del asiento 3 49.U:Adecuado para sistemas de retención de categoría universal para su uso en este grupo de peso y edad, en combi‐
nación con cinturones de seguridad de tres puntos.X:Posición de asiento inadecuada para niños de este grupo de peso y edad.
74Asientos, sistemas de seguridad1:Si es necesario, deslice el asiento delantero ajustable hacia delante para instalar un sistema de retención infantil enestos asientos. En vehículos equipados con asientos delanteros fijos, es posible que no haya separación suficiente para instalar un sistema de retención infantil.2:Sistemas de retención infantil orientados hacia delante: Desmonte el reposacabezas 3 47 antes de instalar el sistema
de retención infantil. El asiento delante de esta posición de instalación no debe estar a más de la mitad del recorrido
de vuelta de sus correderas. La inclinación máxima del respaldo es de 25°. Ajuste del asiento 3 49.IUF:Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX orientados hacia delante, de categoría universal, aprobados
para su uso en esta clase de peso.X:Ningún sistema de retención infantil ISOFIX homologado en esta clase de peso.IL:Adecuada para sistemas de retención infantil ISOFIX de las categorías ‘específica del vehículo’, ‘limitada’ o ‘semiu‐
niversal’. El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo específico de vehículo.
Clase de tamaño ISOFIX y dispositivo de asiento
A - ISO/F3:Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños de talla máxima en la clase de peso
de 9 a 18 kg.B - ISO/F2:Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso
de 9 a 18 kg.B1 - ISO/F2X:Sistema de retención infantil orientado hacia delante, para niños más pequeños en la clase de peso
de 9 a 18 kg.C - ISO/R3:Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños de talla máxima en la clase de peso
hasta 18 kg.D - ISO/R2:Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños más pequeños en la clase de peso hasta 18 kg.E - ISO/R1:Sistema de retención infantil orientado hacia atrás, para niños pequeños en la clase de peso hasta
13 kg.
Portaobjetos85● La carga no debe obstaculizar elaccionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la
palanca de cambios, ni impedir la libertad de movimientos del
conductor. No se deben dejar
objetos sueltos en el habitáculo.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto. Además,la placa de matrícula sólo se
puede ver e iluminar correcta‐
mente si las puertas están cerra‐
das.9 Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien
sujeta. En caso contrario, los obje‐ tos podrían salir lanzados por elinterior del vehículo y causar lesio‐ nes personales o daños en la
carga y el vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado delvehículo (véase la placa de
características 3 221) y el peso
en vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐ duzca los datos de su vehículoen la tabla de pesos que figura al
principio de este manual.
El peso en vacío según norma CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐ paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito de combustible lleno al
90%).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
● Conducir con carga en el techo aumenta la sensibilidad del
vehículo a los vientos laterales y
tiene un efecto negativo sobre la
maniobrabilidad debido a la
elevación del centro de grave‐
dad. Distribuya la carga unifor‐ memente y asegúrela con
correas de sujeción. Ajuste la presión de los neumáticos y la
velocidad del vehículo a las
condiciones de carga.
Compruebe y vuelva a apretar
las correas con frecuencia.
No conduzca a más de
120 km/h.La carga permitida en el techo es de 200 kg para versiones de
altura de techo H1 y de 150 kg
para versiones de altura de techo
H2 (sin incluir conversiones de
cabina plataforma). La carga
sobre el techo es la suma de la
carga y del peso del portaequi‐
pajes.
88Instrumentos y mandosLimpia/lavaparabrisas
Limpiaparabrisas7:desconectarAUTO o P:conexión a intervalos o
funcionamiento auto‐
mático con sensor de
lluvia1:velocidad lenta2:velocidad rápida
No los utilice si el parabrisas está
helado.
Desconéctelos en túneles de lavado.
Intervalo de funcionamiento ajustable
Palanca del limpiaparabrisas en posi‐
ción AUTO o P.
Gire la rueda de ajuste para ajustar el
intervalo deseado:
intervalo corto:gire la rueda de
ajuste hacia arribaintervalo largo:gire la rueda de
ajuste hacia abajo
Funcionamiento automático con
sensor de lluvia
Palanca del limpiaparabrisas en posi‐
ción AUTO o P.
El sensor de lluvia detecta la cantidad
de agua en el parabrisas y regula
automáticamente la frecuencia de los
limpiaparabrisas.
Será necesario volver a seleccionar
el funcionamiento automático siem‐
pre que se desconecte el encendido.
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad:sensibilidad
baja:gire la rueda de
ajuste hacia arribasensibilidad
alta:gire la rueda de
ajuste hacia abajo
92Instrumentos y mandosAtención
No conecte ningún accesorio con
corriente, p. ej. dispositivos o bate‐ rías de carga eléctricos.
Para evitar daños en las tomas, no
utilice conectores inadecuados.
Toma USB
En la unidad de infoentretenimiento
(o en el cuadro de instrumentos) hay
una toma USB M para la conexión de
fuentes de audio externas y para cargar dispositivos.
Nota
Las tomas siempre deben mante‐
nerse limpias y secas.
Toma AUX, ranura para tarjeta SD -
consulte el Manual de infoentreteni‐
miento.
Encendedor de cigarrillos
El encendedor está situado en el
tablero de instrumentos.
Pulse sobre el encendedor. Se
desconecta automáticamente
cuando la resistencia está incandes‐
cente. Extraiga el encendedor.
CenicerosAtención
Sólo están destinados a usarse
para ceniza y no para residuos
combustibles.
Cenicero portátil
Cenicero extraíble para su uso portá‐ til en el vehículo. Para usarlo, abra la tapa.
Los ceniceros se pueden encontrar
ubicados en los posavasos en ambos
extremos del tablero de instrumentos,
en la parte central del tablero de