Información relativa a la seguridad
1-5
1
Neumáticos y llantas no originales
Los neumáticos y llantas con los que se en-
trega la motocicleta han sido diseñados
conforme a las prestaciones de la misma y
para aportar la combinación óptima de ma-
nejabilidad, frenada y confort. Es posible
que otros neumáticos, llantas, medidas y
combinaciones no resulten adecuados.
Consulte en la página 6-18 las especifica-
ciones de los neumáticos e información
adicional sobre su sustitución.
Transporte de la motocicleta
Asegúrese de seguir las instrucciones si-
guientes antes de transportar la motocicle-
ta en otro vehículo. Retire cualquier elemento suelto de la
motocicleta.
Compruebe que el grifo de gasolina
(en caso pertinente) está en la posi-
ción “OFF” y que no hay fugas de
combustible.
Oriente la rueda delantera en línea
recta al remolque o a la caja del ca-
mión y bloquéela en un canal para evi-
tar el movimiento.
Ponga una marcha (para modelos con
transmisión manual).
Asegure la motocicleta con sujecio-
nes o correas adecuadas fijadas a
piezas sólidas de la motocicleta,
como el bastidor o la brida triple de la
horquilla superior delantera (y no, por
ejemplo, los manillares montados en
goma, los intermitentes o cualquier
pieza que pudiera romperse). Elija la
ubicación de las correas con deteni-
miento para evitar que generen fric-
ción y rayen las superficies pintadas
durante el transporte.
Si es posible, la suspensión debería
estar comprimida en parte mediante
las sujeciones, para que la motocicle-
ta no rebote excesivamente durante el
transporte.
UB61S1S0.book Page 5 Wednesday, September 16, 2015 9:05 AM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-4
3
SAU49398
Luces in dica doras y de aviso
SAU11022Luz in dica dora de intermitencia “ ”
Esta luz indicadora parpadea cuando está
activada una luz de intermitencia.
SAU11061Luz ind icadora de punto muerto “ ”
Esta luz indicadora se enciende cuando la
transmisión se encuentra en posición de
punto muerto.
SAU11081Testigo d e luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11256Luz de aviso d el nivel de aceite “ ”
Esta luz de aviso se enciende si el nivel de
aceite del motor está bajo.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse. Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a “ON” o permanece en-
cendida después de confirmar que el nivel
de aceite es correcto (ver página 6-9), haga
revisar el vehículo en un concesionario
Yamaha.
NOTA
Incluso si el nivel de aceite es suficien-
te, la luz de aviso puede parpadear al
circular por una cuesta o durante las
aceleraciones o desaceleraciones
bruscas, pero esto no es un fallo.
Este modelo está equipado con un
dispositivo de autodiagnóstico del cir-
cuito de detección del nivel de aceite.
Si se detecta una anomalía en el cir-
cuito de detección del nivel de aceite,
la luz de aviso del nivel de aceite par-
padea repetidamente. En ese caso,
haga revisar el vehículo en un conce-
sionario Yamaha.
SAU72930Luz de aviso d e la temperatura d el líqui-
d o refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende si el motor se
recalienta. En tal caso, reduzca inmediata-
mente la carga del motor. Si el mensaje
“HI” parpadea en la indicación de la tempe-
ratura del refrigerante, detenga el vehículo,
pare el motor y deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
1. Luz indicadora de intermitencia “ ”
2. Luz indicadora del sistema inmovilizador
3. Luz indicadora de punto muerto “ ”
4. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
6. Luz de aviso del nivel de aceite “ ”
7. Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante “ ”
8. Luz de aviso del sistema antibloqueo de fre- nos (ABS) “ ” (modelos con ABS)
ABS
1 2 345
76
8
ABS
UB61S1S0.book Page 4 Wednesday, September 16, 2015 9:05 AM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-5
3
ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.
NOTA
En los vehículos equipados con venti-
lador del radiador, este se activa o
desactiva automáticamente en fun-
ción de la temperatura del líquido re-
frigerante en el radiador.
Si el motor se recalienta, consulte las
instrucciones adicionales de la página
6-47.
SAU59110Luz de aviso d e avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando se detecta un problema en el cir-
cuito eléctrico de control del motor. En ese
caso, haga revisar el sistema de autodiag-
nóstico en un concesionario Yamaha. (Véa-
se en la página 3-9 una explicación del
dispositivo de autodiagnóstico).
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
NOTA
La luz de aviso de avería del motor se en-
ciende mientras se pulsa el interruptor de
arranque, pero esto no indica un fallo.
SAU51781Luz de aviso del ABS “ ” (mod elos con
ABS)
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del ABS se enciende cuando se gira
la llave a “ON” y se apaga después de cir-
cular a una velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o
superior.
Si la luz de aviso del sistema ABS:
no se enciende cuando se gira la llave
a “ON”
se enciende o parpadea durante la
marcha
no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 3-14
una explicación del ABS).
ADVERTENCIA
SWA16041
Si la luz d e aviso del ABS no se apaga
d espués de circular a una veloci dad d e
10 km/h (6 mi/h) o superior o se encien-
d e o parpa dea durante la marcha, el sis-
tema de frenos pasa a funcionar d el
mo do convencional. En cualquiera de
estos casos, o si la luz d e aviso no se en-
cien de en absoluto, extreme las precau-
ciones para evitar el posible bloqueo de
las rue das en las frena das de emergen-
cia. Haga revisar el sistema de frenos y
los circuitos eléctricos en un concesio-
nario Yamaha lo antes posible.
NOTA
Si se pulsa el interruptor de arranque mien-
tras el motor está en marcha, la luz de aviso
del ABS se enciende, pero no se trata de
una avería.
ABS
UB61S1S0.book Page 5 Wednesday, September 16, 2015 9:05 AM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-6
3
SAU38626Luz ind icadora del sistema inmoviliza-
d or
Cuando se ha girado la llave a la posición
“OFF” y han transcurrido 30 segundos, la
luz indicadora empieza a parpadear para
indicar que el sistema inmovilizador está
activado. Después de 24 horas, la luz indi-
cadora deja de parpadear; no obstante, el
sistema inmovilizador sigue activado.
El circuito eléctrico de la luz indicadora se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz indicadora debe encen-
derse durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz indicadora no se enciende inicial-
mente al girar la llave a la posición “ON” o
si permanece encendida, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha. El dispositivo de autodiagnóstico detecta
asimismo los fallos en los circuitos del sis-
tema inmovilizador. (Véase en la página 3-9
una explicación del dispositivo de auto-
diagnóstico).SAU4676A
In dica dor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12423
Asegúrese de parar el vehículo antes de
efectuar cualquier cambio en las posi-
ciones de ajuste del in dica dor multifun-
ción. La manipulación del visor
multifunción durante la marcha pue de
d istraer al con ductor y ocasionar un ac-
ci dente.
El indicador multifunción está provisto de
los elementos siguientes:
velocímetro
tacómetro
cuentakilómetros
dos cuentakilómetros parciales
cuentakilómetros parcial de reserva
de gasolina
reloj
indicador del nivel de gasolina
indicador de la temperatura del líquido
refrigerante
dispositivo de autodiagnóstico
1. Indicador de gasolina
2. Visor de la temperatura del refrigerante
3. Velocímetro
4. Tacómetro
5. Cuentakilómetros/cuentakilómetros par-
cial/cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina
6. Botón “SELECT” (seleccionar)
7. Botón “RESET” (reposición)
8. Reloj
ABS
1
8234
765
UB61S1S0.book Page 6 Wednesday, September 16, 2015 9:05 AM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-8
3
Cuentakilómetros y cuentakilómetros
parciales
El cuentakilómetros muestra la distancia
total recorrida por el vehículo.
Los cuentakilómetros parciales muestran la
distancia recorrida desde que se pusieron
a cero por última vez.
Para poner un cuentakilómetros parcial a
cero, utilice el botón “SELECT” para mos-
trar el cuentakilómetros parcial que desee
poner a cero y, a continuación, pulse el bo-
tón “RESET” durante un segundo.
NOTA
El cuentakilómetros se bloquea cuan-
do llega a 999999 y no se puede po-
ner a cero.
Los cuentakilómetros parciales se po-
nen a cero y siguen contando cuando
llegan a 9999.9.
Pulse el botón “SELECT” para cambiar la
indicación entre cuentakilómetros “ODO” y
cuentakilómetros parciales “TRIP A” y
“TRIP B” en el orden siguiente:
TRIP A → TRIP B → ODO → TRIP A
Cuando quedan 3.2 L (0.84 US gal,
0.70 Imp.gal) de gasolina en el depósito, el
segmento izquierdo del indicador comien-
za a parpadear; el cuentakilómetros pasa
automáticamente a cuentakilómetros par-
cial en reserva “F-TRIP” y comienza a con-
tar la distancia recorrida a partir de ese punto. En ese caso, pulse el botón “SE-
LECT” para cambiar la indicación entre los
diferentes modos de cuentakilómetros par-
cial y cuentakilómetros en el orden siguien-
te:
F-TRIP
→ TRIP A → TRIP B → ODO → F-
TRIP
Si no pone a cero de forma manual el cuen-
takilómetros parcial en reserva de gasolina,
este se pondrá a cero automáticamente y
se restablecerá la visualización del modo
anterior después de repostar y de recorrer
5 km (3 mi).
In dica dor de gasolina
El indicador de gasolina indica la cantidad
de gasolina que contiene el depósito. A
medida que disminuye el nivel de gasolina,
los segmentos del indicador se van apa-
gando desde “F” (lleno) hasta “E” (vacío).
Cuando el último segmento de la izquierda
empiece a parpadear, ponga gasolina lo
antes posible.
NOTA
Este medidor de gasolina está equipado
con un sistema de autodiagnóstico. Si el
sistema detecta una anomalía en el circuito
eléctrico, los segmentos de nivel de gasoli-
na y el símbolo “ ” parpadean repetida-
mente. Cuando ocurra esto, haga revisar el
circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
1. Cuentakilómetros/cuentakilómetros par- cial/cuentakilómetros parcial de reserva de
gasolina
1
1. Indicador de gasolina
1
UB61S1S0.book Page 8 Wednesday, September 16, 2015 9:05 AM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-14
3
SAU51802
ABS (mo delos con ABS)
El ABS (sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de control electrónico que actúa de forma in-
dependiente sobre los frenos delantero y
trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en la
maneta o el pedal de freno. En tal caso,
siga frenando y deje que el ABS actúe; no
“bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo d e delante en fun-
ción d e la veloci dad , incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frena da largas.
En algunas calza das, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenad a
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.
El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA
El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
“chasquido” por debajo del asiento y,
si se acciona la maneta o el pedal de
freno, aunque sea ligeramente, se
puede notar una vibración en la mane-
ta o el pedal; esto es normal.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en la maneta o
el pedal del freno cuando el ABS está actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.
ATENCIÓN
SCA16121
Mantenga to
do tipo d e imanes (inclui das
tenazas magnéticas, destornilla dores
magnéticos, etc.) aleja dos de los cubos
d e las rue das delantera y trasera; de lo
contrario, los rotores magnéticos mon-
ta dos en los cubos d e las ruedas pue den
resultar dañad os y el sistema ABS no
funcionará bien.
1. Cubo de la rueda trasera
2. Cubo de la rueda delantera
12
UB61S1S0.book Page 14 Wednesday, September 16, 2015 9:05 AM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-15
3
SAU13075
Tapón del depósito de gasolina
Para abrir el tapón d el depósito de gaso-
lina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del
depósito de gasolina, introduzca la llave en
la cerradur a y gírela 1/4 de vuelta en el sen-
tido de las agujas del reloj. La cerradura se
desbloquea y puede abrirse el tapón del
depósito de gasolina.
Para cerrar el tapón del depósito de ga-
solina 1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en la cerradura.
2. Gire la llave en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta su posi-
ción original, extráigala y cierre la tapa
de la cerradura.
NOTA
No se puede cerrar el tapón del depósito
de gasolina si la llave no se encuentra en la
cerradura. Además, la llave no se puede
extraer si el tapón no está correctamente
cerrado y bloqueado.
ADVERTENCIA
SWA11092
Después de repostar, verifique que el ta-
pón del depósito de gasolina que de co-
rrectamente cerra do. Una fuga de
gasolina significa peligro de incen dio.
1. Cubierta de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina
2. Desbloquear.
UB61S1S0.book Page 15 Wednesday, September 16, 2015 9:05 AM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-17
3
gasolina sin plomo prolonga la vida útil de
la bujía y reduce los costes de manteni-
miento.
Gasohol
Existen dos tipos de gasohol: gasohol con
etanol y gasohol con metanol. El gasohol
con etanol se puede utilizar si el contenido
de etanol no es superior al 10% (E10).
Yamaha no recomienda el uso de gasohol con metanol porque puede dañar el siste-
ma de combustible o provocar una dismi-
nución de las prestaciones del vehículo.SAU55512
Tubo respira dero del depósito de
gasolina
Antes de utilizar la motocicleta:
Comprobar las conexiones de todos
los tubos.
Comprobar uno a uno que los tubos
no estén agrietados o dañados y cam-
biarlos según sea necesario.
Verificar que el extremo de cada tubo
no esté obstruido y limpiarlo si fuese
necesario.
Verificar que cada uno de los tubos
pase a través de la abrazadera.
Verifique que la marca de pintura en
cada tubo se encuentre por debajo de
la abrazadera.
1. Tubo respiradero y tubo de rebose del de-
pósito de gasolina
2. Brida
3. Posición original (marca de pintura)
3
1
2
UB61S1S0.book Page 17 Wednesday, September 16, 2015 9:05 AM