Tabla de contenid osInformación relativa a la
seguridad .......................................... 1-1
Otros aspectos de seguridad en la conducción......................... 1-5
Descripción ...................................... 2-1
Vista izquierda ................................ 2-1
Vista derecha.................................. 2-2
Mandos e instrumentos.................. 2-3
Funciones de los instrumentos y
man dos ............................................. 3-1
Interruptor principal/Bloqueo de la dirección............................. 3-1
Tapa de la bocallave ...................... 3-3
Luces indicadoras y de aviso ......... 3-3
Dispositivo de autodiagnóstico ..... 3-5
Indicador multifunción .................... 3-5
Interruptores del manillar................ 3-9
Maneta del freno delantero .......... 3-10
Maneta del freno trasero .............. 3-10
ABS (modelos con ABS)............... 3-11
Tapón del depósito de gasolina ... 3-12
Gasolina........................................ 3-13
Catalizador ................................... 3-14
Asiento.......................................... 3-15
Estribera del pasajero................... 3-15
Compartimento portaobjetos ....... 3-16
Gancho para equipaje .................. 3-16
Caballete lateral ............................ 3-17 Sistema de corte del circuito
de encendido ............................. 3-17
Conector de corriente continua .... 3-19
Para su seguri dad –
comprobaciones previas ................. 4-1
Utilización y puntos importantes
para la con ducción ........................... 5-1
Arranque del motor ......................... 5-1
Inicio de la marcha .......................... 5-2
Aceleración y desaceleración ......... 5-2
Frenada ........................................... 5-3
Consejos para reducir el consumo de gasolina .................. 5-3
Rodaje del motor ............................ 5-3
Estacionamiento ............................. 5-4
Mantenimiento y ajustes
perió dicos ......................................... 6-1
Juego de herramientas ................... 6-2
Cuadro de mantenimiento periódico del sistema de
control de emisiones ................... 6-3
Cuadro general de mantenimiento y engrase ..................................... 6-4
Desmontaje y montaje del panel..... 6-9
Comprobación de la bujía ............... 6-9
Aceite del motor y tamiz de aceite ......................................... 6-11
Aceite de la transmisión final ........ 6-13 Líquido refrigerante ...................... 6-14
Filtro de aire y filtro de aire de la
caja de la correa trapezoidal ..... 6-15
Comprobación del juego libre del puño del acelerador ............ 6-17
Holgura de la válvula .................... 6-17
Neumáticos................................... 6-18
Llantas de aleación ....................... 6-20
Comprobación del juego de la maneta del freno delantero ... 6-20
Comprobación del juego de
la maneta del freno trasero ....... 6-20
Comprobación de las pastillas de freno delantero y trasero ...... 6-21
Comprobación del líquido de freno ..................................... 6-21
Cambio del líquido de frenos ....... 6-23
Comprobación y engrase de
los cables .................................. 6-23
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y
el cable ...................................... 6-23
Engrase de las manetas del
freno delantero y trasero ........... 6-24
Verificación y engrase del caballete central y el caballete
lateral......................................... 6-24
Comprobación de la horquilla delantera ................................... 6-25
Comprobación de la dirección ..... 6-25U2CMS2S0.book Page 1 Tuesday, September 1, 2015 4:35 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-3
3
SAUN0353
Tapa de la bocallaveMW125
MW125A Para abrir la tapa de bocallave
Introduzca la parte superior de la llave en el
receptáculo de la tapa de la bocallave
como se muestra y, seguidamente, gire la
llave a la derecha para abrir la tapa.
Para cerrar tapa de la bocallavePulse el botón “PUSH SHUT” para cerrar la
tapa de la bocallave.
SAU49398
Luces ind
icadoras y d e aviso
SAU11032
Luces ind icadoras de intermitencia “ ”
y“ ”
Cada luz indicadora parpadea cuando el
correspondiente intermitente está activa-
do.
1. Botón “PUSH SHUT”
2. Parte superior de la llave
1. Botón “PUSH SHUT”
2. Parte superior de la llave
1
2
1
2
1. Luz indicadora de intermitencia izquierda “ ”
2. Luz de aviso del sistema antibloqueo de fre- nos (ABS) “ ” (modelos con ABS)
3. Luz de aviso de la temperatura del líquido refrigerante “ ”
4. Luz indicadora de la luz de carretera “ ”
5. Luz de aviso de avería del motor “ ”
6. Luz indicadora de intermitencia derecha “ ”
1
2
3
4
5
6
ABS
U2CMS2S0.book Page 3 Tuesday, September 1, 2015 4:35 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-4
3
SAU11081
Testigo d e luces de carretera “ ”
Este testigo se enciende cuando están co-
nectadas las luces de carretera.
SAU11447
Luz de aviso d e la temperatura del líqui-
d o refrigerante “ ”
Esta luz de aviso se enciende si el motor se
recalienta. En ese caso, pare el motor in-
mediatamente y deje que se enfríe.
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga en marcha el motor si se
recalienta.
NOTA En los vehículos equipados con venti-
lador del radiador, este se activa o
desactiva automáticamente en fun-
ción de la temperatura del líquido re-
frigerante en el radiador.
Si el motor se recalienta, consulte las
instrucciones adicionales de la página
6-34.
SAU11506
Luz de aviso de avería del motor “ ”
Esta luz de aviso se enciende o parpadea
cuando se detecta un problema en el cir-
cuito eléctrico de control del motor. En ese
caso, haga revisar el sistema de autodiag-
nóstico en un concesionario Yamaha. (Véa-
se en la página 3-5 una explicación del
dispositivo de autodiagnóstico).
El circuito eléctrico de la luz de aviso se
puede comprobar girando la llave a la posi-
ción “ON”. La luz de aviso debe encender-
se durante unos segundos y luego
apagarse.
Si la luz de aviso no se enciende inicialmen-
te al girar la llave a la posición “ON” o si
permanece encendida, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.
SAUU1960
Luz de aviso d el sistema ABS “ ” (mo-
d elos con ABS)
Durante el funcionamiento normal, la luz de
aviso del sistema ABS se enciende cuando
se gira la llave a “ON” y se apaga después
de circular a una velocidad de 10 km/h (6
mi/h) o superior.
Si la luz de aviso del sistema ABS: no se enciende cuando se gira la llave
a “ON”
se enciende o parpadea durante la
marcha
no se apaga después de circular a una
velocidad de 10 km/h (6 mi/h) o supe-
rior
Es posible que el ABS no funcione correc-
tamente. En cualquiera de las circunstan-
cias anteriormente señaladas, haga revisar
el sistema lo antes posible en un concesio-
nario Yamaha. (Véase en la página 3-11
una explicación del ABS).
ADVERTENCIA
SWA16041
Si la luz d e aviso del ABS no se apaga
d espués de circular a una veloci dad d e
10 km/h (6 mi/h) o superior o se encien-
d e o parpa dea durante la marcha, el sis-
tema de frenos pasa a funcionar d el
mo do convencional. En cualquiera d e
estos casos, o si la luz d e aviso no se en-
cien de en absoluto, extreme las precau-
ABS
U2CMS2S0.book Page 4 Tuesday, September 1, 2015 4:35 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-5
3
ciones para evitar el posible bloqueo de
las rue das en las frena das de emergen-
cia. Haga revisar el sistema de frenos y
los circuitos eléctricos en un concesio-
nario Yamaha lo antes posible.NOTALa luz de aviso del sistema ABS puede en-
cenderse cuando se acelera el motor con el
vehículo sobre su caballete central, pero
esto no es una indicación de avería.
SAU12096
Dispositivo de auto diagnóstico Este modelo está equipado con un disposi-
tivo de autodiagnóstico para varios circui-
tos eléctricos.
Si se detecta un problema en cualquiera de
estos circuitos, la luz de aviso de avería del
motor se enciende o parpadea. En ese ca-
so, haga revisar el vehículo en un concesio-
nario Yamaha.ATENCIÓN
SCA11171
Si ocurre esto, para evitar que se averíe
el motor consulte a un concesionario
Yamaha lo antes posible.
SAUU1731
In dica dor multifunción
ADVERTENCIA
SWA12423
Asegúrese de parar el vehículo antes de
efectuar cualquier cambio en las posi-
ciones de ajuste d el indica dor multifun-
ción. La manipulación del visor1. Reloj
2. Botón “SELECT” (seleccionar)
3. Indicador de aviso del nivel de gasolina “ ”
4. Indicador de gasolina
5. Velocímetro
6. Botón “RESET” (reposición)
7. Indicación de la temperatura exterior
8. Cuentakilómetros/cuentakilómetros parcia-
les
9. Indicador de cambio de aceite “OIL CHAN- GE”
10.Indicador de cambio de la correa trapezoi- dal “V-BELT”12345 6
8
910 7
U2CMS2S0.book Page 5 Tuesday, September 1, 2015 4:35 PM
Funciones de los instrumentos y man dos
3-11
3
El sistema de frenos unificado no fun-
ciona cuando se acciona solamente el
freno delantero.
SAU70900
ABS (mo delos con ABS)El ABS (sistema antibloqueo de frenos) del
vehículo, que funciona en las dos ruedas y
con inclinación, utiliza un sistema de con-
trol electrónico que actúa independiente-
mente en cada uno de los frenos delantero
y trasero.
Utilice los frenos con ABS del mismo modo
que unos frenos convencionales. Si el ABS
se activa, puede notar una vibración en las
manetas del freno. En tal caso, siga frenan-
do y deje que el ABS actúe; no “bombee”
los frenos, pues se reduciría la efectividad
de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocid ad , incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenad a largas.
En algunas calza das, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la d istancia de frena da
pue de ser mayor con ABS que sin
ABS.El ABS se controla mediante una ECU que
cambia al sistema de freno convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA El ABS efectúa una prueba de auto-
diagnóstico cada vez que el vehículo
inicia la marcha después de girar la
llave a “ON” y de circular a una veloci-
dad de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
Durante dicha prueba se puede oír un
chasquido por la parte delantera del
vehículo y, si se acciona una de las
manetas de freno, aunque sea ligera-
mente, se puede notar una vibración
en la propia maneta; esto es normal.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor ex-
perimentar la vibración en las mane-
tas del freno cuando el ABS está
actuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que se
necesitan herramientas especiales.ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor d e la rueda o el ro-
tor del sensor de la rued a; ya que, de
pro ducirse, ocasionaría el incorrecto
funcionamiento del sistema ABS.
U2CMS2S0.book Page 11 Tuesday, September 1, 2015 4:35 PM
Utilización y puntos importantes para la conducción
5-2
5
Para modelos con ABS:La luz de aviso del ABS debe encen-
derse cuando se gira el interruptor
principal a “ON” y luego apagarse
después de circular a una velocidad
de 10 km/h (6 mi/h) o superior.
ATENCIÓN
SCA17682
Si la luz de aviso del sistema ABS no se
encien de y apaga como se ha explica do
anteriormente, consulte en la página 3-3
la comprobación d el circuito correspon-
d iente.2. Cierre completamente el acelerador.
3. Arranque el motor pulsando el inte-
rruptor de arranque mientras aplica el
freno delantero o trasero.
Si el motor no arranca, suelte el inte-
rruptor de arranque, espere unos se-
gundos e inténtelo de nuevo. Cada
intento de arranque debe ser lo más
breve posible a fin de preservar la ba-
tería. No accione el arranque durante
más de 10 segundos seguidos.ATENCIÓN
SCA11043
Para prolongar al máximo la vi da útil d el
motor, ¡nunca acelere mucho con el mo-
tor frío!
SAU60640
Inicio de la marcha1. Mientras mantiene apretada la mane-
ta del freno trasero con la mano iz-
quierda y sujeta el asidero con la
mano derecha, empuje el vehículo
para plegar el caballete central.
2. Ocupe el asiento y ajuste los espejos retrovisores.
3. Encienda los intermitentes.
4. Compruebe si viene tráfico y luego gire lentamente el puño del acelerador
(en el lado derecho) para iniciar la
marcha.
5. Apague los intermitentes.
SAU16782
Aceleración y desaceleraciónLa velocidad puede ajustarse abriendo y
cerrando el acelerador. Para incrementar la
velocidad, gire el puño del acelerador en la
dirección (a). Para reducir la velocidad, gire
el puño del acelerador en la dirección (b).
1. Asa de agarre
1
(b)
(a)
ZAUM0199
U2CMS2S0.book Page 2 Tuesday, September 1, 2015 4:35 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos6-22
6
Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA16011
Un mantenimiento ina decuad o pue de
mermar la capaci dad d e frena da. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líqui do de frenos es insuficien-
te, pue de penetrar aire en el siste-
ma y re ducirse la capaci dad de
frenad a.
Limpie el tapón de llena do antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
d o de frenos DOT 4 proce dente de
un recipiente precinta do.
Utilice únicamente el líqui do d e fre-
nos especifica do; de lo contrario
pue den deteriorarse las juntas de
goma y pro ducirse fugas.
Aña da el mismo tipo d e líquido de
freno. Si se aña de un líqui do d e fre-
nos distinto a DOT 4 pue de pro du-
cir s
e una reacción química
perju dicial.
Evite que penetre agua o polvo en el
depósito cuan do aña da líqui do. El
agua disminuye significativamente
el punto de ebullición d el líquido y
pue de provocar una obstrucción
por vapor, mientras que la sucie dad
pue de atascar las válvulas d e la uni-
d ad hi dráulica del sistema ABS.
ATENCIÓN
SCA17641
El líqui do de frenos pue de dañar las su-
perficies pinta das o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmed iatamente el
líquid o que se haya derrama do.A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indica-
tivo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe com- probar si las pastillas de freno están des-
gastadas o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dis-
minuye de forma repentina, solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa antes de seguir utilizando el vehícu-
lo.
1. Marca de nivel mínimoLíqui
do de frenos especifica do:
DOT 4
1
U2CMS2S0.book Page 22 Tuesday, September 1, 2015 4:35 PM
Mantenimiento y ajustes periódicos
6-29
6
MW125A
Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des- active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Abra el asiento. (Véase la página 3-15).
3. Retire la tapa de la caja de fusibles
como se muestra. 4. Extraiga el fusible fundido e instale
uno nuevo del amperaje especificado.
¡ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave d el sistema eléctrico y
posiblemente un incen dio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomen dad o.
[SWA15132]
5. Gire la llave a la posición “ON” y active
el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcio-
ne.
6. Si el fusible se funde de nuevo inme-
diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
7. Coloque la tapa de la caja de fusibles y, a continuación, cierre el asiento.
1. Fusible de repuesto (reloj)
2. Fusible del sistema de intermitencia
3. Fusible del faro
4. Fusible de la unidad de control del ABS
5. Fusible del motor del ABS
6. Fusible del solenoide del ABS
7. Fusible de reserva
12345
6
7
1. Tapa de la caja de fusibles
1
Fusibles especifica dos:
Fusible principal:
20.0 A
Fusible del faro: 15.0 A (MW125)
20.0 A (MW125A)
Fusible del sistema de intermiten-
cia:
10.0 A
Fusible del motor del sistema ABS: 30.0 A (MW125A)
Fusible del solenoide del ABS: 20.0 A (MW125A)
Fusible de la unidad de control del
sistema ABS: 10.0 A (MW125A)
Fusible de repuesto:
10.0 A
U2CMS2S0.book Page 29 Tuesday, September 1, 2015 4:35 PM