Page 101 of 186

7-27
7
FRENO TRASERO; el ATV podría volcar y caerle
encima. Baje del ATV por el lado ascendente de
la pendiente. (Véase la página 7-16).
Si está cruzando transversalmente una pen-
diente con el ATV:
Conduzca con su peso desplazado hacia el
costado del ATV más próximo al lado ascen-
dente de la pendiente, para mantener el equili-
brio. Si el ATV comienza a volcar, gire la
dirección en el sentido de descenso de la pen-
diente (siempre que no haya obstáculos en su
camino) para recuperar el equilibrio. Si ve que el
ATV está a punto de volcar, baje del vehículo
por el lado ascendente de la pendiente. (Véase
la página 7-20).
Si va a circular por aguas poco profundas con
el ATV:
Si la corriente es lenta, vadéela despacio y
preste atención a los obstáculos. Cuando salga
del agua, no olvide drenar la que haya entrado
en el ATV y COMPRUEBE EL CORRECTO
FUNCIONAMIENTO DE LOS FRENOS. No siga
conduciendo el ATV hasta que haya recupera-
do una capacidad de frenado suficiente. (Véase
la página 7-21).
U2LC62S0.book Page 27 Monday, May 11, 2015 8:49 AM
Page 105 of 186

8-4
8
SBU21745Cuadro de mantenimiento periódico del sistema de control de emisionesNOTAPara los ATV que no estén provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos
del mantenimiento mensual.
Para los ATV que estén provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos del
mantenimiento de km (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período
prolongado de tiempo, deberá seguir igualmente los intervalos del mantenimiento mensual.
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie-
ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica. N.º ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPE-
RACIÓN DE MANTENIMIEN- TO INICIAL CADA
Lo que
ocurra pri- mero mes136612
km (mi) 320
(200) 1300
(800) 2500
(1600) 2500
(1600) 5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320
1 *Línea de gasolina • Compruebe si hay grietas o daños en los tubos
de la gasolina y sustitúyalos si es necesario. √√√
2Bujía • Compruebe el funcionamiento, límpiela, ajústela
o sustitúyala si es necesario. √√√√√
3 *Vá l v u l a s • Compruebe la holgura de las válvulas y ajústelas
si es necesario. √ √√√
U2LC62S0.book Page 4 Monday, May 11, 2015 8:49 AM
Page 106 of 186
8-5
8
4*Carburador • Compruebe el funcionamiento del estárter (es-
trangulador) y realice correcciones si es necesa-
rio.
• Compruebe el ralentí del motor y realice ajustes si es necesario. √√√√
5 *Sistema del respira-
dero del cárter • Compruebe el tubo del respiradero para ver si
hay grietas u otros daños y sustituya las piezas si
es necesario. √√√
6 *Sistema de escape • Compruebe si hay fugas y sustituya las juntas si
es necesario.
• Compruebe si hay elementos que no estén apre- tados y apriete todas las bridas con tornillo y las
juntas si es necesario. √√√
7 Parachispas •Limpiar. √√√
N.º ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPE-
RACIÓN DE MANTENIMIEN- TO INICIAL CADA
Lo que
ocurra pri- mero mes136612
km (mi) 320
(200) 1300
(800) 2500
(1600) 2500
(1600) 5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320U2LC62S0.book Page 5 Monday, May 11, 2015 8:49 AM
Page 107 of 186

8-6
8
SBU2186ACuadro general de mantenimiento y engraseNOTAPara los ATV que no estén provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos
del mantenimiento mensual.
Para los ATV que estén provistos de cuentakilómetros o de contador de horas, siga los intervalos del
mantenimiento de km (mi) o de horas. No obstante, recuerde que si no utiliza el ATV durante un período
prolongado de tiempo, deberá seguir igualmente los intervalos del mantenimiento mensual.
Las operaciones marcadas con un asterisco debe realizarlas un concesionario Yamaha, ya que requie-
ren herramientas y datos especiales, así como cualificación técnica. N.º ELEMENTO COMPROBACIÓN U OPE-
RACIÓN DE MANTENIMIEN- TO INICIAL CADA
Lo que
ocurra pri- mero mes136612
km (mi) 320
(200) 1300
(800) 2500
(1600) 2500
(1600) 5000
(3200)
horas 20 80 160 160 320
1 Filtro de aire • Límpielo y sustitúyalo si es necesario. Cada 20–40 horas (con más frecuencia
en condiciones en las que haya polvo o humedad)
2 *Freno delantero • Compruebe el funcionamiento y realice correc-
ciones si es necesario.
• Compruebe el nivel de líquido y el ATV por si hu- biera fugas. Solucione estos problemas si es ne-
cesario. √√√√√
• Cambiar pastillas de freno. Siempre que lleguen al límite de desgas-
te
U2LC62S0.book Page 6 Monday, May 11, 2015 8:49 AM
Page 115 of 186
8-14
8
Para montar el panel
1. Sitúe el panel en su posición original y, a con-
tinuación, coloque los tornillos de fijación rá-
pida.
2. Monte el portaequipajes en la posición origi- nal y coloque los pernos del portaequipajes
en la parte inferior del guardabarros.
3. Coloque los pernos del portaequipajes supe- rior y apriételos con el par especificado. Panel D
Para desmontar el panel
Quite los pernos y seguidamente desmonte el pa-
nel.
1. Tornillo de fijación rápida
2. Panel B
1
2
Pares de apriete:Perno del portaequipajes (superior):34 Nm (3.4 m·kgf, 25 ft·lbf)
Perno del portaequipajes (guardabarros
inferior): 7 Nm (0.7 m·kgf, 5.1 ft·lbf)1. Panel D
2. Perno
1
2
U2LC62S0.book Page 14 Monday, May 11, 2015 8:49 AM
Page 118 of 186

8-17
82. Compruebe la erosión del electrodo y la acu-
mulación excesiva de carbono u otros depó-
sitos en la bujía; cámbiela según sea
necesario.
3. Mida la distancia entre electrodos de la bujía con una galga y ajústela al valor especificado
según sea necesario. Para montar la bujía
1. Limpie la superficie de la junta de la bujía y su superficie de contacto; seguidamente elimine
toda suciedad de las roscas de la bujía.
2. Monte la bujía con la llave de bujías y apriéte- la con el par especificado.
NOTASi no dispone de una llave dinamométrica para
montar la bujía, una buena estimación del par de
apriete correcto es 1/4–1/2 vuelta después de ha-
berla apretado a mano. No obstante, deberá apre-
tar la bujía con el par especificado tan pronto
como sea posible. 3. Coloque la tapa de bujía.
4. Monte el panel.
Bujía especificada:
NGK/DR8EA
1. Distancia entre electrodos de la bujíaDistancia entre electrodos de la bujía:0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)
Par de apriete:Bujía:18 Nm (1.8 m·kgf, 13 ft·lbf)
U2LC62S0.book Page 17 Monday, May 11, 2015 8:49 AM
Page 119 of 186

8-18
8
SBU30241Aceite del motor y cartucho del filtro de
aceiteDebe comprobar el nivel de aceite del motor antes
de cada utilización. Además, debe cambiar el
aceite y el cartucho del filtro de aceite según los
intervalos que se especifican en el cuadro de
mantenimiento periódico y engrase.
Para comprobar el nivel de aceite del motor1. Coloque el ATV en una superficie nivelada.
2. Desmonte el panel E. (Véase la página 8-11).
3. Compruebe el nivel de aceite del motor con el motor frío.NOTASi se ha arrancado el motor antes de comprobar
el nivel de aceite, para hacer una lectura correcta
deberá asegurarse de calentar el motor lo sufi-
ciente, y esperar luego al menos diez minutos
hasta que el aceite se asiente. 4. Extraiga el tapón de llenado de aceite del mo-tor y limpie la varilla con un trapo limpio. 5. Inserte la varilla de medición del nivel en el
orificio de relleno (sin roscarla), y extráigala
después para comprobar el nivel de aceite.
NOTAEl aceite del motor debe situarse entre la punta de
la varilla de medición y la marca de nivel máximo. 1. Tapón de llenado del aceite del motor
U2LC62S0.book Page 18 Monday, May 11, 2015 8:49 AM
Page 122 of 186
8-21
8
NOTAVerifique que la junta tórica quede bien asentada. 9. Coloque el nuevo cartucho del filtro de aceitecon la llave para filtros y seguidamente aprié-
telo con el par especificado con una llave di-
namométrica. 10. Monte los paneles D y C.
11. Coloque el perno de drenaje de aceite del
motor con la junta nueva y apriételo con el par
especificado.1. Junta tórica
1. DinamométricaPar de apriete:Cartucho del filtro de aceite:17 Nm (1.7 m·kgf, 12 ft·lbf)
Par de apriete: Perno de drenaje del aceite del motor:23 Nm (2.3 m·kgf, 17 ft·lbf)
U2LC62S0.book Page 21 Monday, May 11, 2015 8:49 AM