193
ProaceVerso_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Para garantizar la durabilidad de su vehículo y su seguridad, recuerde que el vehículo se conduce tomando ciertas precauciones, que se describen a continuación:
Cargue correctamente el
vehículo
La masa de la carga debe respetar la Masa Máxima Autorizada del conjunto.Con el fin de no desequilibrar el vehículo, la carga debe estar centrada y la parte más pesada se debe situar en el suelo, delante de las ruedas traseras.
Maniobre prudentemente, a
baja velocidad
Las dimensiones de este vehículo son muy diferentes a las de un vehículo ligero en anchura y en altura, pero también en longitud, y algunos obstáculos pueden resultar difíciles de detectar.Realice las maniobras con suavidad.Antes de girar, compruebe la ausencia de obstáculos a media altura en la parte lateral.Antes de desplazarse marcha atrás, compruebe la ausencia de obstáculos, especialmente en la parte superior trasera.Atención a las dimensiones exteriores con el montaje de escaleras.
En particular, se desaconseja colocar cargas pesadas en la galería exterior.La carga implica además respetar la carga máxima de los anclajes de la galería. Respete la masa máxima admisible indicada por la To y o t a .La carga debe quedar firmemente sujeta.Una carga mal fijada en el interior del vehículo puede perturbar el comportamiento del vehículo y crear un riesgo de accidente.Si el vehículo va equipado con un volquete, la altura y la anchura de la carga del vehículo deben respetar las dimensiones (totales) del vehículo.
Conduzca con cuidado y
eficazmente el vehículo
Tome las curvas con suavidad.Anticipe la frenada puesto que la distancia de parada aumenta, sobre todo sobre firme mojado o con hielo.Preste atención a la resistencia al viento en los laterales del vehículo.Una buena eco-conducción permite economizar litros de carburante; realice una aceleración progresiva, anticipe las deceleraciones y adapte la velocidad a las
situaciones.Indique con suficiente antelación los cambios de dirección para que los demás usuarios le vean.
Con cuidado
Los neumáticos deben estar inflados, como mínimo, según la presión indicada en la etiqueta, incluso inflados entre 0,2 y 0,3 bares más en caso de trayectos largos.Una vez se haya asegurado de que no hay ningún obstáculo que impida el cierre, acompañe el movimiento de la puerta a una velocidad moderada hasta que las puertas queden cerradas.
6
Conducción
194
ProaceVerso_es_Chap06_conduite_ed01-2016
En caso de enganche de remolque
Distribución de la carga
F Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se encuentren lo más cerca posible del eje, y que el peso en la lanza se aproxime al máximo autorizado sin superarlo.La densidad del aire disminuye con la altitud, reduciendo así las prestaciones del motor. La carga máxima remolcable debe reducirse un 10% por cada 1.000 metros de altitud.
Viento lateral
F Tenga en cuenta el aumento de la resistencia al viento transversal.
Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente ascendente la temperatura del líquido de refrigeración aumenta.Debido a que el ventilador se acciona eléctricamente, su capacidad de refrigeración no depende del régimen del motor.F Para disminuir el régimen del motor, reduzca la velocidad.La carga máxima remolcable en pendiente ascendente prolongada depende de la inclinación de la pendiente y de la temperatura exterior.Preste atención en todo momento a la temperatura del líquido de refrigeración.
F Si se enciende el testigo de alerta junto con el testigo STOP, detenga el vehículo y pare el motor lo antes posible.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de frenada.Para limitar el calentamiento de los frenos se recomienda utilizar el freno motor.
Neumáticos
F Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete las presiones recomendadas.
Alumbrado
F Compruebe la señalización eléctrica del remolque y el reglaje de la altura de los faros del vehículo.
Para más información relativa a las Masas consulte el apartado correspondiente.
La ayuda trasera al estacionamiento se neutraliza automáticamente al utilizar un enganche de remolque original de Toyota para evitar la señal sonora.
Cuando la temperatura exterior es elevada, se recomienda dejar el motor funcionando entre 1 y 2 minutos después de detener el vehículo para facilitar su refrigeración.
Para más información relativa al Reglaje manual de la altura de los faros, consulte el apartado correspondiente.
Conducción
196
ProaceVerso_es_Chap06_conduite_ed01-2016
F Gire la llave hasta la posición 2, con el contacto puesto, para activar el dispositivo de precalentamiento del motor.
F Espere a que se apague este testigo en el cuadro de a bordo y luego accione el motor de arranque girando la llave hasta la posición 3 hasta que el motor se ponga en marcha, sin acelerar. Cuando el motor arranque, suelte la llave.
El testigo no se enciende si el motor ya está caliente. En determinadas condiciones climáticas, se recomienda seguir estas indicaciones:- En caso de temperaturas elevadas, no caliente el motor en parado; arranque inmediatamente y circule a régimen moderado.- En condiciones invernales, al
poner el contacto, la duración del encendido del testigo de precalentamiento es prolongada; espere a que se apague antes de arrancar.- En condiciones invernales muy severas (con una temperatura inferior a -23°C), para garantizar el buen funcionamiento y la longevidad de los elementos mecánicos de su vehículo, motor y caja de velocidades, deje el motor en marcha durante 4 minutos antes de iniciar la marcha.No deje el motor en funcionamiento en un local cerrado sin suficiente aireación: los motores térmicos emiten gases de escape tóxicos, como monóxido de carbono. Existe riesgo e intoxicación e incluso de muerte.
Si el motor no arranca inmediatamente, corte el contacto.Espere un instante antes de arrancar. Si después de varios intentos el motor no arranca, no insista, ya que podría dañar el arranque y el motor.Contacte con su distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
Conducción
198
ProaceVerso_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Con temperaturas negativas, en los vehículos diésel, el arranque solo se efectuará una vez se haya apagado el testigo de precalentamiento.Si este testigo se enciende después de pulsar el botón "START/STOP", debe mantener pisado el pedal del freno o de embrague hasta que el testigo se apague y no volver a pulsar el botón "START/STOP" hasta que el motor haya arrancado por completo.
Arranque
F Luego, pulse el botón " START/STOP ".
Arranque-Parada del motor
"Smart Entry & Start System"
La columna de dirección se desbloquea y el motor arranca de manera casi inmediata.
F Sitúe el mando a distancia dentro del vehículo, en la zona de reconocimiento.
F Si el vehículo va equipado con una caja de velocidades manual, desembrague a fondo el pedal y mantenga el embrague pisado hasta que el motor arranque.
F Si el vehículo va equipado con una caja de velocidades automática, sitúe el selector en la posición P y pise a fondo el pedal del freno.
F Si el vehículo está equipado con una caja de velocidades pilotada, coloque el selector en posición N y pise a fondo el pedal del freno.
Conducción
199
ProaceVerso_es_Chap06_conduite_ed01-2016
La presencia en la zona de reconocimiento del control remoto del sistema "Sistema Smar t Entr y & Start" es esencial.No salga nunca del vehículo con el motor en marcha y con el mando a distancia consigo.Si se aleja el mando a distancia de la zona de reconocimiento, aparecerá un
mensaje.Desplace el mando a distancia hasta la zona para poder arrancar el motor.
Si no se cumple alguna de las condiciones de arranque, aparece un mensaje en el cuadro de a bordo. En algunos casos, es necesario manipular el volante pulsando al mismo tiempo el botón "START/STOP" para desbloquear
la columna de dirección. Un mensaje le avisará de ello.
Si no se ha inmovilizado el vehículo, el motor no se apagará.
Parada
F Inmovilice el vehículo.
F Con el mando a distancia en la zona de reconocimiento, pulse el botón " START/STOP ".
El motor se apagará y la columna de dirección se bloqueará.
Puesta del contacto
(sin arranque)
Con el contacto puesto, el sistema pasará automáticamente a modo economía de energía para mantener un nivel de carga de la batería suficiente.
Con el control remoto "Sistema Smart Entry & Start" del vehículo, presionando el botón "START / STOP", sin ninguna acción sobre los pedales, permite el encendido a estar encendido.Esto también permite activar los accesorios (ejemplo: radio, alumbrado...).
F Pulse el botón "START/STOP". El cuadro de a bordo se encenderá, pero el motor no arrancará.
F Vuelva a pulsar el botón para cortar el contacto y poder bloquear el vehículo.
Para evitar el riesgo de bloqueo de los pedales:- Utilice exclusivamente alfombrillas adaptadas a las fijaciones de que dispone el vehículo; su uso es obligatorio.- Nunca superponga varias alfombrillas.El uso de alfombrillas no homologadas por Toyota puede obstaculizar el acceso a los pedales y entorpecer el funcionamiento del regulador/limitador de velocidad.Las alfombrillas autorizadas por Toyota están provistas de dos fijaciones situadas bajo el asiento.
6
Conducción
201
ProaceVerso_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Freno de estacionamiento
F Pisando el pedal del freno, tire de la palanca del freno de estacionamiento para inmovilizar el vehículo.
F Pisando el pedal del freno, tire ligeramente de la palanca del freno de estacionamiento y presione el botón de desbloqueo para, a continuación, bajar completamente la palanca.
Cuando estacione en pendiente o pendiente pronunciada estando el vehículo cargado, gire las ruedas para bloquearlas contra la acera y accione el freno de estacionamiento.
Con el vehículo en marcha, el encendido de este testigo, acompañado de una señal sonora y un mensaje, indica que el freno está accionado o no se ha soltado bien.
Pisar el pedal del freno facilita el bloqueo/desbloqueo del freno de estacionamiento manual.
Si el vehículo está equipado con una
caja de velocidades manual, introduzca una marcha y luego corte el contacto.
Si el vehículo está equipado con una caja de velocidades automática, coloque el selector de marchas en la posición P y luego corte el contacto.
Si el vehículo está equipado de una caja de velocidades pilotada, coloque el selector de marchas en la posición A y luego corte el contacto.
Destensado sobre terreno plano
Tensado
Protección antirrobo
Antiarranque electrónico
La llave contiene un chip electrónico con un código secreto. Al poner el contacto, este código debe ser reconocido para que el arranque sea posible.El sistema antiarranque electrónico bloquea el sistema de control del motor un momento después de cortar el contacto e impide la puesta en marcha del motor en caso de robo.Si se produce un fallo de funcionamiento, se indica mediante un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.Si desea forzar la parada del motor, mantenga presionado el botón "START / STOP" durante unos 3 segundos, a continuación, póngase en contacto con su distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado.
Por motivos de seguridad, y para evitar robos, nunca deje la llave electrónica en el vehículo, aunque usted se encuentre cerca de él.
Se recomienda llevarla encima.
6
Conducción
202
ProaceVerso_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Hill start assist control (HAC)
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado un momento (aproximadamente 2 segundos) al efectuar un arranque en pendiente, durante el tiempo que se tarda en pasar del pedal del freno al pedal del acelerador.Solo se activa cuando:- el vehículo se ha inmovilizado por completo pisando el pedal del freno;- la puerta del conductor está cerrada.Se desactivará el Sistema Hill start assist control.
En pendiente descendente, con el vehículo parado y la marcha atrás introducida, el vehículo se mantiene un momento después de soltar el pedal del freno.
En pendiente ascendente, con el vehículo parado, este se mantiene un momento después de soltar el pedal del freno:
Anomalía de
funcionamiento
F Si el vehículo va equipado con una caja manual, sitúe la palanca de cambios en primera o en punto muerto.
F Si el vehículo va equipado con una caja de velocidades automática, sitúe el selector de marchas en la posición D o seleccione el funcionamiento manual M.
F Si el vehículo va equipado con una caja de
velocidades pilotada, sitúe el selector de marchas en la posición A o M.
Al producirse una anomalía, se encienden estos testigos. Póngase en contacto con un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado, para que realicen una comprobación del sistema.
No deje el vehículo mientras se encuentra detenido en la ayuda al arranque.Si tiene que salir del vehículo dejando el motor en marcha, accione manualmente el freno de estacionamiento y verifique que el testigo del freno de estacionamiento está encendido.
Si el vehículo va equipado con una caja de velocidades automática y arranca en una pendiente pronunciada (ascendente o descendente) cuando el vehículo va cargado, pise el pedal del freno, seleccione la posición D, afloje
el freno de estacionamiento y suelte el pedal del freno.
Conducción
203
ProaceVerso_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Introduzca la marcha atrás solo con el vehículo parado y el motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar el arranque del motor:- Seleccione siempre el punto muer to.- Pise el pedal de embrague.
Caja manual de 6 velocidades
Introducción de la 5a o la 6a
marcha
Introduzca la marcha atrás solo con el vehículo parado y el motor al ralentí.
Por motivos de seguridad y para facilitar el arranque del motor:- Seleccione siempre el punto muer to.- Pise el pedal de embrague.
Caja manual de
5 velocidades
F Para embragar a fondo, coloque obligatoriamente la palanca en punto muer to.F Empuje la palanca de cambios hacia la
derecha y luego hacia atrás.
Introducción de la marcha
atrás
Introducción de la marcha
atrás
F Levante el anillo situado bajo el pomo y desplace la palanca de cambios hacia la izquierda y luego hacia adelante.
F Desplace la palanca de cambios al máximo hacia la derecha para engranar correctamente la 5a o la 6a marcha.
No respetar esta preconización puede provocar daños definitivos en la caja de velocidades (introducción de la 3a o 4a velocidad por descuido).
6
Conducción