801-3. Sistema antirrobo
Vehículos sin sistema de llave inteli-
gente:
La luz indicadora parpadea después
de que la llave se ha extraído del inte-
rruptor del motor para indicar que el
sistema está operando.
La luz indicadora dejará de parpadear
después de que la llave registrada se
haya insertado en el interruptor del
motor para indicar que se ha cance-
lado el sistema.
Vehículos con sistema de llave inteligente:
La luz indicadora parpadea después de que se desactiva el interruptor del
motor para indicar que el sistema está se encuentra encendida.
La luz indicadora dejará de parpadear después de girar el interruptor del
motor hacia ACCESSORY o IGNITION ON para indicar que se ha cancelado
el sistema.
Sistema inmovilizador del motor
Las llaves del vehículo tienen microprocesadores transpondedores
integrados que evitan que se arranque el motor si la llave no se ha
registrado previamente en la co mputadora integrada del vehículo.
Nunca deje las llaves dentro del vehículo cuando salga del mismo.
Este sistema ha sido diseñado para ayudar a prevenir el robo del vehí-
culo, sin embargo, no es una garantía absoluta contra todo intento de
hurto.
892. Sistema de instrumentos
2
Grupo de instrumentos
Las luces de advertencia informan al conductor sobre funcionamientos inco-
rrectos en cualquiera de los sistemas del vehículo.
*1: Estas luces se encenderán cuando el interruptor del motor esté en la posición “ON”(vehículos sin sistema de llave inteligente) o en el modo IGNITION ON (vehículos
con sistema de llave inteligente), para indicar que se está llevando a cabo una veri-
ficación del sistema. Se apagarán después de encender el motor o después de
unos cuantos segundos. Puede ser que exista una falla en un sistema si una de las
luces no se enciende, o se apaga. Lleve su vehículo a un concesionario Toyota
para que lo revisen.
*2: Esta luz parpadea para indicar una falla.
*3: Esta luz se enciende en el panel central.
Luces de advertencia
*1Luz de advertencia del sis-
tema de frenos ( →P. 406)*1Indicador de derrape
(→ P. 407)
*1
(Si está
instalado)
(Amarillo)
Luz de advertencia del sis-
tema de frenos ( →P. 406)Luz de advertencia de bajo
nivel de combustible
(→ P. 407)
*1Luz indicadora de funcio-
namiento incorrecto
(→P. 406)Luz recordatoria del cintu-
rón de seguridad del con-
ductor y del pasajero
delantero ( →P. 408)
*1Luz de advertencia SRS
(→ P. 406)*3
(Tipo A)
Luces recordatorias del
cinturón de seguridad de
los pasajeros traseros
(→P. 408)
*1Luz de advertencia ABS
(→P. 406)*3
(Tipo B)
Luces recordatorias del
cinturón de seguridad de
los pasajeros traseros
(→P. 408)
*2Indicador del freno de
estacionamiento ( →P. 407)*1Luz de advertencia princi-
pal ( →P. 408)
*1, 2
(Si está
instalado)
Indicador de funciona-
miento de retención del
freno ( →P. 407)*1Luz de advertencia de pre-
sión de las llantas
(→ P. 408)
*1
(Rojo/
amarillo)
Luz de advertencia del sis-
tema de la dirección asis-
tida eléctrica ( →P. 407)
912. Sistema de instrumentos
2
Grupo de instrumentos
*1: Estas luces se encenderán cuando el interruptor del motor esté en la posición “ON”(vehículos sin sistema de llave inteligente) o en el modo IGNITION ON (vehículos
con sistema de llave inteligente), para indicar que se está llevando a cabo una veri-
ficación del sistema. Se apagarán después de encender el motor o después de
unos cuantos segundos. Puede ser que exista una falla en un sistema si una de las
luces no se enciende, o se apaga. Lleve su vehículo a un concesionario Toyota
para que lo revisen.
*2: Esta luz no se enciende cuando el sistema está desactivado.
*3: Esta luz parpadea para indicar que el sistema está en funcionamiento.
*4: Esta luz se enciende cuando el sistema está apagado.
*5: Estos indicadores se encenderán en las siguientes situaciones para indicar que elsistema está llevando a cabo una verificación inicial:
• Cuando la función BSM o la función RCTA están activadas y el interruptor del motor se coloca en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente)
o en el modo de IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente).
• Cuando el interruptor del motor está en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o en el modo IGNITION ON (vehículos con sistema de llave
inteligente) y la función BSM está activada.
• Cuando el interruptor del motor está en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o en el modo IGNITION ON (vehículos con sistema de llave
inteligente) y la función RCTA está activada. (En ese momento, también sonará
una señal acústica.)
Los indicadores se apagarán después de unos segundos. Si los indicadores no
se encienden o no se apagan, o si no suena una señal acústica cuando la fun-
ción RCTA está activada, puede que el sistema esté fallando. Lleve su vehículo
a un concesionario Toyota para que lo revisen.
*6: Esta luz se ilumina en los espejos retrovisores exteriores.
*7: Esta luz se enciende en el panel central.
*8: Cuando la temperatura exterior es de apr oximadamente 3°C (37°F) o inferior, este
indicador parpadeará durante aproximadamente 10 segundos y, a continuación,
permanece encendido.
(Si está
instalado)
Indicador “ECO MODE”
(→ P. 256)
*8
Indicador de temperatura
exterior baja ( →P. 9 2 )
ADVERTENCIA
■ Si una luz de advertencia del sist ema de seguridad no se enciende
En caso de que una luz del sistema de seguridad, como las luces de advertencia
SRS y ABS no se encienden cuando arranca el motor, podría significar que estos
sistemas no están disponibles para protegerle en caso de un accidente causando la
muerte o lesiones graves. Si esto ocurre, lleve inmediatamente su vehículo a un
concesionario Toyota para que lo revisen.
2144-2. Procedimientos de conducción
■Estacionamiento del vehículo
→P. 184
■ Funcionamiento del freno de estacionamiento
●Cuando el interruptor del motor no está en el modo IGNITION ON, el freno de esta-
cionamiento no se puede soltar con el interruptor del freno de estacionamiento.
● Cuando el interruptor del motor no está en el modo IGNITION ON, el modo automá-
tico (aplicación y liberación del freno automático) no está disponible.
■ Función de liberación automática
El freno de estacionamiento se libera automáticamente cuando se pisa lentamente el
pedal del acelerador.
El freno de estacionamiento se liberará automáticamente en las siguientes condicio-
nes:
●La puerta del conductor está cerrada.
● El cinturón de seguridad del conductor está abrochado.
● La palanca de cambios se coloca en una marcha de conducción o en la posición de
marcha atrás.
● La luz indicadora de funcionamiento incorrecto o la luz de advertencia del sistema de
frenos no se enciende.
Si la función de liberación automática no funciona, libere el freno de estacionamiento
de forma manual.
■ Si se muestra “EPB accionado frecuenteme nte Espere un momento” en la panta-
lla de información múltiple
Si se acciona el freno de estacionamiento repetidas veces en un corto periodo de
tiempo, puede que el sistema limite el funcionamiento para evitar el sobrecalenta-
miento. Si esto ocurre, absténgase de accionar el freno de estacionamiento. El funcio-
namiento normal se recuperará al cabo de 1 minuto aproximadamente.
■ Si se muestra “La activación del EPB no se detuvo por complete” en la pantalla
de información múltiple
Accione el interruptor del freno de estacionamiento. Si el mensaje no desaparece des-
pués de accionar el interruptor varias veces, puede que el sistema esté fallando. Lleve
su vehículo a un concesionario Toyota para que lo revisen inmediatamente.
■ Sonido del funcionamiento del freno de estacionamiento
Al accionar el freno de estacionamiento, puede que se escuche el sonido del motor
(rechinido). Esto no indica una falla.
2364-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
◆ABS (Sistema antibloqueo de frenos)
Ayuda a evitar que se bloqueen las ruedas cuando se aplican los frenos
repentinamente o si se aplican los frenos mientras conduce en superficies
resbalosas
◆Asistencia de frenado
Genera un mayor nivel de fuerza de frenado después de pisar el pedal del
freno, cuando el sistema detecta una situación de frenado de pánico
◆VSC (Control de estabilidad del vehículo)
Ayuda al conductor a controlar el derrape cuando se vira repentinamente
o se da vuelta sobre una superficie resbalosa.
◆VSC mejorado (Control de estabilidad del vehículo mejorado)
Facilita el control cooperativo de los sistemas ABS, TRAC, VSC y EPS.
Ayuda a mantener la estabilidad direccional cuando se gira bruscamente
sobre carreteras resbaladizas y controla el rendimiento de la dirección.
◆TRAC (Control de tracción)
Ayuda a mantener la potencia de transmisión y evita que las ruedas de
transmisión giren libremente al arrancar el vehículo o al acelerar sobre
carreteras resbaladizas
◆Control de arranque en pendientes
Ayuda a evitar el movimiento hacia atrás del vehículo cuando arranque en
una pendiente inclinada
Sistemas de asistenc ia a la conducción
Para mantener el rendimiento y la seguridad durante la conducción, los
siguientes sistemas operan automáticamente en respuesta a diversas
situaciones de conducción. Sin embargo, manténgase consciente de
que estos sistemas son complementarios y no se debe confiar única-
mente en ellos al operar el vehículo.
2394-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Sonidos y vibraciones ocasio nados por el sistema ABS, asistencia de frenado,
VSC, TRAC y sistemas de control de asistencia para el arranque en pendientes
● Podría escuchar un sonido proveniente del compartimiento del motor cuando el
pedal del freno se pise repetidamente, cuando se arranque el motor o poco después
de que el vehículo comience a moverse. Este sonido no indica que haya ocurrido
una falla en alguno de estos sistemas.
● Cualquiera de las siguientes condiciones puede ocurrir cuando los sistemas anterio-
res están operando. Ninguno de estos indica que haya ocurrido una falla.
• Pueden llegar a sentirse vibraciones en la carrocería del vehículo o en la direc-
ción.
• Puede que también se escuche un sonido de motor después de que el vehículo
se detenga.
• El pedal del freno puede vibrar ligeramen te cuando se activa el sistema ABS.
• El pedal del freno puede moverse ligeramente hacia abajo después de que se
activa el sistema ABS.
■ Sonido de operación del sistema EPS
Cuando se gira el volante de dirección se podría escuchar un sonido del motor (sonido
como rechinido). Esto no indica una falla.
■ Reactivación automática de los sistemas TRAC y VSC
Después de desactivar los sistemas TRAC y VSC, los sistemas se reactivarán auto-
máticamente en las siguientes situaciones:
● Cuando el interruptor del motor se apaga
● Si sólo se ha desactivado el sistema TRAC, se volverá a activar cuando aumente la
velocidad del vehículo
Si se desactivan ambos sistemas TRAC y VSC, la reactivación automática no se
producirá cuando aumente la velocidad del vehículo
■ Efectividad reducida del sistema EPS
La efectividad del sistema EPS se reduce para evitar que el sistema se sobrecaliente
cuando hay acción frecuente del volante durante un periodo prolongado de tiempo.
Como resultado de ello el volante de dirección podría sentirse pesado. En caso de
que esto ocurra, evite mover en exceso el volante o detenga el vehículo y apague el
motor. El sistema EPS deberá regresar a operación normal en un lapso de 10 minu-
tos.
2404-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
ADVERTENCIA
■El sistema ABS no opera de manera efectiva cuando
● Se han excedido los límites del rendimiento de agarre de la llanta (tales como llan-
tas excesivamente desgastadas sobre un camino cubierto de nieve).
● El vehículo tiene un efecto de hidroplano mientras se maneja a gran velocidad
sobre un camino mojado o resbaloso.
■ La distancia de frenado cuando el si stema ABS está operando puede exceder a
la de una condición normal
El sistema ABS no está diseñado para reducir la distancia de frenado del vehículo.
Mantenga siempre una distancia segura respecto al vehículo de enfrente, especial-
mente en las siguientes situaciones:
● Al conducir en carreteras sucias, nevadas o con gravilla
● Conducción con cadenas para llantas
● Al conducir sobre topes del camino
● Al conducir en caminos con baches o superficies no uniformes
■ El sistema TRAC/VSC podría no op erar de manera efectiva cuando
Al manejar en carreteras resbaladizas, es posible que incluso con el sistema TRAC/
VSC activado sea difícil alcanzar el nivel de control direccional y potencia deseados.
Conduzca el vehículo cuidadosamente en condiciones en las cuales se pudieran
perder la estabilidad y la potencia.
■ El control de asistencia de arranque en pendientes no funciona correctamente
cuando
● No confíe en exceso en el control de arranque en pendientes. El sistema de control
de arranque en pendientes podría no funcionar con efectividad en pendientes incli-
nadas y carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el control de arranque en pendientes no
está destinado a mantener el vehículo de forma estacionaria durante un período
prolongado de tiempo. No utilice el control de arranque en pendientes para mante-
ner el vehículo estacionario en una pendiente, ya que hacerlo de ese modo podría
provocar un accidente.
■ Cuando se activa el TRAC/VSC
La luz indicadora de derrape parpadea. Conduzca siempre con precaución. La con-
ducción sin precaución puede causar un accidente. Tenga especial cuidado cuando
parpadea la luz indicadora.
■ Cuando se desactivan los sistemas TRAC/VSC
Sea especialmente cuidadoso y maneje a velocidades adecuadas a las condiciones
del camino. Ya que los sistemas TRAC/VSC ayudan a asegurar la estabilidad y
potencia de manejo, no los desactive a menos que sea necesario.
2414-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Reemplazo de llantas
Asegúrese de que todas las llantas sean del mismo tamaño, marca, dibujo de banda
de rodadura y capacidad de carga total. Adicionalmente, asegúrese de que las llan-
tas estén infladas al nivel de presión recomendado.
Los sistemas ABS, TRAC y VSC no funcionarán correctamente si se han instalado
llantas diferentes en el vehículo.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota para obtener más información
cuando reemplace las llantas o ruedas.
■ Manipulación de las ll antas y la suspensión
El uso de llantas con cualquier tipo de problema o el modificar la suspensión afec-
tará a los sistemas de asistencia a la conducción y puede causar una falla de un sis-
tema.