Manejo
El cuen takilómetros parcial
(
trip ) indic a el
número de kilómetros o bien millas recorri-
dos desde la última puesta a cero del cuenta-
kilómetros. El último dígito indica tramos de
100 m, o de 1/10 de milla.
● Pulse brevemente el botón ›››
fig. 113 4 para restablecer el cuentakilómetros parcial
a 0.
●
Mantenga pulsado el botón 4 durante
u no
s
3 segundos y se visualizará el valor an-
terior.
Hora
● Para ajustar la hora, mantenga pulsado el
botón ›››
fig. 113 4 durante más de 3 se-
gu ndo
s
para seleccionar el indicador de ho-
ras o bien de minutos.
● Para proseguir el ajuste, pulse la parte su-
perior o inferior del botón 4 . Para que los
númer o
s
se sucedan con rapidez, mantenga
la tecla pulsada.
● Pulse nuevamente el botón 4 para finali-
z ar el
aju
ste de la hora.
El ajuste de la hora también puede realizarse
a través de la tecla y del botón de función
Set up del sistema Easy Connect
››
›
pág. 106.
Brújula
Con el encendido conectado y el sistema de
navegación encendido, en la pantalla del
cuadro de instrumentos se visualizará el pun- to cardinal correspondiente a la dirección del
vehícu
lo.
Posición de la palanca selectora
La posición actual de la palanca selectora
aparecerá tanto en la pantalla del cuadro de
instrumentos como junto a la propia palanca.
En las posiciones D y S, así como con el tip-
tronic, en la pantalla se visualizará además
la marcha correspondiente.
Marcha recomendada (cambio manual)
Durante la conducción, en la pantalla del
cuadro de instrumentos se muestra la mar-
cha recomendada para ahorrar combustible
››› pág. 29.
Segundo indicador de velocidad (m.p.h. o
bien km/h)
Además de la indicación del velocímetro, du-
rante la conducción puede visualizarse la ve-
locidad en otra unidad de medida (en millas
o bien en km por hora).
En los modelos destinados a países en los
cuales es obligatorio visualizar permanente-
mente la segunda velocidad, dicha opción no
puede desactivarse.
Los ajustes del segundo indicador de veloci-
dad pueden efectuarse en el sistema Easy
Connect a través de la tecla y del botón
de f u
nc
ión Setup
› ›
› pág. 106 . Aviso de velocidad
En la pant
alla del cuadro de instrumentos se
indicará cuando rebase la velocidad ajusta-
da. Esto resulta de gran utilidad, por ejem-
plo, cuando utilice neumáticos de invierno,
no diseñados para circular a la velocidad má-
xima del vehículo ›››
pág. 34.
Los ajustes del aviso sobre la velocidad pue-
den efectuarse en el sistema Easy Connect a
través de la tecla y del botón de función
Set up
› ››
pág. 106
.
Indic
ador de funcionamiento del Start-Stop
En la pantalla del cuadro de instrumentos se
muestra información actualizada relativa al
estado ››› pág. 180.
Estado de marcha de bajo consumo (ECO)*
En función del equipamiento, durante la mar-
cha, en la pantalla del cuadro de instrumen-
tos aparece la indicación “ECO ” cuando el
vehículo se encuentra en estado de bajo con-
sumo debido a la gestión de cilindros activa
(ACT ®
)* ›››
pág. 31.
Letras distintivas del motor (MKB)
Mantenga pulsado el botón ››› fig. 113 4 durante más de 15 segundos para visualizar
l
a
s
letras distintivas del motor (MKB) del ve-
hículo. Para ello, el encendido debe estar co-
nectado y el motor apagado.
102
Conducción
Aviso
● Si el v
ehículo es un Start-Stop, se reco-
mienda no desconectar dicha función.
● Es recomendable cerr
ar las ventanillas si se
conduce a más de 60 km/h (37 mph).
● No conduzca con el pie apoyado sobre e
l
pedal del embrague, ya que la presión del
mismo puede hacer patinar el disco, gastará
más combustible y puede quemar los forros
del disco de embrague provocando una avería
grave.
● No mantenga el vehículo en una pendiente
haciendo tr
abajar el embrague, utilice el fre-
no de pie o de mano apoyándose en este últi-
mo para arrancar. El consumo será menor y
evitará que pueda dañarse el disco de embra- gue.
● Utilice el freno motor en las bajadas engra-
nando la m
archa que mejor se adapte a la
pendiente. El consumo será “cero” y los fre-
nos no sufrirán. Gestión del motor y sistema de
dep
urac
ión de gases de escape
Introducción al tema ATENCIÓN
● De b
ido a las elevadas temperaturas que al-
canza el sistema de depuración de gases de
escape (catalizador o filtro de partículas para motores diésel), no debería aparcar su ve-
hícu
lo so
bre una superficie que pueda pren-
der fuego con facilidad (p. ej., en zonas con
hierba o en el linde de un bosque). ¡Existe pe-
ligro de incendio!
● No aplicar conservantes para los bajos del
vehícu
lo en la zona del sistema de escape:
¡podría provocarse un incendio! Aviso
Mientras permanezcan iluminados los testi-
g os
de control , , o pueden pre-
sentarse anomalías en el motor, el consumo
de combustible puede aumentar y es posible
que el motor pierda potencia. Catalizador
Para que el catalizador funcione durante mu-
c
ho tiempo
– En mot or
es de gasolina utilice sólo gasoli-
na sin p
lomo, ya que este material destruye
el catalizador.
– No espere a que se vacíe el depósito de
combu
stible.
– Al realizar el cambio o al añadir aceite de
motor no sobr
epase la cantidad necesaria
››› pág. 217, Reposición del nivel de aceite
del motor . –
No arranque el
vehículo por remolcado, uti-
lice los cables de emergencia
››› pág. 55.
Si durante la marcha notara fallos de com-
bustión, una disminución de potencia o una
marcha irregular del motor, reduzca inmedia-
tamente la velocidad y diríjase al taller espe-
cializado más cercano para que revisen el ve-
hículo. Por lo general, el testigo de gases de
escape se ilumina cuando se presentan es-
tos síntomas descritos ››› pág. 104. En estos
casos, el combustible que no se haya que-
mado puede llegar al sistema de gases de
escape y, de esta forma, a la atmósfera. Ade-
más, el recalentamiento puede deteriorar el
catalizador. CUIDADO
No apure nunca totalmente el depósito de
comb u
stible, ya que, en ese caso, la irregula-
ridad en la alimentación de combustible pue-
de provocar fallos de encendido. En estos ca-
sos llega gasolina sin quemar al sistema de
gases de escape, lo que puede originar un so-
brecalentamiento y un deterioro del cataliza-
dor. Nota relativa al medio ambiente
En algunas ocasiones puede ocurrir que, aun-
que el s i
stema de depuración de gases de es-
cape funcione perfectamente, los gases de
escape emitan un olor parecido al azufre. Ello » 177
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
verse mermada si los discos o las pastillas de
los
fr
enos están húmedos. Para que los fre-
nos vuelvan a funcionar correctamente debe-
rán secarse primero frenando con precaución
varias veces. CUIDADO
● Al
vadear zonas inundadas, pueden dañar-
se gravemente componentes del vehículo ta-
les como el motor, la transmisión, el tren de
rodaje o el sistema eléctrico.
● Siempre que vadee deberá desconectar el
sis
tema Start-Stop* ››› pág. 180. Aviso
● Comprue be l
a profundidad del agua antes
de atravesar la calzada.
● En ningún caso se detenga en el agua, no
circ
ule marcha atrás ni pare el motor.
● Tenga en cuenta que los vehículos que cir-
cul
an en dirección contraria provocan olas
que podrían superar la altura máxima del
agua permitida para su vehículo.
● Evite cualquier tipo de recorrido por agua
sal
ada (corrosión). Sistemas de asistencia al
c
onduct
or
Si
stema Start-Stop*
Descripción y funcionamiento En el funcionamiento Start-Stop el motor se
apag
a c
uando el vehículo está detenido y
vuelve a ponerse en marcha automáticamen-
te cuando se necesita.
Vehículos con cambio manual
– Con el vehículo detenido, cambie a punto
muert o
y suelte el pedal de embrague. El
motor se detendrá. En la pantalla del cua-
dro de instrumentos aparecerá el testigo
.
– Cuando pise el pedal de embrague, el mo-
tor arranc
ará de nuevo. El testigo se apaga.
Vehículos con cambio automático
– Frene el vehículo hasta que quede deteni-
do y m
antenga el pie sobre el pedal de fre-
no. El motor se detendrá. En pantalla apa-
recerá el testigo .
– Cuando retire el pie del pedal de freno, el
motor arranc
ará de nuevo. El testigo se
apaga. Condiciones para el funcionamiento Start-
Stop
● El c
onductor tiene que tener el cinturón de
segurida
d abrochado.
● El capó del motor tiene que estar cerrado.
● El motor está a temperatura de servicio.
● El volante tiene que estar recto.
● El vehículo no debe estar en una pendien-
te.
● El
vehículo no debe circular marcha atrás.
● No ha de haber un remolque enganchado
al v
ehículo.
● La temperatura en el habitáculo deberá es-
tar dentro de lo
s límites de confort (tecla A/C deberá estar seleccionada).
● La función de desempañado del parabrisas
no e s
tá c
onectada.
● Si no se solicita un incremento de caudal
de aire.
● No t
ener seleccionada la temperatura HI o
LO .
● La puerta del conductor tiene que estar ce-
rrad
a.
● El filtro de partículas diésel no se encuen-
tra en el modo de r
egeneración (motores dié-
sel).
● La carga de la batería no ha de ser baja pa-
ra gar
antizar el próximo arranque.
● La temperatura de la batería debe estar en-
tre -1 °C (+30
°F) y +55 °C (+131 °F).
180
Sistemas de asistencia al conductor
Interrupción del funcionamiento Start-Stop
En l a
s
siguientes situaciones se interrumpe
el funcionamiento del Start-Stop y el motor
se pone en marcha automáticamente:
● El vehículo avanza.
● El pedal de freno se ha pisado varias veces
de forma se
guida.
● La batería se ha descargado excesivamen-
te.
● El s
istema Start-Stop ha sido desactivado
manualmente.
● La f
unción de desempañado del parabrisas
está c
onectada.
● La temperatura en el habitáculo supera los
límites
considerados de confort (tecla A/C ).
● Si se solicita un incremento de caudal de
air e s
uperior a 3 p
ulsaciones.
● Seleccionar la temperatura HI o LO.
● La temperatura del líquido refrigerante del
motor no es
la adecuada.
● El alternador está averiado, por ejemplo, se
ha rot
o la correa trapezoidal.
● El incumplimiento de las condiciones des-
crita
s en el apartado anterior.
Si se apaga el motor durante el funciona-
miento Start-Stop, se indica en la pantalla
del cuadro de instrumentos.
Si el sistema Start-Stop no está activo, apare-
ce el testigo en el cuadro de instrumentos. ATENCIÓN
No deje que el vehículo avance con el motor
detenido por nin gún motiv
o. De lo contrario,
puede perder el control del mismo. Podría
provocar un accidente y sufrir lesiones gra-
ves.
● El servofreno no funciona con el motor apa-
gado
. Por ello, tendrá que pisar con más fuer-
za el pedal del freno para detener el vehículo.
● La dirección asistida no funciona con el mo-
tor apag
ado. De ahí que se tenga que girar
con más fuerza el volante.
● Desconecte el sistema Start-Stop al circular
sobre agua (v
adear arroyos, etc.). Aviso
● En v ehíc
ulos con Start-Stop y cambio ma-
nual, al arrancar el motor, se debe pisar el
embrague.
● Cuando no se cumplen las condiciones de
paro
, en el cuadro de instrumentos aparece el
símbolo de Start-Stop tachado.
● Si el volante está girado más de 270° no se
podrá vo
lver a arrancar el vehículo. Para po-
der hacerlo, enderece el volante hasta que
quede con un giro menor a 270°.
● Existen diferentes versiones de cuadros de
instrument
os; de ahí que la visualización de
las indicaciones en la pantalla pueda variar. Desactivar y activar el funcionamiento
St
ar
t
-Stop Fig. 162
Detalle del pulsador del funciona-
mient o
St
art-Stop. Cada vez que se conecta el encendido, el
f
u
nc
ionamiento Start-Stop se activa automá-
ticamente.
Desactivar el funcionamiento Start-Stop ma-
nualmente
– Pulse la tecla
› ›
› fig. 162
situada en la
consola central. Al desactivar el funciona-
miento Start-Stop se ilumina el testigo.
– Si el vehículo se encuentra en ese momen-
to en fu
ncionamiento Start-Stop, el motor
se pone en marcha inmediatamente.
Activar el funcionamiento Start-Stop manual-
mente – Pulse la tecla
› ›
› fig. 162
situada en la
consola central. El testigo se apaga. 181
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Datos técnicos
Datos del motor Mot or de g
a
solina 1.0 MPI 55 kW (75 CV)
Potencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
55 (75)/6.20095/3.000-4.3003/999Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosIBIZAIBIZA
Start-StopIBIZA SCIBIZA SC
Start-Stop
Velocidad máxima (km/h)172172172172
Aceleración 0-80 km/h (s)9,59,59,59,5
Aceleración 0-100 km/h (s)14,314,314,314,3
Peso máximo autorizado (kg)1.5301.5401.5301.540
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.0431.0491.0431.049
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)790800790800
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)790790790790
Carga autorizada sobre techo (kg)75757575
Carga de remolque sin freno (kg)520520520520
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 8% (kg)1.0001.0001.0001.000
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 12% (kg)800800800800 234
Características técnicas
Motor de gasolina 1.0 EcoTSI 70 kW (95 CV) Start-StopPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
70 (95)/5.000-5.500160/1.500-3.5003/999Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosIBIZAIBIZA
ecomotiveIBIZA SCIBIZA SC
ecomotive
Velocidad máxima (km/h)187191187191
Aceleración 0-80 km/h (s)6,96,96,96,9
Aceleración 0-100 km/h (s)10,410,410,410,4
Peso máximo autorizado (kg)1.5901.5901.5901.590
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.0951.0951.0951.095
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)850850850850
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)790790790790
Carga autorizada sobre techo (kg)75757575
Carga de remolque sin freno (kg)540500540500
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 8% (kg)10005001000500
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 12% (kg)900500900500 237
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Datos técnicos
Motor de gasolina 1.0 EcoTSI 81 kW (110 CV) Start-StopPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
81 (110)/5.000-5.500200/2.000-3.5003/999Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosIBIZA
manualIBIZA
automáticoIBIZA SC manualIBIZA SC
automático
Velocidad máxima (km/h)197197197197
Aceleración 0-80 km/h (s)6,36,26,36,2
Aceleración 0-100 km/h (s)9,29,39,29,3
Peso máximo autorizado (kg)1.6001.6301.6001.630
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.1091.1401.1091.140
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)860900860900
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)790780790780
Carga autorizada sobre techo (kg)75757575
Carga de remolque sin freno (kg)550570550570
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 8% (kg)1.1001.1001.1001.100
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 12% (kg)1.0001.0001.0001.000 238
Características técnicas
Motor de gasolina 1.4 EcoTSI ACT 110 kW (150 CV) Start-StopPotencia kW (CV) a 1/minPar motor máximo (Nm a 1/min)N.º de cilindros/cilindrada (cm 3
)Combustible
110 (150)/5.000-6.000250/1.500-3.5004/1.395Súper 95 ROZ/Normal 91 ROZ a)
a)
Con ligera pérdida de potencia.
Rendimientos y pesosIBIZAIBIZA SC
Velocidad máxima (km/h)220220
Aceleración 0-80 km/h (s)5,35,3
Aceleración 0-100 km/h (s)7,67,6
Peso máximo autorizado (kg)1.6301.630
Peso en orden de marcha (con conductor) (kg)1.1431.143
Carga autorizada sobre eje delantero (kg)890890
Carga autorizada sobre eje trasero (kg)790790
Carga autorizada sobre techo (kg)7575
Carga de remolque sin freno (kg)570570
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 8% (kg)1.2001.200
Carga de remolque con freno en pendientes hasta 12% (kg)1.2001.200 241
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad