Manejo
del sensor volumétrico. Esta función se volve-
rá a activar en l
a próx
ima conexión de la alar-
ma, siempre que no se desconecte
voluntariamente.
● Si ha habido un disparo de la alarma a cau-
sa del sen
sor volumétrico, al abrir el vehículo
se señalizará mediante el parpadeo del testi-
go de la puerta del conductor. Este parpadeo
será distinto al de alarma activada.
● La vibración de un teléfono móvil que se
hay
a dejado dentro del vehículo puede provo-
car que la alarma de la vigilancia del habitá-
culo se dispare, ya que los sensores reaccio-
nan a los movimientos y sacudidas que ten-
gan lugar dentro del vehículo.
● Si al activar la alarma aún se encuentra
abiert
a alguna puerta o el portón trasero, só-
lo se activará la alarma. Una vez cerradas to- das las puertas (incluido el portón trasero),
se activará la vigilancia del habitáculo y la
protección antirremolque. Portón trasero
Aper tur
a y cierreLea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 9 ATENCIÓN
● Si el por tón tr
asero está mal cerrado, pue-
de ser peligroso. ●
No debe abrir el por
tón trasero teniendo co-
nectadas las luces de antiniebla y marcha
atrás. Puede dañar los pilotos.
● No cierre el portón trasero presionando con
la mano so
bre la luneta. La luneta podría
romperse, con el consiguiente riesgo de le-
sión.
● Después de cerrar el portón trasero, asegú-
rese de que h
aya quedado bloqueado, pues
de lo contrario podría abrirse inesperada-
mente durante la marcha.
● No deje que los niños jueguen cerca del ve-
hículo o en s
u interior. Los vehículos cerrados
pueden calentarse o enfriarse mucho según
la época del año, ocasionando lesiones o en-
fermedades graves o incluso la muerte. Cierre
con llave todas las puertas y el portón trasero
cuando no esté utilizando el vehículo.
● No cierre nunca el portón trasero de un mo-
do desc
uidado o incontrolado, pues podría
provocar lesiones graves a usted o a terceros.
Asegúrese siempre de que no se interponga
nadie en el recorrido del portón trasero.
● No viaje nunca con el portón trasero entor-
nado o ab
ierto, pues se podrían introducir ga-
ses de escape en el interior del vehículo. ¡Pe-
ligro de intoxicación!
● Si solamente abre el maletero, no olvide la
llav
e en su interior. El vehículo no se podrá
abrir si la llave se queda dentro. Elevalunas eléctricos
Aper t
ur
a y cierre eléctrico de las ven-
tanillas* Fig. 124
Detalle de la puerta del conductor:
m ando
s
para las ventanillas delanteras y tra-
seras (vehículo de 5 puertas con elevalunas
eléctricos anteriores y posteriores). Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 11
Desde los mandos dispuestos en la puerta
del conductor es posible accionar tanto las
ventanillas delanteras como las traseras. Las
demás puertas llevan un mando indepen-
diente para la ventanilla correspondiente.
Cierre completamente las ventanillas siempre
que deje el vehículo estacionado o fuera de
su alcance visual ››› .
T r
a
s desconectar el encendido, todavía pue-
de accionar las ventanillas durante unos 10
120
Manejo
Luces y visibilidad
L uc
e
s
Testigos de control
Se ilumina
Luz antiniebla trasera encendida
››› pág. 125.
Se ilumina
Faros antiniebla* encendidos
››› pág. 125.
Se ilumina
Intermitente izquierdo o derecho.
El testigo de control parpadea el doble de rápido cuan-
do se avería un intermitente.
Se ilumina
Luz de carretera encendida o ráfagas accionadas
››› pág. 126. Al conectar el encendido se iluminan durante
u
no
s
segundos algunos testigos de adver-
tencia y de control mientras se realiza un
control de la función. Se apagan transcurri-
dos unos segundos. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Símbolos de advertencia de la
pág. 105. Encender y apagar las luces
Lea atentamente la información complemen-
tari
a
›››
pág. 22
Se deben observar las disposiciones legales
al respecto de cada país para el uso de las
luces del vehículo.
El responsable de que el vehículo circule con
el reglaje de los faros adecuado y las luces
correctas es siempre el conductor. ATENCIÓN
No conduzca nunca con la luz de posición, ya
que ex i
ste peligro de accidente. La luz de po-
sición no alumbra lo suficiente como para ver
bien la vía por la que se circula o para ser vis-
to por los conductores de otros vehículos. Por
este motivo, encienda siempre la luz de cruce
de noche o cuando la visibilidad no sea bue-
na. Aviso
● La luz de c ruc
e sólo funciona con el encen-
dido conectado. Cuando se desconecta el en-
cendido, se conecta automáticamente la luz
de posición. ●
Cuando r etir
e la llave de encendido sin ha-
ber apagado las luces del vehículo se escu-
chará durante unos segundos una señal acús-
tica mientras la puerta del conductor perma-
nezca abierta. Tiene como objetivo recordarle
que apague las luces.
● La luz trasera antiniebla puede deslumbrar
a los
vehículos que vengan por detrás. Utilice
la luz trasera antiniebla sólo cuando la visibi-
lidad sea muy escasa. A tal fin, cuando sobre-
pase los 60 km/h (38 mph) aproximadamen-
te, aparecerá un aviso en el cuadro de instru-
mentos: ¡Apague el piloto antinie- bla! .
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
al uti
lizar los dispositivos de señalización e
iluminación descritos. Encendido automático de luces*
Activación
– Gire el conmutador a la posición , e
s
ta
indicación se iluminará.
Desactivación
– Gire el conmutador de las luces a la posi-
ción .
Encendido aut
omático de luces
Cuando el control automático de la luz de
cruce está activado, un fotosensor se encar-
ga de encender automáticamente la luz de
124
Luces y visibilidad
cruce cuando, por ejemplo, se entra de día
en u n túnel
. ATENCIÓN
● Aunque el enc
endido automático de luces
esté activado, la luz de cruce no se enciende
en caso de niebla. Deberá entonces encender
manualmente la luz de cruce. Aviso
● En v ehíc
ulos con encendido automático de
luces, cuando retire la llave de encendido, só-
lo se escuchará la señal acústica si el mando
de las luces está en la posición o .
● Cuando el encendido automático de luces
esté activ
ado, no se podrán encender al mis-
mo tiempo ni los faros antiniebla ni la luz tra-
sera antiniebla.
● Tenga en cuenta las prescripciones legales
al uti
lizar los dispositivos de señalización e
iluminación descritos.
● No ponga pegatinas en el parabrisas delan-
te del sen
sor. Podría causar perturbaciones o
fallos en el encendido automático de luces.
● El sensor de lluvia enciende la luz de cruce
cuando los
limpiaparabrisas funcionan de for-
ma continuada durante algunos segundos y
la apaga de nuevo cuando el barrido conti-
nuado o a intervalos del limpiaparabrisas
permanece desconectado durante algunos
minutos. Luz diurna
›› ›
tabla de la pág. 2
La luz de marcha diurna se enciende automá-
ticamente al conectar el encendido.
Las luces diurnas son unos dispositivos de
señalización pensados para aumentar la se-
guridad vial. Se trata de unas luces integra-
das en los faros que se encienden cada vez
que se conecta el encendido si el mando de
luces se encuentra en la posición 0 ó . Se
desactiva automáticamente al conectar la luz
de cruce. ATENCIÓN
La luz de posición o la luz diurna no alumbra
lo sufic ient
e como para ver bien la vía o para
ser visto por los conductores de otros vehícu-
los.
● Encienda siempre la luz de cruce de noche,
si lluev
e o cuando la visibilidad no sea buena.
● Con la luz diurna no se encienden las luces
traser
as. Un vehículo sin luces traseras en-
cendidas puede no ser visto por otros con-
ductores en la oscuridad, si llueve o en malas
condiciones de visibilidad. Aviso
Se deben observar las disposiciones legales
al r
especto de cada país. Luces antiniebla
Fig. 125
Tablero de instrumentos: mando de
l a
s
luces. Encender los faros antiniebla delanteros*
● Gire el mando de las luces desde la posi-
c ión
,
o hasta el primer encastre y
tire del mismo. Se ilumina el símbolo del
mando de las luces.
Encender la luz trasera antiniebla (vehículos
con faros antiniebla delanteros)
● Gire el mando de las luces desde la posi-
ción ,
o hasta el segundo encastre
y tire del mismo ››› en Encender y apagar
l a
s
luces de la pág. 124. Se ilumina un testi-
go situado en el cuadro de testigos de con-
trol y de advertencia. »
125
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Encender la luz trasera antiniebla (vehículos
s in f
ar
os antiniebla delanteros)
● Gire el mando de las luces hasta el tope
desde la po
sición o y tire del mismo.
Se ilumina un testigo situado en el cuadro de
testigos de control y de advertencia.
Palanca de intermitentes y de luz de
carret
era Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 23
Luz de estacionamiento
● Desconecte el encendido y retire la llave
del cont
acto.
● Desplace la palanca de los intermitentes
haci
a arriba o hacia abajo para encender la
luz derecha o la luz izquierda de estaciona-
miento.
Intermitentes de confort
Para los intermitentes de confort, desplace la
palanca hasta el punto en que ofrece resis-
tencia hacia arriba o abajo y suelte la palan-
ca. El intermitente parpadeará tres veces.
Los intermitentes de confort se activan y de-
sactivan en el sistema Easy Connect a través
de la tecla y del botón de función
Set
up ›››
pág. 106. En vehículos que no dispongan del menú co-
rr
e
s
pondiente, la función puede desactivarse
en un taller especializado. ATENCIÓN
La luz de carretera puede deslumbrar a otros
conduct or
es, con el consiguiente peligro de
accidente. Utilice la luz de carretera o las rá-
fagas de luz siempre y cuando no deslumbre
a los demás conductores. Aviso
● Si los int
ermitentes de confort están en
marcha (tres parpadeos) y se activa el inter-
mitente de confort de la parte contraria, la
parte activa deja de parpadear y solo parpa-
dea una vez en la nueva parte seleccionada.
● Los intermitentes funcionan sólo con el en-
cendido c
onectado. El testigo correspondien-
te o del cuadro de instrumentos parpa-
dea. Al poner el intermitente, el testigo de
control parpadea siempre y cuando el re-
molque esté conectado correctamente al ve-
hículo. Si alguna bombilla de los intermiten-
tes no funciona, la cadencia con la que parpa-
dea el testigo de control se duplica. Si alguna
de las bombillas de los intermitentes del re-
molque no funciona, el testigo de control
no se ilumina. Cambie la bombilla.
● La luz de carretera se enciende sólo s
i la luz
de cruce ya está encendida. En el cuadro de
instrumentos se encenderá entonces el testi-
go . ●
Las ráf
agas de luz permanecen encendidas
mientras se mantenga desplazada la palanca,
aunque no se hayan encendido las luces. En
el cuadro de instrumentos se encenderá en-
tonces el testigo .
● Cuando la luz de es
tacionamiento está co-
nectada, se iluminan en el lado correspon-
diente del vehículo el faro con la luz de posi-
ción y la luz trasera. La luz de estacionamien-
to sólo funciona si la llave de encendido está
fuera del contacto. Si dicha luz está encendi-
da, sonará una señal acústica mientras la
puerta del conductor permanezca abierta.
● Cuando retire la llave de encendido sin ha-
ber apaga
do los intermitentes se escuchará
una señal de advertencia mientras la puerta
del conductor permanezca abierta. Tiene co-
mo objetivo recordarle que apague los inter-
mitentes, a menos que quiera dejar encendi-
da la luz de estacionamiento. Función Coming Home/Leaving Home*
La función Coming Home se controla de for-
m
a m
anual
. La función Leaving Home se con-
trola mediante un fotosensor.
Si la función Coming Home o Leaving Home
se halla conectada, se encenderán a modo
de luces de orientación las luces de posición
y de cruce delanteras, las luces traseras y la
luz de la placa de la matrícula.
126
Luces y visibilidad
Función Coming Home
La f u
nc
ión Coming Home se activa desconec-
tando el encendido y accionando brevemen-
te las ráfagas de luz. Tras abrir la puerta del
conductor, se encenderá la iluminación Co-
ming Home. Si la puerta del conductor ya es-
tá abierta al accionar brevemente las ráfagas
de luz, la iluminación Coming Home se en-
cenderá inmediatamente.
Al cerrar la última puerta del vehículo o el ca-
pó del maletero comienza el retardo de apa-
gado de los faros de la función Coming Ho-
me.
La iluminación Coming Home se apaga en los
siguientes casos:
● Si transcurre el tiempo ajustado para el re-
tardo de ap
agado de los faros tras cerrar to-
das las puertas del vehículo y el portón trase-
ro.
● Si, 30 segundos después de haberse co-
nectado
, aún está abierta alguna puerta o el
portón trasero.
● Si se coloca el mando de las luces en la po-
sición
.
● Si se conecta el encendido.
Func
ión Leaving Home automático
La función Leaving Home se activa al desblo-
quear el vehículo si: ●
el mando de l
as luces está en la posición
y
● el fotosensor detecta “oscuridad”.
La iluminac
ión Leaving Home se apaga en
los siguientes casos:
● Si transcurre el tiempo ajustado para el re-
tardo de ap
agado de los faros
● Si se bloquea el vehículo de nuevo.
● Si se coloca el mando de las luces en la po-
sición
.
● Si se conecta el encendido.
Func
ión Leaving Home manual
En vehículos sin encendido automático de lu-
ces (sensor de luz), si al salir del vehículo es-
tá activado el Coming Home manual, al vol-
ver al vehículo y desbloquearlo se activa au-
tomaticamente el Leaving Home manual. Aviso
● Par a activ
ar la función Coming/Leaving Ho-
me, el rotativo de luces debe estar en posi-
ción y el sensor de luz debe detectar os-
curidad.
● Si con las luces encendidas extrae la llave
del encendido
, acciona las ráfagas de luz bre-
vemente y abre la puerta del conductor, no se
escuchará ninguna señal acústica, pues al es-
tar encendida la función Coming Home, las lu-
ces se apagarán automáticamente transcurri- do un tiempo (excepto si el mando de las lu-
ce
s
está en la posición o . Faros autodireccionables* (para circu-
lar por c
ur
vas) Fig. 126
Iluminación de la curva con faros au-
t odir
ec
cionables. Al circular por curvas se ilumina mucho mejor
l
a
z
ona relevante de la carretera.
La luz de curva tiene la ventaja de iluminar
mejor la zona de la curva y el borde de la cal-
zada. La luz dinámica se controla de un mo-
do automático en función de la velocidad de
marcha y del ángulo de giro del volante.
Los dos faros principales basculan en ángu-
los diferentes para evitar que delante del ve-
hículo quede una oscuridad excesiva. »
127
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Luces y visibilidad
ATENCIÓN
● Las e
scobillas gastadas o sucias reducen la
visibilidad y la seguridad durante la conduc-
ción.
● No utilice el sistema limpiaparabrisas con
temperat
uras invernales sin haber calentado
previamente el parabrisas con el sistema de
calefacción y ventilación. El líquido del lim-
piaparabrisas se podría congelar sobre el pa-
rabrisas dificultando así la visibilidad delan-
tera.
● Tenga siempre en cuenta las advertencias
corre
spondientes ›››
pág. 57. ATENCIÓN
Es posible que el sensor de lluvia* no detecte
la l lu
via de modo suficiente y no active el lim-
piaparabrisas.
● En caso necesario conecte el limpiaparabri-
sas
de forma manual cuando el agua dificulte
la visibilidad en el parabrisas. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe an-
te s
de poner en marcha el limpiaparabrisas si
las escobillas se han helado. Si se activa el
sistema limpiaparabrisas estando las escobi-
llas heladas, estas podrían deteriorarse y el
motor del limpiaparabrisas podría incluso re-
sultar averiado. Aviso
● El limpi ap
arabrisas sólo funciona con el en-
cendido conectado.
● La potencia calorífica de los eyectores ca-
lentab
les* se regula de forma automática al
conectar el encendido, en función de la tem-
peratura exterior.
● En vehículos con alarma y en determinadas
vers
iones, el limpiaparabrisas en posición de
intervalos/sensor de lluvia sólo funciona con
el encendido y el capó cerrado.
● Con la función de barrido a intervalos co-
nectad
a, los intervalos tienen lugar en fun-
ción de la velocidad. De este modo, cuanto
mayor es la velocidad más corto es el interva-
lo.
● Si se detiene el vehículo estando el limpia-
parabri
sas funcionando en la posición 1.ª o
2.ª velocidad, automáticamente comenzará a
funcionar en una posición inferior. Si el ve-
hículo reinicia la marcha, el limpiaparabrisas
seguirá funcionando en la posición seleccio-
nada originalmente.
● Tras accionar el “barrido automático del
limpiapar
abrisas”, volverá a realizarse un ba-
rrido aproximadamente 5 segundos después,
siempre que el vehículo esté circulando (fun-
ción lagrimeo). Si en un periodo de tiempo in-
ferior a 3 segundos, después de la función de
lagrimeo se acciona de nuevo la función lava-
parabrisas, se iniciará un nuevo ciclo de lava-
do sin realizar el último barrido. Para volver a
disponer de la función “lagrimeo”, deberá
desactivar y activar el encendido. ●
No pong a pe
gatinas en el parabrisas delan-
te del sensor de lluvia*. Podrían producirse
alteraciones o fallos en el mismo. Limpialuneta
Fig. 130
Palanca del limpiacristales: limpialu-
net a. Conectar el barrido a intervalos
– Presione la palanca hacia delante hasta la
po s
ic
ión 6
› ›
› fig. 130 . El limpialuneta de-
be accionarse en intervalos de 6 segundos.
Desconectar el barrido a intervalos
– Saque la palanca de la posición 6 tirando
de l a p
al
anca hacia el volante. Si desconec-
ta esta función mientras tiene lugar el ba-
rrido, puede que el limpialuneta continúe
funcionando brevemente. »
131
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Conectar el barrido automático del limpia-la-
v a
lu
neta
– Presione la palanca completamente hacia
delante h
asta la posición 7
› ››
fig. 130
. El
limpi
aluneta y el lavaluneta funcionan si-
multáneamente. El lavaluneta seguirá fun-
cionando mientras mantenga la palanca en
esta posición.
– Suelte la palanca. El lavaluneta se detiene
y el limpi
aluneta continúa hasta terminar el
ciclo.
– Desplace la palanca hacia el volante para
desc
onectarlo. ATENCIÓN
● Las e
scobillas gastadas o sucias reducen la
visibilidad y la seguridad durante la conduc-
ción.
● Tenga siempre en cuenta las advertencias
corre
spondientes ›››
pág. 57. CUIDADO
Si se han producido heladas, compruebe an-
te s
de poner en marcha el limpialuneta si la
escobilla se ha helado. Si se activa el sistema
limpialuneta estando la escobilla helada, es-
ta podría deteriorarse y el motor del limpialu-
neta podría incluso resultar averiado. Aviso
● El limpi a
luneta sólo funciona con el encen-
dido conectado.
● Depende de la versión del modelo, al co-
nectar la m
archa atrás y con el limpialuneta
accionado, este efectúa un barrido. Lavafaros*
El sistema lavafaros sirve para limpiar los fa-
ro
s.
A
l conectar el lavaparabrisas también se la-
van los faros, siempre y cuando estén encen-
didas la luz de cruce o la luz de carretera y se
mantenga presionada hacia el volante la pa-
lanca del limpiacristales durante 1,5 segun-
dos como mínimo. A intervalos regulares, por
ejemplo, al repostar, debería limpiarse la su-
ciedad que se haya incrustado en los faros
(p. ej., los restos de insectos). Aviso
● Par a g
arantizar el funcionamiento del siste-
ma lavafaros en invierno, debería limpiarse la
nieve que pueda haber en los soportes de los
eyectores del paragolpes o, en su caso, elimi-
nar el hielo con un aerosol antihielo.
● Con el objetivo de ahorrar agua, si se activa
el lav
aparabrisas en repetidas ocasiones, el
lavafaros actúa cada tres ciclos. Espejos retrovisores
R etr
o
visor interior Para disfrutar de una conducción segura es
import
ant
e disponer de una buena visibili-
dad a través de la luneta trasera.
Retrovisor interior con función antideslum-
brante automática*
La función antideslumbrante se activa cada
vez que se conecta el encendido.
Cuando la función antideslumbrante está ac-
tivada, el retrovisor interior se oscurece auto-
máticamente dependiendo de la incidencia
de la luz. La función antideslumbrante se ve
anulada si se engrana la marcha atrás. Aviso
● La fu nc
ión automática antideslumbrante de
los retrovisores sólo es efectiva si la mampa-
ra* contra el sol para la luneta trasera está
recogida o bien si no hay otros objetos que
obstaculicen la incidencia de la luz en el re-
trovisor.
● Si tiene que colocar cualquier tipo de adhe-
sivo en el
parabrisas, no lo haga delante de
los sensores. De lo contrario podría provocar
que la función antideslumbrante automática
del retrovisor interior no funcione bien o no
funcione en absoluto. 132
Climatización
Climatronic* O b
ser
vaciones generales Fig. 155
Climatronic: elementos de manejo. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 41
El Climatronic mantiene automáticamente
una temperatura confortable. Para ello se
modifica automáticamente la temperatura
del aire saliente, los niveles de ventilación y
la distribución del aire. El sistema también
tiene en cuenta la radiación solar, de forma
que no es necesario corregir la regulación
manualmente. También cuenta con un sensor
de humedad que ayuda a desempañar el pa-
rabrisas automáticamente.
El funcionamiento automático ››› pág. 152
garantiza el máximo confort en cualquier
época del año. Descripción del Climatronic
La refriger
ación sólo funciona si se cumplen
las siguientes condiciones:
● el motor está en marcha;
● la temperatura exterior es superior a unos
+2 °C (+36 °F);
● A/C
18
› ››
fig. 155
enc
endido.
Puesta en marcha del Climatronic
Cuando pulse una tecla se activará la función
correspondiente, poniendo en marcha el cli-
matizador si estuviera desconectado, excep-
to con la tecla 17
›
› ›
fig. 155
(recirculación). Apagar el Climatronic
●
Gire el mando 10 hacia la izquierda hasta
que se ap aguen lo
s
segmentos de la colum-
na 9
› ››
fig. 155
.
● T
ranscurrido 1 segundo
vuelva a girar el
mando para que se apague la pantalla.
A fin de garantizar la refrigeración del motor
sometido a gran esfuerzo, el compresor de
aire acondicionado se desconecta en caso de
una temperatura elevada del líquido refrige-
rante. »
151
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad