
Consejos
Verificación y reposición de
niv el
e
s
Repostar Introducción al tema La tapa del depósito se encuentra en el lado
derec
ho de l
a parte trasera del vehículo. ATENCIÓN
Repostar o manejar combustible con negli-
genc i
a puede provocar una explosión o un in-
cendio que ocasione graves quemaduras y le-
siones.
● Asegúrese siempre de cerrar correctamente
el tapón del
depósito para evitar la evapora-
ción y el derrame de combustible.
● Los combustibles son sustancias altamente
explo
sivas e inflamables, y pueden provocar
quemaduras y otras lesiones graves.
● Si al repostar el motor no está apagado o la
pist
ola del surtidor no está completamente
introducida en la boca de llenado del com-
bustible, podría salirse o derramarse com-
bustible. Esto puede ocasionar incendios, ex-
plosiones, quemaduras y heridas graves.
● Al repostar, se deberá apagar el motor, la
cal
efacción independiente ( ››› pág. 191) y
desconectar el encendido por motivos de se-
guridad. ●
Apague s iempr
e el teléfono móvil y los apa-
ratos de radio u otros equipos emisores antes
de repostar. Las ondas electromagnéticas
pueden producir chispas y causar un incen-
dio.
● Nunca entre en el vehículo mientras esté
repos
tando. Si necesita entrar excepcional-
mente en este, cierre la puerta y toque una
superficie metálica antes de sujetar nueva-
mente la pistola del surtidor. De esta forma
evitará que se produzcan chispas por descar-
ga electrostática. Al repostar, las chispas
pueden provocar un incendio.
● Nunca reposte o llene un bidón cerca de lla-
mas, c
hispas u objetos de combustión lenta
(p. ej., cigarrillos).
● Al repostar evite las descargas electrostáti-
cas
y las radiaciones electromagnéticas.
● Respete las normas de seguridad de la es-
tación de ser
vicio.
● Nunca derrame combustible sobre el ve-
hículo o en el
maletero. ATENCIÓN
SEAT recomienda no llevar en el vehículo nin-
gún bidón de r e
serva por motivos de seguri-
dad. Podría salir combustible e inflamarse,
sobre todo en caso de accidente, tanto con el
bidón lleno, como con los restos de un bidón
vacío. Esto puede ocasionar explosiones, in-
cendios y lesiones. ●
Si, ex c
epcionalmente, debiera transportar
combustible en un bidón, tenga en cuenta lo
siguiente:
–Nunca coloque el bidón para llenarlo den-
tro del vehículo o sobre el mismo (p. ej.,
en el maletero o sobre el portón). Mien-
tras se llena, podría generarse una carga
electrostática que inflamara los gases del
combustible.
– Coloque el bidón siempre en el suelo.
– Introduzca la pistola en la boca de llena-
do del bidón en la medida de lo posible.
– Si utiliza un bidón de metal, la pistola
siempre debe tocar el bidón mientras se
esté llenando para evitar cargas electro-
státicas.
– Observe las prescripciones legales sobre
el uso, almacenamiento y transporte de
bidones de reserva.
– Asegúrese de que el bidón cumple con
los estándares de fabricación, por ejem-
plo, ANSI o bien ASTM F852-86. CUIDADO
● Elimine inmediat ament
e el combustible
que se derrame sobre la pintura del vehículo
para no dañar el paso de rueda, el neumático
y la pintura del vehículo.
● Repostar gasolina en un vehículo con motor
diésel o ga
soil en un motor de gasolina pue-
de dañar gravemente el motor y el sistema de
combustible, averías estas excluidas de la
garantía SEAT. Si reposta por error otro tipo 284

Consejos
● Ant e
s
de abrir el capó, asegúrese de que
los brazos del limpiaparabrisas reposen so-
bre el parabrisas ››› .
● Abrir la puerta del conductor.
● Tire de la palanca de desbloqueo en la di-
r ec
c
ión de la flecha ››› fig. 238. Por la reac-
ción resorte del muelle, el capó del motor sa-
le impulsado del elemento de bloqueo de la
pieza portacierres ››› .
● Levante el capó del motor por la palanca de
de s
b
loqueo ››› fig. 239 (flecha) y ábralo del
todo. El capó del motor se mantiene gracias
al muelle de gas.
Cierre del capó del motor
● Presione el capó del motor hacia abajo
has
ta vencer la resistencia del amortiguador
de gas ››› .
● Deje caer el capó del motor en el elemento
de b loqueo del
por
tacierre. No lo oprima.
Si el capó no estuviera cerrado, ábralo de
nuevo y ciérrelo correctamente.
El capó quedará correctamente cerrado si
queda al mismo nivel que las partes colin-
dantes de la carrocería. ATENCIÓN
Si el capó no está bien cerrado, puede abrirse
de repent e dur
ante la marcha y dejar sin visi-
bilidad al conductor. Ello podría ocasionar un
accidente, con graves consecuencias. ●
Una v
ez que cierre el capó del motor, debe-
ría comprobar si el elemento de bloqueo ha
quedado bien encastrado en el portacierre. El
capó deberá quedar a ras de las partes colin-
dantes de la carrocería.
● Si constata mientras conduce que el capó
no está c
orrectamente cerrado, deténgase in-
mediatamente y ciérrelo bien.
● Únicamente abra y cierre el capó del motor
cuando na
die se encuentre dentro del radio
de alcance. CUIDADO
● Par a ev
itar dañar el capó y los brazos del
limpiaparabrisas, ábralo sólo con los brazos
apoyados en el parabrisas.
● Antes de comenzar la marcha hay que bajar
siempre lo
s brazos del limpiaparabrisas. Comprobación de niveles
Fig. 240
Figura orientativa de la posición de
lo s
el
ementos. Periódicamente se deberían comprobar los
dif
er
ent
es niveles de los fluidos del vehículo.
No confundir nunca los líquidos, pues de lo
contrario el motor sufriría graves daños.
Depósito del líquido refrigerante
Varilla del nivel de aceite
Boca de llenado de aceite
Depósito del líquido de frenos
Batería (bajo la cubierta)
Depósito de agua lavacristales
La verificación y reposición de los líquidos
operativos se realizará en los componentes 1 2
3
4
5
6
294

Índice alfabético
Persianilla parasol abrir y
c
errar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
función antiaprisionamiento . . . . . . . . . . . . . . 136
Peso del conjunto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262
Pesos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320
Piezas de repuesto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Pila cambiar en la llave del vehículo . . . . . . . . . . . 119
Piloto de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
Pinchazo actuación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Pintura código . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Placa de modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Plataforma elevadora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Plazas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Plegar los asientos traseros superficie de carga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
Portabebidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181 consola central . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
detrás . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Portabicicletas carga máxima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
montar sobre la rótula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Portabotellas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 181
Portadatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
Portaequipajes de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173 fijar los soportes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Portaobjetos cajones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
compartimento para las gafas . . . . . . . . . . . . . 176
consola central delantera . . . . . . . . . . . . . . . . 177
consola del techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
cuadro de instrumentos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
luz de la guantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
mesita plegable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179 otros compartimentos portaobjetos . . . . . . . . 180
papeler
a portátil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
reposabrazos central delantero . . . . . . . . . . . . 177
tarjetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
zona reposapiés trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
Portaobjetos en la consola del techo . . . . . . . . . 176
Portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10 cierre y apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . 10
testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
véase también Maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Posición correcta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 conductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Posición de servicio del limpiaparabrisas . . . . . . 56
Precalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Presión de inflado de los neumáticos . . . 312, 321
Pretensor del cinturón . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16, 70 mantenimiento y desecho . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
Productos para la conservación . . . . . . . . . . . . . 271
Profundidad del dibujo de los neumáticos . . . . 314
Propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Protección de los bajos del vehículo . . . . . 58, 276
Protección del sol . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127 abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
cierre o apertura de emergencia . . . . . . . . . . . . . 8
seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Puerta corrediza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128 abrir y cerrar eléctricamente . . . . . . . . . . . . . . 129
apertura y cierre manual . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
seguro para niños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Puerta corrediza eléctrica abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
función antiaprisionamiento . . . . . . . . . . . . . . 129
Puerta del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Puesto de conducción cuadro general . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105 Pulido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Pul
sador de arranque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
R Radioteléfonos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Rear Traffic Alert . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 244
Rear View Camera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
Recambios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
Recepción de radio anomalías en el funcionamiento . . . . . . . . . . . 283
antena . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Reciclado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Recirculación de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Red maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
Red de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
Reducción Catalítica Selectiva . . . . . . . . . . . . . . 288
Registro de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Regulación antipatinaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
Regulación antipatinaje (ASR) . . . . . . . . . . 220, 221
Regulación del alcance de las luces . . . . . . . . . . 143
Regulación de los apoyacabezas apoyacabezas posteriores . . . . . . . . . . . . 15, 152
Regulación dinámica del alcance de las luces . . 143
Regulador del alcance de las luces . . . . . . . . . . . 105
Regulador de velocidad (GRA) . . . . . . . . . . . 33, 236 manejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
testigo de advertencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 236
Reloj digital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Remolcado particularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Remolcar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . 52, 92, 196 argolla de remolque delantera . . . . . . . . . . . . . 93
argolla de remolque trasera . . . . . . . . . . . . . . . . 93
consejos para la conducción . . . . . . . . . . . . . . . 94
338