21
Aperturas
Partner-2-Vu_es_Chap03_Pret-a-partir_ed02-2015
PUERTAS DELANTERAS
Desde el interior
Utilice el mando de apertura de puerta
para desbloquear y abrir la puerta
correspondiente.
Desde el exterior
Utilice el mando a distancia para
bloquear/desbloquear el vehículo.
Introduzca la parte metálica de la llave
en la cerradura lado conductor si el
mando a distancia no está activo.
Neutralización
- Desbloquee el vehículo con el
telemando o ponga el contacto, la
luz roja se apaga.
Cierre del vehículo con alarma
perimétrica solamente
Durante su ausencia, si desea dejar
una luna entreabierta o un animal en
el interior del vehículo, debe optar
por el tipo de protección perimétrica
solamente.
Activación
La sirena suena, los indicadores
de dirección parpadean durante
aproximadamente 30
segundos y la luz
roja parpadea rápidamente.
-
Para apagarla, introduzca la llave y
ponga el contacto.
Después de diez activaciones
consecutivas (a la onceava) la alarma
se desactiva. Retome los reglajes de la
activación.
Cierre del vehículo sin alarma
- Introduzca la llave en la cerradura
de la puerta conductor y bloquéela.
Cuando vaya a lavar su vehículo, no
active la alarma.
quedarse sin telemando
Cuando la alarma está activada, pero
el telemando no funciona :
-
Desbloquee las puertas con la
llave y abra la puerta. La alarma se
dispara.
-
Ponga el contacto en los diez
segundos que siguen. La alarma se
desactiva.
Disfuncionamiento
Al poner el contacto, si la luz roja
se queda encendida, durante diez
segundos, esto quiere decir que la
sirena tiene un fallo de conexión.
Consulte en la red PEUGEOT para
que le revisen el sistema.
Activación automática
Según el país de comercialización,
la alarma se activa automáticamente
aproximadamente 2
minutos después
del cierre de la última puerta.
A fin de evitar la activación de la
alarma durante la apertura de una
puerta, es imperativo volver a pulsar el
botón de desbloqueo del telemando.
-
Quite el contacto.
- Antes de diez segundos,
pulse el botón hasta la
iluminación fija de la luz roja.
- Salga del vehículo.
-
Antes de cinco minutos, active la
alarma efectuando un bloqueo o un
superbloqueo, con el telemando (la
luz roja parpadea cada segundo).
No realice ninguna modificación
en el sistema de alarma,
esto podría provocar
disfuncionamientos.
LISTOS PARA S
ALIR
3
22
Aperturas
Partner-2-Vu_es_Chap03_Pret-a-partir_ed02-2015
Desde el interior
Desbloquee mediante esta
empuñadura y abra la puerta lateral
acompañando el deslizamiento hacia
atrás hasta el punto de resistencia.
Sobrepase este punto para mantener
la puerta abierta.
Uso correcto
Tenga cuidado de no entorpecer
el espacio de la guía del suelo con
el fin de que la puerta se deslice
correctamente.
Si su vehículo está situado en una
pendiente, acompañe el deslizamiento
de la puerta lateral. En efecto, la
puerta podría abrirse o cerrarse más
rápido debido a la inclinación del
terreno y podría provocarle heridas.
Por razones de seguridad y de
funcionamiento, no circule con la
puerta lateral corredera abierta.
PUERTA LATERAL CORREDERA
Desde el exterior
Tire de la empuñadura hacia usted y
después hacia atrás y abra la puerta
lateral acompañando el deslizamiento
hacia atrás hasta sobrepasar el punto
de resistencia para mantenerla abierta.
Intervención en caso de
agotarse la batería
Puertas del acompañante y laterales
En caso de fallo de funcionamiento
de la batería o del cierre centralizado,
utilice el cerrojo para bloquear
mecánicamente las puertas.
-
Para abrir la puerta y salir del
vehículo, tire del mando interior.
-
Para bloquear la puerta, introduzca
la llave en el cerrojo situado en
el canto de la puerta y gírela un
octavo de vuelta.
Puerta del conductor
-
Introduzca la llave en la cerradura
y gírela hacia la derecha para
bloquear la puerta o a la izquierda
para desbloquearla.
25
Aperturas
Partner-2-Vu_es_Chap03_Pret-a-partir_ed02-2015
PORTÓN TRASERO ALTO
Barra de apoyo
Dispone de una barra de apoyo para
transportar cargas largas, después de
la apertura del portón trasero alto.
Abata la barra de apoyo levantando la
palanca.
Acompáñela hasta el montante de la
puerta.
Sujete las cargas largas que tiene que
transportar, levántelas y vuelva a poner
la barra de apoyo con una sola mano.
Asegúrese del correcto bloqueo
pulsando la empuñadura hacia abajo
hasta pasar el punto duro y fije con
firmeza la carga. El paragolpes trasero ha sido
reforzado para servir de apoya
pie, a la hora de entrar en el
vehículo.
Nunca circule sin la barra de
apoyo en su sitio.
Los soportes laterales se pueden
utilizar como puntos de enganche.
-
baje la palanca negra para
bloquear el portón trasero alto.
El bloqueo del portón trasero alto
permite un buen revestimiento sobre
la junta y garantiza una estanqueidad
con ausencia de ruido.
Para cerrar el portón trasero alto :
-
compruebe el correcto bloqueo de
la barra de apoyo,
-
baje el portón trasero alto,
-
pulsando el portón trasero (hacia
abajo), coja las dos argollas del
resorte y ponga el gancho en su
emplazamiento,
Este portón trasero alto de techo
solamente es compatible con las
puertas batientes.
Para abrir el portón trasero alto :
-
levante la palanca negra acodada,
-
aligere la palanca acodada
pulsando el portón trasero alto
(hacia abajo) y quite el gancho,
-
levante el portón trasero alto,
-
sobrepase el punto de resistencia
para bloquear el portón trasero alto
con los soportes de sujeción.
No circule sin las varillas colocadas. No fije las cargas al portón trasero alto.
Las puertas traseras únicamente se
bloquean cuando la barra de apoyo
está puesta.
Cuando el portón trasero alto está
abierto, tenga cuidado cuando pase
por carreteras con una altura limitada.
Nunca apoye la carga directamente en
las puertas traseras.
Respete las normas de uso, para
llamar la atención de los demás
conductores.
Reserve el uso del portón trasero alto
a distancias cortas.
LISTOS PARA S
ALIR
3
27
Aperturas
Partner-2-Vu_es_Chap03_Pret-a-partir_ed02-2015
Circular con las puertas
bloqueadas puede dificultar el
acceso al habitáculo en caso de
emergencia.
CIERRE CENTRALIzADO
Cabina y espacio
de cargaEspacio de carga
Bloqueo durante la circulación
Al iniciar la marcha, una vez que
el vehículo alcanza una velocidad
aproximada de 10
km/h, el sistema
bloquea las puertas. Se percibe
entonces un ruido característico
de cierre centralizado. El diodo del
mando situado en el frontal central del
salpicadero se enciende.
Durante el trayecto, al abrir cualquier
puerta el vehículo, este se desbloquea
por completo.
Seguro antiagresión
Pulse el mando una vez para
activar el cierre centralizado
de las puertas delanteras y
traseras cuando están cerradas.
Púlselo una segunda vez para activar
la apertura centralizada del vehículo.
El mando está inoperativo cuando el
vehículo ha sido bloqueado con el
mando a distancia o la llave desde el
exterior. Activación/Desactivación de la
función
Con el contacto puesto,
pulse este mando de forma
prolongada para activar o
neutralizar la función.
Testigo de apertura Si se enciende este testigo,
compruebe que todos los
accesos del vehículo estén
bien cerrados.
Pulse el mando una vez
para bloquear/desbloquear
las puertas traseras,
independientemente del estado
de bloqueo de la cabina.
La apertura de las puertas desde el
interior sigue siendo posible.
El diodo de mando:
-
Parpadea cuando los accesos
están bloqueados con el vehículo
parado y el motor parado.
-
Se enciende cuando los accesos
están bloqueados y al poner el
contacto.
LISTOS PARA S
ALIR
3
32
Puesto de conducción
Partner-2-Vu_es_Chap03_Pret-a-partir_ed02-2015
TESTIGOS
TestigoEstá... Indica... Solución-Acción
STOP Encendido,
asociado a
otro testigo y
acompañado
de un mensaje
en pantalla Anomalías importantes
relacionadas con los
testigos de "Nivel del líquido
de frenos", "Presión y
temperatura del aceite del
motor", "Temperatura del
líquido de refrigeración",
"Repartidor electrónico
de frenada" o "Dirección
asistida".
Deténgase inmediatamente, estacione y
corte el contacto. Lleve el vehículo a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a su revisión.
Freno de
estacionamiento/
Nivel del líquido
de frenos/REF
Encendido
El freno está accionado o no
se ha destensado bien. Al destensar el freno, el testigo se apaga.
Encendido El nivel de líquido es
insuficiente. Complete el nivel con líquido recomendado por
PEUGEOT.
Permanece
encendido aunque
el nivel sea
correcto, asociado
al testigo de ABS
Fallo del repartidor
electrónico de frenada.Deténgase inmediatamente, estacione y corte
el contacto.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado.
Presión y
temperatura
del aceite del
motor Encendido
durante la
circulación
La presión es insuficiente o
la temperatura excesiva.
Estacione, corte el contacto y deje que el motor se enfríe.
Compruebe el nivel visualmente.
Capítulo 7, apartado "Niveles".
Permanece
encendido
aunque el nivel
sea correctoAnomalía importante.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado.
Cada vez que se arranca el motor, se encienden una serie de testigos que aplican un test automático d\
e control. Un
momento después, se apagan.
Con el motor en marcha, los testigos se convierten en una alerta si se q\
uedan encendidos permanentemente o si parpadean.
Esta primera alerta puede ir acompañada de una señal sonora y un m\
ensaje en pantalla.
No menosprecie estas advertencias.
34
Puesto de conducción
Partner-2-Vu_es_Chap03_Pret-a-partir_ed02-2015
TestigoEstá... Indica... Solución-Acción
Airbag
frontal/
lateral Intermitente
o permanece
encendido
Fallo de un airbag. Lleve enseguida el vehículo a la red PEUGEOT
o a un taller cualificado para proceder a la
revisión del sistema.
Capítulo 5, apartado "Airbags".
Neutralización
del airbag
frontal del
acompañante Encendido Se ha neutralizado
voluntariamente este airbag
por haber instalado una
silla infantil de espaldas al
sentido de la marcha. Capítulo 5, apartado "Airbags" o "Niños a bordo".
Reserva de
carburante Encendido,
con la aguja
del indicador
en la zona roja La primera vez que
se enciende, quedan
aproximadamente 8
litros
de carburante, según el
estilo de conducción y la
motorización. Reposte carburante para evitar quedar inmovilizado.
El testigo vuelve a encenderse cada vez que
se pone el contacto, hasta que se reposte una
cantidad de carburante suficiente.
Capacidad del depósito: aproximadamente 60 litros.
Nunca circule hasta agotar la reserva, ya que
podrían dañarse los sistemas anticontaminación
y de inyección.
Intermitente Corte de la alimentación
tras un choque importante. Restablezca la alimentación.
Capítulo 7, apartado "Carburante".
Sistema
anticontaminación
EOBDIntermitente
o permanece
encendido
Fallo del sistema. Existe riesgo de deterioro del catalizador. Lleve
a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado.
Carga de la
batería Encendido
Anomalía en el circuito de
carga. Compruebe los terminales de la batería, etc.
Capítulo 8, apartado "Batería".
Intermitente Puesta en vigilancia de las
funciones activas (modo
economía). Capítulo 8, apartado "Batería".
Permanece
encendido, aun
habiendo efectuado
las comprobacionesFallo de encendido o de
inyección.Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
37
Puesto de conducción
Partner-2-Vu_es_Chap03_Pret-a-partir_ed02-2015
Testigo en la pantalla Está... Indica...Solución-Acción
Regulador de
velocidad EncendidoEl regulador está
seleccionado. La selección se realiza manualmente.
Capítulo 4, apartado "Mandos en el volante".
Limitador de
velocidad EncendidoEl limitador está
seleccionado. La selección se realiza manualmente.
Capítulo 4, apartado "Mandos en el volante".
Indicador de
cambio de
marcha EncendidoRecomendación que
no tiene en cuenta la
configuración de la vía ni la
densidad del tráfico.
Para reducir el consumo de carburante, introduzca la
marcha más adecuada en la caja de velocidades manual.
El conductor es responsable de seguir o no esta indicación.
Precalentamiento
diéselEncendidoLas condiciones
meteorológicas
hacen necesario un
precalentamiento. Espere a que se apague el testigo para accionar
el arranque.
Presencia
de agua en
el filtro de
gasoil Encendido,
acompañado
de un mensaje
en la pantalla
Hay agua en el filtro de
gasoil.
Lleve enseguida el vehículo a la red PEUGEOT o a
un taller cualificado para proceder a la purga del filtro.
Capítulo 7, apartado "Controles".
Según destino.
Llave de
mantenimientoEncendida
Debe realizarse
próximamente el
mantenimiento.
Consulte la lista de revisiones en la guía de mantenimiento -
mantenimiento y condiciones de garantía.
Efectúe la visita de mantenimiento en la red PEUGEOT o
en un taller cualificado.
hora Intermitente Ajuste de la hora.Utilice el botón situado en el lado izquierdo del cuadro de a
bordo.
Capítulo 3, apartado "Puesto de conducción".
LISTOS PARA S
ALIR
3
+ +
39
Puesto de conducción
Partner-2-Vu_es_Chap03_Pret-a-partir_ed02-2015
Sistema anticontaminación SCR - Diésel BluehDi
Alerta InformaciónSolución - Acción
Los testigos UREA, Service y autodiagnosis
motor se encienden; se ha detectado un fallo de
funcionamiento anticontaminación SCR. Si se trata de un defecto temporal, esta alerta
desaparece cuando el nivel de emisiones de gases
de escape vuelve a ser conforme.
Después de 50
km (30 millas) sin aditivo.
Confirmación del fallo de funcionamiento que no es
una avería asociada a la falta de aditivo. La autonomía de circulación es de 1.100 km
(700 millas).
Diríjase lo antes posible a la red PEUGEOT
o a un
taller cualificado para evitar el incidente.
Se confirma el fallo.
La siguiente vez que se ponga el contacto, la
autonomía de circulación autorizada se indicará en
kilómetros (millas) y se reproducirá una alerta cada
30
segundos.
La autonomía de circulación se ha agotado,
las emisiones contaminantes de escape son
superiores al límite establecido por la norma.
Resulta imposible arrancar el motor. Para poder rearrancar el motor
, debe acudir
imperativamente a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
LISTOS PARA S
ALIR
3