63
5008_es_Chap03_confort_ed01-2015
Desempañado-Deshelado
5. Encendido/Apagado del aire
acondicionado
El aire acondicionado está previsto
para funcionar eficazmente en todas
las estaciones del año, siempre que
las ventanillas estén cerradas.
Permite:
- e n verano, bajar la temperatura;
-
e
n invierno, con temperaturas superiores
a 3
°C, aumentar la eficacia del
desempañado.
Encendido
F Pulse la tecla "A /C " . El piloto de la tecla se
encenderá.
El aire acondicionado no funciona cuando el
mando de regulación del caudal de aire 2
está
en posición "0" .
Para obtener aire frío con mayor rapidez,
utilice el reciclado del aire interior durante
un momento y, a continuación, vuelva a
seleccionar la entrada de aire exterior.
Las serigrafías del frontal indican
la localización de los mandos para
desempañar o deshelar con mayor
rapidez el parabrisas y las lunas
laterales:
F
C
oloque el mando de entrada de aire 4
en
posición "Entrada de aire exterior" (el piloto
debe estar apagado).
F
C
oloque el mando de distribución del aire
3
en posición "Parabrisas".
F
C
oloque el mando de caudal de aire 2
en
posición 5
(máximo).
F
C
oloque el mando de temperatura 1
en la
zona roja (calor).
Apagado
F Pulse de nuevo la tecla "A /C " . El piloto de
la tecla se apagará.
La interrupción del aire acondicionado puede
generar molestias (humedad, vaho).
Con el Stop & Start, cuando el
desempañado está activo, el modo STOP
no está disponible.
3
Confort
67
5008_es_Chap03_confort_ed01-2015
Neutralización/reactivación
del sistema
F Gire el mando del caudal de aire hacia la izquierda hasta que se apaguen todos los
testigos.
Esta acción neutraliza todas las funciones del
sistema.
El confort térmico deja de gestionarse. No
obstante, se sigue percibiendo un ligero flujo
de aire debido al desplazamiento del vehículo.
F
G
ire el mando de caudal de aire hacia
la derecha o pulse la tecla "AUTO" para
reactivar el sistema con los valores
anteriores a la neutralización.
9. Ventilación trasera (Rear)
F Pulse esta tecla para permitir que
el aire circule hacia la parte trasera
del vehículo. La temperatura para
los pasajeros traseros será, en el
lado izquierdo, igual que el valor
de confort consignado en el lado
izquierdo y, en el lado derecho,
igual que el valor del lado derecho.
El piloto de la tecla se encenderá.
8. Reciclado de aire
F Pulse esta tecla para hacer circular el aire interior. El piloto
de la tecla correspondiente
al modo seleccionado se
encenderá.
-
C
ierre/Entrada de aire (modo
automático). Pulse esta tecla.
El piloto se encenderá.
7. Regulación del caudal de aire
F Gire este mando hacia la izquierda o hacia la
derecha para disminuir o
aumentar el caudal de aire
respectivamente.
Los testigos del caudal de aire, situados
entre las dos hélices, se encenderán
progresivamente en función del valor
consignado.
Con el Stop & Start, cuando el
desempañado está activo, el modo STOP
no está disponible.
Evite circular durante mucho tiempo
con el sistema neutralizado.
-
C
ierre forzado de la entrada
de aire (modo manual). Pulse
esta tecla para hacer circular
el aire interior. El piloto de se
encenderá.
El reciclado de aire permite aislar el habitáculo
de olores y humos exteriores.
F
C
uando sea posible, pulse la tecla "auto"
para permitir la entrada de aire exterior y
evitar la formación de vaho.
3
Confort
147
5008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Consejos de conducción
Respete el código de circulación y preste
atención independientemente de cuál sean las
condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos
horas.
En caso de intemperie, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.
Conducción por calzada
inundada
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzada inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de velocidades y
los sistemas eléctricos del vehículo.Si debe coger imperativamente un paso
inundado:
-
c
ompruebe que la profundidad de agua no
exceda los 15 cm, teniendo en cuenta las
ondas que pudieran provocar los demás
usuarios;
- d esactive la función Stop & Start;
- c ircule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10
km/h;
-
n
o circule ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos
y las pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado. No circule nunca con el freno de
estacionamiento accionado, ya que
podría recalentar y dañar el sistema de
frenada.
No estacione ni ponga en
funcionamiento el motor con el vehículo
parado, en en zonas donde sustancias
y materiales combustibles (hierba
seca, hojas muertas...) puedan entrar
en contacto con el sistema de escape
caliente, ya que podría provocarse un
incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento y
coloque la caja de velocidades en punto
muerto o en posición N o P
, según el
tipo de caja de velocidades.
¡Importante!
8
Conducci
179
5008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Indicador de cambio de marcha*
Funcionamiento
En función de la conducción y del
equipamiento del vehículo, el sistema puede
recomendarle que se salte una o varias
marchas. Si eso ocurre, puede seguir esa
indicación sin necesidad de introducir las
marchas intermedias.
La recomendación de introducir una marcha
no debe considerarse obligatoria, ya que
la configuración de la vía, la densidad de
la circulación y la seguridad son elementos
determinantes para la elección de la marcha
más adecuada. Así pues, es responsabilidad
del conductor seguir o no las indicaciones del
sistema.
Esta función no se puede desactivar.Ejemplo:
-
U
sted circula en tercera velocidad.
-
A
continuación, pisa el pedal del acelerador.
-
E
l sistema puede proponerle que
introduzca una marcha superior.
La información aparece en el cuadro de a
bordo en forma de una flecha.
Sistema que permite reducir el consumo de
carburante recomendando la marcha más
adecuada.
* Según motorización.El sistema adapta las consignas de
cambio de marcha en función de las
condiciones de circulación (pendiente,
carga, etc.) y de las solicitudes del
conductor (potencia, aceleración,
frenada, etc.).
El sistema no propone en ningún caso:
-
I
ntroducir la primera marcha.
-
I
ntroducir la marcha atrás.
Con una caja de velocidades pilotada o
automática el sistema solo está activo
en modo manual.
En las versiones diésel BlueHDi 136 y 150 con
caja de velocidades manual, el sistema puede
proponer pasar al punto muerto para favorecer
la puesta en vigilancia del motor (modo STOP
del Stop & Start), en determinadas condiciones
de conducción. En este caso, se indica N en el
cuadro de a bordo.
8
Conducci
180
5008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Stop & Start
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
El testigo "ECO" se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
en vigilancia:
-
C
on caja de velocidades manual: al
circular a una velocidad inferior a 20
km/h
o con el vehículo parado para las versiones
PureTech 130
y BlueHDi 115 y 120, con
la palanca de cambios situada en punto
muerto y el pedal de embrague suelto.
-
C
on caja de velocidades pilotada: a una
velocidad inferior a 8
km/h, al pisar el pedal
del freno o al situar el selector de marchas
en la posición N .
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa cuando:
-
L a puerta del conductor está abierta.
-
E
l cinturón de seguridad del conductor está
desabrochado.
-
L
a velocidad del vehículo no ha superado
los 10
km/h desde el último arranque con
la llave.
-
E
l vehículo está parado en una pendiente
pronunciada (ascendente o descendente).
-
E
l freno de estacionamiento eléctrico está
tensado o se está tensando.
-
E
l mantenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere.
-
E
l desempañado está activado.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada,
temperatura exterior...) para garantizar el
control del sistema.
En ese caso, el testigo "ECO"
parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Este funcionamiento es completamente
normal.
Nunca efectúe un repostaje de
carburante con el motor en modo
STOP. Corte imperativamente el
contacto con la llave. Por su comodidad, el modo STOP no
está disponible durante las maniobras
de estacionamiento, en los primeros
segundos después de sacar la marcha
atrás.
El modo STOP no modifica las
funciones del vehículo como, por
ejemplo, los frenos, la dirección
asistida, etc.
El Stop & Start pone el motor momentáneamente
en vigilancia — en modo STOP— en las fases de
parada durante la circulación (en semáforos en
rojo, embotellamientos u otros). El motor vuelve a
arrancar automáticamente —en modo START—
cuando el conductor desea reanudar la marcha.
El arranque se efectúa de manera instantánea,
rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano,
permite reducir el consumo de carburante, las
emisiones de gases contaminantes y el nivel
sonoro en las paradas.
-
C
on caja de velocidades automática:
con el vehículo parado, al pisar el pedal del
freno o situar el selector de marchas en la
posición N .
Si su vehículo dispone de ello, un
contador suma el tiempo acumulado de
funcionamiento en modo STOP durante
el trayecto. El contador se pone a cero
al accionar el contacto con la llave.
Conducci
181
5008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
Paso del motor a modo START
El testigo "ECO" se apaga y el motor
vuelve a arrancar automáticamente:
-
C
on caja de velocidades manual, al pisar
a fondo el pedal de embrague.
-
C
on caja de velocidades pilotada:
●
C
on el selector en la posición A o M , al
soltar el pedal del freno.
●
C
on el selector de marchas en la
posición N y el pedal del freno suelto,
al situar el selector de marchas en la
posición A o M.
●
A
l introducir la marcha atrás.
-
C
on caja de velocidades automática :
●
C
on el selector de marchas en la
posición D o M , al soltar el pedal del
freno.
●
C
on el selector de marchas en la
posición N y el pedal del freno suelto,
al situar el selector de marchas en la
posición D o M .
●
A
l introducir la marcha atrás. En ese caso, el testigo "ECO"
parpadea unos segundos y luego se
apaga.
Casos particulares: activación
automática del modo START
Este funcionamiento es completamente
normal.
Neutralización
Pulse el mando "ECO OFF" en cualquier
momento para neutralizar el sistema.
Esto se indica mediante el encendido del piloto
del mando, acompañado de un mensaje en la
pantalla.
El modo START se activa automáticamente
cuando:
-
S
e abre la puerta del conductor.
-
E
l conductor se desabrocha el cinturón de
seguridad.
-
L
a velocidad del vehículo supera los
25
km/h con una caja de velocidades
manual (3
km/h con las versiones PureTech
130
y BlueHDi 115
y 120), los 11
km/h, con
caja de velocidades pilotada o los 3
km/h
con una caja de velocidades automática.
-
E
l freno de estacionamiento eléctrico se
está tensando.
-
L
o requieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, reglaje
del aire acondicionado...) para garantizar el
control del sistema o del vehículo. Si la neutralización se ha efectuado con
el motor en modo STOP, este vuelve a
arrancar inmediatamente.
8
Conducci
182
5008_es_Chap08_conduite_ed01-2015
ReactivaciónAnomalía de
funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, el piloto del mando "ECO OFF"
parpadea y luego se enciende de manera fija.
Lleve a revisar el sistema a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Si se produce alguna anomalía en modo STOP,
el vehículo podría calarse y todos los testigos
del cuadro de a bordo se encenderían. Si esto
ocurre, corte el contacto y arranque con la
llave.
Mantenimiento
Este sistema requiere una batería de 12 V
d e tecnología y características específicas
(referencias disponibles en la red PEUGEOT).
El montaje de una batería no recomendada
por PEUGEOT podría provocar fallos de
funcionamiento en el sistema.
Para recargarla, utilice un cargador de 12
V
y no invierta las polaridades.
Pulse de nuevo el mando "ECO OFF"
.
El sistema se vuelve a activar. Esto se indica
mediante el apagado del piloto del mando y un
mensaje en la pantalla.
El sistema se reactiva automáticamente
al arrancar el motor con la llave. Antes de intervenir en el compartimento
motor, neutralice el Stop & Start para
evitar posibles lesiones causadas por la
activación automática del modo START.
El Stop & Start utiliza una tecnología
avanzada. Para realizar cualquier
intervención en el vehículo, acuda a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado.
En caso de conducción por calzada
inundada o al vadear, desactive
la función Stop & Start y circule
lentamente.
Conducci
192
5008_es_Chap09_verifications_ed01-2015
Con el Stop & Start, nunca efectúe
un repostaje de carburante cuando
el motor esté en modo STOP. Corte
imperativamente el contacto con la
llave.
Para llenar el depósito con total seguridad:
F
A
pague obligatoriamente el motor.
F
A
bra la tapa de carburante.
F
I
ntroduzca la llave en el tapón y gírela
hacia la izquierda.
Una vez terminado el llenado:
F
V
uelva a colocar el tapón del depósito.
F
G
ire la llave hacia la derecha y extráigala
del tapón.
F
Ci
erre la tapa.
F
R
etire el tapón y engánchelo en el soporte
situado en la cara interior de la tapa.
F
L
lene el depósito, pero no insista más
allá del tercer cor te de la pistola ,
ya que ello podría ocasionar fallos de
funcionamiento.
Anomalía de
funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento del
indicador de nivel de carburante, la aguja se
sitúa en el cero.
Lleve a revisar el vehículo a la red PEUGEOT o
a un taller cualificado.
Revisiones