Page 70 of 365
68Portaobjetos
Suba el tirador de desbloqueo. El por‐
tabicicletas se desacopla y sale rápi‐
damente del parachoques.
Tire por completo del portabicicletas
hasta que oiga que se enclava.
Asegúrese de que no es posible co‐
locar el portabicicletas sin tocar de
nuevo el tirador de desbloqueo9 Advertencia
Sólo se permite montar objetos en
el portabicicletas trasero si el sis‐
tema está correctamente encla‐
vado. Si el portabicicletas trasero
no se puede enclavar correcta‐
mente, no monte ningún objeto
sobre el sistema y vuelva a ple‐
garlo. Recurra a la ayuda de un
taller.
Monte las luces traseras
Primero saque la luz trasera de de‐
trás ( 1) y luego la de delante ( 2) de
sus compartimentos.
Page 78 of 365
76Portaobjetos
Bascule las palancas tensoras, pri‐
mero la izquierda ( 1) y luego la dere‐
cha ( 2), hasta que lleguen al tope.
Empuje hacia abajo la palanca de su‐
jeción y saque los dos soportes de la
lámpara de su compartimento.
Pliegue los soportes en la parte pos‐
terior de las luces traseras.
Primero coloque la luz trasera de de‐
lante ( 1) y luego la de detrás ( 2) en
los compartimentos y presione hacia abajo todo lo que pueda. Meta los ca‐ bles hasta el final en todas las guías
para evitar daños.
Abra el portón trasero.
Mantenga levantada la palanca de
desbloqueo. Suba ligeramente el sis‐ tema e introdúzcalo en el paracho‐
ques hasta que quede enclavado.
El tirador de desbloqueo debe volver
a su posición original.
9 Advertencia
Si no es posible enclavar correc‐
tamente el sistema, recurra a la
ayuda de un taller.
Page 80 of 365
78PortaobjetosSuba el tirador de desbloqueo. El por‐tabicicletas se desacopla y sale rápi‐
damente del parachoques.
Tire por completo del portabicicletas
hasta que oiga que se enclava.
Asegúrese de que no es posible in‐
troducir el portabicicletas trasero sin
volver a accionar la palanca de des‐
bloqueo.
9 Advertencia
Sólo se permite montar objetos en
el portabicicletas trasero si el sis‐
tema está correctamente encla‐
vado. Si el portabicicletas trasero
no se puede enclavar correcta‐
mente, no monte ningún objeto
sobre el sistema y vuelva a ple‐
garlo. Recurra a la ayuda de un
taller.
Despliegue del soporte de la placa de la matrícula
Levante el soporte de la placa de la
matrícula y pliéguelo hacia atrás.
Despliegue de las luces traseras
Despliegue las dos luces traseras.
Bloquee el portabicicletas
Page 87 of 365

Portaobjetos85Mueva las dos palancas de fijación
hacia dentro todo lo que se pueda.
Plegado de las luces traseras
Gire hacia dentro las dos luces trase‐
ras.
Plegado del soporte de la placa de la matrícula
Levante el soporte de la placa de la
matrícula y pliéguelo hacia delante.
Plegado del portabicicletasAtención
Asegúrese de que todas las pie‐
zas plegables, como por ejemplo
los alojamientos de las ruedas o
los soportes de montaje, estén
bien guardados. En caso contra‐
rio, el portabicicletas trasero
puede resultar dañado al intentar
recogerlo.
Mantenga levantada la palanca de
desbloqueo. Suba ligeramente el sis‐ tema e introdúzcalo en el paracho‐
ques hasta que quede enclavado.
El tirador de desbloqueo debe volver
a su posición original.
9 Advertencia
Si no es posible enclavar correc‐
tamente el sistema, recurra a la
ayuda de un taller.
Compartimento de
carga
El respaldo del asiento trasero está
dividido en dos partes. Se pueden
abatir ambas partes.
Ampliación del compartimento de
carga, versiones de 3 puertas y
5 puertas, sedán de 4 puertas
● Solamente para las versiones de
3 puertas y 5 puertas: desmonte
la cubierta del compartimento de carga si fuera necesario.
● Mantenga pulsado el resorte para bajar los reposacabezas3 40.
● Levante el reposabrazos trasero.
Page 105 of 365

Portaobjetos1039Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien su‐
jeta. En caso contrario, los objetos
podrían salir lanzados por el inte‐
rior del vehículo y causar lesiones personales o daños en la carga yel vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado del
vehículo (véase la placa de ca‐
racterísticas 3 309) y el peso en
vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐
duzca los datos de su vehículo en la tabla de pesos que figura al principio de este manual.
El peso en vacío según norma
CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐ paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito lleno al 90%).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
● Conducir con carga en el techo aumenta la sensibilidad del ve‐
hículo a los vientos laterales y
tiene un efecto negativo sobre la
maniobrabilidad debido a la ele‐ vación del centro de gravedad.Distribuya la carga uniforme‐
mente y asegúrela con correas
de sujeción. Ajuste la presión de
los neumáticos y la velocidad del vehículo a las condiciones de
carga. Compruebe y vuelva a
apretar las correas con frecuen‐
cia.
No conduzca a más de
120 km/h.
La carga máxima permisible so‐
bre el techo es de 75 kg para las
versiones de 3 puertas /
5 puertas y sedán de 4 puertas;
para el Sports Tourer, es de
100 kg. La carga sobre el techo
es la suma de la carga y del peso
del portaequipajes.
Page 109 of 365
Instrumentos y mandos107Intervalo de funcionamiento ajustable
Palanca del limpiaparabrisas en po‐
sición INT.
Gire la rueda de ajuste para ajustar el
intervalo deseado:
intervalo corto:gire la rueda de
ajuste hacia arribaintervalo largo:gire la rueda de
ajuste hacia abajoFuncionamiento automático con
sensor de lluviaINT:Funcionamiento automático
con sensor de lluvia
El sensor de lluvia detecta la cantidad
de agua en el parabrisas y regula au‐ tomáticamente la frecuencia de loslimpiaparabrisas.
Si la frecuencia del limpiaparabrisas
es superior a los 20 segundos, el
brazo limpiaparabrisas bajará ligera‐
mente hasta la posición de aparca‐
miento.
Sensibilidad regulable del sensor de
lluvia
Gire la rueda de ajuste para ajustar la
sensibilidad:
sensibilidad
baja:gire la rueda de
ajuste hacia abajosensibilidad
alta:gire la rueda de
ajuste hacia arriba
Page 113 of 365

Instrumentos y mandos111Tomas de corriente
Hay una toma de corriente de 12 V
situada en la consola delantera.
Hay otra toma de corriente de 12 V
situada en la consola trasera. Pliegue
la cubierta hacia abajo.
Sports Tourer: Hay una toma de co‐
rriente de 12 V situada en la pared la‐ teral izquierda del compartimento de
carga.
El consumo máximo no debe superar
los 120 vatios.
Las tomas de corriente se desactivan al desconectar el encendido. Ade‐
más, las tomas de corriente se des‐
activan también si la tensión de la ba‐
tería del vehículo es baja.
Los accesorios eléctricos que se co‐
necten deben cumplir los requisitos
sobre compatibilidad electromagné‐
tica de la norma DIN VDE 40 839.
No conecte accesorios de suministro
de corriente, por ejemplo, dispositi‐
vos de carga eléctrica o baterías.
Para no dañar la toma, no utilice co‐
nectores inadecuados.
Sistema stop-start 3 178.Encendedor de cigarrillos
El encendedor de cigarrillos está en
la consola delantera.
Pulse sobre el encendedor. Se des‐
conecta automáticamente cuando la
resistencia está incandescente. Ex‐ traiga el encendedor.
Ceniceros
Atención
Sólo están destinados a usarse
para ceniza y no para residuos
combustibles.
Page 117 of 365

Instrumentos y mandos115
Pulse MENU para seleccionar Menú
de información del vehículo X .
Gire la rueda de ajuste para seleccio‐
nar Indice del estado útil del aceite .
La duración del aceite del motor res‐
tante se muestra como porcentaje en
el Centro de información del conduc‐
tor.
Restaurar
Pulse SET/CLR de la palanca del in‐
termitente durante varios segundos
para restaurar. La página de duración restante del aceite del motor debe es‐
tar activa. Conecte el encendido,
pero no arranque el motor.
Para que el sistema funcione correc‐
tamente, se debe reiniciar cada vez
que se cambie el aceite del motor.
Recurra a la ayuda de un taller.
Próximo servicio
Cuando el sistema calcula que la vida útil del aceite del motor ha dismi‐
nuido, aparece un mensaje de adver‐ tencia en el centro de información del
conductor. Acuda a un taller para cambiar el aceite del motor y el filtro
en el plazo de una semana o cuando
haya recorrido 500 km (lo que ocurra primero).
Centro de información del conductor
3 125.Información de servicio 3 306.
Testigos de control
Los testigos de control descritos no
están presentes en todos los vehícu‐
los. La descripción es válida para to‐ das las versiones de cuadros de ins‐
trumentos. La posición de los testigos
de control puede variar en función del equipamiento del vehículo. Al conec‐
tar el encendido, se iluminarán bre‐
vemente la mayoría de los testigos de
control a modo de prueba funcional.
Los colores de los testigos de control significan lo siguiente:Rojo:Peligro, recordatorio
importanteAmarillo:Aviso, información, averíaVerde:Confirmación de
activaciónAzul:Confirmación de
activaciónBlanco:Confirmación de
activación