Motor de gasolina 3.6L y motor
diésel 3.0LSu vehículo está equipado con un sistema de
dirección asistida electrohidráulico que propor-
cionará una buena respuesta del vehículo y
maniobrabilidad mejorada en espacios reduci-
dos. El sistema adaptará su ayuda para propor-
cionar una respuesta adecuada al estacionar y
una sensación agradable al conducir el
vehículo. Si el sistema de dirección asistida
electrohidráulico experimenta un defecto que
impide proporcionar ayuda de dirección asis-
tida, el sistema proporcionará capacidad de
dirección mecánica.PRECAUCIÓN
Las maniobras extremas de dirección pue-
den forzar a la bomba de accionamiento
eléctrico a reducir o detener la ayuda de
dirección asistida para evitar el deterioro al
sistema. El funcionamiento normal se resta-
blecerá cuando se deje enfriar el sistema.Si la pantalla de la DID muestra el
mensaje
"SERVICE POWER STE-
ERING" (Mantenimiento de la di-
rección asistida) y un icono inter-
mitente, el vehículo necesita recibir
asistencia en el concesionario. Es probable que
el vehículo haya perdido la ayuda de la direc-
ción asistida. Consulte "Pantalla de información
del conductor (DID)" en"Conocimiento de su
panel de instrumentos" para obtener más
información.
Si aparece el mensaje "POWER STEERING
HOT" (Sistema de dirección asistida caliente)
junto con un icono en la pantalla de la DID,
puede que se hayan realizado maniobras ex-
tremas de dirección y que se haya producido un
sobrecalentamiento en el sistema de dirección
asistida. Se perderá temporalmente la ayuda
de la dirección asistida hasta que deje de existir
el sobrecalentamiento. Cuando las condiciones
de conducción sean seguras, detenga el
vehículo y déjelo en ralentí brevemente hasta
que se apague la luz. Consulte "Pantalla de
información del conductor (DID)" en"Conoci-
miento de su panel de instrumentos" para ob-
tener más información. NOTA:
Aunque no funcione la ayuda de direc-
ción asistida, el vehículo podrá condu-
cirse con normalidad. En esas condicio-
nes se producirá un incremento
sustancial en el esfuerzo necesario para
mover la dirección, especialmente a velo-
cidades muy bajas y durante maniobras
de aparcamiento.
Si el problema continúa, acuda a su con-
cesionario autorizado para realizar el
mantenimiento.
Verificación del líquido de la
dirección asistidaNo es necesario comprobar el nivel de líquido
de dirección asistida a intervalos de servicio
definidos. El líquido solamente debe compro-
barse en caso de sospecharse de la existencia
de una fuga, cuando aparecen ruidos anorma-
les y/o si el sistema no funciona como es
debido. Coordine las tareas de inspección a
través de un concesionario autorizado.
302
PRECAUCIÓN
No utilice enjuagues químicos en su sistema
de dirección asistida, ya que las sustancias
químicas pueden dañar los componentes de
la dirección asistida. Estos deterioros no
están cubiertos por la Garantía limitada del
vehículo nuevo.ADVERTENCIA
El nivel de líquido debe comprobarse sobre
una superficie nivelada y con el motor apa-
gado para evitar que las piezas móviles
puedan provocar lesiones y para garantizar
una lectura correcta del nivel de líquido. No
llene en exceso. Utilice únicamente el líquido
de dirección asistida recomendado por el
fabricante.
En caso necesario, añada líquido para restable-
cer el nivel adecuado. Elimine todo líquido
derramado sobre cualquier superficie con un
paño limpio. Consulte "Líquidos, lubricantes y piezas originales"
en"Mantenimiento de su
vehículo" para obtener más información.
TECNOLOGÍA DE AHORRO DE
COMBUSTIBLE, SOLO
MOTORES 5.7L — SI ESTÁ
EQUIPADOEsta característica optimiza el consumo de
combustible apagando cuatro de los ocho cilin-
dros del motor en condiciones de carga ligera y
crucero. El sistema es automático sin interven-
ción del conductor ni necesidad de habilidades
de conducción adicionales.
NOTA:
Este sistema puede tardar algún tiempo en
volver a su funcionamiento normal tras una
desconexión de la batería.FRENO DE
ESTACIONAMIENTOAntes de dejar el vehículo, asegúrese de que el
freno de estacionamiento está completamente
aplicado y coloque la palanca de cambios en la
posición PARK (Estacionamiento). El freno de estacionamiento accionado con el
pie está situado debajo de la esquina inferior
izquierda del panel de instrumentos. Para apli-
car el freno de estacionamiento, pise a fondo el
pedal del freno de estacionamiento. Para soltar
el freno de estacionamiento, pise de nuevo el
pedal del freno de estacionamiento y levante el
pie en cuando sienta que el freno se desacopla.
Cuando se aplica el freno de estacionamiento
con el interruptor de encendido en la posición
ON (Encendido), se iluminará la luz de adver-
tencia de freno en el grupo de instrumentos.
Freno de estacionamiento
303
ADVERTENCIA
(Continuación)
La HSA no es un freno de estaciona-
miento. Si detiene el vehículo en una
pendiente sin cambiar la caja de cambios
a PARK (Estacionamiento) ni usar el freno
de estacionamiento, este rodará cuesta
abajo y podría colisionar con otro vehículo
u objeto. Cuando estacione en una pen-
diente, recuerde que debe utilizar siempre
el freno de estacionamiento y que el con-
ductor es responsable del frenado del
vehículo.
HSA apagada
Si desea apagar el sistema HSA, puede hacerlo
desde los ajustes de Uconnect® Access. Con-
sulte "Ajustes de Uconnect® Access" en"Co-
nocimiento de su panel de instrumentos" para
obtener más información.Frenado de emergencia anticipada
— Si está equipadoEl frenado de emergencia anticipada puede
reducir el tiempo requerido para alcanzar el frenado completo en situaciones de frenado de
emergencia. Anticipa cuándo puede ocurrir una
situación de frenado de emergencia contro-
lando a qué velocidad libera el conductor el
regulador del acelerador. Cuando el regulador
del acelerador se libera muy rápidamente, el
frenado de emergencia anticipada aplica una
ligera presión de freno. Esta presión de freno
no será advertida por el conductor. El sistema
de frenos utiliza esta presión de freno para
permitir una respuesta rápida de los frenos si el
conductor frena.
Asistencia de frenado con lluvia —
Si está equipadoLa asistencia de frenado con lluvia puede mejorar
el rendimiento del frenado en condiciones de
humedad. Aplicará periódicamente una ligera pre-
sión de freno para extraer cualquier acumulación
de agua en los rotores de freno delanteros. Solo
funciona cuando la velocidad de los limpiaparabri-
sas está en el modo LO (Baja) o HI (Alta); no
funciona en modo intermitente. Cuando la asisten-
cia de frenado con lluvia está activa, no se re-
quiere ninguna interacción con el conductor y
tampoco se le notifica.
Control de descenso de pendientes
(HDC) — Si está equipado (Solo
modelos con tracción a las cuatro
ruedas con caja de transferencia de
dos velocidades MP3023)El HDC está previsto para conducción fuera de
carretera a baja velocidad con la marcha 4WD
Low (Tracción 4x4 baja). El HDC mantiene la
velocidad del vehículo al bajar pendientes du-
rante diversas situaciones de conducción. El
Interruptor del control de descenso de
pendientes
312
El TPMS no debe utilizarse a modo de
indicador de presión cuando regule la
presión de los neumáticos.
La conducción con un neumático con una
presión muy por debajo de la especifi-
cada provoca el recalentamiento del neu-
mático y puede dar lugar a un fallo del
mismo. La presión insuficiente también
aumenta el consumo de combustible y
disminuye la vida útil de la banda de
rodamiento del neumático, pudiendo
afectar a la maniobrabilidad y capacidad
de frenado del vehículo.
El TPMS no constituye un sustituto del
correcto mantenimiento de los neumáti-
cos, y es responsabilidad del conductor
mantener la presión correcta de los neu-
máticos empleando un indicador de pre-
sión preciso, incluso si el inflado insufi-
ciente no ha alcanzado el nivel necesario
para provocar la iluminación de la luz
indicadora de monitorización de presión
de los neumáticos.
Los cambios de temperatura estacionales
afectarán a la presión de los neumáticos,
y el TPMS monitorizará la presión real de
los neumáticos.
Advertencias de presión baja del
control de presión de los
neumáticos
Cuando alguno de los cuatro neumá-
ticos de carretera pierde presión, se
iluminará la luz indicadora de control
de la presión de los neumáticos en el
grupo de instrumentos y sonará un timbre.
Además, la DID mostrará el mensaje "Tire Low"
(Baja presión del neumático), el mensaje "In-
flate Tire to XXX" (Inflar neumático a XXX) y un
gráfico con los valores de presión con los
neumáticos desinflados señalados en otro co-
lor. Consulte "Pantalla de información del con-
ductor (DID)" en"Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más información.
NOTA:
El sistema puede configurarse para mostrar
las unidades de presión en psi, bar o kPa. Si uno de los cuatro neumáticos de carretera
pierde presión, deténgase cuanto antes e infle
el neumático que está de distinto color en el
gráfico según la presión de inflado en frío
recomendada en el mensaje
"Inflate to XXX"
(Inflar a XXX).
Pantalla de control de presión baja de los neumáticos
339
PRECAUCIÓN
El fabricante requiere la utilización en este
vehículo de combustible Highway Diesel con
ultra-bajo contenido de azufre (15 ppm de
azufre máximo) y prohíbe el uso del combus-
tible Highway Diesel con bajo contenido de
azufre (500 ppm de azufre máximo) para
evitar averías en el sistema de control de
emisiones.
El combustible diésel rara vez se encuentra
completamente libre de agua. Para evitar fallos
del sistema de combustible, drene el agua
acumulada del separador de combustible y
agua empleando el drenaje para el separador
de combustible y agua provisto. Si utiliza com-
bustible de buena calidad y sigue las recomen-
daciones mencionadas en materia de tiempo
frío, no será necesario utilizar climatizadores de
combustible en su vehículo. Si hay disponible
en su zona, el combustible diésel "Premium"de
alto cetanaje puede mejorar las prestaciones
del arranque en frío y el calentamiento.
AdBlue® (fluido de escape de
diésel)Su vehículo está equipado con un sistema de
reducción catalítica selectiva que cumple las
estrictas normas de emisiones de diésel de la
Agencia de Protección Ambiental.
El propósito del sistema SCR es reducir los
niveles de óxidos de nitrógeno que emiten los
motores, que son perjudiciales para nuestra
salud y para el medio ambiente, a un nivel de
casi cero. Se inyectan pequeñas cantidades de
AdBlue® en la parte de salida de un catalizador,
y cuando se vaporizan, convierte los óxidos de
nitrógeno que forman smog (NOx) en nitrógeno
(N2) inofensivo y vapor de agua (H2O), dos
componentes naturales del aire que respira-
mos. Puede usar su vehículo con la tranquilidad
de saber que está contribuyendo a un medio
ambiente más limpio y saludable para esta y
para las futuras generaciones.Aspectos generales del sistemaEste vehículo está equipado con un sistema de
inyección con AdBlue® y un catalizador de
reducción catalítica selectiva (SCR) para cum-
plir los requisitos de emisiones. El sistema de inyección de AdBlue® consta de
los siguientes componentes:
Depósito de AdBlue®
Bomba de AdBlue®
Inyector de AdBlue®
Líneas de AdBlue® calentadas
electrónicamente
Sensores de NOx
Sensores de temperatura
Catalizador SCR
El sistema de inyección de AdBlue® y el cata-
lizador SCR permiten que se cumplan los re-
quisitos de emisiones de diésel, a la vez que
logran una economía de combustible, maneja-
bilidad, par y potencia excepcionales.
Consulte "Pantalla de información del conduc-
tor (DID)" en"Conocimiento de su panel de
instrumentos" para conocer los mensajes y las
advertencias del sistema.
348
Almacenamiento del líquido
AdBlue®AdBlue® se considera como un producto muy
estable con una larga vida útil. Si el AdBlue® se
mantiene en temperaturas entre los -12° y los
32 °C (10° y 90 °F), durará un mínimo de un
año.
El AdBlue® se puede congelar a temperaturas
muy bajas. Por ejemplo, el AdBlue® puede
congelarse a temperaturas de -11 °C (12 °F) o
inferiores. El sistema ha sido diseñado para
funcionar en este ambiente.
NOTA:
Cuando se trabaja con AdBlue®, es impor-
tante saber que:
Cualquier contenedor o partes que entren
en contacto con el AdBlue® deben ser
compatibles con el AdBlue® (plástico o
acero inoxidable). Debe evitarse el uso de
cobre, latón, aluminio, hierro o acero que
no sea inoxidable, ya que el AdBlue®
puede ocasionar su corrosión.
Si el AdBlue® se derrama, debe limpiarse
por completo.
Adición de AdBlue®El indicador de AdBlue® (ubicado en la pantalla
de información del conductor [DID]) mostrará el
nivel de AdBlue® que queda en el depósito.
Consulte "Pantalla de información del conduc-
tor (DID)" en"Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más información.
NOTA:
Las condiciones de conducción (altitud, ve-
locidad del vehículo, carga, etc.) afectarán la
cantidad de AdBlue® que se utiliza en su
vehículo.ARRASTRE DE REMOLQUEEn esta sección encontrará consejos en mate-
ria de seguridad e información sobre los límites
al tipo de arrastre de remolque que podrá
efectuar razonablemente con su vehículo. An-
tes de arrastrar un remolque, revise cuidadosa-
mente esta información para poder efectuar el
arrastre de la carga de la forma más eficiente y
segura posible.
Para mantener la cobertura de la garantía limi-
tada del vehículo nuevo, observe los requisitos y las recomendaciones de este manual res-
pecto al uso del vehículo para arrastre de
remolques.
Definiciones comunes de arrastre
de remolqueLas siguientes definiciones relacionadas con
arrastre de remolque le ayudarán a comprender
la información que se ofrece a continuación:
Peso bruto nominal del vehículo (GVWR)
El GVWR es el peso total permitido de su
vehículo. Esto incluye conductor, pasajeros,
carga y peso de la espiga. La carga total debe
ser limitada para que no exceda el GVWR.
Consulte
"Carga del vehículo/Etiqueta de certi-
ficación del vehículo" en"Arranque y conduc-
ción" para obtener más información.
Peso bruto del remolque (GTW)
El GTW es el peso del remolque más el peso de
toda la carga, consumibles y equipamiento
(permanente o temporal) cargados dentro o
sobre el remolque en su condición de "cargado
y listo para el funcionamiento". La forma reco-
mendada de medir el GTW consiste en colocar
el remolque completamente cargado sobre una
354
cando el cambio en progreso. La luz dejará de
parpadear (se iluminará fija) cuando el cambio
a NEUTRAL (Punto muerto) (N) se complete.
El mensaje"FOUR WHEEL DRIVE SYSTEM
IN NEUTRAL" (Sistema de tracción a las cua-
tro ruedas en punto muerto) aparecerá en la
pantalla de información del conductor (DID).
Consulte "Pantalla de información del conduc-
tor (DID)" en"Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más información.
6. Cuando el cambio se haya realizado y la luz
de NEUTRAL (Punto muerto) (N) se quede
encendida, suelte el botón NEUTRAL (Punto
muerto) (N).
7. Sitúe la caja de cambios en REVERSE (Marcha atrás).
8. Suelte el pedal de freno cinco segundos y confirme que el vehículo no se mueve.
9. Sitúe la caja de cambios en NEUTRAL (Punto muerto).
10. Con la caja de cambios y la caja de trans- ferencia en NEUTRAL (Punto muerto),
mantenga pulsado el botón ENGINE
START/STOP hasta que el motor se apa-
gue. Al apagar el motor, la caja de cambios
se coloca automáticamente en PARK (Es-
tacionamiento).
11. Vuelva a pulsar el botón ENGINE START/ STOP sin pisar el pedal de freno, si es
necesario, para cambiar el interruptor de
encendido a la posición OFF (Apagado). 12. Aplique firmemente el freno de estaciona-
miento.
13. Enganche el vehículo al vehículo de remol- que usando una barra de remolque ade-
cuada.
14. Suelte el freno de estacionamiento.
NOTA:
Los pasos del 1 al 4 son requisitos pre-
vios que se deben realizar antes de pulsar
el botón NEUTRAL (Punto muerto) (N) y
que deben mantenerse hasta que el cam-
bio se complete. Si algunos de estos
pasos no se realizan antes de pulsar el
botón NEUTRAL (Punto muerto) (N) o no
se mantienen durante el intervalo del
cambio, la luz indicadora de NEUTRAL
(Punto muerto) (N) parpadeará hasta que
se realicen todos los pasos y los requisi-
tos se cumplan o hasta que se suelte el
botón NEUTRAL (Punto muerto) (N).
El interruptor de encendido debe estar en
la posición ON/RUN (Encendido/Marcha)
para que el cambio se realice y para que
las luces indicadoras de posición del
Interruptor NEUTRAL (Punto muerto) (N)
369
3.
Arranque el motor utilizando el procedimiento
de "Puesta en marcha normal". Consulte "Pro-
cedimientos de arranque" en"Puesta en mar-
cha y funcionamiento" para obtener más infor-
mación.PRECAUCIÓN
El motor de arranque se activará durante
aproximadamente 30 segundos cada vez.
Deje que transcurran dos minutos entre in-
tervalos de arranque.
NOTA:
Es posible que el motor funcione de forma
irregular hasta que se haya eliminado el aire
de los tubos de combustible.ADVERTENCIANo utilice alcohol ni gasolina como agente para
mezclar con el combustible. En determinadas
circunstancias éstos pueden ser inestables y
peligrosos, o explosivos si se mezclan con
combustible diésel.
PRECAUCIÓN
Debido a que el alcohol o la gasolina care-
cen de lubricantes, el uso de estos combus-
tibles puede dar lugar a daños en el sistema
de combustible.
NOTA:
Recomendamos usar una mezcla de
hasta un 5% de biodiesel, que cumpla con
la especificación D-975 de ASTM, con su
motor diésel. Si se utiliza una mezcla de
biodiesel con una proporción superior al
20%, puede afectar adversamente la ca-
pacidad del filtro de combustible situado
en el motor para separar el agua del
combustible, dando lugar a corrosión o
deterioro por alta presión en el sistema de
combustible.
Además, los aditivos para combustible
disponibles comercialmente no son nece-
sarios para el funcionamiento adecuado
del motor diésel.
Estrategia de regeneración de
intervención - Flujo de proceso de
mensaje (motor diésel)Este motor cumple todas las normas necesa-
rias en materia de emisiones de motores diésel.
Para cumplir con estas normas de emisiones,
su vehículo está equipado con un motor y un
sistema de escape con lo último en tecnología.
Estos sistemas están perfectamente integrados
en su vehículo y gestionados por el Módulo de
control del tren de potencia (PCM). El PCM
gestiona la combustión del motor para permitir
que el catalizador del sistema de escape atrape
y queme los agentes contaminadores en forma
de Material particulado (PM), sin intervención ni
interacción por su parte.
Además, su vehículo tiene capacidad de avi-
sarle de otro mantenimiento requerido en su
vehículo o motor.
Consulte "Pantalla de información del conduc-
tor (DID)" en"Conocimiento de su panel de
instrumentos" para obtener más información.
410