Mantenimiento
12 7
ADVERTENCIA
El aceite de motor usado puede
producir irritaciones o cáncer de
piel si entra en contacto con ella
durante periodos prolongados. El
aceite usado contiene productos
químicos que han producido
cáncer en animales de laboratorio.
Proteja siempre la piel lavándose
las manos a fondo con jabón y
agua caliente tan pronto como sea
posible después de haber
manipulado aceite usado.
Mantenimiento
16 7
LÍQUIDO DE FRENOS/EMBRAGUE (OPCIONAL)
Comprobación del nivel de
líquido de frenos y embrague
Compruebe periódicamente el nivel de
líquido en el depósito. El nivel debe
encontrarse entre las señales “MAX” y
“MIN” del costado del depósito.
Antes de quitar la tapa del depósito y
añadir líquido de frenos/embrgue, limpie
a fondo la zona que rodea la tapa para
impedir que se contamine el líquido.
Si el nivel está bajo, añada líquido hasta
el nivel MAX. El nivel bajará según vayan
aumentando los kilómetros recorridos.
Esto es normal y está asociado al
desgaste de los forros de los
frenos/embrague. Si el nivel de líquido es
excesivamente bajo, recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Utilice únicamente el líquido de frenos
recomendado. (Consulte el apartado
"Lubricantes recomendados y
capacidades" del capítulo 8.)
No mezcle nunca distintos tipos de
líquido.
✽ATENCIÓN
Antes de retirar el tapón de llenado del
freno/embrague, lea la advertencia en el
tapón.
ADVERTENCIA - Líquido
de frenos/embrague
Cuando cambie o añada líquido de
frenos, manipúlelo con cuidado. No
deje que le alcance los ojos Si el
líquido le salpica los ojos, lávelos
inmediatamente con gran cantidad
de agua dulce corriente. Haga que
un médico se los examine tan
pronto como sea posible.
PRECAUCIÓN
No deje que el líquido de frenos o
del embrague caiga sobre la pintura
de la carrocería, ya que se puede
dañar la pintura. No se debe utilizar
el líquido de frenos o del embrague
que haya estado expuesto al aire
durante periodos prolongados, ya
que no se puede garantizar su
calidad. Debe deshacerse de él. No
utilice un tipo de líquido
inadecuado. Unas pocas gotas de
aceite mineral, tal como aceite de
motor, en el sistema de frenos o
embrague puede producir daños en
sus componentes.
ADVERTENCIA
-
Pérdida de líquido de
frenos/embrague
En el caso de que el sistema de
frenos/embrague precise
frecuentas adiciones de líquido,
recomendamos que haga revisar el
vehículo por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
ODM072009
ADVERTENCIA
Limpie el tapón de llenado antes de
retirarlo.
Use sólo el líquido de freno/
embrague DOT3 o DOT4 que
proceda de un envase sellado.
717
Mantenimiento
Comprobación del nivel de
líquido de la dirección asistida
Con el vehículo en una superficie
horizontal, compruebe periódicamente el
líquido del depósito de la dirección
asistida. El líquido debe estar entre las
marcas MAX y MIN del costado del
depósito a temperatura normal. Antes de
añadir más líquido, limpie
escrupulosamente la zona del tapón
para no contaminarlo.
Si el nivel es bajo, añada líquido hasta el
nivel MAX.
✽ATENCIÓN
Compruebe que el nivel de líquido está
en el margen "HOT" en la reserva. Si el
líquido está frío, compruebe si está en el
margen de "COLD".
En caso de que sea necesario rellenar a
menudo el líquido del sistema de la
dirección asistida, recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Utilice únicamente el líquido de dirección
asistida recomendado.
(Consulte el apartado "Lubricantes
recomendados y capacidades" del
capítulo 8.)
Comprobación de la manguera de
la dirección asistida
Antes de conducir, compruebe las
conexiones para ver si hay fugas de
aceite, daños graves o torceduras en la
manguera.
PRECAUCIÓN
• Para no dañar la bomba de la
dirección asistida, no utilice el
vehículo durante mucho tiempo
mientras el nivel de líquido está
bajo.
• No arranque el motor con el
depósito vacío.
• Cuando añada líquido, tenga
cuidado para que no entre
suciedad en el depósito.
• La falta de líquido puede
aumentar el esfuerzo del volante
o el ruido.
• El uso de líquidos no
recomendados puede reducir la
eficacia del sistema de dirección
asistida o dañarlo.
LÍQUIDO DE LA DIRECCIÓN ASISTIDA (OPCIONAL)
ODMNMC2035
Mantenimiento
54 7
DescripciónSímbolo Amperaje del
fusibleCircuito protegido
Fusible
IGN COIL20AG4KE/G4KJ: condensador, bobina de encendido 1/2/3/4
G6DF: condensador 1/2, bobina de encendido 1/2/3/4/5/6
D4HA/D4HB: ECM
SENSOR210A
G4KE/G4KJ: Válvula de solenoide de control de purga, sensor de posición del
árbol de levas 1/2, válvula de solenoide de admisión variable,
sensor de posición del cigüeñal, válvula de control del aceite 1/2,
relé de la bomba de combustible,
G6DF: PCM, válvula de control del aceite 1/2/3/4, válvula de solenoide de
admisión variable 1/2, válvula solenoide de control de purga
D4HA/D4HB (VGT Regular Engine Pack): Válvula solenoide de derivación de
refrigeración EGR, válvula EGR de baja potencia, sensor de
posición del cigüeñal, relé de la bomba de combustible, fusible
E/R y caja de relés (relé 6/10)
D4HA (VGT Low Power Engine Pack): Válvula solenoide de derivación de
refrigeración EGR, válvula EGR de baja potencia, sensor de posición
del cigüeñal, relé de la bomba de combustible, actuador de escape
PCV, fusible E/R y caja de relés (relé 6/10)
SENSOR115A
G4KE/G4KJ: sensor de oxígeno (arriba/abajo), sensor del nivel de aceite,
fusible E/R y caja de relés (relé 6/10)
G6DF: PCM, sensor de oxígeno 1/2/3/4, fusible E/R y caja de relés (relé 6/10)
D4HA/D4HB (VGT Regular Engine Pack): sensor del nivel de aceite, válvula
reguladora de presión de combustible, válvula reguladora de
presión del raíl
D4HA (VGT Low Power Engine Pack): sensor del nivel de aceite, válvula
reguladora de presión de combustible, sensor de posición del árbol de
levas, válvula reguladora de presión del raíl
SENSOR420AG4KE/G4KJ: PCM
B/ALARM10ARelé alarma antirrobo
775
Mantenimiento
Encerado
Encere el vehículo cuando ya no queden
gotas de agua sobre la pintura.
Debe siempre lavar y secar el coche
antes de encerarlo. Utilice una cera en
pasta o en líquido de buena calidad y
siga las instrucciones del fabricante.
Encere todos los adornos metálicos para
protegerlos y conservar su brillo.
La eliminación de aceite, alquitrán y
otras materias similares con un
quitamanchas suele hacer desaparecer
la cera del acabado. Asegúrese de volver
a encerar esas zonas, incluso si el resto
del vehículo no necesita todavía ser
encerado.Reparación de daños en el acabado
Los arañazos profundos o los
desconchones producidos por piedras
en las superficies pintadas deben ser
reparados tan pronto como sea posible.
El metal que quede al aire se corroerá
rápidamente y puede acarrear mayores
gastos de reparación.
✽ATENCIÓN
Si el vehículo tuviera daños y precisara
alguna reparación de chapa, asegúrese
de que el taller aplica materiales
anticorrosión en las zonas reparadas o
sustituidas.
PRECAUCIÓN
• Si se quita el polvo o la suciedad
de la carrocería con un paño
seco, puede arañarse el acabado.
• No utilice en las partes cromadas
o de aluminio anodizado
estropajos metálicos, limpiadores
abrasivos o detergentes fuertes
que contengan agentes alcalinos
o agresivos. Se pueden ocasionar
daños en su capa de protección y
producir decoloración o deterioro
de la pintura.
PRECAUCIÓN
• Lavar con agua el
compartimiento del motor puede
producir averías en los circuitos
eléctricos allí situados.
• No deje nunca que el agua u otros
líquidos entren en contacto con
componentes eléctricos o
electrónicos del interior del
vehículo, ya que podrían dañarse.
OJB037800
779
Mantenimiento
Cuidado del interior
Precauciones generales en el interior
Evite que productos químicos como
perfume, aceite cosmético, crema solar,
jabón de manos y ambientador entren en
contacto con las piezas interiores, ya
que podrían causar desperfectos o
descoloración. Si entran en contacto con
las piezas interiores, límpielas en
seguida. Véanse las instrucciones que
siguen para el procedimiento correcto de
limpieza del vinilo.
Limpieza de la tapicería y el
terminado interior
Vinilo
Quite del vinilo el polvo y la suciedad
suelta con una escobilla o un aspirador.
Limpie las superficies de vinilo con un
limpiador de vinilo.
Tejidos
Quite el polvo y la suciedad suelta de los
tejidos con una escobilla o un aspirador.
Límpielos con una solución de jabón
suave recomendado para tapicerías o
alfombras. Quite inmediatamente las
manchas recientes con un quitamanchas
para tapicería. Si las manchas recientes
no reciben atención inmediata, la tela
puede decolorarse y sus colores verse
afectados. También pueden verse
reducidas sus propiedades ignífugas si
no se cuida el material adecuadamente.
PRECAUCIÓN
No deje nunca que el agua u otros
líquidos entren en contacto con
componentes eléctricos o
electrónicos del interior del
vehículo, ya que podrían dañarse.
PRECAUCIÓN
La utilización de otros limpiadores
o procedimientos distintos de los
indicados puede perjudicar el
aspecto y las propiedades
ignífugas de la tapicería.
PRECAUCIÓN
Al limpiar productor se cuero
(volante, asientos, etc.), utilice un
detergente neutro o soluciones que
contengan poco alcohol. Si utiliza
soluciones con un alto nivel de
alcochol o detergentes
ácidos/alcalinos, el color del cuero
podría desaparecer o la superficie
podría romperse.
ADVERTENCIA
La tapicería original del vehículo
debe mantenerse siempre, ya que
cualquier cambio puede afectar
negativamente al normal
funcionamiento del airbag.
Mantenimiento
80 7
Limpieza de los cinturones de
seguridad
Limpie el tejido de los cinturones con una
solución jabonosa de las que se
recomiendan para limpieza de tapicerías
o alfombras. Siga las instrucciones que
acompañan al jabón. No aplique lejía ni
vuelva a teñir el tejido, porque podría
debilitarse.
Limpieza del interior de las lunas
Si se empañan las superficies interiores
de las lunas (es decir que se cubren de
una película de aceite, grasa o cera), se
deben limpiar con un limpiador de
cristales. Siga las indicaciones que
aparecen en el recipiente del limpiador.
PRECAUCIÓN
No raspe ni arañe el interior de la
luneta trasera. Puede ocasionar
daños en la retícula antivaho.
87
Características técnicas y Información para el consumidor
Para garantizar el correcto funcionamiento y la duración del motor y la transmisión, utilice sólo lubricantes de calidad adecuada.
El uso de los lubricantes adecuados mejora además la eficacia y la economía de combustible.
LUBRICANTES RECOMENDADOS Y CANTIDADES
Estos lubricantes y líquidos son los recomendados para su vehículo.
Lubricante Volumen Volumen Clasificación
Aceite del motor *
1*2
(Drene y rellene)
RecomiendaMotor de
gasolina2,4L4,8 l
API Service SM*3, ILSAC GF-4 o superior,
ACEA A5 o superior
3,3L5,7 l
Motor de
dieselcon DPF *
46,3 l
ACEA C3 o C2
sin DPF *
46,3 l
ACEA B4
Consumo de aceite de motorCondiciones de
conducción normalesMAX. 1L / 1.500 km -
Condiciones de
conducción severasMAX. 1L / 1.000 km -
Líquido del cambio manual1,8 ~ 1,9 l
API GL-4, SAE 75W/85
Líquido del cambio
automáticoMotor de
gasolina2,4L7,1 l
MICHANG ATF SP-IV
SK ATF SP-IV
NOCA ATF SP-IV
ATF SP-IV originales de HYUNDAI 3,3L7,8 l
Motor de
dieselR2,07,8 l
R2,27,7 l
Líquido de la dirección asistida1,0 l
PSF-4