Conducción
88 5
Si es necesario, cambie a aceite
de invierno
En ciertos climas, se recomienda utilizar
un aceite de menor viscosidad en tiempo
frío. Consulte las recomendaciones
sobre este particular en el capítulo 8. Si
no está seguro de qué viscosidad del
aceite debe emplear, recomendamos
que consulte a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Compruebe las bujías y el
sistema de encendido
Inspeccione las bujías como se indica en
el capítulo 7 y cámbielas si es necesario.
Compruebe también todos los cables de
encendido para asegurarse de que no
tienen grietas, no están gastados y no
presentan ningún daño.
Para evitar que se congelen las
cerraduras
Para evitar que se congelen las
cerraduras, inyecte en ellas un líquido
anticongelante o glicerina autorizados. Si
una cerradura está cubierta de hielo,
para eliminarlo inyecte en ella un líquido
anticongelante autorizado. Si la
cerradura está congelada por dentro, es
posible que pueda descongelarla
utilizando una llave previamente
calentada. Maneje con cuidado la llave
caliente para evitar quemaduras.
Utilice un anticongelante
autorizado en el sistema
lavaparabrisas
Para evitar que se congele el agua del
sistema lavaparabrisas, añada un
anticongelante autorizado siguiendo las
indicaciones del envase. En los
concesionarios autorizados de
HYUNDAI y en la mayoría de las tiendas
de repuestos hay anticongelantes para el
lavaparabrisas. No utilice el
anticongelante del refrigerante del motor
u otros tipos no autorizados, ya que
pueden estropear la pintura.
No deje que se congele el freno
de estacionamiento
En determinadas condiciones, el freno
de estacionamiento puede quedar
bloqueado por el frío en la posición
aplicada. Esto es más probable cuando
hay nieve o hielo acumulados cerca de
los frenos traseros o si éstos están
mojados. Si hay riesgo de formación de
hielo en el freno de estacionamiento,
aplíquelo sólo temporalmente mientras
pone el cambio en “P” (transmision
automático) o en primera o en marcha
atrás (manual) e inmoviliza las ruedas
para que no puedan girar. A
continuación, suelte el freno de
estacionamiento.
No deje que se acumule hielo y
nieve debajo del vehículo
En determinadas circunstancias, se
puede acumular nieve y hielo bajo los
guardabarros e influir negativamente en
la dirección. Cuando circule en
condiciones meteorológicas duras en
invierno, compruebe periódicamente los
bajos del coche para asegurarse de que
el movimiento de las ruedas delanteras y
los componentes de la dirección no
están obstaculizados.
Llevar equipo de emergencia
Dependiendo de la dureza del clima en el
que circule, debe llevar un equipo de
emergencia adecuado. Algunos de los
elementos que debería son cadenas,
cables o cadenas para ser remolcado,
linterna, bengalas de emergencia, arena,
una pala, cables de arranque con otra
batería, un rascador de hielo para las
ventanillas, guantes, un paño para el
suelo, prendas de abrigo, una manta, etc.
No coloque objetos extraños o
materiales en el compartimento
Esto podría causar daños al motor si los
materiales extraños entran en el motor,
en el compartimento del motor, puede
causar averás o combustión. El
fabricante no se hace responsables de
los daños causados por esta colocación.
Conducción
96 5
Cuando vaya a ponerse en marcha
estacionado en cuesta
1. Con el cambio manual en punto
muerto o con el cambio automático en
P (estacionamiento), frene y mantenga
pisado el pedal del freno mientras:
• Arranca el motor;
• Mete una marcha; y
• Suelta el freno de estacionamiento.
2. Levante despacio el pie del pedal del
freno.
3. Mueva el coche lentamente hasta que
el remolque esté libre de los calzos.
4. Pare y haga que alguien recoja y
guarde los calzos.Mantenimiento con remolque
Su vehículo necesitará un manteni-
miento más frecuente si arrastra un
remolque de forma habitual. Algunos
elementos que requieren especial
atención son el aceite del motor, el
líquido de la transmisión automática, el
lubricante de los ejes y el líquido del
sistema de refrigeración. Otro aspecto
importante es el estado de los frenos.
Todo ello está contemplado en este
manual, y el índice le ayudará a
encontrar rápidamente lo que necesite.
Si va a viajar con remolque, es
conveniente repasar estos capítulos
antes de emprender viaje.
No olvide hacer el mantenimiento del
remolque y el enganche. Siga el
programa de mantenimiento del
remolque y compruébelo periódica-
mente. Preferentemente, lleve a cabo la
comprobación al inicio de la etapa de
cada día. Es fundamental que todos los
tornillos y tuercas del enganche están
bien apretados.PRECAUCIÓN
• Debido a una mayor carga
durante la utilización de un
remolque, en días cálidos o con-
duciendo cuesta arriba se puede
producir sobrecalentamiento. Si
la aguja del refrigerante indica
sobrecalentamiento, apague el
aire acondicionado y detenga el
vehículo en una zona segura para
enfriar el motor.
• Cuando arrastre un remolque,
compruebe el líquido del cambio
con más frecuencia.
Mantenimiento
7
Compartimento del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-3
Servicios de mantenimiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
• Responsabilidad del propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
• Precauciones en el mantenimiento realizado por el
propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-5
• Precauciones en el vano del motor (Motor diesel) . . . 7-6
Mantenimiento por el propietario . . . . . . . . . . . . . 7-8
• Programa de mantenimiento realizado por el
propietario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-8
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-10
• Compruebe el nivel del aceite del motor. . . . . . . . . . 7-10
• Cambio del aceite del motor y del filtro . . . . . . . . . . 7-11
Refrigerante del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-13
• Comprobación del nivel de refrigerante . . . . . . . . . . 7-13
• Cambio del refrigerante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-15
Líquido de frenos/embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-16
• Comprobación del nivel de líquido de frenos y
embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-16
Líquido de la dirección asistida . . . . . . . . . . . . . . 7-17
• Comprobación del nivel de líquido de la dirección
asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
• Comprobación de la manguera de la dirección
asistida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17
Líquido del lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-18
• Comprobación del nivel de líquido del
lavaparabrisas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-18
Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19
• Comprobación del freno de estacionamiento . . . . . . 7-19
Filtro de combustible (para diesel) . . . . . . . . . . . . 7-20
• Purga del agua del filtro de combustible . . . . . . . . . 7-20
• Sustitución del cartucho del filtro de combustible . . 7-20
Escobillas del limpiaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . 7-21
• Inspección de las escobillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
• Sustitución de las escobillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-21
Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-24
• Para un mejor servicio de la batería . . . . . . . . . . . . . 7-24
• Etiqueta de capacidad de la batería . . . . . . . . . . . . . 7-25
• Carga de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
• Reinicialización de equipos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-26
Neumáticos y ruedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
• Cuidado de los neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
• Presiones de inflado en frío recomendadas para los
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-27
• Comprobación de la presión de inflado . . . . . . . . . . 7-29
• Rotación de los neumáticos: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-30
• Alineación de las ruedas y equilibrado de los
neumáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-31
73
Mantenimiento
COMPARTIMENTO DEL MOTOR
ODMEMC2001/ODMNMC2020
■Motor de gasolina (Theta II 2,4L) - GDI
■■Motor de gasolina (Theta II 2,4L) - MPI
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Tapa de la boca de llenado de
aceite del motor
3. Depósito de líquido de freno
4. Filtro de aire
5. Caja de fusibles
6. Terminal negativo de la batería
7. Terminal positivo de la batería
8. Tapón del radiador
9. Varilla de nivel del aceite del motor
10. Depósito de líquido de la dirección
asistida (opcional)
11. Depósito de líquido del
lavaparabrisas
* La tapa del motor actual en el vehículo puede ser diferente al de la ilustración.
Mantenimiento
4 7
OXM079100/ODM012005
■Motor diésel (R2,0/R2,2)
■■Motor de gasolina (Lamda II 3,3L) - MPI
* La tapa del motor actual en el vehículo puede ser diferente al de la ilustración.
1. Depósito de refrigerante del motor
2. Tapa de la boca de llenado de aceite
del motor
3. Depósito de líquido de freno
4. Filtro de aire
5. Caja de fusibles
6. Terminal negativo de la batería
7. Terminal positivo de la batería
8. Tapón del radiador
9. Varilla de nivel del aceite del motor
10. Depósito de líquido de la dirección
asistida (opcional)
11. Depósito de líquido del lavaparabrisas
12. Filtro de combustible (opcional)
Mantenimiento
8 7
MANTENIMIENTO POR EL PROPIETARIO
Las siguientes listas son las
inspecciones y comprobaciones que se
deben realizar al vehículo en los
intervalos indicados para ayudar a
garantizar la operación segura y fiable de
su vehículo.
Si tiene preguntas, recomendamos que
consulte a un distribuidor HYUNDAI
autorizado.
Estas comprobaciones de
mantenimiento efectuadas por el usuario
no suelen estar cubiertas por la garantía
y puede que se le cobre la mano de
obra, las piezas y los lubricantes
utilizados.Programa de mantenimiento
realizado por el propietario
Cuando se detenga para repostar:
• Compruebe el nivel de aceite del
motor.
• Compruebe el nivel de refrigerante en
el depósito correspondiente.
• Compruebe el nivel de líquido del
lavaparabrisas.
• Observe si los neumáticos están bajos
de presión.
Mientras conduce el vehículo:
• Fíjese en cualquier cambio que se
produzca en el ruido del escape o si se
nota olor a gases de escape dentro del
vehículo.
• Compruebe si se perciben vibraciones
en el volante. Observe si se requiere
más fuerza para mover el volante o si
se le nota que va flojo o si hay algún
cambio en la dirección cuando se
circula en línea recta hacia delante.
• Observe si el vehículo tiende a girar
permanentemente o “tira” hacia un
lado cuando se circula por una
carretera horizontal y sin
irregularidades.
• Al detenerse, preste atención y
compruebe si se escuchan ruidos
inusuales, si el vehículo tira hacia un
lado, si es mayor el recorrido del pedal
del freno o si se nota éste duro.
• Si se producen deslizamientos o
cambios en el funcionamiento de la
caja de cambios, compruebe el nivel
de líquido en la misma.
• Funcionamiento de la caja de cambio,
incluyendo el pedal del embrague.
• Compruebe cómo funciona la posición
P (estacionamiento).
ADVERTENCIA
Tenga cuidado cuando compruebe
el nivel del refrigerante del motor si
éste está caliente. Puede rebosar
refrigerante hirviendo y vapor que
está bajo presión. Lo que pueden
ocasionar quemaduras u otras
lesiones importantes.
Mantenimiento
10 7
ACEITE DEL MOTOR
Compruebe el nivel del aceite del
motor.
1. Asegúrese de colocar el vehículo
sobre un suelo horizontal.
2. Ponga en marcha el motor y deje que
alcance la temperatura de
funcionamiento normal.3. Pare el motor y espere unos minutos
(por 5 minutos) para que el aceite
vuelva al cárter.
4. Extraiga la varilla, límpiela y vuelva a
introducirla a fondo.
5. Vuelva a extraer la varilla y compruebe
el nivel. Debe encontrarse entre F y L.
ADVERTENCIA
-
Manguito del radiador
Al comprobar o añadir aceite del
motor, tenga mucho cuidado de no
tocar el manguito del radiador, ya
que puede estar muy caliente y
producirle quemaduras.
PRECAUCIÓN - Motor
diesel
Si se llena demasiado el motor de
aceite puede provocar un
autoencendido debido al efecto de
pulsación del líquido. Puede
provocar daños en el motor
acompañado de un brusco
aumento de la velocidad, ruido en la
combustión y la emisión de humo
blanco.
PRECAUCIÓN
• No llene en exceso con aceite de
motor.
Podría causar daños al motor.
• No derrame aceite del motor al
rellenarlo o cambiarlo. Si derrama
aceite del motor en el
compartimento motor, límpielo
inmediatamente.
ODMEMC2003
OXM079004
■Tipo A
■Tipo B
711
Mantenimiento
Si se encuentra en la L o cerca de ella,
añada aceite para que el nivel llegue a F.
No se pase en el llenado.
Utilice un embudo para evitar que
el aceite se derrame por los
componentes del motor.
Utilice únicamente el aceite de motor
indicado. (Consulte el apartado
"Lubricantes recomendados y
capacidades" del capítulo 8.)Cambio del aceite del motor y del
filtro
Recomendamos que haga cambiar el
aceite y el filtro del motor por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
ODMNMC2018
OXM079005
■Tipo A
■Tipo B