517
Conducción
E060203AUN
Arranque en rampa
Para arrancar en una rampa
pronunciada, pise el pedal del freno y
mueva la palanca de cambio a la
posición D (marcha adelante).
Seleccione la marcha adecuada
dependiendo de la carga transportada y
de la inclinación de la rampa y suelte el
freno de estacionamiento. Pise el
acelerador poco a poco mientras suelta
el freno.
Mientras acelera en una rampa
pronunciada con el vehículo parado,
el vehículo tiende a irse hacia atrás.
Esto se evita cambiando a 2ª
velocidad.
E060203ATQ
Sistema de bloqueo del cambio
(opcional)
Para su seguridad, el cambio automático
dispone de un sistema de bloqueo que
impide sacar la palanca de la posición P
(Estacionamiento) sin pisar el freno.
Para sacar la palanca de la posición P
(Estacionamiento):Tipo A
1. Pise el pedal del freno y manténgalo
pisado.
2. Presione el botón de liberación y
mueva la palanca del cambio.
Tipo B (Si el vehículo está equipado
con el sistema de bloqueo de la llave
de encendido)
1. Pise el pedal del freno y manténgalo
pisado.
2. Arranque el motor o gire la llave hasta
la posición ON.
3. Presione el botón de liberación y
mueva la palanca del cambio.
Si pisa y suelta repetidamente el pedal
del freno con la palanca de cambio en la
posición P (Estacionamiento), oirá un
tableteo junto a la palanca. Esto es
normal.
Sistema de bloqueo de la llave de
contacto (opcional)
La llave de contacto sólo puede retirarse
si la palanca de cambio está en la
posición P (Estacionamiento). Si el
contacto está en cualquier otra posición,
la llave no se puede sacar.
ADVERTENCIA
Si su vehículo se atasca en nieve,
barro, arena, etc., puede intentar
moverlo hacia adelante y hacia
atrás pare liberarlo. No intente este
procedimiento si hay personas u
objetos cerca del vehículo. Durante
el balanceo, el vehículo puede
moverse súbitamente hacia
adelante o hacia atrás cuando se
desatasca, provocando lesiones o
daños a personas u objetos que
estén en las inmediaciones.
519
Conducción
E070102AUN
Indicador de desgaste de los frenos
de disco
Su vehículo dispone de frenos de disco.
Cuando se desgastan las pastillas de
freno y hay que cambiarlas por otras
nuevas, oirá un sonido de aviso agudo
procedente de los frenos delanteros o
traseros. Puede que el sonido vaya y
venga, o que se produzca siempre que
pise el pedal del freno.
Recuerde que ciertas condiciones de
conducción o situaciones climáticas
pueden hacer que los frenos chirríen
cuando se accionan por primera vez (o
cuando se aplican con suavidad). Esto
es normal y no indica ningún problema
en los frenos.
Freno de estacionamiento
E070201AFD
Accionar el freno de estacionamiento
Para activar el freno de estacionamiento,
en primer lugar accione el freno de pie y,
a continuación, sin presionar el botón de
liberación, estire de la palanca del freno
de estacionamiento hacia arriba todo lo
que se pueda. Además, al aparcar el
vehículo en una pendiente, se
recomienda que la palanca de cambio
esté situada en la marcha baja
apropiada para vehículos de transmisión
manual o en la posición de
estacionamiento para vehículos de
transmisión automática.
ADVERTENCIA- Desgaste
de los frenos
El sonido de aviso descrito
recuerda que el vehículo debe
llevarse al taller. Si no tiene en
cuenta dicho sonido, los frenos
perderán eficacia, con el
consiguiente riesgo de sufrir un
accidente grave.
PRECAUCIÓN
Para evitar costosas
reparaciones de los frenos, no
circule con unas pastillas
gastadas.
Sustituya siempre las pastillas de
freno en juegos completos para
cada eje, delantero o trasero.
OTQ057008
523
Conducción
✽ ✽
ATENCIÓN
Si se arranca con la batería de otro
vehículo por estar agotada la del propio,
puede que el motor no funcione con la
misma suavidad y que además se
encienda el piloto de aviso del ABS. Esto
es consecuencia de la baja tensión de la
batería. No significa que el ABS
funcione mal.
• ¡No bombee los frenos!
• Espere a que se recargue la batería
antes de poner en marcha el vehículo.
E070500AUN-EE
Programa electrónico de
estabilidad (ESP) (opcional)
El programa electrónico de estabilidad
(ESP) está diseñado para estabilizar el
vehículo en maniobras en curva. El ESP
comprueba hacia dónde pretende ir el
conductor y hacia dónde va realmente el
vehículo.
El ESP aplica frenadas diferentes a cada
rueda e interviene en el sistema de
gestión del motor para estabilizar el
vehículo.
PRECAUCIÓN
Si conduce sobre superficies
deslizantes, como una carretera
helada, y pisa el freno
continuamente, el ABS se
activará también de forma
continua y puede llegar a
encenderse el piloto
correspondiente. Lleve el coche a
un lugar seguro y detenga el
motor.
Vuelva a arrancar el motor. Si se
apaga el piloto de aviso del ABS,
es que el sistema funciona bien.
En caso contrario, el ABS podría
haberse averiado. Acuda a un
concesionario autorizado de
HYUNDAI tan pronto como
pueda.
OTQ057010L
Conducción
24 5
El programa electrónico de estabilidad
(ESP) es un sistema electrónico
diseñado para ayudar al conductor a
mantener el control del vehículo en
condiciones adversas. No sustituye a las
prácticas de conducción seguras.
Diversos factores, como la velocidad, las
condiciones del pavimento y la forma de
conducir, pueden influir en la eficacia del
ESP para evitar la pérdida de control. Es
responsabilidad del conductor circular y
tomar las curvas a velocidades
razonables, dejando un margen de
seguridad suficiente.
Cuando se aplican los frenos en
condiciones en las que puedan llegar a
bloquearse las ruedas, se oye un
cliqueteo procedente de los frenos y se
nota una sensación similar en el pedal.
Esto es normal, e indica que el ESP
funciona.
✽ ✽
ATENCIÓN
Es posible que se oiga un chasquido en el
compartimiento del motor cuando el
vehículo empieza a moverse después de
arrancar. Esto es normal e indica que el
programa electrónico de estabilidad
funciona correctamente.
E070501AUN-EE
Funcionamiento del ESP
ESP activado
ON, se encienden los pilotos
indicadores ESP y ESP OFF
durante unos 3 segundos, y
queda iluminado el ESP.
el botón ESP OFF durante al
menos medio segundo
estando el contacto en ON (el
piloto ESP OFF se ilumina).
Para activar el ESP, pulse el
botón ESP OFF (el piloto
correspondiente se apaga).
oirá un ligero golpeteo. Se
trata del ESP que efectúa
una comprobación
automática del sistema, y no
indica ningún fallo.
ADVERTENCIA
No circule nunca a una velocidad
excesiva para las condiciones de la
carretera o demasiado deprisa en
curva. El sistema electrónico de
estabilidad (ESP) no evita los
accidentes. Una velocidad excesiva
en curva, las maniobras abruptas y
el deslizamiento sobre superficies
húmedas pueden provocar
accidentes. Sólo un conductor
prudente y atento puede prevenir
accidentes evitando maniobras que
hagan que el vehículo pierda fuerza
de tracción. Aunque tenga ESP
instalado, adopte siempre todas las
precauciones normales para
conducir, especialmente circular a
una velocidad adecuada a las
circunstancias.
-
529
Conducción
E080000ATQ
Coche familia/Furgoneta
(opcional)
El diferencial de bloqueo, si se ha
instalado, actúa sólo en el diferencial de
las ruedas traseras. Sus características
son las siguientes:
Al igual que en un diferencial
convencional, una de las ruedas gira a
distinta velocidad que la del lado opuesto
cuando el vehículo dobla una esquina.
Lo que difiere al diferencial de bloqueo
con respecto al diferencial convencional
es que, si una de las ruedas laterales
pierde tracción, se incrementa el par en
la rueda del lado opuesto para mejorar la
tracción.
✽ ✽
ATENCIÓN
En posición estacionaria, el diferencial
de bloqueo actúa cuando se produce una
diferencia de revoluciones entre la
rueda trasera derecha y la rueda trasera
izquierda.
Para verificar que el diferencial de
bloqueo funcione correctamente, realice
la comprobación siguiente:
(1) Coloque el vehículo de modo que
una rueda esté situada sobre
pavimento seco y la otra sobre hielo,
nieve, barro, etc.
Inicie la marcha y observe el
funcionamiento del diferencial de
bloqueo. Si funciona correctamente,
el vehículo no debe quedar atascado.
(2) Pise gradualmente el pedal del
acelerador y, cuando la tracción sea
adecuada, píselo a fondo. Si el
vehículo acelera correctamente
significa que el diferencial funciona
adecuadamente.
✽ ✽
ATENCIÓN
Normalmente un diferencial de bloqueo
accionará y se soltará automáticamente
pero en ocasiones puede no soltarse
automáticamente. En ese momento
notará que el neumático ofrece
resistencia mientras conduce o toma
curvas. Puede soltarlo manualmente
girando ligeramente el volante hacia la
derecha y hacia izquierda mientra
mueve el vehículo a baja velocidad.
DIFERENCIAL DE BLOQUEO (OPCIONAL)
PRECAUCIÓN
No arranque el motor con la
palanca del cambio de
velocidades seleccionando una
marcha adelante o atrás si una de
las ruedas traseras está
suspendida con el gato y la otra
está sobre el suelo. De lo
contrario, el vehículo dará un
salto brusco hacia delante.
Si una de las ruedas traseras gira
en falso sobre barro, nieve, etc., a
veces puede liberarse el vehículo
pisando un poco más el
acelerador. No obstante, evite
acelerar el motor de forma
continua a altas revoluciones, ya
que el diferencial de bloqueo
podría sufrir desperfectos.
Conducción
30 5
E100000AFD
El ahorro de combustible de su vehículo
depende sobre todo de su estilo de
conducir y del lugar y el momento en que
circule.
Todos estos factores influyen en el
número de kilómetros puede hacer con
un litro de combustible. Para que su
vehículo funcione de la manera más
económica posible, utilice las siguientes
sugerencias de conducción para ahorrar
dinero, tanto en combustible como en
averías:
Conduzca con suavidad. Acelere poco
a poco. No efectúe arrancadas
espectaculares o cambios con el
acelerador a fondo y mantenga una
velocidad de crucero uniforme. No
corra entre semáforo y semáforo. Trate
de ajustar su velocidad a la del tráfico,
de forma que no tenga que modificarla
innecesariamente. Siempre que sea
posible, evite las vías con tráfico
denso. Mantenga siempre la distancia
de seguridad con los otros vehículos
para evitar frenadas innecesarias. De
esa forma se reduce también el
desgaste de los frenos. Conduzca a velocidad moderada.
Cuanto más rápido vaya, más
combustible gastará el vehículo.
Conducir a velocidad moderada,
especialmente por autopista, es una
de las formas más eficaces de reducir
el consumo.
No conduzca con el pie en el pedal del
freno o del embrague. Hacerlo
aumenta el consumo de combustible y
el desgaste de las piezas
correspondientes. Además, conducir
con el pie descansando en el pedal del
freno puede provocar
sobrecalentamiento de los frenos, lo
que reduce su eficacia y puede tener
consecuencias graves.
Cuide los neumáticos. Manténgalos a
la presión recomendada. Si la presión
no es la correcta, sino excesivamente
alta o baja, se produce un desgaste
innecesario de los neumáticos.
Compruebe la presión de los
neumáticos al menos una vez al mes. Asegúrese de que las ruedas están
correctamente alineadas. Una
alineación incorrecta puede ser
consecuencia de choques contra el
bordillo o de circular a demasiada
velocidad sobre firme irreglar. Una
alineación incorrecta acelera el
desgaste de los neumáticos y puede
causar otros problemas, además de un
mayor consumo de combustible.
Mantenga el vehículo en buen estado.
Para ahorrar combustible y reducir
costes de mantenimiento, haga las
revisiones de su vehículo según el
programa de mantenimiento que figura
en el capítulo 7. Si conduce su
vehículo en circunstancias de mucha
exigencia, se necesita un
mantenimiento más frecuente (ver
capítulo 7 para más detalles).
Mantenga limpio su vehículo. El
vehículo funcionará mejor si está
limpio y libre de materiales corrosivos.
Es especialmente importante que no
se acumulen en los bajos del coche
barro, polvo, hielo, etc. Este peso
añadido puede producir un mayor
consumo de combustible y contribuir a
la corrosión.
FUNCIONAMIENTO ECONÓMICO
531
Conducción
Viaje con poca carga. No cargue el
vehículo innecesariamente. El peso
disminuye el ahorro de combustible.
No deje el motor al ralentí más tiempo
del necesario. Si está esperando (y no
circulando), apague el motor y vuelva
a arracar sólo cuando vaya a
emprender la marcha.
Recuerde que su vehículo no requiere
un largo calentamiento. Después de
arrancar el motor, espere 10 a
20 segundos antes de empezar a
circular. No obstante, en tiempo muy
frío hay que dejar que el motor se
caliente durante un poco más de
tiempo.
No ahogue el motor ni lo pase de
vueltas. El motor se ahoga cuando se
circula despacio en una marcha larga,
lo que hace que marche a saltos. Si
ocurre esto, cambie a una marcha más
corta. Pasar de vueltas el motor es
hacer que gire más allá de su límite de
seguridad. Se evita cambiando de
marcha a las velocidades
recomendadas.
moderación. El sistema de aire
acondicionado funciona con el motor,
por lo que el consumo de combustible
es mayor cuando se utiliza.
Si se abren las ventanillas a alta
velocidad, aumenta el consumo de
combustible.
El consumo de combustible es mayor
con viento cruzado o de frente. Para
compensar, en esas condiciones
disminuya la velocidad.
Mantener un vehículo en buen estado es
importante tanto para al economía como
para la seguridad. Por consiguiente,
haga las revisiones y el mantenimiento
programado en un concesionario
autorizado de HYUNDAI.
ADVERTENCIA - Motor
apagado en marcha
Nunca apague el motor para bajar
pendientes ni en ninguna
circunstancia si el vehículo está en
movimiento. La dirección asistida y
el servofreno no funcionarán
correctamente sin el motor en
marcha. En vez de ello, mantenga el
motor en marcha y reduzca a una
marcha adecuada para obtener el
efecto de frenada del motor.
Además, si se desconecta el
contacto en marcha hay peligro de
que el volante quede bloqueado y
el vehículo sin control, con el
consiguiente riesgo de lesiones
graves o mortales.
537
Conducción
E120000AUN
Las duras condiciones meteorológicas
del invierno provocan un mayor desgaste
y otros problemas. Para reducir los
problemas de circular en invierno, tenga
en cuenta estas recomendaciones:
E120100AUN
Presencia de nieve o hielo
Para circular con el vehículo por capas
de nieve espesas puede necesitar
neumáticos de nieve o poner cadenas. Si
necesita neumáticos de nieve, elija unos
equivalentes a los originales en tipo y
tamaño. Unos neumáticos inadecuados
pueden degradar la seguridad y la
maniobrabilidad del vehículo. Además,
puede ser muy peligroso circular
deprisa, acelerar o frenar bruscamente y
efectuar giros ceñidos.
Cuando frene, utilice siempre que pueda
el efecto de freno del motor. Cuando se
frena bruscamente en calzadas con
nieve o hielo, se pueden producir
patinazos. Mantenga una distancia de
seguridad suficiente con el vehículo le
precede. Frene con suavidad. Tenga en
cuenta que las cadenas mejoran la
tracción, pero no evitan que el vehículo
patine hacia los lados.
✽ ✽
ATENCIÓN
Las cadenas no están autorizadas en
todas partes. Compruebe las normas
locales antes de montar cadenas en los
neumáticos.
E120101AUN
Neumáticos de nieve
Si instala neumáticos de nieve en su
vehículo, asegúrese de que son radiales
y de las mismas dimensiones y carga
admisible que los originales. Monte los
neumáticos de nieve en las cuatro
ruedas para equilibrar la conducción en
cualquier circunstancia meteorológica.
Recuerde que la fuerza de tracción que
proporcionan los neumáticos de nieve en
pavimentos secos puede no ser tan
grande como la de los neumáticos
originales. Circule con precaución
incluso cuando las carreteras estén
libres de nieve. Consulte al vendedor de
neumáticos sobre las máximas
velocidades recomendadas.
CIRCULAR EN INVIERNO
1TQA3005