
5-94
Conducir su vehículo
RCTA (Alerta de tráfico
cruzado trasero) 
Condiciones operativas 
Para accionarlo:
Acceda al modo de ajustes del
usuario (ayuda a la conducción) y
seleccione Aviso cruse en la pantalla
LCD. (Para más información,
consulte el apartado "Pantalla LCD"
en el capítulo 3.) El sistema se
encenderá y permanecerá en modo
de espera hasta ser activado. El
sistema se activa cuando la
velocidad del vehículo es inferior a
10km/h y la palanca de cambios está
en R (marcha atrás).
✽ATENCIÓN
El margen de detección del RCTA
(alerta de tráfico cruzado trasero) es
de 0,5m ~ 20m. Se detectará un
vehículo si la velocidad del mismo es
entre 4km/h ~ 36km/h con respecto
al margen de detección. No obstante,
el margen de detección puede variar
según las condiciones. Preste
siempre atención a los alrededores. 
Tipo de advertencia 
Si el vehículo detectado por los
sensores se acerca a su vehículo,
sonará una señal acústica de
advertencia, la luz de advertencia
parpadeará en el retrovisor exterior y
aparecerá un mensaje en la pantalla
LCD.
ODH054205SE
ODH053130SE
ODH053131SE
■ Izquierda
■ Derecha 

5-96
Conducir su vehículo
Condiciones no operativas 
El retrovisor exterior podría no
avisar al conductor cuando: 
- La carcasa del retrovisor exteriorestá dañada o cubierta con
suciedad.
- La ventanilla está cubierta con suciedad.
- Las ventanillas tengan un tintado muy oscuro.
ATENCIÓN DEL CONDUCTOR
El conductor debe tener cuidado en
las condiciones siguientes, ya que el
sistema podría no detectar otros
vehículos u objetos en algunas
circunstancias.
- Carreteras con curvas, peajes, etc. 
- Presencia de lluvia, nieve, lodo,etc. en la zona alrededor del
sensor.
- La zona del parachoques trasero cercana al sensor está cubierta o
escondida por cuerpos extraños,
como adhesivos, protectores del
parachoques, soporte para
bicicletas, etc. 
- El parachoques trasero está dañado o el sensor se ha salido de
lugar. 
- La altura del vehículo se ha alterado, p. ej. al cargar objetos
pesados en el maletero, por
presión baja de los neumáticos,
etc. 
- Condiciones ambientales adversas, p. ej. lluvia intensa o
nieve.  (continúa)
•El sistema podría no funcionar
correctamente después de
cambiar el parachoques o si se
han realizado reparaciones
cerca del sensor.
•El área de detección varía
según la anchura de la calzada.
Si la calzada es estrecha, el
sistema podría detectar otros
vehículos del carril siguiente.
Asimismo, si la calzada es muy
ancha, el sistema podría no
detectar los demás vehículos.
•El sistema podría desactivarse
debido a potentes ondas
electromagnéticas.
PRECAUCIÓN 

5-97
Conducir su vehículo
5
(continúa)
- Si hay un objeto fijo en lascercanías, p. ej. una barandilla
protectora, un túnel, una persona,
un animal, etc. 
- Si hay objetos metálicos cerca del vehículo, p. ej. una zona de obras. 
- Si hay un gran vehículo cerca, p. ej. un autobús o un camión.
- Si hay una moto o una bicicleta cerca. 
- Si hay un remolque plano cerca, similar a un vehículo. 
- Si el vehículo se ha puesto en marcha al mismo tiempo que el
vehículo de al lado y ha acelerado. 
- Si otro vehículo adelanta a gran velocidad. 
- Al cambiar de carril. 
- Al subir o bajar una pendiente pronunciada en la que la altura
del carril varíe. 
- Cuando otro vehículo circula detrás muy cerca. 
- Si se ha instalado un remolque o un mecanismo de arrastre. 
- Cuando la temperatura del parachoques trasero sea elevada.  (continúa)(continúa)
- Cuando los sensores estén tapados
por otro vehículo, una pared o una
columna del aparcamiento. 
- Cuando el vehículo da marcha atrás, si detecta otro vehículo que
se acerca o también da marcha
atrás. 
- Pequeños objetos como carritos de la compra o cochecitos de bebés. 
- Si hay otro vehículo con altura de conducción baja (rebajada). 
- Cuando el vehículo está cerca de otro vehículo. 
- Cuando un vehículo del carril siguiente se aleja a dos carriles del
vehículo o cuando un vehículo que
se encuentra a dos carriles se
mueve al carril de al lado del
vehículo. 
- Al conducir por una vía estrecha con muchos árboles o matorrales. 

6-11
Actuación en caso de emergencia 
6
(1) Indicador de presión baja de losneumáticos / Indicador de fallo
del TPMS
(2)  Indicador de la posición del
neumático con presión baja e
indicador de la presión de los
neumáticos (mostrado en la
pantalla LCD)
Compruebe la presión de los
neumáticos
• Puede comprobar la presión de los
neumáticos en el modo de
información del tablero de
instrumentos.
- Consulte el "Modo de ajustes delusuario" en el capítulo 3.
• La presión de los neumáticos se visualiza entre 1 y 2 minutos
después de iniciar la conducción.
• Si la presión de los neumáticos no se visualiza cuando se detiene el
vehículo, se indica el mensaje
"Conducir para visualizar".
Después de conducir, compruebe
la presión de los neumáticos. • Los valores de presión de los
neumáticos visualizados pueden
ser distintos de las presiones
medidas por el sensor de presión
de los neumáticos.
• Puede cambiar la unidad de presión de los neumáticos en el
modo de ajustes del usuario en el
tablero de instrumentos.
- psi, kpa, bar (Consulte el "Modode ajustes del usuario" en el
capítulo 3).
SISTEMA DE CONTROL DE PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS (TPMS) (OPCIONAL)
ODH063007
ODH043232SE
ODH064029SE 

6-13
Actuación en caso de emergencia 
6
Compruebe siempre el indicador de
avería del TPMS tras cambiar uno o
más neumáticos o ruedas en el
vehículo para asegurar que el
cambio o la alternancia de los
neumáticos y las ruedas permite que
el TPMS siga funcionando
correctamente.
✽ATENCIÓN  
Si ocurre alguna de las condiciones
de abajo, recomendamos que haga
revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado. 
1. El indicador de presión baja de losneumáticos/indicador de fallo del
TPMS no se ilumina durante 3
segundos cuando el botón
Start/Stop del motor se coloca en
la posición ON o el motor está en
marcha. 
2.El indicador de avería TPMS permanece iluminado tras
parpadear durante aproximada-
mente 1 minuto. 
3. El indicador de la posición del neumático con presión baja
permanece iluminado. 
Indicador de presión
baja de los
neumáticos 
Indicador de laposición del
neumático con
presión baja e
indicador de la
presión de los
neumáticos 
Cuando se iluminan los indicadores
del sistema de control de la presión
de los neumáticos y se visualiza un
mensaje de advertencia en la
pantalla LCD del tablero, uno o más
de los neumáticos está por debajo
de la presión adecuada. El testigo
indicador de la posición del
neumático con presión baja indicará
qué neumático está por debajo de la
presión de inflado correcta
iluminando el testigo de la posición
correspondiente. Si cualquiera de los indicadores se
ilumina, reduzca inmediatamente la
velocidad, evite tomar curvas
cerradas y aumente las distancias
de frenada. Debe parar y revisar los
neumáticos lo antes posible. Infle los
neumáticos a la presión adecuada
indicada en la placa del vehículo o
en la etiqueta de presión de inflado
de los neumáticos en el panel
exterior de la columna central del
lado del conductor. Si no puede
llegar a una estación de servicio o si
el neumático no mantiene el aire
inflado, cambie el neumático con
presión baja por un neumático de
repuesto.
Si conduce el vehículo unos 10
minutos a una velocidad superior a
25 km/h después de cambiar el
neumático de presión baja por un
neumático de repuesto, ocurrirá lo
siguiente:
• El indicador de fallo del TPMS
podría parpadear durante 1 minuto
y permanecer luego encendido, ya
que el sensor TPMS no está
montado en la rueda de repuesto.
ODH043232SE 

6-14
Actuación en caso de emergencia 
✽ATENCIÓN  
El neumático de repuesto no está
equipado con un sensor de presión
del neumático. 
Indicador de avería
del TPMS (Sistema de
control de presión de
los neumáticos) 
El indicador de avería TPMS se
ilumina después de parpadear
aproximadamente durante un minuto
cuando hay un problema con el
sistema de control de la presión de
los neumáticos.
Recomendamos que haga revisar el
sistema por un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
✽ATENCIÓN  
En caso de fallo del TPMS, no se
encenderá el indicador de la
posición del neumático con presión
baja aunque el vehículo tenga un
neumático desinflado. 
En invierno o en temperaturas
frías, el indicador de presión
baja de los neumáticos podría
iluminarse si la presión de los
neumáticos se ajusta a la
presión recomendada para los
neumáticos en temperaturas
cálidas. Esto no significa que el
TPMS esté averiado, ya que los
descensos de temperatura
provocan una bajada de la
presión de los neumáticos.
Cuando conduzca de una zona
cálida a una zona fría y
viceversa, o si la temperatura
exterior sube y baja
bruscamente, revise la presión
de inflado de los neumáticos y
ajústela a la presión de inflado
recomendada.
PRECAUCIÓN
Daños provocados por una
presión baja 
La presión baja de los
neumáticos produce
inestabilidad en el vehículo y
puede provocar la pérdida de
control del vehículo y aumentar
las distancias de frenado.
Si sigue conduciendo con
presión baja en los neumáticos
provocará que los neumáticos
se sobrecalienten y fallen.
ADVERTENCIA   

6-15
Actuación en caso de emergencia 
6
Cambio de rueda con el
sistema TPMS 
Si tiene una rueda pinchada, los
indicadores de presión baja de los
neumáticos y de posición se
encenderán. Recomendamos que
haga revisar el sistema por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Cada rueda está equipada con un
sensor de presión del neumático en
el interior del neumático detrás de la
válvula. Debe utilizar ruedas
especificas para el TPMS. Se
recomienda que haga revisar las
ruedas por un distribuidor HYUNDAI
autorizado.•El indicador de avería del
TPMS podría parpadear
durante aprox. 1 minuto y
luego permanecer constante-
mente iluminado si el
vehículo se mueve cerca de
cables de suministro de
energía eléctrica o
transmisores de radio, como
los de las comisarías, oficinas
públicas y gubernamentales,
emisoras de radio,
instalaciones militares,
aeropuertos o torres de
transmisión, etc. Esto puede
interferir con el funciona-
miento normal del sistema de
control de presión de los
neumáticos (TPMS).
•El indicador de fallo del TPMS
podría parpadear durante
aprox. 1 minuto y luego
permanecer constantemente
iluminado si en el vehículo se
utilizan cadenas para la nieve (continúa)
(continúa)dispositivos electrónicos
aparte, como ordenador
portátil, cargador de móvil,
sistema de arranque remoto o
sistema de navegación GPS,
etc. Estos aparatos pueden
interferir con el
funcionamiento normal del
sistema de control de presión
de los neumáticos (TPMS).PRECAUCIÓN
NUNCA utilice un producto
reparador de pinchazos para
reparar y/o inflar la presión baja
de los neumáticos. El sellante
del neumático puede dañar el
sensor de presión del
neumático. Si lo utiliza, debe
cambiar el sensor de presión
del neumático.
PRECAUCIÓN 

6-16
Actuación en caso de emergencia 
Si conduce el vehículo unos 10
minutos a una velocidad superior a
25 km/h después de cambiar el
neumático de presión baja por un
neumático de repuesto, ocurrirá lo
siguiente:
• El indicador de fallo del TPMS podría parpadear durante 1 minuto
y permanecer luego encendido, ya
que el sensor TPMS no está
montado en la rueda de repuesto. Puede no notar a simple vista que un
neumático tiene baja presión. Utilice
un indicador de presión de los
neumáticos de buena calidad para
medir la presión de inflado del
neumático. Tenga en cuenta que la
rueda está caliente (debido a la
conducción) por lo que tendrá una
presión más alta que la que tiene el
neumático cuando está frío (de estar
parado durante al menos 3 horas y
no habiéndolo conducido más de 1,6
km durante un periodo de 3 horas).
Deje que el neumático se enfríe
antes de medir la presión de inflado.
Asegúrese de que el neumático está
frío antes de inflarlo a la presión
recomendada.
Una rueda fría significa que ha
estado parada durante 3 horas y que
se ha conducido menos de 1,6 km
en un periodo de 3 horas. TPMS 
•El TPMS no le avisa de los
graves o repentinos
desperfectos causados por
los factores externos como
clavos o escombros en la
carretera.
•Si siente inestabilidad en el
vehículo, levante el pie
inmediatamente del
acelerador y pise el freno
gradualmente aplicando una
fuerza ligera, finalmente
muévase a una posición
segura en la carretera.
ADVERTENCIA