Características de seguridad de su vehículo
363
No monte un sistema de sujeciónpara niños en el asiento delacompañante delantero
Incluso si su vehículo está equipado
con el OCS, nunca monte el sistema
de sujeción para niños en el asiento
del acompañante delantero. Si el airbag se infla podría golpear
con fuerza al niño o a la silla del
mismo y causarle lesiones graves o
la muerte.
¿Por qué no se ha desplegado
el airbag durante una
colisión? (Los airbags no se
despliegan en todas las
colisiones).
Hay ciertos tipos de accidentes en los
que el airbag no suministra una
protección addicional. Entre estos
accidentes se incluyen los impactos
traseros, segundas o terceras
colisiones en accidentes de impacto
múltiple, así como en impactos a baja
velocidad. El daño al vehículo indica
una absorción de la energía de
colisión y no es indicador de si debe
desplegarse el airbag.ADVERTENCIA
Nunca coloque un sistema de
sujeción para niños en
sentido inverso a la marcha ni
en el sentido de la marcha en
el asiento delantero del
acompañante.
Si el airbag delantero se despliega, podría golpear con
fuerza al niño y causarle
lesiones graves o la muerte.
Sujete siempre a los niños en un sistema adecuado de
sujeción para niños en el
asiento trasero del vehículo.
1JBH3051
OYDESA2042
UD(FL) Mexico 3.qxp 3/13/2015 11:56 AM Page 63
Características de seguridad de su vehículo
68
3 Los airbags podrían no inflarse si el
vehículo colisiona contra objetos
como postes o árboles, donde el
punto de impacto está concentrado
en una zona y la estructura del
vehículo absorbe la energía de la
colisión.
Cuidado del SRS
El SRS no necesita prácticamente
mantenimiento, por lo que no hay
ninguna pieza de la que usted pueda
realizar el mantenimiento por sí
mismo. Si el testigo de advertencia
del airbag del SRS no se ilumina al
colocar el interruptor de encendido en
ON o si permanece siempre
iluminado, haga revisar
inmediatamente el vehículo por un
distribuidor HYUNDAI autorizado.
Cualquier trabajo en el sistema SRS
(extraerlo, montarlo, repararlo) o
cualquier trabajo en el volante, en el
panel del acompañante, en los
asientos delanteros o en las guías del
techo, deben ser realizados por un
distribuidor HYUNDAI autorizado. Un
manejo inadecuado del sistema SRS
puede provocar graves lesiones
personales.
1JBA3518
ADVERTENCIA
Para reducir el riesgo de sufrir
lesiones graves o la muerte,
tome las precauciones
siguientes:
No intente modificar ni
desconectar los componen-
tes ni el cableado del SRS,
incluyendo la colocación de
placas en las cubiertas del
panel y modificaciones en la
estructura de la carrocería.
No coloque ningún objeto sobre los módulos del airbag
del volante, el panel de
instrumentos y el panel
delantero sobre la guantera,
ni cerca de los mismos.
Limpie las cubiertas del panel del airbag con un paño suave
humedecido sólo con agua.
Los disolventes o los
limpiadores pueden afectar
negativamente a las cubiertas
del airbag y al correcto
despliegue del sistema.
(Continúa)
UD(FL) Mexico 3.qxp 3/13/2015 11:56 AM Page 68
Características de su vehículo
56
4
Testigo de advertencia
del sistema de frenoantibloqueo (ABS)
Este testigo de advertencia se
enciende:
Al conectar el interruptor de encendido o pulsar el botón de
inicio/parada del motor a ON.
- Se ilumina durante aprox. 3segundos y luego se apaga.
Si existe un problema con el ABS (el sistema de frenado normal
seguirá funcionando, pero sin la
ayuda del sistema de freno
antibloqueo).
En ese caso, lleve a revisar su
vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Testigo de
advertenciadel sistemadistribución de la fuerza de frenado electrónica (EBD)
Estos dos testigos de advertencia se
iluminan al mismo tiempo durante la
conducción:
Si el ABS y el sistema de frenado normal no funcionan correcta-
mente.
En ese caso, lleve a revisar su
vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
ADVERTENCIA - Testigo
de advertencia del sistema
distribución de la fuerza de
frenado electrónica (EBD)
Si los dos testigos de
advertencia del ABS y del
líquido de frenos y del freno de
estacionamiento se encienden,
el sistema de frenado no
funciona correctamente y
podría darse una situación
imprevista y peligrosa en caso
de frenada brusca.
En este caso, evite conducir a
gran velocidad y las frenadas
bruscas.
Lleve a comprobar su vehículo
a un distribuidor HYUNDAI
autorizado lo antes posible.
UD(FL) Mexico 4a.QXP 3/13/2015 10:57 AM Page 56
457
Características de su vehículo
✽
✽ATENCIÓN- Testigo de
advertencia del sistema
distribución de la fuerza de
frenado electrónica (EBD)
Si el testigo de advertencia del ABS
se enciende o si ambos testigos de
advertencia del ABS y del líquido de
frenos y del freno de
estacionamiento se encienden, el
velocímetro, el cuentakilómetros o el
cuentakilómetros parcial podrían no
funcionar. Además, el testigo de
advertencia EPS podría encenderse
y podría aumentar o reducirse el
esfuerzo de la dirección.
Si esto ocurre, haga revisar su
vehículo en un distribuidor
autorizado HYUNDAI cuanto antes.
Testigo de advertencia de la dirección asistidaelectrónica (EPS) (siestá equipado)
Este testigo de advertencia se
enciende:
Al conectar el interruptor de encendido o pulsar el botón de
inicio/parada del motor a ON.
- Sigue encendido hasta que elmotor se pone en marcha.
Si existe un problema con el EPS. En ese caso, lleve a revisar su
vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
Testigo indicador deavería (MIL)
Este testigo de advertencia se
enciende:
Al conectar el interruptor de encendido o pulsar el botón de
inicio/parada del motor a ON.
- Sigue encendido hasta que elmotor se pone en marcha.
Si existe un problema con el sistema de control de emisiones.
En ese caso, lleve a revisar su
vehículo a un distribuidor
HYUNDAI autorizado.
UD(FL) Mexico 4a.QXP 3/13/2015 10:57 AM Page 57
Conducir su vehículo
Antes de la conducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
• Antes de entrar en el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
• Antes de arrancar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-3
Interruptor de encendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-5
• Llave del interruptor de encendido . . . . . . . . . . . . . . 5-5
• Botón de inicio/parada del motor . . . . . . . . . . . . . . . . 5-9
Transmisión manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18
• Operación de la transmisión manual . . . . . . . . . . . . 5-18
• Buenas prácticas de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . 5-20
Transmisión automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-22
• Operación de la transmisión automática . . . . . . . . . 5-22
• Estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-27
• Buenas prácticas de conducción . . . . . . . . . . . . . . . . 5-28
Sistema de frenos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-30
• Frenos asistidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-30
• Indicador de desgaste de los frenos de disco . . . . . . 5-31
• Freno de estacionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-31
• Sistema de frenos antibloqueo (ABS) . . . . . . . . . . . . 5-33
• Control de estabilidad electrónico (ESC) . . . . . . . . . 5-36
• Control de estabilidad del vehículo (VSM). . . . . . . . 5-40
• Control de ayuda de arranque en cuesta (HAC) . . . 5-42
• Buenas costumbres de frenado . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-43
Sistema de control de crucero . . . . . . . . . . . . . . . . 5-44Condiciones especiales de conducción . . . . . . . . . 5-49
• Condiciones de conducción peligrosas . . . . . . . . . . . 5-49
• Balancear el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-49
• Tomar curvas de manera suave . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-50
• Conducción por la noche . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-51
• Conducción con lluvia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-51
• Conducción en zonas inundadas . . . . . . . . . . . . . . . . 5-52
Conducción en invierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-53
• Con nieve o hielo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-53
• Utilice un refrigerante de glicol
etileno de calidad. . 5-56
• Compruebe la batería y los cables . . . . . . . . . . . . . . . 5-56
• Cambie a aceite de "peso de invierno" si es necesario . . 5-56
• Compruebe las bujías y el sistema de encendido . . . 5-56
• Para mantener los bloqueos de congelamiento . . . . 5-56
• Utilice un lavaparabrisas anticongelante aprobado en el sistema lavaparabrisas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-56
• No deje que se congele el freno de estacionamiento . . 5-57
• No deje que se acumulen hielo y nieve en la parte baja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-57
• Equipamiento de emergencia del automóvil. . . . . . . 5-57
• No coloque objetos ni materiales extraños en el compartimento del motor. . . . . . . . . . . . . . . . 5-57
Peso del vehículo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-57
Arrastrar remolques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-58
5
UD(FL) Mexico 5.qxp 3/12/2015 7:21 PM Page 1
533
Conducir su vehículo
Compruebe el testigo
de advertencia del
freno de estaciona-
miento girando el
interruptor de encen-
dido a ON (no arranque el motor).
Esta luz se ilumina al accionar el
freno de estacionamiento con la llave
de contacto en posición START o
ON.
Antes de iniciar la marcha,
asegúrese de que se ha liberado el
freno de estacionamiento y de que el
testigo de advertencia del freno esté
apagado.
Si el testigo de advertencia del freno
de estacionamiento permanece
encendido tras liberar el freno de
estacionamiento con el motor en
marcha, podría haber un error en el
sistema de frenado. Se necesita
atención inmediata.
Si es posible, deje de conducir
inmediatamente. Si no es posible,
extreme las precauciones mientras
utilice el vehículo y siga conduciendo
sólo hasta llegar a un sitio seguro.Sistema de frenos antibloqueo
(ABS)PRECAUCIÓN
No pise el pedal del acelerador mientras estáaccionado el freno deestacionamiento. Si pisa elpedal del acelerador con elfreno de estacionamientoaccionado, sonará una señalde advertencia. Podríanproducirse daños en el frenode estacionamiento.
Conducir con el freno de estacionamiento accionadopodría sobrecalentar elsistema de frenos y causar undesgaste prematuro o dañosen los componentes de losfrenos. Antes de iniciar lamarcha, asegúrese de que elfreno de estacionamiento estéliberado y que el testigo deadvertencia de los frenos estéapagado.
ADVERTENCIA
El sistema de frenos
antibloqueo (ABS) o el sistema
de control electrónico de
estabilidad (ESC) no evitarán
accidentes en caso de
maniobras de conducción no
adecuadas o peligrosas.
Aunque se mejore el control del
vehículo durante la frenada de
emergencia, mantenga siempre
la distancia de seguridad con
los objetos que le preceden.
Las velocidades del vehículo
deben ser reducidas en
condiciones de conducción
extremas. La distancia de
frenado para vehículos
equipados con ABS o ESC
puede ser mayor que la de los
vehículos sin dichos sistemas
en las condiciones siguientes
de la calzada.
(Continúa)
UD(FL) Mexico 5.qxp 3/12/2015 7:21 PM Page 33
Conducir su vehículo
34
5
El ABS es un sistema de frenado
electrónico que contribuye a evitar
patinar al frenar. El ABS permite al
conductor dirigir el vehículo y frenar
al mismo tiempo.
Uso del ABS
Para lograr el máximo rendimiento
del ABS en una situación de
emergencia, no intente variar la
presión de los frenos ni bombearlos.
Pise el pedal del freno al máximo.
Cuando accione los frenos en
condiciones que podrían causar el
bloqueo de las ruedas, podría
escuchar ruido procedente de los
frenos o percibir una sensación
correspondiente en el pedal del
freno. Esta condición es normal y
significa que el ABS está activado.
El ABS no reduce el tiempo ni la
distancia necesaria para detener el
vehículo.
Mantenga siempre la distancia de
seguridad con el vehículo que le
precede.
El ABS no evitará patinar en caso de
cambios bruscos de dirección, como
intentar tomar una curva a
demasiada velocidad o cambiar
bruscamente de carril. Conduzca
siempre a una velocidad de
seguridad adecuada a las
condiciones de la calzada y
ambientales. El ABS no impide la pérdida de
estabilidad. Accione el volante con
moderación al frenar al máximo. Un
movimiento brusco o excesivo del
volante puede aún causar que el
vehículo vire hacia el tráfico que
circula en dirección contraria o se
salga de la calzada.
En superficies de la calzada sueltas
o irregulares, el funcionamiento del
sistema de frenos antibloqueo puede
requerir una distancia de frenado
más larga que en un vehículo
equipado con un sistema de frenos
convencional.
El testigo de advertencia del ABS
( ) permanecerá encendido
durante varios segundos tras colocar
el interruptor de encendido a ON.
Durante este tiempo, el ABS
realizará un autodiagnóstico y la luz
se apagará si el resultado es normal.
Si la luz permanece encendida,
puede que el ABS tenga un
problema. Haga que un distribuidor
HYUNDAI autorizado solucione el
problema lo antes posible.(Continúa)
Reduzca la velocidad de
conducción en las condiciones
siguientes:
Pavimentos abruptos, con
gravilla o cubiertos de nieve.
En carreteras donde la superficie esté corroída o en
las que la superficie tiene una
altura diferente.
Cuando se hayan montado las cadenas en los neumáticos.
Las características de seguri-
dad de un vehículo equipado
con ABS o ESC no deben
comprobarse conduciendo a
gran velocidad o en curvas.
Esto puede poner en peligro su
seguridad y la de los demás.
UD(FL) Mexico 5.qxp 3/12/2015 7:21 PM Page 34
535
Conducir su vehículo
✽
✽ATENCIÓN
Al arrancar el vehículo con pinzas
debido a la descarga de la batería, el
piloto de advertencia del ABS ( )
podría encenderse en ese momento.
Si esto ocurre, la causa es un voltaje
bajo en la batería. No significa que
el ABS tenga una avería. Recargue
la batería antes de conducir el
vehículo.ADVERTENCIA
Si la luz de advertencia del ABS
( ) permanece encendida, hay
un fallo en el ABS. Los frenos
asistidos funcionarán con
normalidad. Para reducir el
riesgo de sufrir lesiones graves
o la muerte, póngase en
contacto lo antes posible con
su distribuidor HYUNDAI.
PRECAUCIÓN
Al conducir por carreteras con
poca tracción, como carreterasheladas, y accionar los frenosde manera continua, el ABS seactivará de forma continua y eltestigo de advertencia del ABS( ) se iluminará. Detenga elvehículo en un lugar seguro ypare el motor.
Vuelva a arrancar el motor. Si eltestigo de advertencia del ABSse apaga, el sistema ABS vuelvea la normalidad. Si no, puedeque el sistema ABS tenga unproblema. Haga que undistribuidor HYUNDAI autori-zado solucione el problema loantes posible.
UD(FL) Mexico 5.qxp 3/12/2015 7:21 PM Page 35