4SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
SALPICADERO ..................................................................... 5
SIMBOLOGÍA ....................................................................... 6
EL SISTEMA FIAT CODE ................................................... 6
LAS LLAVES ........................................................................... 7
ALARMA ................................................................................ 10
CONMUTADOR DE ARRANQUE ................................ 12
TABLERO DE INSTRUMENTOS ..................................... 13
INSTRUMENTOS DEL VEHÍCULO ................................ 14
PANTALLA............................................................................. 16
GEAR SHIFT INDICATOR ................................................ 17
INDICADOR DE MANTENIMIENTO ............................. 18
TRIP COMPUTER................................................................. 19
REGULACIÓN ASIENTOS................................................. 19
PLAZAS TRASERAS............................................................. 22
DISPOSICIÓN INTERIOR DE LOS ASIENTOS ............ 24
REPOSACABEZA.................................................................. 25
VOLANTE ............................................................................. 26
ESPEJOS RETROVISORES ................................................... 27
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ................................. 29
CLIMATIZADOR MANUAL ............................................. 33
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO BI-ZONA .............. 39
CLIMATIZADOR TRI-ZONA............................................ 47
LUCES EXTERIORES .......................................................... 49
LIMPIEZA CRISTALES ........................................................ 52REGULADOR DE VELOCIDAD
CRUISE CONTROL ............................................................ 56
LIMITADOR DE VELOCIDAD “LIMIT”.......................... 59
LUCES INTERIORES ........................................................... 62
MANDOS .............................................................................. 63
INTERRUPTOR DE BLOQUEO
DE COMBUSTIBLE .............................................................. 66
EQUIPAMIENTOS INTERIORES....................................... 67
PUERTAS ............................................................................... 70
CORTINA CUBREEQUIPAJE CORREDIZA .................. 75
ELEVALUNAS ....................................................................... 76
CAPÓ....................................................................................... 78
PREDISPOSICIÓN BACA/PORTAESQUÍS ..................... 79
SUSPENSIONES NEUMÁTICAS........................................ 80
CONSEJOS PARA LA CARGA.......................................... 81
FAROS .................................................................................... 83
SISTEMA ABS ........................................................................ 84
SISTEMA ESC ........................................................................ 86
GRIP CONTROL ................................................................. 88
SISTEMA EOBD .................................................................... 89
SISTEMA iTPMS .................................................................... 90
SENSORES DE ESTACIONAMIENTO ........................... 92
EQUIPO DE RADIO ........................................................... 93
ACCESORIOS COMPRADOS POR EL USUARIO ..... 94
REPOSTADO DEL VEHÍCULO ....................................... 95
PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ...................... 96
S S
A A
L L
P P
I I
C C
A A
D D
E E
R R
O O
Y Y
M M
A A
N N
D D
O O
S S
001-019 SCUDO LUM E 27/03/14 10:31 Pagina 4
Los revestimientos de tejido de
su vehículo han sido estudiados
para resistir durante mucho
tiempo al desgaste normal du-
rante el uso del vehículo. Sin embargo,
es absolutamente necesario evitar roza-
mientos traumáticos y/o prolongados
con accesorios de ropa tales como he-
billas metálicas, resaltes, bullones, fija-
ciones con Velcro y similares, en cuanto
los mismos ejerciendo una elevada pre-
sión en modo localizado podrían rom-
per algunos hilos dañando el tejido.
19
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
Distancia a la meta
Representa la distancia que todavía falta
recorrer para alcanzar la meta propuesta,
en condición de navegación activa.
Distancia recorrida
Representa la distancia recorrida por el
vehículo, calculada desde el inicio del via-
je y después de un procedimiento de re-
set (puesta a cero).
Consumo medio
Representa el consumo medio estimado,
calculado desde el inicio del viaje y des-
pués de un procedimiento de reset (pues-
ta a cero).
Velocidad media
Representa la velocidad media alcanzada,
calculada desde el inicio del viaje y después
de un procedimiento de reset (puesta a
cero).
TRIP COMPUTEREl trip computer es un dispositivo que per-
mite visualizar en secuencia, interviniendo
repetidamente en el pulsador fig. 16ubi-
cado en el extremo de la palanca, las si-
guientes magnitudes:
autonomía vehículo, consumo instan-
táneo, distancia a la meta, trip 1 (dis-
tancia recorrida, consumo medio, ve-
locidad media) y trip 2 (distancia re-
corrida, consumo medio, velocidad
media).
Todas estas informaciones se visualizan en
la pantalla del sistema infotelemático
CONNECT.
Reset: para poner a cero las magnitudes,
presione y mantenga presionado durante
más de 2 segundos el pulsador que se re-
presenta en la fig. 16.
Autonomía del vehículo
Representa la cantidad de kilómetros es-
timados, que todavía puede realizar con el
combustible que queda en el depósito, su-
poniendo que se mantenga el mismo tipo
de conducción.
Consumo instantáneo
Representa la variación del consumo me-
dio de combustible calculado en base a los
últimos segundos del recorrido.
fig. 16
F0P0041m
REGULACIÓN ASIENTOSASIENTOS DELANTEROS
Cualquier regulación debe
realizarse exclusivamente
antes de emprender la marcha (con
el vehículo parado).
ADVERTENCIA
001-019 SCUDO LUM E 27/03/14 10:31 Pagina 19
ORIENTACIÓN
DEL HAZ LUMINOSO
Una correcta orientación de los faros es
determinante para el confort y la seguri-
dad no sólo de quien conduce el vehícu-
lo, sino de todos los que circulan por la
carretera.
Además, constituye una norma precisa del
código vial.
Para garantizar a sí mismo y a los demás
las mejores condiciones de visibilidad
cuando se viaja con los faros encendidos,
el vehículo debe tener los faros correc-
tamente regulados.
Para su control y eventual regulación, acu-
da a un taller de la Red de Asistencia Fiat.
SISTEMA ABS En caso de que nunca se hubiese utiliza-
do un vehículo con ABS, le aconsejamos
aprender a utilizarlo con algunas pruebas
preliminares sobre terrenos resbaladizos,
lógicamente en condiciones de seguridad
y respetando el código de circulación del
país en el que se encuentra. Además, le
aconsejamos leer atentamente las si-
guientes informaciones.
Es un sistema que forma parte del sistema
de frenos, que evita con cualquier estado
en el que se encuentre la carretera y de la
fuerza con la que se pise el pedal de los
frenos, bloquear las ruedas con el fin de
evitar que patinen garantizando de esta
forma, el pleno control del vehículo in-
cluso en los frenazos de emergencia.
A su vez, el sistema EBD (Distribuidor
electrónico de la fuerza de frenado) com-
pleta el sistema de frenos permitiendo dis-
tribuir la fuerza entre las ruedas delante-
ras y traseras.
ADVERTENCIA Para obtener la máxima
eficiencia del sistema de frenos, es nece-
sario un período de rodaje de aproxima-
damente 500 km (con vehículo nuevo o
después de haber sustituido las pasti-
llas/discos): durante este período es opor-
tuno no efectuar frenados muy bruscos,
repetidos y prolongados.
El ABS aprovecha toda la
adherencia disponible, sin
embargo no puede aumentarla; por
lo tanto, debe prestar atención
sobre firmes resbaladizos sin correr
riesgos injustificados.
ADVERTENCIA
INTERVENCIÓN DEL SISTEMA
Cuando el ABS está interviniendo advier-
te las pulsaciones del pedal de freno y un
ruido: esto indica que es necesario adap-
tar la velocidad al tipo de carretera en la
que se está viajando.
Si el ABS interviene, es
señal que se está alcanzan-
do el límite de adherencia entre los
neumáticos y el firme de la carrete-
ra: será necesario disminuir la velo-
cidad para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
ADVERTENCIA
84SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
083-096 SCUDO LUM E 27/03/14 10:54 Pagina 84
85
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
SEÑALIZACIÓN
DE ANOMALÍAS
Avería en el ABS
Es señalada por el encendido del testigo>
en el tablero de instrumentos, junto
con el mensaje que se visualiza en la pan-
talla multifuncional (donde esté prevista),
(ver capítulo “Testigos y mensajes”).
En este caso el sistema de frenos mantie-
ne su eficacia, pero sin la potencialidad que
ofrece el sistema ABS. Proceda con pru-
dencia hasta el taller de la Red de Asis-
tencia Fiat más cercano para que contro-
len el sistema.BRAKE ASSIST
(asistencia en los frenados de
emergencia integrada en ESC)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
El sistema, que no se puede excluir,
reconoce los frenazos de emergencia
(en función de la velocidad con la que se
pisa el pedal del freno) y garantiza un
aumento de la presión hidráulica de fre-
nado de soporte al del conductor per-
mitiendo intervenciones más rápidas y
potentes del sistema de frenado.
El Brake Assist es desactivado en los
vehículos equipados con sistema ESC, en
caso de avería en el sistema (señalado
por el encendido del testigo
™
).
Cuando el ABS está intervi-
niendo y advierte las pulsa-
ciones del pedal de freno, no hay que
disminuir la presión, se debe seguir
pisando el pedal sin ningún temor; de
este modo, el vehículo se detendrá
en el menor espacio posible, tanto
como permita el estado del firme de
la calzada.
ADVERTENCIA
Avería en el EBD
Es señalada por el encendido del testigo>
, x
y STOP en el tablero de instru-
mentos, junto con el mensaje que se vi-
sualiza en la pantalla multifuncional (don-
de esté prevista), (ver capítulo “Testigos
y mensajes”).
En este caso, con frenados violentos, se
pueden bloquear precozmente las ruedas
traseras, con la consiguiente posibilidad de
derrape. Por lo tanto, conduzca con ex-
tremo cuidado hasta el taller de la Red de
Asistencia Fiat más cercano para que con-
trolen el sistema.En caso de que se encienda
sólo el testigo
x
en el ta-
blero de instrumentos (junto al men-
saje que aparece en la pantalla mul-
tifunción, donde esté previsto) hay
que detener inmediatamente el vehí-
culo y acudir al taller más cercano de
la Red de Asistencia Fiat. De hecho, la
eventual pérdida de fluido del sistema
hidráulico, perjudica el funciona-
miento de los frenos, tanto los de ti-
po convencional como los que utilizan
el sistema antibloqueo de las ruedas.
ADVERTENCIA
083-096 SCUDO LUM E 27/03/14 10:54 Pagina 85
124SEGURIDADTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
Baca / Portaesquís
Quite la baca y el portaesquís del techo
después de su uso. Estos accesorios dis-
minuyen la penetración aerodinámica del
vehículo influyendo negativamente en el
consumo. En caso de que se tenga que
transportar objetos muy voluminosos, uti-
lice preferiblemente un remolque.
Dispositivos eléctricos
Utilice los dispositivos eléctricos sólo du-
rante el tiempo estrictamente necesario.
La luneta térmica, los faros adicionales, el
limpiaparabrisas, el limpialuneta posterior
y el ventilador de la instalación de cale-
facción necesitan una gran cantidad de co-
rriente, aumentado por consiguiente, el
consumo de combustible (hasta +25% en
el casco urbano).
Climatización
La climatización aumenta el consumo de
combustible (hasta +20% aproximada-
mente): cuando la temperatura exterior
lo permita, le aconsejamos utilizar las re-
jillas y difusores de ventilación.
Alerones aerodinámicos
El uso de alerones, no certificados para tal
finalidad, pueden perjudicar la aerodiná-
mica y el consumo.ESTILO DE CONDUCCIÓN
Puesta en marcha
No caliente el motor con el vehículo pa-
rado, con el motor funcionando en ralen-
tí ni a regímenes elevados: en estas con-
diciones el motor se calienta mucho más
lentamente, aumentando el consumo y las
emisiones. Por lo tanto, le aconsejamos
arrancar de inmediato y lentamente, evi-
tando los altos regímenes: de esta forma,
el motor se calentará más rápidamente.
Maniobras inútiles
Evite los acelerones cuando esté parado
ante un semáforo o antes de apagar el mo-
tor. Esta maniobra, como también el “do-
ble embrague” son absolutamente inútiles
y aumentan el consumo y la contamina-
ción.
Selección de las marchas
En cuanto las condiciones del tráfico y el
recorrido por carretera lo permitan, uti-
lice una marcha más larga. Si usa una mar-
cha corta para obtener una aceleración
más deportiva, se aumenta el consumo.
El uso inapropiado de una marcha larga au-
menta el consumo, las emisiones y el des-
gaste del motor.
AHORRO
DE COMBUSTIBLEA continuación se indican algunas suge-
rencias útiles que permiten ahorrar com-
bustible y reducir las emisiones nocivas.
CONSIDERACIONES
GENERALES
Mantenimiento del vehículo
Preste atención al mantenimiento del ve-
hículo efectuando los controles y regula-
ciones previstos en el “Plan de Manteni-
miento Programado”.
Neumáticos
Controle periódicamente la presión de los
neumáticos con un intervalo no superior
a 4 semanas: si la presión es demasiado ba-
ja el consumo aumenta ya que la resis-
tencia de rodadura es mayor.
Cargas inútiles
No viaje con el vehículo sobrecargado. El
peso del mismo (sobre todo en el tráfico
urbano) y su alineación influyen en gran
medida el consumo y su estabilidad.
119-128 SCUDO LUM E 20/11/13 08.30 Pagina 124
126SEGURIDADTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSARRANQUE
Y CONDUCCIÓN
INSTALACIÓN DEL GANCHO
DE REMOLQUE
El dispositivo de remolque debe ser fijado
a la carrocería por personal especializado,
quien debe respetar las informaciones otor-
gadas por el Fabricante del dispositivo. En los trayectos en descenso, acople una
marcha baja, en vez de usar constante-
mente el freno.
El peso que ejerce el remolque sobre el
gancho de remolque del vehículo reduce
el mismo valor la capacidad de carga del
vehículo.
Para asegurarse de no superar el peso má-
ximo remolcable (detallado en el carnet
de circulación) se debe tener en cuenta el
peso del remolque a plena carga, com-
prendidos los accesorios y el equipaje per-
sonal.
Respetar los límites de velocidad especí-
ficos de cada país para los vehículos con
remolque. Igualmente la velocidad máxi-
ma no debe superar los 100 km/h.
El sistema ABS no controla el
sistema de frenos del remol-
que. Por lo tanto, se debe prestar es-
pecial atención en firmes resbaladizos.
ADVERTENCIA
No modificar bajo ninguna
circunstancia el sistema de
frenos del vehículo para el mando de
freno del remolque. El sistema de fre-
nos del remolque debe ser totalmen-
te independiente del sistema hidráu-
lico del vehículo.
ADVERTENCIA
119-128 SCUDO LUM E 20/11/13 08.30 Pagina 126
129
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSTESTIGOS
Y MENSAJES
ADVERTENCIAS GENERALES ........................................ 130
LÍQUIDO DE FRENOS INSUFICIENTE ........................ 130
FRENO DE MANO ACCIONADO ............................... 130
AVERÍA AIR BAG ................................................................ 131
EXCESIVA TEMPERATURA LÍQUIDO
REFRIGERANTE MOTOR ................................................ 131
RECARGA BATERÍA INSUFICIENTE ............................ 132
PRESIÓN INSUFICIENTE/TEMPERATURA ELEVADA
ACEITE DEL MOTOR ....................................................... 132
AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA ELÉCTRICA ............ 133
CIERRE INCOMPLETO DE LAS PUERTAS ................. 133
CINTURONES DE SEGURIDAD
NO ABROCHADOS .......................................................... 134
AVERÍA EBD ......................................................................... 135
AVERÍA EN EL SISTEMA DE INYECCIÓN .................. 135
AIR BAG LADO PASAJERO DESACTIVADO ............ 135
AVERÍA SISTEMA ABS ....................................................... 135
STOP ........................................................................................ 135
RESERVA DE COMBUSTIBLE .......................................... 135
LUCES ANTINIEBLA TRASERAS .................................... 136
SEÑALIZACIONES GENÉRICAS .................................... 136SISTEMA ESC ........................................................................ 136
SISTEMA iTPMS ................................................................... 136
DESGASTE DE LAS PASTILLAS DE FRENO ............... 137
LUCES ANTINIEBLA .......................................................... 137
LUCES DE CRUCE ............................................................. 137
SUSPENSIONES NEUMÁTICAS TRASERAS ............... 137
INTERMITENTE IZQUIERDO ......................................... 137
INTERMITENTE DERECHO ............................................ 137
LUCES DE CARRETERA ................................................... 137
REGULADOR DE VELOCIDAD ACTIVO .................... 137
CRUISE CONTROL............................................................. 138
LIMITADOR DE VELOCIDAD.......................................... 138
PRECALENTAMIENTO BUJÍAS ........................................ 138
PRESENCIA DE AGUA EN EL FILTRO
DE GASÓLEO ....................................................................... 138
MANTENIMIENTO PROGRAMADO ............................. 138
T T
E E
S S
T T
I I
G G
O O
S S
Y Y
M M
E E
N N
S S
A A
J J
E E
S S
129-138 SCUDO LUM E 27/03/14 11:49 Pagina 129
135
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSTESTIGOS
Y MENSAJES
STOP (rojo)
Se enciende contemporánea-
mente a cualquier otro testi-
go de peligro.AVERÍA SISTEMA ABS
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición
Mse enciende el testigo, pero debe apa-
garse después de algunos segundos.
El testigo se enciende cuando el sistema
es ineficiente o no está disponible. En es-
te caso el sistema de frenos mantiene inal-
terada su eficacia, pero sin las potenciali-
dades ofrecidas por el sistema ABS. Pro-
ceda con prudencia y diríjase lo antes po-
sible a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
>
“
AIR BAG LADO
PASAJERO
DESACTIVADO
(amarillo ámbar)
El testigo “
se enciende desactivando el
air bag frontal lado pasajero.
Con el air bag frontal pasajero activado,
girando la llave a la posición M, el testigo
“
se enciende con luz fija durante unos
4 segundos, parpadea durante los siguien-
tes 4 segundos y luego se apaga.
El testigo
“
señala además,
eventuales anomalías del
testigo
¬
. Este estado es señalado
por el parpadeo intermitente del tes-
tigo
“
incluso durante más de 4 se-
gundos. En este caso el testigo
¬
po-
dría no señalar eventuales anomalías
de los sistemas de sujeción. Antes de
proseguir, contáctese con un taller de
la Red de Asistencia Fiat para que
controlen de inmediato el sistema.
ADVERTENCIA
STOP
Si el indicador se enciende:
pararse, aparcar, sacar la lla-
ve de arranque y dirigirse a la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
K
RESERVA
DE COMBUSTIBLE
(amarillo ámbar)
Girando la llave a la posición M
se enciende el testigo, pero debe apagar-
se después de algunos segundos.
Cuando el indicador se enciende, pasarse
por una estación de servicio para efectuar
el repostaje de carburante.
ADVERTENCIA Si el testigo parpadea,
significa que hay una anomalía en el sis-
tema. En este caso, diríjase a un taller de
la Red de Asistencia Fiat para que con-
trolen el sistema.
129-138 SCUDO LUM E 27/03/14 11:49 Pagina 135