141
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESMANTENIMIENTO
Y CUIDADOCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOSQUÉ HACER SI
HAY QUE SUSTITUIR
UNA RUEDA INDICACIONES GENERALES
Para cambiar una rueda o emplear co-
rrectamente el gato y la rueda de repues-
to, es necesario respetar algunas indica-
ciones que se describen a continuación.
Señalice la presencia del ve-
hículo detenido respetando
las disposiciones vigentes: luces de
emergencia, triángulo refringente,
etc. Es aconsejable que los pasajeros
desciendan del vehículo, especial-
mente si éste está muy cargado, y que
esperen que se realice la sustitución,
lejos de los peligros del tráfico. Ac-
cione el freno de mano.
ADVERTENCIA
Antes de sustituir la rueda,
desactive el sistema de sus-
pensión neumática (para versio-
nes/paises, donde esté previsto). Con-
sulte la sección “Suspensiones neu-
máticas” en el presente capítulo.
ADVERTENCIA
La rueda de repuesto sumi-
nistrada en dotación es es-
pecífica para el vehículo; no la utili-
ce en vehículos de diferente modelo,
ni utilice ruedas de repuesto de otros
vehículos. Los espárragos de las rue-
das son específicos para el vehículo:
no los utilice en vehículos de diferen-
te modelo ni utilice los de otros mo-
delos.
ADVERTENCIA
Repare y vuelva a montar la
rueda sustituida lo antes po-
sible. No engrase los roscados de los
tornillos antes de montarlos: podrían
aflojarse espontáneamente.
ADVERTENCIA
El gato sirve sólo para susti-
tuir las ruedas del vehículo
en el cual se encuentra en dotación o
para vehículos de igual modelo. Se
prohíbe absolutamente utilizarlo pa-
ra otros fines, como por ejemplo pa-
ra levantar vehículos de otros mode-
los. Bajo ninguna circunstancia de-
berá utilizarlo para efectuar repara-
ciones debajo del vehículo. El inco-
rrecto posicionamiento del gato po-
dría provocar la caída del vehiculo.
No utilice el gato para levantar pesos
superiores a los indicados en la eti-
queta adherida al mismo.
ADVERTENCIA
El montaje erróneo del em-
bellecedor de la llanta puede
hacer que la misma se desprenda
mientras el vehículo está en movi-
miento. Está totalmente prohibido
adulterar la válvula de inflado. No in-
troduzca elementos de ningún tipo en-
tre la llanta y el neumático. Controle
regularmente la presión de los neu-
máticos y de la rueda de repuesto ate-
niéndose a los valores indicados en el
capítulo “Caracteristicas técnicas”.
ADVERTENCIA
Se recuerda que:❒
la masa del gato es de 1,76 kg;
❒
el gato no necesita ningún tipo de re-
gulación;
❒
el gato no se puede reparar: en caso de
desperfectos debe sustituirse por otro
original;
❒
en el gato no puede montarse herra-
mienta alguna a excepción de su mani-
vela de accionamiento.
139-158 SCUDO LUM E 07/03/14 08.49 Pagina 141
168SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICOSALPICADERO
Y MANDOS
QUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADO
LÍQUIDO DE FRENOS fig. 11
Afloje el tapón Ay controle que el nivel
del líquido en el depósito esté en el nivel
máximo.
El nivel del líquido en el depósito no de-
be superar la referencia MÁX.
Si se debe añadir líquido, utilice sólo los
clasificados DOT4. En particular, le acon-
sejamos usar TUTELA TOP 4, con el
cual se efectuó el primer llenado.
ADVERTENCIA El líquido de los frenos
absorbe humedad, por lo tanto, si el ve-
hículo se usa normalmente en lugares con
alto porcentaje de humedad, el líquido de-
be ser sustituido con mayor frecuencia
que la indicada en el “Plan de Manteni-
miento Programado”. Controle el nivel del líquido a través del
depósito.fig. 11
No viaje con el depósito del
lavaparabrisas vacío: su ac-
ción es fundamental para mejorar la
visibilidad.
ADVERTENCIA
Algunos aditivos comerciales
para lavaparabrisas son in-
flamables que si se ponen en contac-
to con las partes calientes del com-
partimiento del motor, podrían pro-
vocar un incendio.
ADVERTENCIA
LÍQUIDO LAVAPARABRISAS /
LAVALUNETA TRASERO fig. 10
Para añadir líquido, quite el tapón A.
Use una mezcla de agua y líquido TUTELA
PROFESSIONAL SC35, en estos por-
centajes:
30% de TUTELA PROFESSIONAL
SC35y 70% de agua en verano.
50% de TUTELA PROFESSIONAL
SC35y 50% de agua en invierno.
En caso de temperaturas inferiores a
–20°C, use TUTELA PROFESSIO-
NAL SC35puro.fig. 10
F0P0154mF0P0155m
159-178 SCUDO LUM E 12/12/13 10.10 Pagina 168
SALPICADERO
Y MANDOSÍNDICE
ALFABÉTICOMANTENIMIENTO
Y CUIDADOQUÉ HACER SITESTIGOS
Y MENSAJESARRANQUE
Y CONDUCCIÓNSEGURIDAD208CARACTERÍSTICASTÉCNICAS
120
Multijet
80
8
9
5,25
1,9
0,519
7,5 90
Multijet ()
80
8
8
6,2
1,7
0,519
7,5
REPOSTADOSDepósito del combustible: litrosincluyendo una reserva de: litros
Sistema de refrigeración motor: litrosCárter del motor y filtro: litros
Caja de cambiodiferencial: kg
Circuito frenos hidráulicos con:dispositivos ABS (con ESC) kg
Recipiente líquido
lavaparabrisas, lavaluneta, lavafaros: litros
() Euro 4 - Euro 5
(*) El líquido de frenos debe sustituirse como mínimo cada 2 años (versión furgoneta)
Combustibles recomendadosy lubricantes originales
Gasóleo para autotracción
(Norma europea EN590)
Mezcla de agua y líquido
PARAFLU
UP
al 50%
SELENIA WR
TUTELA CAR MATRYX
TUTELA TOP 4 (*)
Mezcla de agua y líquido
TUTELA
PROFESSIONAL SC 35 165
Multijet
80
8
9
5,25
1,9
0,519
7,5 130
Multijet
80
8
9
5,25
1,9
0,519
7,5
179-214 SCUDO LUM E 20/11/13 13.38 Pagina 208
215
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSALPICADERO
Y MANDOSCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICO
Cadenas para la nieve ....................... 127
Calefacción y ventilación ................... 29
Cambio
– uso del cambio manual ................ 123
Capó ...................................................... 78
Carrocería
– mantenimiento .............................. 176
– versiones ........................................ 179
Cenicero ............................................... 69
Cierre centralizado ............................ 74
Cinturones de seguridad
– advertencias generales ................ 101
– empleo ............................................ 98
– mantenimiento .............................. 103
– regulación de la altura ................. 99
Climatizador manual........................... 33
Combustible
– indicador del nivel ........................ 14
– tapón del depósito
de combustible .............................. 95
Compartimiento del motor............... 164
Consejos para la carga ...................... 83
Consumo de aceite del motor ........ 166
Consumo de combustible ................. 211Controles periódicos ......................... 163
Cristales
– cristales abribles ........................... 71
– limpieza ........................................... 177
Cuentarrevoluciones ......................... 14
Datos de identificación .................... 180
Desempañamiento
– cristales laterales
anteriores ............................30-34-40
– cristales posteriores .........32-36-40
– parabrisas ............................30-34-40
Difusores de aire laterales
y centrales .......................................... 30
Dimensiones ........................................ 192
Dirección .............................................. 188Elevalunas ............................................ 76
Embrague .............................................. 187
Emisiones de CO
2en el escape ...... 214
Encendedor .......................................... 69
EOBD (sistema) .................................. 89
Equipamiento interior ........................ 67
Equipo de radio (Instalación) ........... 93
Escobillas del limpiaparabrisas/
limpialuneta posterior...................... 174
ABS ...................................................... 84
Aceite del motor
– características técnicas ................ 208
– consumo ......................................... 166
– verificación del nivel .................... 166
Accesorios adquiridos por
el usuario ........................................... 94
Airbag .................................................... 112
Airbags laterales................................... 115
– airbag frontal del lado del
pasajero y sillitas para niños ........ 113
Asientos ................................................ 19
– disposición interna
de los asientos .............................. 24
– traseros .......................................... 22
– delanteros ....................................... 19
– limpieza ........................................... 178Baca/portaesquís (predisposición) .. 79
Batería
– características técnicas ................ 187
– modo de economía....................... 157
– nivel del líquido ............................. 170
– puesta en marcha con
batería auxiliar .............................. 140
– recarga ............................................ 157
Bloqueo de la dirección .................... 12
Í Í
N N
D D
I I
C C
E E
A A
L L
F F
A A
B B
É É
T T
I I
C C
O O
215-222 SCUDO LUM E 08/04/14 14:23 Pagina 215
217
SEGURIDADARRANQUE
Y CONDUCCIÓNTESTIGOS
Y MENSAJESQUÉ HACER SIMANTENIMIENTO
Y CUIDADOSALPICADERO
Y MANDOSCARACTERÍSTICASTÉCNICASÍNDICE
ALFABÉTICO
Piloto antiniebla/
faros antiniebla ...........................148-149
Presión de los neumáticos (placa).... 189
Prestaciones ......................................... 194
Pretensores .......................................... 100
Puertas .................................................. 73
Puesta en marcha del motor
– cómo calentar el motor
después de la puesta en
marcha ............................................ 121
– conmutador de arranque ............ 12
– procedimiento de arranque ....... 120
– puesta en marcha con
batería auxiliar .............................. 140
– puesta en marcha con
maniobras de inercia ................... 141
Pulverizadores del limpiaparabrisas ... 176Radiocasete (instalación) ................. 93
Recirculación del aire...............33-38-43
Regulador de la intensidad luminosa
del tablero de instrumentos .......... 16
Regulador de velocidad ..................... 56
Reloj ...................................................... 16
Remolcar el vehículo ......................... 158
Reposacabeza ...................................... 25
Repostados .......................................... 205
Rueda (sustitución) ............................ 141
Salpicadero ......................................... 5
Sillita “Isofix Universal”
para niños........................................... 107
– etiqueta sillita para niños ............. 113
Sillita “Universal” para niños ............. 104
– etiqueta sillita para niños ............. 113
Simbología ............................................ 6
Sistema ABS ......................................... 84
Suspensiones
(datos característicos)...................... 188
Suspensiones neumáticas .................. 80Tablero de instrumentos ................. 13
Tercera luz del freno ......................... 150
Transmisión ......................................... 187
Transporte de niños (seguridad) ..... 103
– silla para los niños
ISOFIX (montaje) ......................... 109Velocidades máximas ....................... 196
Velocímetro ......................................... 14
Ventilación ........................................... 29
Verificación de niveles ....................... 164
Viseras parasol .................................... 72
– etiqueta sillita para niños ............. 113
Volante .................................................. 26 Montaje de la sillita “Isofix Universal”
para niños........................................... 107
– etiqueta sillita para niños ............. 113
Montaje de la sillita “Universal”
para niños........................................... 104
– etiqueta sillita para niños ............. 113
Motor
– alimentación .................................. 187
– código de identificación .............. 183
– datos característicos .................... 179
– lubricación ...................................... 209
Motor de arranque ............................ 187
N
eumáticos ........................................ 191
– se pincha un neumático .............. 141
Nivel del aceite del motor ................ 166
Nivel del líquido de
la dirección asistida ......................... 169
Nivel del líquido de los frenos ......... 168
Nivel del líquido del
lavaparabrisas/lavafaros ................... 168
Nivel del líquido del sistema
de refrigeración del motor ............ 167
Niveles (controles de los).................. 164
Palancas en el volante ...................... 49
Pesos y cargas remolcables............... 196
Pintura ................................................... 176
215-222 SCUDO LUM E 08/04/14 14:23 Pagina 217