.
FAROS TRASEROS
❒Tipos de lámparas ..............................225
❒Sustitución de las lámparas ................231
COMPARTIMENTO DE CARGA
❒Apertura/cierre .................................... 75
TERCERA LUZ DE FRENO
❒Tipos de lámparas ..............................225
❒Sustitución de las lámparas ................233
SENSORES DE APARCAMIENTO
❒Funcionamiento.................................. 102
2F1A5001
6
ÍNDICE GRÁFICO
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Aquí empezará a conocer de cerca su
nuevo vehículo.
En el manual que está leyendo se
explica de forma fácil y directa cómo
está hecho y cómo funciona.
Por este motivo le recomendamos
consultarlo sentado cómodamente a
bordo, a fin de poder comprobar
directamente todo el contenido.SIMBOLOGÍA .................................. 11
EL SISTEMA FIAT CODE ................. 11
LAS LLAVES ................................... 12
ALARMA ELECTRÓNICA ................ 14
DISPOSITIVO DE ARRANQUE ........ 15
ASIENTOS ...................................... 16
REPOSACABEZAS ......................... 25
VOLANTE........................................ 25
ESPEJOS RETROVISORES ............ 26
CALEFACCIÓN Y VENTILACIÓN ..... 29
DIFUSORES .................................... 30
MANDOS CALEFACCIÓN Y
VENTILACIÓN ................................. 30
CLIMATIZADOR MANUAL ............... 33
CLIMATIZADOR AUTOMÁTICO ....... 36
CALEFACTOR AUXILIAR ................. 43
CALEFACTOR AUXILIAR
AUTÓNOMO ................................... 43
LUCES EXTERIORES ...................... 49
LIMPIEZA DE LOS CRISTALES ....... 53
CRUISE CONTROL (REGULADOR
DE VELOCIDAD CONSTANTE)........ 55
PLAFONES ..................................... 59
MANDOS ........................................ 61
INTERRUPTOR DE BLOQUEO DEL
COMBUSTIBLE .............................. 63
EQUIPAMIENTOS INTERIORES ..... 64
TACÓGRAFO .................................. 70SPEED BLOCK ............................... 70
SUSPENSIONES NEUMÁTICAS
AUTONIVELANTES ......................... 71
PUERTAS........................................ 72
ELEVALUNAS ................................. 78
CAPÓ ............................................. 79
PORTAEQUIPAJES/PORTAESQUÍS. 80
FAROS ............................................ 81
SISTEMA ABS................................. 82
SISTEMA ESC (ELECTRONIC
STABILITY CONTROL) .................... 83
SISTEMA TRACTION PLUS ............ 88
SISTEMA TPMS (TYRE PRESSURE
MONITORING SYSTEM) ................. 89
DRIVING ADVISOR ......................... 92
CÁMARA TRASERA (PARKVIEW®
REAR BACK UP CAMERA) ............. 98
TRAFFIC SIGN RECOGNITION .......100
SISTEMA EOBD ..............................102
SENSORES DE APARCAMIENTO ...102
SISTEMA START&STOP .................105
ADITIVO PARA EMISIONES DIÉSEL
ADBLUE (UREA)..............................108
AUTORRADIO .................................109
ACCESORIOS ADQUIRIDOS POR
EL USUARIO ...................................110
REPOSTADO DEL VEHÍCULO.........111
9
ADVERTENCIA No pegar adhesivos en
la parte interna de la ventanilla trasera
sobre los filamentos de la luneta
térmica para evitar que se dañe.
ACTIVACIÓN DE LA
RECIRCULACIÓN DEL
AIRE INTERIOR
Girar el selector D a
.
Se recomienda activar la recirculación
del aire interior en retenciones o al
detenerse en túneles para evitar que
entre aire contaminado del exterior.
Evitar el uso prolongado de esta
función, especialmente si viajan varias
personas en el vehículo, para evitar que
se empañen los cristales.ADVERTENCIA La recirculación del aire
interior permite, en función de la
modalidad de funcionamiento
seleccionada (“calefacción” o
“refrigeración”), alcanzar más
rápidamente las condiciones deseadas.
De todas formas, no se recomienda
utilizar la función de recirculación del
aire interior en días lluviosos o fríos para
evitar la posibilidad de que se
empañen los cristales.
MANTENIMIENTO DEL
SISTEMA
Durante el período invernal el sistema
de climatización se debe poner en
funcionamiento al menos una vez por
mes, durante unos 10 minutos. Antes
del verano hacer que comprueben
la eficiencia del sistema en la Red de
Asistencia Fiat.
NotaEl sistema utiliza líquido de
refrigeración R134a que, en caso de
pérdidas accidentales, no daña el
medio ambiente. No utilizar bajo ningún
concepto líquido R12 incompatible
con los componentes del sistema.
CLIMATIZADOR
AUTOMÁTICO
(para versiones/países donde esté
previsto)
INFORMACIÓN GENERAL
El climatizador automático regula la
temperatura, la cantidad y la
distribución del aire en el habitáculo.
El control de la temperatura se basa en
la “temperatura equivalente”: es decir,
el sistema trabaja continuamente para
mantener constante el confort del
habitáculo compensando las posibles
variaciones de las condiciones
climáticas externas, incluida la
radiación solar medida por un sensor
específico.
Los parámetros y las funciones
controladas automáticamente son:
❒la temperatura del aire en las salidas;
❒la distribución del aire en las salidas;
❒la velocidad del ventilador (variación
continua del flujo de aire);
❒el encendido del compresor (para
enfriar/eliminar la humedad del aire);
❒la recirculación del aire.
51F1A0330
36
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Al accionar la palanca, se enciende el
testigo
en el cuadro de
instrumentos y se muestra un mensaje
en la pantalla (ver el capítulo "Testigos
y mensajes") por el tiempo durante
el cual la función permanece activa.
El testigo se enciende al accionar por
primera vez la palanca y se queda
encendido hasta que se desactiva
automáticamente la función.
Cada accionamiento de la palanca sólo
aumenta el tiempo de encendido de
las luces.
Desactivación
Mantener la palanca tirada hacia el
volante fig. 62 durante más de 2
segundos.SENSOR DE LOS FAROS
AUTOMÁTICOS (sensor
crepuscular)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Detecta las variaciones de la intensidad
luminosa exterior del vehículo según
la sensibilidad programada a la luz:
cuanto mayor es la sensibilidad, menor
es la cantidad de luz exterior necesaria
para encender las luces exteriores.
La sensibilidad del sensor crepuscular
se regula desde el "Menú de
configuración" de la pantalla.
Activación
Girar la corona a la posición
fig. 63:
automáticamente, y al mismo tiempo,
se encienden las luces de posición y las
luces de cruce, en función de la
luminosidad exterior.Desactivación
Cuando el sensor acciona el apagado
se produce la desactivación de las
luces de cruce y, unos 10 segundos
después, de las luces de posición.
El sensor no puede detectar la
presencia de niebla; por lo tanto, en
tales condiciones, seleccionar
manualmente el encendido de las
luces.ADVERTENCIA
23) Las luces diurnas son una
alternativa a las luces de cruce
durante la marcha diurna cuando
deben utilizarse por norma, y
están permitidas cuando no es
obligatorio. Las luces diurnas no
sustituyen las luces de cruce
durante la marcha en túneles o
por la noche. El uso de las luces
diurnas está regulado por el
código de circulación del país por
el cual se circula. Respetar la
normativa.
62F1A0069
63F1A0070
52
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
24) El sistema se basa en un
reconocimiento efectuado por una
cámara. Condiciones ambientales
determinadas pueden afectar el
reconocimiento de las
condiciones de tráfico. Por lo
tanto, el conductor siempre es
responsable del uso correcto de la
función luces de carretera en
cumplimiento de las normativas
vigentes. Para desactivar la
función automática, girar
la corona a la posición
fig. 58.
25) Si la variación de la carga
provoca una fuerte inclinación de
la cámara el sistema podría dejar
de funcionar temporalmente
para permitir que la cámara se
autocalibre.
LIMPIEZA DE LOS
CRISTALES
EN BREVE
La palanca derecha fig. 64 acciona el
limpia/lavacristales y, donde esté
previsto, los lavafaros y el sensor de
lluvia.
Sólo funcionan con la llave de
contacto en posición MAR.
LIMPIAPARABRISAS/
LAVAPARABRISAS
La palanca derecha puede adoptar
cinco posiciones diferentes:
Alimpiaparabrisas en reposo.
Bfuncionamiento intermitente.
Con palanca en posición B, girando la
corona F se pueden seleccionar cuatro
velocidades de funcionamiento posibles
en modo intermitente:
intermitencia baja.
--intermitencia lenta.
---intermitencia media.
----intermitencia rápida.
Cfuncionamiento continuo lento.
Dfuncionamiento continuo rápido.
Efuncionamiento rápido temporal
(posición inestable).El funcionamiento en posición E se
mantiene mientras se sujete
manualmente la palanca en esta
posición. Al soltarla, la palanca regresa
a la posición A y automáticamente se
para el limpiaparabrisas.
3)
ADVERTENCIA Cambiar las escobillas
siguiendo las instrucciones del capítulo
“Mantenimiento y cuidado”.
64F1A0071
53
Función “Lavado inteligente”
Tirando de la palanca hacia el volante
(posición inestable) se acciona el
pulverizador del lavaparabrisas fig. 65.
Manteniendo tirada la palanca durante
más de medio segundo se puede
activar con un solo movimiento
el pulverizador del lavaparabrisas y el
limpiaparabrisas.
La acción del limpiaparabrisas se
detiene tres barridos después de soltar
la palanca.
El ciclo termina con un movimiento del
limpiaparabrisas aproximadamente 6
segundos después.SENSOR DE LLUVIA
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sensor de lluvia está detrás del
espejo retrovisor interior, en contacto
con el parabrisas y permite adecuar
automáticamente, durante el
funcionamiento intermitente, la
frecuencia de los barridos del
limpiaparabrisas según la intensidad de
la lluvia.
ADVERTENCIA Mantener limpio el
cristal en la zona del sensor.
Activación fig. 64
Mover la palanca derecha una posición
hacia abajo (posición B).
La activación del sensor se indica con
un "barrido" de recepción del
comando.
Girando la corona F aumenta la
sensibilidad del sensor de lluvia.
El incremento de la sensibilidad del
sensor de lluvia se indica con un
"barrido" de recepción y actuación del
comando.
Accionando el lavaparabrisas con el
sensor de lluvia activado se efectúa el
ciclo normal de lavado, tras el cual
el sensor retoma su funcionamiento
automático normal.Desactivación fig. 64
Mover la palanca desde la posición B o
girar la llave de contacto a la posición
OFF. Cuando se vuelva a poner en
marcha el motor (llave en posición ON),
el sensor no se reactiva aunque la
palanca se haya quedado en posición
B. Para activar el sensor mover la
palanca a la posiciónAoCydespués
a la posición B, o bien girar la corona
para regular la sensibilidad. La
reactivación del sensor se indica por lo
menos con un “barrido” del
limpiaparabrisas, incluso con el
parabrisas seco.
El sensor de lluvia es capaz de
reconocer y adaptarse
automáticamente a la diferencia entre
día y noche.
26)
LAVAFAROS
(para versiones/países donde esté
previsto)
Son escamoteables, es decir, que no
se ven. Están ubicados dentro del
parachoques delantero del vehículo y
se ponen en marcha cuando se
acciona el lavaparabrisas con las luces
de cruce encendidas.
65F1A0072
54
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
42) Comprobar que antes, durante y
después de su uso la plataforma
esté correctamente bloqueada
con los sistemas de sujeción
correspondientes. Una apertura o
cierre incompleto podrían
provocar el movimiento incorrecto
de la plataforma con riesgos para
el usuario y las demás personas.
43) La plataforma, aunque esté
retraída, sobresale un poco del
vehículo; por lo tanto, en caso de
sensores de aparcamiento
traseros, el radio de acción de los
mismos se ve levemente reducido.
ADVERTENCIA
5) La plataforma, si está presente,
puede reducir los ángulos de
enganche de las rampas, por lo
que se recomienda la máxima
prudencia al enfrentar una rampa
empinada para no dañar la
plataforma.
ELEVALUNAS
ELÉCTRICOS
En el apoyabrazos interior de la puerta
del conductor hay unos interruptores
fig. 118 que accionan, con la llave
de contacto en la posición MAR:
A: apertura/cierre de la ventanilla
delantera izquierda;
B: apertura/cierre de la ventanilla
delantera derecha.
Accionamiento
automático continuo
Todas las versiones incluyen un
automatismo en subida y bajada de la
ventanilla delantera del lado conductor.El accionamiento automático continuo
del cristal se obtiene pulsando uno
de los interruptores de mando más de
medio segundo. El cristal se detiene
cuando alcanza el final del recorrido o
pulsando de nuevo el botón.
ADVERTENCIA Con la llave de
contacto en posición STOP o extraída,
los elevalunas permanecen activados
durante unos 3 minutos y se desactivan
inmediatamente cuando se abre una
de las puertas.
Puerta del pasajero
delantero
En el apoyabrazos interior de la puerta
delantera del pasajero hay un
interruptor específico para controlar la
ventanilla correspondiente.
44)
118F1A0125
78
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA
50) El ABS aprovecha toda la
adherencia disponible pero no
puede aumentarla, por lo que se
debe prestar atención sobre
firmes resbaladizos para no correr
riesgos injustificados.
51) Cuando el ABS está actuando y
se notan las pulsaciones en el
pedal del freno, no disminuir
la presión y seguir pisando el
pedal; de este modo, el vehículo
se detendrá en el menor espacio
posible permitido por el estado de
la calzada.
52) Si el ABS interviene, significa
que se está alcanzando el límite
de adherencia entre los
neumáticos y la calzada: será
necesario disminuir la velocidad
para adaptar la marcha a la
adherencia disponible.
53) El sistema ABS no puede
contrariar las leyes naturales de la
física ni aumentar la adherencia
permitida por el estado de la
calzada.54) El sistema ABS no puede evitar
los accidentes, incluidos aquellos
debidos a una velocidad excesiva
en curva, al conducir sobre
superficies con baja adherencia o
en caso de aquaplaning.
55) Las funciones del sistema ABS
nunca deben probarse de manera
irresponsable y peligrosa,
comprometiendo la seguridad del
conductor y de los demás
ocupantes.
56) Para el funcionamiento correcto
del sistema ABS es indispensable
que los neumáticos sean de la
misma marca y del mismo tipo en
todas las ruedas, que estén en
buen estado y sobre todo que
respeten el tipo y las dimensiones
indicadas.
57) En caso de utilizar la rueda de
repuesto (para versiones/países
donde esté previsto), el sistema
ABS sigue funcionando. De todos
modos, hay que tener en cuenta
que la rueda de repuesto, al
disponer de una dimensión
inferior a la normal, posee una
menor adherencia respecto a los
demás neumáticos del vehículo.
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
(para versiones/países donde esté
previsto)
El sistema ESC mejora el control de la
dirección y la estabilidad del vehículo
en diferentes condiciones de
conducción.
El sistema ESC corrige el subviraje y el
sobreviraje del vehículo frenando las
ruedas adecuadas. Además, el par
suministrado por el motor puede
reducirse para mantener el control del
vehículo.
El sistema ESC utiliza sensores
instalados en el vehículo para
determinar la trayectoria que el
conductor desea seguir actuando en el
volante y la compara con la trayectoria
real del vehículo. Cuando la trayectoria
deseada y la real son diferentes, el
sistema ESC interviene contrarrestando
el subviraje o el sobreviraje del
vehículo.
❒Sobreviraje: se produce cuando el
vehículo gira más de lo debido para
el ángulo del volante realizado.
❒Subviraje: se produce cuando el
vehículo gira menos de lo debido
para el ángulo del volante realizado.
83