FUNCIONAMIENTO
IRREGULAR
Si el sistema Start&Stop no funciona
bien se desactiva. El encendido del
icono
y un mensaje mostrado en la
pantalla indican al conductor que se
ha producido la anomalía. En ese caso,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
INACTIVIDAD DEL
VEHÍCULO
En caso de inactividad del vehículo,
prestar especial atención al
desconectar la alimentación eléctrica
de la batería. El procedimiento se
realiza desconectando el conector A
fig. 134 (mediante la acción del botón
B) del sensor C de control del estado
de la batería instalado en el polo
negativo D de la misma batería. Este
sensor nunca debe desconectarse del
polo, excepto en caso de sustitución
de la batería.
87) 88)
ADVERTENCIA Antes de desconectar
la alimentación eléctrica de la batería,
esperar, al menos, 1 minuto desde
el momento en que se coloca la llave
de contacto en STOP.ARRANQUE DE
EMERGENCIA
89)
En caso de arranque de emergencia
fig. 135 con la batería auxiliar, no
conectar nunca el cable negativo (-)
de la batería auxiliar al polo negativo C
de la batería del vehículo, sino a un
punto de masa motor/cambio (seguir el
procedimiento de conexión de cables
descrito en el apartado "Arranque
con batería auxiliar" en el capítulo "En
caso de emergencia").ADVERTENCIA
18) Si se desea dar preferencia al
confort climático, se puede
deshabilitar el sistema Start&Stop
para permitir un funcionamiento
continuo del sistema de
climatización.
134F1A0137135F1A0138
107
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE
INSTRUMENTOS
Este capítulo del manual contiene toda
la información útil para conocer,
interpretar y utilizar correctamente el
cuadro de instrumentos.CUADRO E INSTRUMENTOS DE A
BORDO...........................................121
PANTALLA .....................................125
ORDENADOR DE VIAJE .................135
TESTIGOS Y MENSAJES ................138
- LÍQUIDO DE FRENOS
INSUFICIENTE / FRENO DE MANO
ACCIONADO ...................................... 138
- AVERÍA EBD .................................... 139
- AVERÍA AIRBAG ............................... 139
- CINTURONES DE SEGURIDAD
DESABROCHADOS ........................... 140
- TEMPERATURA EXCESIVA DEL
LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL
MOTOR .............................................. 141
- INSUFICIENTE RECARGA BATERÍA . 142
- PRESIÓN BAJA DEL ACEITE
MOTOR .............................................. 143
-ACEITE MOTOR DEGRADADO ......... 143
-PUERTAS/COMPARTIMENTO DE
CARGA MAL CERRADOS .................. 144
- AVERÍA DIRECCIÓN ASISTIDA ........ 144
-AVERÍA SUSPENSIONES
AUTONIVELANTES ............................ 144
- AVERÍA SISTEMA
EOBD/INYECCIÓN ............................. 146
-AVERÍA EN EL SISTEMA DE
INYECCIÓN DE UREA ........................ 147
- AVERÍA ABS .................................... 147
-RESERVA DE COMBUSTIBLE .......... 148
-PRECALENTAMIENTO BUJÍAS /
AVERÍA PRECALENTAMIENTO
BUJÍAS ............................................... 149
-SEÑAL DE NIVEL DE ADITIVO BAJO
PARA EMISIONES DIÉSEL (UREA) ..... 149-AVERÍA SISTEMA DE PROTECCIÓN
DEL VEHÍCULO - FIAT CODE ............. 150
- LUCES ANTINIEBLA TRASERAS ..... 150
- SEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL .. 151
-LIMPIEZA DPF (FILTRO DE
PARTÍCULAS) EN CURSO .................. 152
-DESGASTE PASTILLAS FRENO ........ 153
-DRIVING ADVISOR ........................... 153
- SISTEMA TPMS ............................... 154
- LUCES DE CRUCE .......................... 155
- FOLLOW ME HOME ........................ 155
- INTERMITENTE IZQUIERDO ............ 155
- INTERMITENTE DERECHO .............. 156
-LUCES ANTINIEBLA ......................... 156
- CRUISE CONTROL .......................... 156
-LIMITADOR DE VELOCIDAD ............. 156
- LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 157
- LUCES DE CARRETERA .................. 157
-FUNCIÓN "UP" ................................. 157
-AVERÍA LUCES EXTERIORES ........... 158
-AVERÍA LUCES DE FRENO ............... 158
-AVERÍA LUCES DE CARRETERA
AUTOMÁTICAS .................................. 159
-POSIBLE PRESENCIA DE HIELO EN
LA CALZADA ...................................... 159
-VELOCIDAD LÍMITE SUPERADA ....... 159
-MANTENIMIENTO PROGRAMADO ... 160
-INTERRUPTOR INERCIAL DE
BLOQUEO DEL COMBUSTIBLE
INTERVENIDO .................................... 160
-AVERÍA SENSORES DE
APARCAMIENTO ................................ 160
-AVERÍA SISTEMA DRIVING ADVISOR
........................................... 161
119
ADVISOR
BOTONES DE MANDO
Para moverse por la pantalla y
por las opciones hacia arriba
o para incrementar el valor
visualizado.
MODE
Presión corta para acceder al menú y/o
pasar a la vista siguiente o para
confirmar la selección deseada.
Presión larga para volver a la vista
estándar.
Para moverse por la pantalla y
por las opciones hacia abajo
o para reducir el valor
visualizado.
NotaLos botones
y
activan distintas funciones según
las siguientes situaciones:Regulación iluminación
del habitáculo
- con las luces de posición encendidas
y la vista estándar activa, se puede
ajustar la intensidad luminosa del
habitáculo.
Menú de configuración
- dentro del menú permiten moverse
hacia arriba o hacia abajo;
- durante las operaciones de
configuración permiten incrementar o
disminuir.
MENÚ DE
CONFIGURACIÓN
Funciones del menú de
configuración
El menú está compuesto por una serie
de funciones situadas de forma
"circular" cuya selección, que se
efectúa mediante los botones
y
, permite acceder a las distintas
operaciones de selección y
configuración (setup) que se indican a
continuación. Para algunas opciones
(Ajuste reloj y Unidad de medida) hay
previsto un submenú.
El menú de configuración puede
activarse con una presión corta del
botón MODE.El menú se compone de las siguientes
funciones:
❒Menú
❒Iluminación
❒Corrector de orientación faros
❒Bip velocidad
❒Sensor de faros
❒Luces direccionales
❒Sensor de lluvia
❒Activación Trip B
❒Traffic Sign
❒Ajustar hora
❒Ajustar fecha
❒Autoclose
❒Unidad de medida
❒Idioma
❒Volumen avisos
❒Service
❒Airbag del pasajero
❒Luces diurnas
❒Luces de carretera automáticas
❒Salida del menú
Con presiones cortas de los botones
o, es posible recorrer
la lista del menú de configuración.
MODE
149F1A0304
126
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
NotaLa configuración es posible entre
30 y 200 km/h o entre 20 y 125 mph
según la unidad de medida que haya
sido configurada anteriormente; ver
el apartado "Regulación unidad de
medida (Unidad de medida") que se
describe a continuación. Cada presión
del botón
/determina el
aumento o la disminución de 5
unidades. Manteniendo pulsado el
botón
/, se pueden
aumentar o disminuir los valores rápida
y automáticamente. Al acercarse al
valor deseado, completar el ajuste con
presiones cortas.
- pulsar el botón MODE brevemente
para volver a la vista del menú o
pulsarlo prolongadamente para volver a
la vista estándar sin guardar.
Para anular la configuración, realizar las
siguientes operaciones:
- pulsar el botón MODE brevemente, la
pantalla muestra (On) en modo
intermitente;
- pulsar el botón
, la pantalla
muestra (Off) en modo intermitente;
- pulsar el botón MODE brevemente
para volver a la vista del menú o
pulsarlo prolongadamente para volver a
la vista estándar sin guardar.Regulación de la
sensibilidad del sensor
de faros
(para versiones/países donde esté
previsto)
Esta función permite regular (en 3
niveles) la sensibilidad del sensor de
faros.
Para seleccionar el nivel de sensibilidad
deseado, realizar las siguientes
operaciones:
- pulsar el botón MODE brevemente; la
pantalla muestra en modo intermitente
el “nivel” de la sensibilidad configurado
anteriormente;
- pulsar el botón
opara
efectuar el ajuste;
- pulsar el botón MODE brevemente
para volver a la vista del menú o
pulsarlo prolongadamente para volver a
la vista estándar sin guardar.
Luces direccionales
(Activación/desactivación
"Cornering lights")
(para versiones/países donde esté
previsto)
Esta función permite activar/desactivar
("On"/"Off") las “Cornering lights” (ver
lo descrito en el apartado “Luces
exteriores”).
Para activar/desactivar las luces,
realizar las siguientes operaciones:❒pulsar el botón MODE brevemente.
En la pantalla aparece en modo
intermitente "On" u "Off" en función
de lo que se haya configurado
anteriormente;
❒pulsar el botón
opara
efectuar la selección;
❒pulsar el botón MODE brevemente
para volver a la vista del menú o
pulsarlo prolongadamente para
volver a la vista estándar sin guardar.
Sensor de lluvia
(Regulación de la sensibilidad del
sensor de lluvia)
(para versiones/países donde esté
previsto)
Esta función permite regular (en 4
niveles) la sensibilidad del sensor de
lluvia.
Para seleccionar el nivel de sensibilidad
deseado, realizar las siguientes
operaciones:
❒pulsar el botón MODE brevemente.
En la pantalla se muestra en modo
intermitente el "nivel" de sensibilidad
configurado anteriormente;
❒pulsar el botón
opara
realizar el ajuste;
129
Testigos en el
cuadroQué significa Qué hacer
ámbarSEÑALIZACIÓN AVERÍA GENERAL
(Versiones con pantalla multifunción)
El testigo se enciende en los siguientes casos:
❒Intervención del interruptor inercial de bloqueo
del combustible
❒Avería luces (antiniebla traseras, intermitentes,
de freno, de marcha atrás, de la matrícula, de
posición, diurnas, de carretera automáticas,
intermitentes del remolque, de posición del
remolque)La anomalía referida a la avería de las luces
podría deberse a una o varias lámparas fundidas,
el fusible de protección correspondiente fundido
o un cortocircuito en la conexión eléctrica.
❒Avería testigo airbag (testigo de avería genérica
intermitente)En este caso, el testigo podría no indicar
anomalías en los sistemas de sujeción. Antes de
continuar la marcha, acudir a la Red de
Asistencia Fiat para que comprueben el sistema
inmediatamente.
❒Avería sensor de lluvia
❒Avería sensor filtro de gasóleo
❒Avería conexión remolque
❒Avería sistema de audio
❒Avería sensor de presión aceite motor
❒Avería en los sensores de aparcamiento
❒Presencia de agua en el filtro de gasóleoAcudir lo antes posible a la Red de Asistencia Fiat
para que corrijan la anomalía.
151
Qué significa Qué hacer
MANTENIMIENTO PROGRAMADO
(para versiones/países donde esté previsto)
El símbolo se enciende, junto con un mensaje
específico en la pantalla, al aparecer los avisos de
mantenimiento programado y permanece
encendido hasta alcanzar la fecha límite.
Desaparece después de efectuar el
mantenimiento en la Red de Asistencia Fiat o una
vez recorridos 1.000 km tras el plazo de
mantenimiento.
INTERRUPTOR INERCIAL DE BLOQUEO
DEL COMBUSTIBLE INTERVENIDO
(Versiones con pantalla multifunción
reconfigurable)
El símbolo se enciende en la pantalla al mismo
tiempo que el interruptor inercial de bloqueo del
combustible interviene.Para el procedimiento de reactivación del
interruptor inercial de bloqueo del combustible,
ver el apartado "Interruptor de bloqueo del
combustible y alimentación eléctrica" en el
capítulo "Conocimiento del vehículo". Si no se
logra restablecer la alimentación de combustible,
acudir a la Red de Asistencia Fiat.
AVERÍA SENSORES DE APARCAMIENTO
(Versiones con pantalla multifunción
reconfigurable)
El símbolo se enciende, al mismo tiempo que en
la pantalla aparece un mensaje específico, para
indicar una avería en los sensores de
aparcamiento.
160
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
El peso que el remolque ejerce sobre el
gancho de remolque del vehículo
reduce proporcionalmente la capacidad
de carga del vehículo. Para estar
seguro de no superar el peso máximo
que se puede remolcar (indicado en
el permiso de circulación) se debe tener
presente el peso del remolque
completamente cargado, incluidos los
accesorios y el equipaje personal.
Respetar los límites de velocidad
específicos de cada país para los
vehículos que arrastran un remolque.
La velocidad máxima admitida nunca
debe superar los 100 km/h.
Se recomienda utilizar un estabilizador
idóneo en el timón del remolque que se
debe arrastrar.
En los vehículos equipados con
sensores de aparcamiento, después de
montar el gancho de remolque pueden
producirse señales de un
funcionamiento incorrecto, ya que
algunas partes (barra de remolque,
gancho de remolque de bola) podrían
estar dentro del campo de detección
de los sensores. Es este caso es
necesario regular el campo de
detección o desactivar la función de
asistencia al aparcamiento.
140) 141)
INSTALACIÓN DEL
GANCHO DE REMOLQUE
El dispositivo de remolque debe fijarlo a
la carrocería únicamente personal
especializado, que debe respetar la
información adicional y/o
complementaria entregada por el
fabricante de dicho dispositivo.
A su vez, el dispositivo de remolque
debe cumplir con la Directiva
94/20/CEE y posteriores
modificaciones.
En todas las versiones se debe utilizar
un dispositivo de remolque adecuado a
la masa que el vehículo en el que se
procederá a la instalación puede
remolcar.
Para la conexión eléctrica, se debe
utilizar una conexión unificada, que
generalmente se coloca en un soporte
específico fijado al dispositivo de
remolque, y se debe instalar en el
vehículo una centralita específica para
el funcionamiento de las luces
exteriores del remolque. Las
conexiones eléctricas se deben
efectuar con conexiones de7ó13
polos alimentados a 12 VDC (normas
CUNA/UNI e ISO/DIN), respetando
las indicaciones del fabricante del
vehículo y/o del fabricante del
dispositivo de remolque.Si hay algún freno eléctrico u otro
(cabrestante eléctrico, etc.) debe ser
alimentado directamente por la batería
mediante un cable cuya sección no
debe ser inferior a 2,5 mm
2.
ADVERTENCIA El freno eléctrico u otro
posible cabrestante deben usarse
con el motor en marcha.
Además de las derivaciones eléctricas,
sólo está permitido conectar a la
instalación eléctrica del vehículo un
cable para alimentar un freno eléctrico y
un cable para una lámpara que ilumine
el interior del remolque, cuya potencia
no supere los 15 W. Para las
conexiones, utilizar la centralita
preparada con cable de batería no
inferior a 2,5 mm
2.
ADVERTENCIA El gancho de remolque
hace que el vehículo sea más largo;
por lo tanto si se monta en versiones
de "batalla larga", al superar el límite de
6 metros de longitud total del vehículo
sólo se puede montar un gancho de
remolque extraíble.
Cuando no se utilice el remolque es
necesario extraer el gancho de la base
de fijación, y la base no debe superar
la longitud original del vehículo.
200
PUESTA EN MARCHA Y CONDUCCIÓN
ADVERTENCIA Si se desea dejar
siempre montado el gancho del
remolque aunque no lleve el remolque,
acudir a un taller de la Red de
Asistencia Fiat para que actualicen el
sistema, ya que los sensores centrales
podrían detectar el gancho del
remolque como un obstáculo.
Esquema de montaje
versiones Furgón fig.
172
La estructura del gancho de remolque
debe fijarse en los puntos indicados
Ø con 6 tornillos M10x1,25 y 4 tornillos
M12.
Las placas internas del chasis deben
tener como mínimo 5 mm de espesor.
CARGA MÁXIMA SOBRE LA BOLA:
100/120 kg según la capacidad
(consultar la tabla “Pesos” en
el capítulo “Datos técnicos”).
142)
Para montar el gancho de remolque
hay que cortar el parachoques tal como
se indica en el kit de montaje del
fabricante.Esquema de montaje
para las versiones
Camión y Chasis-cabina
fig. 173
Se representa un gancho de remolque
específico para versiones Camión y
Chasis-cabina en fig. 173.
La estructura Ø se debe fijar en los
puntos indicados con un total de 6
tornillos M10x1,25 y 4 tornillos M12.
CARGA MÁXIMA SOBRE LA BOLA:
100/120 kg según la capacidad
(consultar la tabla “Pesos” en
el capítulo “Datos técnicos”).
143)
ADVERTENCIA
140) El sistema ABS del vehículo no
controla el sistema de frenos del
remolque. Por lo tanto, es
necesario prestar especial
atención en los firmes
resbaladizos.141) No modificar bajo ningún
concepto el sistema de frenos del
vehículo para el mando de frenos
del remolque. El sistema de frenos
del remolque debe ser totalmente
independiente del sistema
hidráulico del vehículo.
142) Después del montaje, los
orificios por donde pasan los
tornillos de fijación deben sellarse
para impedir posibles filtraciones
de los gases de escape.
143) Después del montaje, los
orificios por donde pasan los
tornillos de fijación deben sellarse
para impedir posibles filtraciones
de los gases de escape.
201