Subinfladofijo. La presión de una o varias ruedas es
insuficiente. Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Este control debe efectuarse preferentemente en frío.
+ intermitente y luego
fijo, acompañado del
testigo Service.El sistema de vigilancia de la presión
de los neumáticos falla o no se
detecta sensor en alguna de las
ruedas. La detección de subinflado no está asegurada.
Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
Testigo
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Sistema de
autodiagnóstico
del motor intermitente.
Fallo del sistema de control del
motor. Existe riesgo de destrucción del catalizador.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del sistema.
fijo. Fallo del sistema anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte enseguida con la red
CITROËN o con un taller cualificado.
Reser va de
carburante fijo, con los dos
últimos segmentos
intermitentes,
acompañado de un
mensaje y una señal
sonora. La primera vez que se enciende, el
nivel de carburante en el depósito es
de aproximadamente 6
litros
. Reposte carburante sin falta para evitar que se agote
la reserva.
El testigo se enciende cada vez que se pone el
contacto, acompañado de un mensaje y una señal
sonora, hasta que se reposte una cantidad suficiente
de carburante.
La frecuencia de esta señal sonora y este mensaje
aumenta a medida que el nivel se aproxima a "0".
Capacidad del depósito: aprox. 60
litros.
Nunca agote la reserva, ya que podrían dañarse los
sistemas anticontaminación y de inyección.
81
DS5_es_Chap03_confort_ed02-2015
Modelo día/noche automático
Gracias a un sensor que mide la luminosidad
procedente de detrás del vehículo, este
sistema cambia progresivamente entre los
modos día y noche de forma automática. Espejo regulable que permite la visión trasera
central.
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce
las molestias del conductor causadas por el
sol, el alumbrado de los otros vehículos...
Retrovisor interior
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se
aclara automáticamente en cuanto se
introduce la marcha atrás.
Reglaje del volante
F Con el vehículo parado, tire del mando
para desbloquear el volante.
F
R
egule la altura y la profundidad para
adaptar su posición de conducción.
F
E
mpuje el mando para bloquear el volante.
Por motivos de seguridad, estas
operaciones siempre deben efectuarse
con el vehículo parado.
Visibilidad
Para una mejor visibilidad trasera, alinee la
parte inferior del retrovisor interior con la parte
inferior de la luneta trasera.
Confort
DS5_es_Chap03_confort_ed02-2015
Para que estos sistemas sean plenamente eficaces, respete las siguientes normas de uso
y mantenimiento:
F
P
ara que la distribución del aire sea homogénea, no obstruya las rejillas de entrada
de aire exterior situadas en la base del parabrisas, los difusores, los aireadores y las
salidas de aire, así como el extractor de aire situado en el maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado en el salpicadero, ya que interviene en la regulación
del sistema de aire acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de aire acondicionado durante un mínimo de
5
a 10 minutos, una o dos veces al mes, para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
A
segúrese de que el filtro de habitáculo esté en buen estado y haga sustituir
periódicamente los elementos filtrantes (ver apartado "Revisiones").
S
e recomienda utilizar un filtro de habitáculo combinado que, gracias a su aditivo activo
específico, contribuye a purificar el aire respirado por los ocupantes y a mantener la
limpieza del habitáculo (reducción de síntomas alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado, se
recomienda llevarlo a revisar de acuerdo con las indicaciones de la guía de
mantenimiento y de garantías.
F
S
i el sistema no produce frío, desactívelo y consulte en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
Es posible cortar el aire acondicionado (con la tecla AC), permaneciendo en modo
automático, para limitar el consumo de carburante. Si se forma vaho en este modo de
funcionamiento, puede encender el aire acondicionado de forma puntual para mejorar la
situación.
En caso de remolcar una carga máxima en pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, cortar el aire acondicionado permite recuperar la potencia del motor y, por tanto,
mejorar la capacidad de remolcado.
Consejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Si, tras una parada prolongada al sol, la
temperatura interior es muy elevada, no
dude en airear el habitáculo durante un
momento.
Coloque el mando de caudal de aire a
un nivel suficiente para garantizar la
renovación del aire del habitáculo.
El sistema de aire acondicionado no
contiene cloro y no representa ningún
peligro para la capa de ozono.
La condensación generada por el aire
acondicionado provoca, al detener el
vehículo, un goteo de agua normal bajo
el mismo.
Si desea otorgar prioridad al confort
térmico, arranque el motor o déjelo en
funcionamiento pulsando ECO OFF.
DS5_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Detección de subinflado
Sistema que controla automáticamente
la presión de los neumáticos durante la
circulación.
El sistema vigila permanentemente la presión
de los cuatro neumáticos, desde el momento
en que el vehículo se pone en movimiento.
En la válvula de cada neumático hay instalados
sensores de presión (salvo en la rueda de
repuesto).
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.Este sistema no exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto)
mensualmente o antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con los neumáticos desinflados
degrada la adherencia a la vía, aumenta
la distancia de frenada y provoca un
desgaste prematuro de los neumáticos,
especialmente en condiciones de
conducción intensivas (carga importante,
velocidad elevada, trayecto largo).
Circular con los neumáticos desinflados
aumenta el consumo de carburante.
Los valores de presión de inflado de
los neumáticos establecidos para el
vehículo se indican en la etiqueta de
presión de los neumáticos.
El control de la presión de los
neumáticos debe realizarse en frío (con
el vehículo parado desde hace más
de una hora o después de un trayecto
inferior a 10
km realizado a velocidad
moderada). En caso contrario, añada
0,3 bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Para más información relativa a los
elementos de identificación, entre ellos
la etiqueta de presión de los neumáticos,
consulte el apartado correspondiente.
El sistema de detección de subinflado
constituye una ayuda a la conducción
que no sustituye la vigilancia del
c o n d u c t o r.
11 7
DS5_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Alerta de subinflado
Se indica mediante el encendido fijo
de este testigo, acompañado de una
señal sonora, según equipamiento,
y de la indicación de un mensaje.
En caso de anomalía constatada en un solo
neumático, el pictograma o el mensaje permite
identificarlo, según el equipamiento.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad,
evite dar volantazos y frenar de forma
brusca.
F
D
etenga el vehículo lo antes posible, en
cuanto las condiciones de circulación lo
permitan. La alerta permanece activada hasta
que se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen los neumáticos afectados.
La rueda de repuesto (de tipo galleta
o con llanta de chapa) no va equipada
con sensor.
La pérdida de presión detectada no
siempre implica una deformación visible
del neumático.
No se conforme con realizar un control
visual.
Anomalía de
funcionamiento
El encendido intermitente y luego
fijo del testigo de subinflado
acompañado del encendido del
testigo de servicio indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
Esta alerta también se indica cuando
alguna de las ruedas no va equipada
con un sensor (por ejemplo, con una
rueda de repuesto de tipo galleta o de
chapa).
Acuda a la red CITROËN o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema o, si ha
sufrido un pinchazo, para montar un neumático
con sensor en la llanta original. En tal caso, la vigilancia de la presión de los
neumáticos no está garantizada.
F
S
i dispone de un compresor (por ejemplo
en el kit de reparación provisional de
neumáticos) controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos;
S
i no es posible realizar este control
inmediatamente, circule con prudencia a
velocidad reducida.
O
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento). La reparación o la sustitución del neumático
de una rueda equipada con este sistema debe
realizarse en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
Si al sustituir el neumático, monta una rueda
que el vehículo no detecta (por ejemplo,
montaje de neumáticos de nieve) deberá acudir
a la red CITROËN o a un taller cualificado para
proceder a la reinicialización del sistema.
Conducción
123
DS5_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Vigilancia de los ángulos muertos
Este sistema de ayuda a la conducción
alerta al conductor de la presencia de otro
vehículo en las zonas de ángulo muerto del
vehículo (zonas fuera del campo de visión del
conductor) ya que estas representan un peligro
potencial.Este sistema se ha diseñado para mejorar la seguridad de conducción y, en ningún caso,
sustituye al uso de los retrovisores exteriores e interior. Es responsabilidad del conductor
permanecer constantemente atento al estado de la circulación, evaluar la distancia y la
velocidad relativa de los demás vehículos y anticipar sus maniobras antes de decidir si
cambiar de carril.
El sistema de vigilancia de los ángulos muertos nunca debe sustituir a la atención del conductor.
Funcionamiento
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
D
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta.
-
D
espués de aproximadamente un
segundo, cuando adelantamos lentamente
a otro vehículo. F
A
l poner el contacto o con el motor en
marcha, pulse este botón para activar la
función; el testigo se enciende.
Unos sensores, situados en los paragolpes
delantero y trasero, vigilan las zonas de ángulo
muer to.
Conducción
125
DS5_es_Chap04_conduite_ed02-2015
F Para neutralizar la función, vuelva a pulsar este botón; el testigo se apaga.
El estado del sistema se memoriza al cortar el
contacto. En caso de fallo de funcionamiento, el testigo
del botón parpadea durante unos segundos y
luego se apaga.
Consulte en la red CITROËN o en un taller
cualificado.
Algunas condiciones climáticas pueden
perturbar momentáneamente el sistema
(lluvia, granizo).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca a
una zona mojada puede activar falsas
alertas (por ejemplo, una nube de gotas
de agua en el ángulo muerto puede ser
interpretada como un vehículo).
En caso de que las condiciones
climatológicas sean adversas o
invernales, asegúrese de que los
sensores no están cubiertos de barro,
hielo o nieve.
No tape, con adhesivos u otros objetos,
la zona de alerta situada en los
retrovisores exteriores, ni las zonas de
detección situadas en los paragolpes
delantero y trasero, ya que podría
impedir el buen funcionamiento del
sistema.
El sistema se neutralizará
automáticamente en caso de remolcado
utilizando un dispositivo de enganche
de remolque homologado por la red
CITROËN.
Anomalía de
funcionamiento
Conducción
DS5_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Gracias a unos sensores situados en el
paragolpes, esta función le avisa de la
proximidad de cualquier obstáculo (persona,
vehículo, árbol, barrera...) que esté dentro de
su campo de detección.
Algunos tipos de obstáculos (postes, barreras
de obras...) detectados inicialmente no se
detectarán al final de la maniobra, si están
situados en la zona ciega del campo de
detección de los captadores.
Ayuda al estacionamiento
Esta función no puede sustituir en
ningún caso la atención del conductor.
Ayuda trasera al
estacionamiento
Ayuda sonora
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora discontinua cuya
frecuencia aumenta a medida que el vehículo
se acerca al obstáculo.
El sonido emitido por el altavoz (derecho o
izquierdo) permite localizar en qué lado está el
obstáculo.
Cuando la distancia "vehículo/obstáculo" es
inferior a treinta centímetros, la señal sonora
se vuelve continua.Ayuda gráfica
Completa la señal sonora mediante la
indicación en la pantalla de unos segmentos,
cada vez más cerca del vehículo.
A medida que el vehículo se aproxima al
obstáculo, el símbolo "Danger" (peligro)
aparece en la pantalla.
Se activa al introducir la marcha atrás.
La activación se confirma mediante una señal
sonora.
La función se desactiva al sacar la marcha
atrás.