70
Berlingo-2-VP_es_Chap04_ergonomie_ed01-2016
VENTILACIÓN
aireadores laterales y
aireadores centrales
Caudal de aire
Pies
Parabrisas y pies
Parabrisas
la distribución de aire se
puede modular colocando
el mando en las posiciones
intermedias, marcadas
con
"●".
Distribución de aire
la distribución de la llegada de aire
se indica mediante los siguientes
símbolos:
el color rojo, para calentar el
aire interior. el color azul, para obtener
aire frío;
la intensidad del aire
impulsado por los difusores
varía del 1
al más fuerte 4. en posición 0 se apaga.
Para alcanzar el confort
de temperatura ambiental,
recuerde regular este mando.
Calefacción
Aire acondicionado manual
Temperatura
Coloque el mando en:
Ventilar
101
Berlingo-2-VP_es_Chap04_ergonomie_ed01-2016
Vida a bordo
Cambio de un cartucho
la recarga del ambientador está
compuesta por un cartucho B y su
estuche estanco C.
-
Retire el plástico protector D
.
-
Ponga la cabeza del cartucho B
en
el botón A del ambientador.
-
Gírelo un cuarto de vuelta para
bloquearlo en el botón y retire el
estuche.
-
i
ntroduzca el ambientador en su
emplazamiento.
Puede cambiar los cartuchos en
cualquier momento y conservarlos ya
empezados en su estuche original.
el botón
A del ambientador es
independiente del cartucho.
los cartuchos se venden sin el
botón A
.
Colocación del ambientador
después de haber puesto o cambiado
el cartucho:
-
Vuelva a poner el ambientador en
su sitio.
-
Gírelo un cuarto de vuelta hacia la
derecha.
Uso correcto
Por motivos de seguridad, utilice solo
cartuchos adecuados. no desmonte
los cartuchos.
Conserve los estuches de los
cartuchos, ya que sirven de embalaje
para los cartuchos que no esté
utilizando.
nunca intente recargar los cartuchos
con otros perfumes que no sean los
recomendados por la red C
itROËn.
Consérvelos fuera del alcance de
los niños y de los animales.
evite
cualquier contacto con la piel y los
ojos.
en caso de ingestión, consulte
rápidamente con un médico y
muéstrele el embalaje o la etiqueta del
producto.
el botón del ambientador
A sólo se
puede fijar en la consola de techo
multifunción con un cartucho.
Por lo tanto, conserve el botón A y un
cartucho.
los cartuchos están disponibles en la
red CitROËn.
eRGOnOMía Y COnFORt
4
11 3
Berlingo-2-VP_es_Chap04_ergonomie_ed01-2016
Retrovisores y lunas
ELEVALUNAS ELÉCTRICOS
Baje completamente la luna, y después
súbala; esta subirá por intervalos de
unos centímetros en cada impulso.
Siga con la operación hasta el cierre
completo de la luna.
Mantenga el botón pulsado durante al
menos un segundo después de haber
alcanzado la posición luna cerrada.
durante estas operaciones, el
antipinzamiento no está operativo.
Antipinzamiento
Cuando la luna sube y se encuentra
con un obstáculo, ésta se para y baja
parcialmente.
Modo manual
este modo de funcionamiento
está disponible según
equipamiento; se identifica
mediante este símbolo en el
mando correspondiente.
Uso correcto
en caso de pinzamiento, durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse en el mando
correspondiente.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasajeros,
el conductor debe asegurarse que no
hay nadie que impida el cierre correcto
de las lunas.
el conductor debe asegurarse que los
pasajeros utilizan correctamente los
elevalunas.
Preste atención a los niños durante las
maniobras de lunas.
después de varias solicitudes
consecutivas de cierre/apertura
del mando de elevalunas eléctrico,
una protección se activa y autoriza
únicamente el cierre de la luna.
después del cierre, espere
aproximadamente 40 minutos.
Pasado este tiempo, el mando está
nuevamente operativo.
1.
lado del conductor
2.
l
ado del acompañante
Reinicio
después de volver a conectar
la batería, o en caso de fallo de
funcionamiento, debe reiniciar la
función antipinzamiento.
las funciones eléctricas de los
elevalunas quedan neutralizadas:
-
aproximadamente 45 segundos
después de cortar el contacto,
-
al abrir alguna de las puertas
delanteras, si el contacto está
puesto.
dispone de dos modos de
funcionamiento:
Pulse en el mando o tire de él, sin
superar el punto de resistencia.
la luna se detiene al soltar el mando.
Modo automático
Pulse en el mando o tire de él,
sobrepasando el punto de resistencia.
la luna se abre o se cierra
completamente después de haber
soltado el mando.
un nuevo impulso detiene el
movimiento de la luna.
eRGOnOMía Y COnFORt
4
11 4
Berlingo-2-VP_es_Chap05_Securite_ed01-2016
SEñAL DE EMERGENCIA
CLAxON
Presione el centro del volante.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
Bloqueo
tire del freno de estacionamiento para
inmovilizar su vehículo.
Compruebe que está bien accionado
antes de bajar del vehículo.
tire del freno de estacionamiento, solo
con el vehículo parado
.
Si es necesario utilizar
excepcionalmente el freno de
estacionamiento durante la circulación,
acciónelo ejerciendo una tracción
moderada para no bloquear las ruedas
traseras (riesgo de derrapaje).
Pulse este botón, los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto
cortado.
utilícelo únicamente en caso de
peligro, para una parada de urgencia
o cuando conduzca en condiciones no
muy habituales.
Cuando estacione el vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
hacia la acera y tire del freno de
estacionamiento.
es inútil introducir una velocidad
después de haber estacionado el
vehículo, en particular cuando está
cargado.
Si el freno de estacionamiento
se ha quedado accionado o
está mal destensado, esto se
indica mediante el encendido
del testigo en el cuadro de a
bordo.
Iluminación automática de las
luces de emergencia
en una frenada de urgencia, en
función de la fuerza de la deceleración,
las luces de emergencia se encienden
automáticamente. Se apagan
automáticamente en la primera
aceleración.
Puede apagarlas pulsando el botón.Desbloqueo
tire ligeramente de la empuñadura y
pulse en el botón para abatir el freno
de estacionamiento.
Seguridad en conducción
11 5
Ayuda al estacionamiento
Berlingo-2-VP_es_Chap05_Securite_ed01-2016
la ayuda al estacionamiento sonora
(delantera y trasera) y/o gráfica
(trasera) consta de sensores de
proximidad, instalados en los
paragolpes..
detectan cualquier obstáculo situado
en el campo: persona, vehículo, árbol,
barrera, que se encuentre detrás del
vehículo al maniobrar
.
algunos objetos detectados al inicio
de la maniobra dejarán de detectarse
al final de la misma, debido a zonas
ciegas situadas entre los sensores y
debajo de éstos.
Por ejemplo: piquetes, barreras de
obras o borde de aceras.
Introducción de la marcha atrás
A
YUDA AL ESTACIONAMIENT
O
Indicaciones en la pantalla
Una señal sonora confirma la
activación del sistema al engranar la
marcha atrás.
la información de proximidad se indica
mediante una señal sonora, que se
hace más rápida a medida que el
vehículo se acerca al obstáculo.
Cuando la distancia "parte trasera
vehículo/obstáculo" es inferior a treinta
centímetros aproximadamente, la
señal sonora se vuelve continua.
SeGuRidad
5
11 6
Berlingo-2-VP_es_Chap05_Securite_ed01-2016
Activación/NeutralizaciónAnomalía de funcionamiento
en caso de anomalía de
funcionamiento, el diodo del botón se
enciende, acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en la pantalla.
Consulte en la red C
itROËn o en un
taller cualificado.
Uso correcto
Con mal tiempo o en invierno,
asegúrese que los sensores no estén
cubiertos de barro, hielo o nieve.
el sistema se neutralizará
automáticamente en caso de
enganchar un remolque o de montar
un portabicicletas (vehículo equipado
con un enganche de remolque o
portabicicletas recomendado por
C
itROËn).
Puede activar o neutralizar el
sistema pulsando este botón.
la activación y la
neutralización del sistema
se memorizan al parar el
vehículo.Introducción de la marcah atrás
Como complemento a la ayuda
trasera al estacionamiento, la ayuda
delantera al estacionamiento se activa
al detectar un obstáculo en la parte
delantera, cuando la velocidad del
vehículo es inferior a 10
km/h.
el sonido difundido por el altavoz
(delantero o trasero) permite
identificar si el obstáculo está
delante o detrás.
Parada de la ayuda
introduzca el punto muerto.
la ayuda al estacionamiento
no sustituye, en ningún caso, la
atención o responsabilid
ad del
conductor.
ayuda al estacionamiento
11 7
Ayuda al estacionamiento
Berlingo-2-VP_es_Chap05_Securite_ed01-2016
CÁMARA DE MARCHA ATRÁS
la cámara se activa automáticamente
al introducir la marcha atrás.
la imagen se muestra en la pantalla
táctil.
la función de la cámara de marcha
atrás se puede completar con la
función de ayuda al estacionamiento.
la cámara de marcha atrás no
puede sustituir en ningún caso la
atención del conductor
.Lavado a alta presión
al lavar el vehículo, no sitúe la
lanza a menos de 30 cm de la
óptica de la cámara.
la representación en sobreimpresión
de las líneas ayuda a realizar las
maniobras.
Se representan como un trazado "en el
suelo" y no permiten situar el vehículo
respecto a obstáculos altos (por
ejemplo otros vehículos, etc.).
es normal que la imagen se deforme.
las líneas azules representan la
dirección general del vehículo (la
distancia corresponde a la anchura del
vehículo sin los retrovisores).
la línea roja representa una distancia
de aproximadamente 30 cm desde el
paragolpes trasero del vehículo.
las líneas verdes representan las
distancias de aproximadamente 1 y
2 metros desde
el límite del paragolpes
trasero del vehículo.
las líneas curvas azul turquesa
representan el ángulo máximo de giro.
la apertura del portón de
maletero interrumpirá la
reproducción de la imagen.
limpie periódicamente la cámara de
marchas atrás con un paño suave que
no esté húmedo.
SeGuRidad
5
ABS
ABS
11 8
Berlingo-2-VP_es_Chap05_Securite_ed01-2016
SISTEMA DE ANTIBLOqUEO DE
LAS RUEDAS (ABS / REF)
los sistemas aBS y ReF (repartidor
electrónico de frenada) incrementan
la estabilid
ad y manejabilidad del
vehículo al frenar, en particular sobre
firme degradado o deslizante.
el aBS impide el bloqueo de las
ruedas y el ReF asegura una gestión
integral de la presión de frenada en
cada rueda.
el encendido de este testigo,
acompañado de una señal
sonora y de un mensaje en
la pantalla, indica un fallo de
funcionamiento del sistema
aBS que podría provocar la pérdida
del control del vehículo al frenar
.
el encendido de este testigo,
asociado al testigo de freno y
S
tOP, acompañado de una
señal sonora y un mensaje
en la pantalla, indica un
fallo de funcionamiento del repartidor
electrónico de frenada que podría
provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar
.
SISTEMA DE ASISTENCIA A LA
FRENADA DE URGENCIA (AFU)
este sistema permite, en caso de
emergencia, alcanzar de manera más
rápida la presión óptima de frenada:
pise con fuerza sin disminuir el
esfuerzo.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal de freno.
esto
modifica la resistencia del pedal de
freno debajo del pie.
Para prolongar el funcionamiento del
sistema de asistencia a la frenada de
urgencia: no deje de pisar el freno.
Uso correcto
el dispositivo de antibloqueo interviene
automáticamente cuando existe riesgo
de bloqueo de las ruedas.
no permite
una frenada más corta.
en pavimento muy deslizante (hielo,
aceite, etc.) el aBS podría alargar
la distancia de frenada. en caso de
frenada de urgencia, pise con firmeza
el pedal del freno y no lo suelte,
incluso en firme deslizante. De esta
manera, podrá seguir maniobrando el
vehículo para evitar un obstáculo.
el funcionamiento normal del sistema aBS puede manifestarse mediante
ligeras vibraciones en el pedal del
freno.
en caso de cambio de ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese
de que estén recomendadas por
C
itROËn. Deténgase
imperativamente.
en ambos casos, consulte en la red
CITROËN o en un taller cualificado.
Seguridad en conducción