Transporte seguro de los niñosEquipamiento del vehículo
En este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
La plaza adecuada para los niños
Indicación
AVISO
Si hay niños o animales dentro del vehí‐
culo sin vigilancia, pueden poner en movi‐
miento el vehículo y provocar un peligro para
ellos mismos o para el tráfico, p. ej., si realizan
alguna de estas acciones:▷Pulsar el botón de arranque/parada.▷Soltar el freno de estacionamiento.▷Abrir o cerrar las puertas o las ventanillas.▷Poner la palanca selectora en posición
neutral.▷Utilizar el equipamiento del vehículo.
Existe peligro de accidente o de lesiones. No
dejar niños o animales en el vehículo sin vigi‐
lancia. Al abandonar el vehículo, llevarse el
mando a distancia y bloquear el vehículo.◀
Plazas adecuadas
Información sobre la utilidad de los asientos in‐
fantiles en los asientos correspondientes
cuando el asiento infantil está fijado con uncinturón de seguridad — según la norma ECE-
-R 16: GrupoPeso del niñoEdad aproxi‐
madaAsiento del
acompañanteAsiento tra‐
sero, exterior –
b)Asiento tra‐
sero, centro0Hasta 10 kgHasta 9 mesesUUX0+Hasta 13 kgHasta 18 me‐
sesUUXI9 – 18 kgHasta 4 añosUUXII15 – 25 kgHasta 7 añosUUXSeite 64ManejoTransporte seguro de los niños64
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
CargaEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Notas AVISO
Un peso total elevado puede sobrecalen‐
tar las ruedas, dañar el interior y provocar una
pérdida repentina de la presión de inflado de
los neumáticos. Existe peligro de accidentes.
Observar la capacidad de carga admisible de la
rueda y no exceder el peso total autorizado.◀
AVISO
Si se exceden el peso máximo admisible
y los pesos admisibles sobre los ejes, no se
garantiza la seguridad de funcionamiento del
vehículo. Existe peligro de accidentes. No so‐
brepasar el peso total admisible ni los pesos
admisibles sobre el eje.◀
ATENCIÓN
Transportar líquidos en el maletero
puede provocar daños. Existe peligro de daños
materiales. Procurar que no se salgan los líqui‐
dos en el maletero.◀AVISO
Los objetos sueltos en el habitáculo pue‐
den salir despedidos durante la marcha, p. ej.,
en un accidente o durante las maniobras de
frenado o evasión. Existe peligro de lesionarse.
Asegurar los objetos sueltos en el habitáculo.◀
Guardar los objetos de carga▷Envolver los bordes afilados y las esquinas
de la carga.▷Objetos a transportar pesados: lo más ade‐
lante posible, directamente detrás de los
respaldos del asiento trasero, y abajo.▷Objetos a transportar muy pesados: en
caso de asiento trasero no ocupado inser‐
tar los cinturones de seguridad exteriores
en la cerradura opuesta.▷Abatir por completo los respaldos traseros
si ha de almacenarse un objeto de carga.▷No apilar la carga sobre el borde superior
de los respaldos.▷Para proteger a los ocupantes, utilizar una
red de separación del maletero, ver pá‐
gina 185. Comprobar que no haya objetos
que puedan atravesar la red.Seite 203CargaConsejos203
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
datos de presión de inflado se aplican a los
neumáticos indicados con temperatura am‐
biente.
Tamaños de los neumáticos
Los datos de la presión son válidos para los ta‐
maños de neumático clasificados como aptos
por el fabricante del vehículo para el modelo de
vehículo correspondiente y las marcas reco‐
mendadas.
Puede consultarse más información sobre las
ruedas y los neumáticos en un concesionario
de Servicio Posventa o un taller cualificado.
Perfil de los neumáticosNeumáticos de verano No superar la profundidad del dibujo de los
neumáticos de 3 mm.
Si la profundidad del dibujo de los neumáticos
es de menos de 3 mm, el riesgo de patinar en
mojado (aquaplaning) es elevado.
Neumáticos de invierno Controlar que la profundidad del dibujo de los
neumáticos no sea inferior a 4 mm.
Por debajo de 4 mm está limitada la idoneidad
para el uso en invierno.
Profundidad mínima de perfil
Los indicadores de desgaste se encuentran
distribuidos en todo el perímetro del neumá‐
tico y tienen la altura mínima prescrita de
1,6 mm.
Se encuentran en el lateral del neumático con
el distintivo TWI del indicador de desgaste.
Daños en neumáticos
Generalidades
Comprobar frecuentemente si los neumáticos
presentan daños, objetos extraños o desgaste.
Notas
Indicaciones de daños en los neumáticos u
otros defectos en el vehículo:▷Vibraciones inusuales durante la marcha.▷Comportamiento de marcha inusual, p. ej.,
fuerte tracción hacia la izquierda o la dere‐
cha.
Los daños se pueden producir, p. ej., al chocar
contra bordillos, por deterioros en la calzada o
similares.
AVISO
Los neumáticos dañados pueden perder
presión de inflado, pudiendo provocar la pér‐
dida del control del vehículo. Existe peligro de
accidentes. Ante una indicación de daño en los
neumáticos durante la marcha, reducir de in‐
mediato la velocidad y detenerse. Encargar la
comprobación de las ruedas y neumáticos.
Para ello, conducir hasta el concesionario de
Servicio Posventa más próximo o a un taller
cualificado. Si es necesario, dejar remolcar o
transportar el vehículo.◀
AVISO
Los neumáticos dañados pueden perder
presión de inflado, pudiendo provocar la pér‐
dida del control del vehículo. Existe peligro de
accidentes. No reparar los neumáticos daña‐
dos, sino reemplazarlos.◀
Seite 219Ruedas y neumáticosMovilidad219
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
CuidadosEquipamiento del vehículoEn este capítulo se describen todos los equi‐
pamientos de serie, de países así como equi‐
pamientos opcionales que se ofrecen en la se‐
rie de modelos. Por lo tanto, se describen
también equipamientos que no están disponi‐
bles en un vehículo, p. ej., debido al equipa‐
miento opcional o la variante de país seleccio‐
nados. Esto también se aplica para funciones y
sistemas relacionados con la seguridad.
Cuando se utilizan las funciones y sistemas
correspondientes hay que observar la norma‐
tiva vigente de cada país.
Lavado del vehículo
Generalidades
Retirar con regularidad las partículas extrañas (como ramas) de debajo de la luna delantera
con el capó abierto.
Lavar el vehículo con frecuencia en especial en
invierno. La suciedad intensa y la sal esparcida
en la calzada pueden provocar daños en el
vehículo.
Pistolas de vapor y equipos de
limpieza de alta presión
Notas ATENCIÓN
Durante la limpieza con limpiadores de
alta presión, algunas piezas pueden resultar dañadas debido a la alta presión o a las altas
temperaturas. Existe peligro de daños materia‐
les. Observar que se mantenga una distancia
suficiente y no rociar durante mucho tiempo
sin detenerse. Observar las indicaciones de
uso para el limpiador de alta presión.◀Distancias y temperatura▷Temperatura máxima: 60 ℃.▷Distancia mínima de sensores, cámaras,
juntas: 30 cm.▷Distancia mínima del techo de vidrio:
80 cm.
Instalaciones de lavado o túneles de
lavado de coches automáticos
Notas
Observar lo siguiente:
▷Para evitar daños en la pintura, son preferi‐
bles las instalaciones de lavado que utili‐
cen componentes textiles o cepillos sua‐
ves.▷Las ruedas y los neumáticos no deben da‐
ñarse por dispositivos de transporte.▷Ceñir los retrovisores a la carrocería, pue‐
den sufrir daños debidos a la gran anchura
del vehículo.▷Desactivar el sensor de lluvia, ver pá‐
gina 81, para evitar que el limpiaparabrisas
se active de forma involuntaria.▷Debido a la protección del habitáculo por el
sistema de alarma, en algunos casos la
alarma se puede activar de forma involun‐
taria. Observar las indicaciones respecto a
cómo evitar alarmas no deseadas, ver pá‐
gina 47.
ATENCIÓN
Los carriles de guía demasiado altos en
instalaciones o túneles de lavado pueden da‐
ñar las partes de la carrocería. Existe peligro de
daños materiales. Evitar aquellas instalaciones
o túneles de lavado con rieles de guía de más
de 10 cm de altura.◀
Seite 250MovilidadCuidados250
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15