les. Evitar la aproximación rápida a un objeto.
Evitar emprender la marcha de forma brusca,
mientras el sistema PDC todavía no está ac‐
tivo.◀
Sumario
Con PDC delantero: tecla del vehículo
Control de distancia de aparcamiento
PDC
Sensores de ultrasonidos Sensores PDC en el vehículo.
Requisitos para el funcionamiento
Para asegurar toda la capacidad de funciona‐
miento:
▷No cubrir los sensores, p. ej., con adhesi‐
vos, soportes para bicicletas.▷Mantener los sensores limpios y sin hielo.
Para limpiar: si se usa un equipo de limpieza de
alta presión, no rociar los sensores insistente‐
mente ni desde una distancia inferior a 30 cm.
Activar/desactivar
Conexión automática El sistema PDC se enciende automáticamente
en las situaciones siguientes:
▷Si, con el motor en marcha, se acopla la
posición R de la palanca selectora.
Adicionalmente, se conecta la cámara para
marcha atrás.▷Con el equipamiento con PDC delantero: si
el PDC detecta obstáculos detrás o de‐
lante del vehículo y la velocidad es inferior
a aprox. 4 km/h.
El encendido automático al detectar obstácu‐
los puede apagarse:
1.«Ajustes»2.«Aparcar»3.Seleccionar el ajuste.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Desconexión automática en marcha
adelante
El sistema se desconecta en caso de superar
un recorrido o una velocidad determinados.
En caso necesario, conectar el sistema de
nuevo.
Con PDC delantero: conectar/
desconectar manualmente
Pulsar la tecla.
▷Conectado: el LED se enciende.▷Desconectado: el LED se apaga.
Si al pulsar la tecla, la marcha atrás está aco‐
plada, se visualiza la imagen de la cámara para
marcha atrás.
Visualización
Señales acústicas El acercamiento a un objeto se señaliza por
medio de un tono intermitente en función de la
posición. Si, p. ej., se detecta un objeto en la
parte posterior izquierda del vehículo, se escu‐
cha la señal acústica del altavoz trasero iz‐
quierdo.
Seite 152ManejoConfort de marcha152
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Cuanto menor sea la distancia a un objeto,
tanto más cortos son los intervalos.
Si la distancia a un objeto detectado es inferior
a aprox. 25 cm, suena una señal acústica con‐
tinua.
Con PDC delantero: si se encuentran objetos
tanto delante como detrás del vehículo, suena
una señal acústica continua alterna.
VolumenSe puede ajustar la proporción del volumen de
la señal acústica del PDC con el volumen del
sistema de entretenimiento.1.«Multimedia», «Radio» o bien «Ajustes»2.«Sonido»3.«Ajustes de volumen»4.«PDC»5.Girar el controlador hasta alcanzar el ajuste
deseado.6.Pulsar el controlador.
Se memoriza el ajuste del perfil utilizado en
ese preciso momento.
Aviso óptico En el display de control se puede visualizar la
aproximación a un objeto. Se mostrarán obje‐
tos que estén alejados ya antes de que suene
la señal acústica.
Se ilumina una indicación en cuanto se activa
el PDC.
El área de detección de los sensores se repre‐
senta con los colores verde, amarillo y rojo.
Si se visualiza la imagen de la cámara para
marcha atrás, se puede cambiar al PDC:
«Cámara de marcha atrás»
Límites del sistema
Con remolque o con la caja de enchufe
para remolque ocupada
Los sensores traseros no pueden realizar me‐
diciones fiables. Por ello, se desconectan.
Se visualiza un aviso de Check-Control.
Limites de la medición por
ultrasonidos
La detección de objetos puede topar con los lí‐
mites físicos de la medición por ultrasonidos,
entre otros, en las siguientes condiciones:▷Con niños pequeños y animales.▷Con personas con determinada ropa, p. ej.,
abrigos.▷Con una interferencia externa de los ultra‐
sonidos, p. ej., por vehículos que circulan o
máquinas que emiten ruidos.▷Con sensores sucios, congelados, daña‐
dos o desajustados.▷Con determinadas condiciones meteoroló‐
gicas, p. ej., humedad del aire elevada, llu‐
via, nieve, calor extremo o viento fuerte.▷Con lanzas y enganches de remolque de
otros vehículos.▷Con objetos delgados o en forma de cuña.▷Con objetos en movimiento.▷Con objetos a una mayor altura o con re‐
salte, p. ej., salientes en la pared u objeto
de carga.▷Con objetos con esquinas y bordes puntia‐
gudos.▷Con objetos de superficies finas o estruc‐
turas, p. ej., vallas.▷Con objetos con superficies porosas.
Los objetos bajos ya visualizados, p. ej., bordi‐
llos, pueden entrar en el ángulo muerto de los
sensores antes o después de que suene una
señal acústica continua.
Falsas alarmas El sistema PDC puede indicar un aviso bajo las
siguientes condiciones, a pesar de que no se
encuentre ningún obstáculo en la zona de al‐
cance:
▷Con lluvia intensa.Seite 153Confort de marchaManejo153
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
▷Si los sensores están muy sucios o conge‐
lados.▷Si los sensores están cubiertos de nieve.▷En caso de superficies de calzada rugosas.▷Con terreno irregular, p. ej., resaltos.▷En grandes edificios rectangulares con pa‐
redes lisas, tales como aparcamientos
subterráneos.▷En instalaciones de lavado y túneles de la‐
vado de coches.▷Debido a muchos gases de escape.▷Si la cubierta del enganche para remolque
está torcida.▷Debido a otras fuentes ultrasónicas, p. ej.,
barredoras, limpiadores con chorro de va‐
por o tubos de neón.
Fallo de funcionamiento
Se visualiza un aviso de Check-Control.
En el display de control el área de detección de los sensores se representa con rayas.
El PDC falla. Encargar la revisión del sistema.
Surround View
Configuración conceptual
Surround View contiene diferentes sistemas
de asistencia por cámara que sirven de ayuda
durante el aparcamiento y las maniobras, así
como en las salidas y los cruces con poca visi‐
bilidad.
▷Cámara para marcha atrás, ver página 154.▷Top View, ver página 157.▷Side View, ver página 159.
Cámara para marcha atrás
Configuración conceptual La cámara para marcha atrás asiste al aparcar
marcha atrás y maniobrar. Para ello, en el dis‐
play de control se muestra la zona situada de‐ trás del vehículo.
Notas AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Existe peligro
de accidentes. Adaptar la conducción a la si‐
tuación del tráfico. Además, controlar visual‐
mente las condiciones del tráfico y el entorno
del vehículo e intervenir activamente en las si‐
tuaciones correspondientes.◀
Sumario
Tecla del vehículo
Cámara para marcha atrás
Cámara
El objetivo de la cámara se encuentra en el asi‐
dero del portón trasero. La suciedad puede
afectar a la calidad de imagen.
Seite 154ManejoConfort de marcha154
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Líneas auxiliares para giros
Las líneas auxiliares para giros solo se pueden
mostrar en la imagen de la cámara para marcha
atrás con las líneas de carril.
Las líneas auxiliares para giros muestran el re‐
corrido del círculo de viraje más pequeño posi‐
ble sobre calzada llana.
A partir de un cierto giro a tope, solo se visua‐
liza una línea auxiliar para giros.
Marcas de obstáculos
Los sensores PDC y, con el equipamiento cor‐
respondiente, la cámara para marcha atrás re‐
gistran los obstáculos situados detrás del vehí‐
culo.
Las marcas de obstáculos se pueden mostrar
en la imagen de la cámara para marcha atrás.
El escalonamiento por colores de las marcas
de obstáculos corresponden a las marcas del
PDC.
Zoom sobre el enganche de remolque
Para facilitar el proceso de enganche de un re‐
molque, se puede visualizar ampliada la zona
del enganche para remolque.
Mediante dos semicírculos estáticos se puede
evaluar la distancia del remolque con respecto
al enganche.
Una línea de acoplamiento que depende del
ángulo de giro del volante le ayuda a visualizar
el enganche de remolque.
La función de zoom se puede activar con la cá‐
mara conectada.
Visualizar el enganche para remolque a través
del iDrive, ver página 155.
Aparcar con ayuda de las líneas
auxiliares de carril y giros
1.Posicionar el vehículo de forma que las lí‐
neas auxiliares para giros entren en los lí‐
mites de la plaza de aparcamiento.Seite 156ManejoConfort de marcha156
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
El símbolo gris se visualiza si no es po‐
sible detectar el tráfico transversal.
Límites del sistema
En las situaciones siguientes, en caso de trá‐
fico transversal, se puede limitar la adverten‐
cia:▷Con condiciones de luminosidad o visibili‐
dad deficientes.▷Con una cámara sucia o cubierta.
Límites del sistema
Los objetos mostrados en el display de control
están más cerca de lo que parece en determi‐
nadas circunstancias. Por lo tanto, no juzgar la
distancia a los objetos en la pantalla.
El ángulo de visión es de aprox. 180°.
Asistente de aparcamiento
Configuración conceptual
El sistema le ayuda a aparcar lateralmente en
paralelo a la calzada.
Unos sensores de ultrasonidos situados a am‐
bos lados del vehículo miden el espacio dispo‐
nible para aparcar.
El asistente de aparcamiento calcula la línea
óptima de aparcamiento y durante el proceso
de aparcamiento asume el control de la direc‐
ción, la aceleración y el frenado y cambia las
marchas según sea necesario. Mantener pul‐
sada la tecla del asistente de aparcamiento du‐
rante todo el proceso de aparcamiento. Al final
del proceso de aparcamiento, se acopla la po‐
sición P de la caja de cambios.
Al efectuar el aparcamiento, prestar atención a
los avisos ópticos y acústicos del PDC, el asis‐
tente de aparcamiento y la cámara para mar‐
cha atrás y reaccionar en consecuencia.
Uno de los componentes del asistente de
aparcamiento es el control de distancia de
aparcamiento PDC, ver página 151.
Notas AVISO
El sistema no exime al conductor de su
responsabilidad personal de evaluar la situa‐
ción del tráfico correctamente. Debido a los lí‐
mites del sistema, este no puede reaccionar
automáticamente de la forma adecuada en to‐
das las situaciones del tráfico. Existe peligro de
accidentes. Adaptar la conducción a la situa‐
ción del tráfico. Observar las condiciones del
tráfico e intervenir activamente en las situacio‐
nes correspondientes.◀
AVISO
Con el uso del enganche para remolque,
el asistente de aparcamiento puede ocasionar daños debido a los sensores cubiertos. Existe
peligro de accidente o peligro de daños mate‐
riales. No utilizar el asistente de aparcamiento
con el servicio con remolque o al utilizar el en‐
ganche para remolque, p. ej., soporte para bici‐ cletas.◀
ATENCIÓN
El asistente de aparcamiento puede es‐
quivar los bordillos o dirigir el vehículo de tal
forma que éste se sube a ellos. Existe peligro
de daños materiales. Observar las condiciones
del tráfico e intervenir activamente en las situa‐
ciones correspondientes.◀
Al activar el asistente de aparcamiento arranca
automáticamente un motor que haya sido des‐
conectado por la función de arranque/parada
automática.Seite 161Confort de marchaManejo161
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
Sumario
Tecla del vehículo
Asistente de aparcamiento
Sensores de ultrasonidos
Los sensores de ultrasonidos para medir los
huecos para aparcar se encuentran en los late‐
rales del vehículo.
Para asegurar toda la capacidad de funciona‐
miento:
▷Mantener los sensores limpios y sin hielo.▷Si se usa un equipo de limpieza de alta pre‐
sión, no rociar los sensores insistente‐
mente ni desde una distancia inferior a
30 cm.▷No pegar sensores.
Condiciones previas
Para medir el espacio disponible para
aparcar
▷Circular en línea recta hacia delante a una
velocidad de hasta aprox. 35 km/h.▷Distancia máxima respecto a la hilera de
vehículos aparcados: 1,5 m.
Plazas apropiadas de aparcamiento
▷Espacio libre entre dos objetos con una
longitud mínima cada uno de 1,5 m.▷Longitud mínima de los huecos entre dos
objetos: longitud del propio vehículo más
aprox. 1,2 m.▷Anchura mínima: aprox. 1,5 m.
Al proceso de aparcamiento
▷Puertas y portón trasero cerrados.▷Freno de estacionamiento suelto.▷Cinturón de seguridad del conductor abro‐
chado.
Activar/desactivar
Conexión con la tecla Pulsar la tecla.
El LED se enciende.
En el display de control se visualiza el estado
actual de la búsqueda de una plaza de aparca‐
miento.
El asistente de aparcamiento se activa au‐
tomáticamente.
Conexión con la marcha atrás Insertar la marcha atrás.
En el display de control se visualiza el estado
actual de la búsqueda de una plaza de aparca‐
miento.
Activar:
«Asistente de aparcamiento»
Desactivar El sistema se puede desactivar de las maneras
siguientes:
▷Pulsar la tecla.Seite 162ManejoConfort de marcha162
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
▷Si el control de distancia de aparcamiento
PDC muestra unas distancias demasiado
pequeñas.▷Si se supera un número máximo de manio‐
bras de aparcamiento o de duración de
aparcamiento.▷Al cambiar a otras funciones en el display
de control.▷Al soltar la tecla.▷Si el portón trasero se abre.▷Si las puertas se abren.▷Al fijar el freno de estacionamiento.▷Al acelerar.▷Al frenar.▷Al abrochar el cinturón de seguridad del
conductor.
Se visualiza un aviso de Check-Control.
Indicación parpadeante en la palanca selectora
En algunas situaciones, después de una inte‐
rrupción del funcionamiento, la posición de la
caja de cambios acoplada real puede variar de
la posición de la palanca selectora, en este
caso parpadea la indicación en la palanca se‐
lectora.
En estos casos, observar la indicación en el
cuadro de instrumentos, ver página 85.
Continuar El proceso de aparcamiento interrumpido se
puede continuar si es necesario.
Para ello, tener en cuenta las indicaciones de
el display de control.
Límites del sistema
Sin asistencia al aparcamiento
El asistente de aparcamiento no asiste en las
situaciones siguientes:
▷En curvas pronunciadas.▷Al llevar un remolque.Limitaciones de funcionamiento
La función puede estar limitada, p. ej., en las
siguientes situaciones:▷Si el firme no es regular, p. ej., en calles sin
asfaltar.▷En suelo deslizante.▷En pendientes ascendentes o descenden‐
tes pronunciadas.▷En caso de acumulación de hojas o nieve
en la plaza de aparcamiento.
Limites de la medición por
ultrasonidos
La detección de objetos puede topar con los lí‐
mites físicos de la medición por ultrasonidos,
entre otros, en las siguientes condiciones:
▷Con niños pequeños y animales.▷Con personas con determinada ropa, p. ej.,
abrigos.▷Con una interferencia externa de los ultra‐
sonidos, p. ej., por vehículos que circulan o
máquinas que emiten ruidos.▷Con sensores sucios, congelados, daña‐
dos o desajustados.▷Con determinadas condiciones meteoroló‐
gicas, p. ej., humedad del aire elevada, llu‐
via, nieve, calor extremo o viento fuerte.▷Con lanzas y enganches de remolque de
otros vehículos.▷Con objetos delgados o en forma de cuña.▷Con objetos en movimiento.▷Con objetos a una mayor altura o con re‐
salte, p. ej., salientes en la pared u objeto
de carga.▷Con objetos con esquinas y bordes puntia‐
gudos.▷Con objetos de superficies finas o estruc‐
turas, p. ej., vallas.▷Con objetos con superficies porosas.
Los objetos bajos ya visualizados, p. ej., bordi‐
llos, pueden entrar en el ángulo muerto de los
Seite 164ManejoConfort de marcha164
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15
sensores antes o después de que suene una
señal acústica continua.
Puede suceder que se detecten espacios de
aparcamiento no aptos para ello o que no se
detecten espacios de aparcamiento aptos.
Fallo de funcionamiento Se visualiza un aviso de Check-Control.
El asistente de aparcamiento está averiado.
Encargar la revisión del sistema.Seite 165Confort de marchaManejo165
Online Edition for Part no. 01 40 2 964 068 - VI/15