
Mostrar la lista de perfiles al arrancarLa lista de perfiles se puede mostrar cada vez
que se arranque para poder elegir el perfil de‐
seado.
En el display de control:1.«Ajustes»2.«Perfiles»3.Abrir «Opciones».4.«Lista perfiles al arrancar»
Con el mando a distancia
Indicación AVISO
Las personas o animales que se encuen‐
tren en el habitáculo pueden bloquear las
puertas por dentro y quedarse encerrados. El
vehículo no puede abrirse desde el exterior.
Existe peligro de lesionarse. Llevar consigo el
mando a distancia para poder abrir el vehículo
desde el exterior.◀
Desbloquear Pulsar la tecla del mando a distancia.
Dependiendo de los ajustes, ver página 44,
se desbloquean los siguientes accesos.
▷La puerta del conductor y la tapa del depó‐
sito.▷Todas las puertas, el portón trasero y la
tapa del depósito.
Además, se realizan las siguientes funciones:
▷La luz interior se conecta; si está oscuro,
también se enciende la iluminación de la
zona delantera. Esta función no está dispo‐
nible si se desconectó manualmente la luz
interior.▷La luz de bienvenida se enciende si se ac‐
tivó esta función.▷A través del cierre de confort se pliegan los
retrovisores exteriores desplegados.▷La protección antirrobo se desconecta.▷Se desconecta el sistema de alarma, ver
página 45.
Pulsar dos veces consecutivas direc‐
tamente la tecla del mando a distan‐
cia.
Al abrir una puerta, la ventanilla se sigue
abriendo para facilitar la entrada. Esta función
debe estar activada en los ajustes, ver pá‐
gina 44.
Apertura de confort Mantener pulsada la tecla del mando a
distancia después del desbloqueo.
Las ventanillas y el techo de vidrio se abren
mientras se mantiene pulsada la tecla del
mando a distancia.
Bloquear AVISO
Si se bloquea el vehículo desde fuera, ya
no sería posible desbloquear el sistema desde
dentro en algunas configuraciones para países
determinados.
Si las personas deben pasar mucho tiempo en
el vehículo y están expuestas al efecto de tem‐
peraturas bajas o altas, existe riesgo de lesio‐
nes o peligro de muerte. No bloquear el vehí‐
culo por fuera cuando haya personas a
bordo.◀
La puerta del conductor debe estar cerrada. Pulsar la tecla del mando a distancia.
Se bloquean todas las puertas, el portón tra‐
sero y la tapa del depósito.
La protección antirrobo se conecta. Evita que
las puertas se puedan desbloquear a través de
los seguros o manillas de puerta.
Seite 36ManejoApertura y cierre36
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15

El sistema de alarma, ver página 45, se co‐
necta.
Si durante el bloqueo el vehículo pita dos ve‐
ces, entonces el motor o el encendido todavía
está conectado. En este caso, apagar el motor
o el encendido con el botón de arranque/
parada.
Cierre de confort Mantener pulsada la tecla del mando a
distancia después del bloqueo.
Las ventanillas y el techo de vidrio se cierran mientras se mantiene pulsada la tecla del
mando a distancia.
Se pliegan los retrovisores exteriores.
Con los intermitentes de emergencia activa‐
dos, no es posible plegar los espejos exterio‐ res.
AVISO
Con el cierre de confort, pueden quedar
atrapadas partes del cuerpo. Existe peligro de
lesionarse. Con el cierre de confort, procurar
que la zona de movimiento esté libre.◀
Conectar la luz interior y la
iluminación de la zona delantera
Si el vehículo está bloqueado, pulsar la
tecla del mando a distancia.
La iluminación de la zona delantera solamente
se enciende si está oscuro. Esta función no
está disponible si se desconectó manualmente
la luz interior.
Si se vuelve a pulsar la tecla en un plazo de
10 segundos tras el bloqueo, se apagan la pro‐
tección antirrobo en el habitáculo y el sensor
de inclinación del sistema de alarma, ver pá‐
gina 46. Después del bloqueo, esperar
10 segundos para volver a pulsar la tecla.Abrir y cerrar el portón trasero
ATENCIÓN
El portón trasero describe un semigiro
hacia atrás y arriba al abrirlo. Existe peligro de
daños materiales. Durante la apertura y cierre,
procurar que la zona de movimiento del portón
trasero esté libre.◀
Para evitar dejar el mando a distancia ence‐
rrado, no guardarlo en el maletero.
Pulsar la tecla del mando a distancia
durante aprox. 1 segundo.
El portón trasero cerrado se abre automática‐
mente independientemente de si el vehículo
está bloqueado o desbloqueado. Para cerrar el
portón trasero abierto, mantener pulsada la
tecla del mando a distancia hasta que el portón
trasero se cierre.
En función del equipamiento y la variante de
país se puede ajustar si se deben desbloquear
también las puertas. Realizar los ajustes, ver
página 44.
Si las puertas no se desbloquearon, el portón
trasero está bloqueado de nuevo en cuanto se
cierra. Por ello, llevar consigo el mando a dis‐
tancia y no colocarlo en el maletero. De lo con‐
trario, este podría quedar encerrado en el vehí‐
culo al cerrar el portón trasero.
ATENCIÓN
Los objetos puntiagudos o con cantos
pueden chocar con la luneta trasera y los hilos
térmicos durante el viaje. Existe peligro de da‐
ños materiales. Cubrir los bordes y procurar
que los objetos puntiagudos no choquen con‐
tra la luneta trasera.◀
Fallo de funcionamiento La detección del mando a distancia por parte
del vehículo puede fallar debido, entre otras
cosas, a las siguientes circunstancias:▷La batería del mando a distancia está des‐
cargada. Cambiar la pila, ver página 33.Seite 37Apertura y cierreManejo37
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15

▷Interferencias en la comunicación por radio
provocadas por torres de transmisión u
otras instalaciones con niveles de emisión
elevados.▷Efecto apantallador del mando a distancia
debido a objetos metálicos.▷Interferencias en la comunicación por radio
provocadas por teléfonos móviles u otros
equipos electrónicos cerca.
No transportar el mando a distancia junto a ob‐
jetos metálicos o electrónicos.
En caso de avería, el vehículo también puede
desbloquearse y bloquearse desde fuera sin
mando a distancia, ver página 38.
Sin mando a distancia Desde el exterior AVISO
Si se bloquea el vehículo desde fuera, ya
no sería posible desbloquear el sistema desde
dentro en algunas configuraciones para países
determinados.
Si las personas deben pasar mucho tiempo en
el vehículo y están expuestas al efecto de tem‐
peraturas bajas o altas, existe riesgo de lesio‐
nes o peligro de muerte. No bloquear el vehí‐
culo por fuera cuando haya personas a
bordo.◀
ATENCIÓN
La cerradura de la puerta está unida fija‐
mente a la puerta. La manilla de la puerta se
puede mover. Al tirar de la manilla de la puerta
con la llave integrada insertada puede dañarse
la pintura o la llave. Existe peligro de daños
materiales. Antes de tirar de la manilla de la
puerta exterior, retirar la llave integrada.◀Desbloquear o bloquear la puerta del conduc‐
tor con la llave integrada, ver página 32, a tra‐
vés de la cerradura de la puerta. Las otras
puertas se deben bloquear o desbloquear
desde dentro.
Sistema de alarma
El sistema de alarma se activa si el vehículo se
bloquea con la llave integrada.
El sistema de alarma se dispara al abrir la
puerta si se ha desbloqueado el vehículo a tra‐
vés de la cerradura de la puerta.
Para parar esta alarma, desbloquear con el
mando o conectar el encendido, si fuera nece‐
sario mediante la detección de emergencias
del mando a distancia, ver página 33.
Desde el interior
Desbloquear y bloquear
Al pulsar la tecla del cierre centralizado, el
vehículo se bloquea o desbloquea estando ce‐
rradas las puertas delanteras.
Con el bloqueo, el vehículo no queda prote‐
gido contra robo.
Seite 38ManejoApertura y cierre38
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15

Bloqueo automáticoLos ajustes se memorizan en el perfil, ver pá‐
gina 34, activo.1.«Ajustes»2.«Puertas/telemando»3.Seleccionar la función deseada:▷«Bloqueo automático»
Si después del desbloqueo no se abre
ninguna puerta, pasado un poco
tiempo se vuelve a bloquear automáti‐
camente.▷«Bloquear tras arranque»
Después de emprender la marcha, se
bloquea automáticamente.
Activar el ajuste de los asientos y retrovisores
La última posición ajustada del asiento del
conductor y de los retrovisores exteriores se
memoriza en el mando a distancia que se uti‐
liza en este momento.
Al desbloquear el vehículo, se activa automáti‐
camente esta posición si se hubiera activado la
función.
AVISO
Al mover los asientos existe peligro de
aprisionamiento. Existe peligro de lesionarse o
peligro de daños materiales. Antes del ajuste,
procurar que la zona de movimiento del
asiento esté libre.◀
El proceso de ajuste se interrumpe:
▷Accionando un interruptor del ajuste del
asiento.▷Pulsando una tecla de la memoria de posi‐
ciones de los asientos y los retrovisores.
Activar el ajuste
1.«Ajustes»2.«Puertas/telemando»3.«Últ. pos. asiento memoriz.»Sistema de alarma
Configuración conceptual
Con el vehículo bloqueado el sistema de
alarma reacciona ante:▷La apertura de una puerta o del capó o por‐
tón trasero.▷Movimientos en el habitáculo.▷Una alteración de la inclinación del vehí‐
culo, p. ej., al tratar de robar una rueda o
remolcarlo.▷Una interrupción de la tensión de la batería.
Las actuaciones no autorizadas desencadenan
una breve señal del sistema de alarma me‐
diante:
▷Alarma acústica.▷Activación del sistema de intermitentes de
advertencia.
Activar y desactivar
Al mismo tiempo que se desbloquea y bloquea
el vehículo por medio del mando a distancia o
del acceso confort, se activa o desactiva el sis‐
tema de alarma.
Cerradura de la puerta con el sistema
de alarma activado
El sistema de alarma se dispara si se desblo‐
quea el vehículo a través de la cerradura de la
puerta.
Parar la alarma, ver página 46.
Portón trasero con el sistema de
alarma activado
El portón trasero también se puede abrir con el sistema de alarma activado.
Al cerrar el portón trasero, se bloquea y se
comprueba de nuevo, siempre que las puertas
estén bloqueadas. El sistema de intermitentes
de advertencia parpadea una vez.
Seite 45Apertura y cierreManejo45
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15

Testigo luminoso en el retrovisor
interior▷El testigo luminoso parpadea cada 2 se‐
gundos:
El sistema de alarma está conectado.▷El testigo luminoso parpadea durante
aprox. 10 segundos antes de parpadear
cada 2 segundos:
La protección antirrobo en el habitáculo y
el sensor de inclinación no están activados
porque las puertas, el capó o el portón tra‐
sero no están correctamente cerrados. Se
han asegurado los accesos correctamente
cerrados.
Si se cierran los accesos todavía abiertos,
se conectan la protección antirrobo en el
habitáculo y el sensor de inclinación.▷El testigo luminoso se apaga después del
desbloqueo:
No se manipuló en el vehículo.▷El testigo luminoso parpadea después de
desbloquear hasta que se conecta el en‐
cendido, pero como máximo durante
aprox. 5 minutos:
Se activó la alarma.
Sensor de inclinación Se supervisa la inclinación del vehículo.
El sistema de alarma reacciona, por ejemplo, al
intentar robar una rueda o al remolcar el vehí‐
culo.
Protección antirrobo en el habitáculo
Para un funcionamiento perfecto han de estar
cerradas las ventanillas y el techo de vidrio.
Evitar una alarma involuntaria El transmisor inclinométrico de alarma y la pro‐
tección del habitáculo se pueden desactivar
conjuntamente, p. ej., en las siguientes situa‐
ciones:▷En instalaciones de lavado o túneles de la‐
vado de coches.▷En garajes dúplex.▷En caso de transporte en autoexpreso o
barco o con remolque.▷En caso de que haya animales en el vehí‐
culo.
Desactivar el sensor de inclinación y
la protección antirrobo en el
habitáculo
En 10 segundos volver a apretar la tecla
del mando a distancia en cuanto el vehí‐
culo esté bloqueado.
El testigo luminoso se enciende durante aprox.
2 segundos y luego sigue parpadeando.
El transmisor inclinométrico de alarma y la pro‐
tección antirrobo del habitáculo están desco‐
nectados hasta el próximo bloqueo.
Parar la alarma
▷Desbloquear el vehículo con el mando a
distancia o conectar el encendido, dado el
caso mediante la detección de emergencia
del mando a distancia, ver página 33.▷Con el acceso confort: con el mando a dis‐
tancia en la mano, asir por completo la ma‐
nilla de la puerta del conductor o del acom‐
pañante.Seite 46ManejoApertura y cierre46
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15

a otro objeto con una velocidad diferencial ele‐
vada.
El conductor debe intervenir en caso de aviso
agudo. Una pequeña intervención automática
en el freno es útil, en su caso, para el conduc‐
tor en caso de riesgo de colisión.
También se puede activar un aviso agudo sin
aviso previo anterior.
Intervención en los frenos
La advertencia exhorta al conductor a interve‐
nir. Durante una advertencia se utiliza el efecto
de frenado máximo. El requisito previo para la
servoasistencia de frenado es pisar el pedal
del freno lo suficientemente rápido y fuerte.
Asimismo, el sistema puede ayudar mediante
una leve activación del freno si hay riesgo de
colisión. El vehículo puede frenarse con una
velocidad inferior hasta que se detenga.
Cambio manual: Cuando se activa el freno
hasta la detención, se puede apagar el motor.
La intervención en el freno solo se produce si
el control dinámico de la estabilidad DSC está
encendido y el control dinámico de tracción
DTC no está activado.
La intervención en los frenos puede interrum‐
pirse pisando el pedal acelerador o moviendo
el volante de forma activa.
La detección de objetos puede estar limitada.
Observar los límites del área de detección y las
limitaciones del funcionamiento.
Límites del sistema
Indicación AVISO
Debido a los límites del sistema, es posi‐
ble que el sistema reaccione incorrectamente
o que no reaccione. Existe peligro de acci‐
dente o peligro de daños materiales. Observar
las indicaciones sobre los límites del sistema y,
dado el caso, intervenir activamente.◀Campo de detección
La capacidad de detección del sistema es limi‐
tada.
Por ello se pueden producir fallos o retrasos en
las reacciones del sistema.
P. ej., posiblemente no se detecte lo siguiente:▷Un vehículo lento al acercarse demasiado a
otro vehículo a velocidad elevada.▷Vehículos que pasan de repente o los que
frenan bruscamente.▷Vehículos con una parte trasera poco habi‐
tual.▷Las motocicletas que circulan delante de
usted.
Limitaciones de funcionamiento
La función puede estar limitada, p. ej., en las
siguientes situaciones:
▷Con niebla, lluvia o nieve intensas.▷En curvas pronunciadas.▷Si se limitan o se desactivan los sistemas
de regulación de la estabilidad de marcha,
p. ej., DSC OFF.▷Cuando, dependiendo del equipamiento, el
campo de visión de la cámara del espejo o
del sensor de radar está sucio o cubierto.▷Hasta 10 segundos tras arrancar el motor
con el botón de arranque/parada.▷Durante el proceso de calibración de la cá‐
mara justo después de la entrega del vehí‐
culo.▷Con efecto deslumbrante prolongado por
contraluz, p. ej., sol bajo.
Sensibilidad de los avisos
Cuanto más sensibles se hayan ajustado los
avisos, p. ej., el momento de aviso, más avisos
se mostrarán. Por lo tanto, esto también puede
provocar más falsas alarmas.
Seite 123SeguridadManejo123
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15

una activación automática del freno si hay
riesgo de colisión. Es posible frenar el vehículo
hasta detenerlo por completo.
Cambio manual: Cuando se activa el freno
hasta la detención, se puede apagar el motor.
La intervención en el freno solo se produce si
el control dinámico de la estabilidad DSC está
encendido y el control dinámico de tracción
DTC no está activado.
Superior a aprox. 210 km/h se produce, dado
el caso, una intervención en el freno como un
tirón de frenado breve. No se produce un re‐
tardo automático.
La intervención en los frenos puede interrum‐
pirse pisando el pedal acelerador o moviendo
el volante de forma activa.
Límites del sistema
Indicación AVISO
Debido a los límites del sistema, es posi‐
ble que el sistema reaccione incorrectamente
o que no reaccione. Existe peligro de acci‐
dente o peligro de daños materiales. Observar
las indicaciones sobre los límites del sistema y,
dado el caso, intervenir activamente.◀
Campo de detección La capacidad de detección del sistema es limi‐
tada.
Por ello se pueden producir fallos o retrasos en
las reacciones del sistema.
P. ej., posiblemente no se detecte lo siguiente:▷Un vehículo lento al acercarse demasiado a
otro vehículo a velocidad elevada.▷Vehículos que pasan de repente o los que
frenan bruscamente.▷Vehículos con una parte trasera poco habi‐
tual.▷Las motocicletas que circulan delante de
usted.▷Los peatones.▷Objetos parados.
Limitaciones de funcionamiento
La función puede estar limitada, p. ej., en las
siguientes situaciones:
▷Con niebla, lluvia o nieve intensas.▷En curvas pronunciadas.▷Si se limitan o se desactivan los sistemas
de regulación de la estabilidad de marcha,
p. ej., DSC OFF.▷Si el sensor de radar está sucio o cubierto.
Sensibilidad de los avisos
Cuanto más sensibles se hayan ajustado los
avisos, p. ej., el momento de aviso, más avisos
se mostrarán. Por lo tanto, esto también puede
provocar más falsas alarmas.
Aviso de peatones con función de frenado paraciudad
Configuración conceptual
El sistema puede ayudar a evitar accidentes
con peatones.
El sistema advierte en el rango de velocidades
para ciudad frente a posibles riesgos de coli‐
sión con peatones e incorpora una función de
frenado.
El sistema se controla mediante la cámara en
la zona del retrovisor interior.
Generalidades
Con una claridad suficiente, el sistema advierte
a partir de aprox. 10 km/h hasta approx.
60 km/h de posibles riesgos de colisión con
peatones e interviene activando el freno poco
antes de una colisión.
Al mismo tiempo, se tienen en cuenta las per‐
sonas que se encuentran en la zona de detec‐
ción del sistema.
Seite 126ManejoSeguridad126
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15

Límites del sistema
Indicación AVISO
Debido a los límites del sistema, es posi‐
ble que el sistema reaccione incorrectamente
o que no reaccione. Existe peligro de acci‐
dente o peligro de daños materiales. Observar
las indicaciones sobre los límites del sistema y,
dado el caso, intervenir activamente.◀
Con remolque o con la caja de enchufe para remolque ocupada
Los sensores traseros no pueden realizar me‐
diciones fiables. Por ello, se desconectan.
Se visualiza un aviso de Check-Control.
Limites de la medición por
ultrasonidos
La detección de objetos puede topar con los lí‐
mites físicos de la medición por ultrasonidos,
entre otros, en las siguientes condiciones:▷Con niños pequeños y animales.▷Con personas con determinada ropa, p. ej.,
abrigos.▷Con una interferencia externa de los ultra‐
sonidos, p. ej., por vehículos que circulan o
máquinas que emiten ruidos.▷Con sensores sucios, congelados, daña‐
dos o desajustados.▷Con determinadas condiciones meteoroló‐
gicas, p. ej., humedad del aire elevada, llu‐
via, nieve, calor extremo o viento fuerte.▷Con lanzas y enganches de remolque de
otros vehículos.▷Con objetos delgados o en forma de cuña.▷Con objetos en movimiento.▷Con objetos a una mayor altura o con re‐
salte, p. ej., salientes en la pared u objeto
de carga.▷Con objetos con esquinas y bordes puntia‐
gudos.▷Con objetos de superficies finas o estruc‐
turas, p. ej., vallas.▷Con objetos con superficies porosas.▷Con objetos de carga que sobresalen.
Los objetos bajos ya visualizados, p. ej., bordi‐
llos, pueden entrar en el ángulo muerto de los
sensores antes o después de que suene una
señal acústica continua.
Falsas alarmas El sistema PDC puede indicar un aviso bajo las
siguientes condiciones, a pesar de que no se
encuentre ningún obstáculo en la zona de al‐
cance:
▷Con lluvia intensa.▷Si los sensores están muy sucios o conge‐
lados.▷Si los sensores están cubiertos de nieve.▷En caso de superficies de calzada rugosas.▷Con terreno irregular, p. ej., resaltos.▷En grandes edificios rectangulares con pa‐
redes lisas, tales como aparcamientos
subterráneos.▷En instalaciones de lavado y túneles de la‐
vado de coches.▷Debido a muchos gases de escape.▷Si la cubierta del enganche para remolque
está torcida.▷Debido a otras fuentes ultrasónicas, p. ej.,
barredoras, limpiadores con chorro de va‐
por o tubos de neón.
El fallo de funcionamiento es comunicado me‐
diante una señal acústica continua alterna en‐
tre los altavoces delante y detrás. En cuanto la
anomalía ya no se dé a través de otras fuentes
de ultrasonidos, el sistema estará nuevamente
en condiciones de funcionar a pleno rendi‐
miento.
Para reducir el número de falsas alarmas, de‐
sactivar el encendido automático del PDC al
detectar obstáculos, p. ej., en túneles de la‐
vado, ver página 153.
Seite 155Confort de marchaManejo155
Online Edition for Part no. 01 40 2 966 242 - X/15