Desabrochado del cinturón de
seguridad
Pulse el botón 1 fig. 63 en la hebilla del
cinturón de seguridad. Si el cinturón no
se retrae por completo, retírelo y
compruebe si tiene dobleces.
Asegúrese de que no se retuerza
mientras se retrae.
ADVERTENCIA Si uno de los
cinturones no se retrae por completo,inspeccione si tiene dobleces. Si aún
no se retrae correctamente, haga que
sea inspeccionado: póngase en
contacto con un concesionario de
Abarth.
ADVERTENCIA Utilice el cinturón de
seguridad colocado de manera
correcta en su guía 1 fig. 64. Utilizar el
cinturón sin que esté bien colocado en
su guía es peligroso, pues no ofrecería
la protección adecuada en un
accidente, causando lesiones graves.
SISTEMAS DE
ADVERTENCIA DEL
CINTURÓN DE
SEGURIDAD
Si se detecta que el cinturón de
seguridad no está abrochado, el testigo
de advertencia o el pitido avisan al
ocupante.
Consulte el apartado “Testigos deadvertencia y mensajes” del capítulo
“Conocer el cuadro de instrumentos”.
Consulte el apartado “Pitido de
advertencia de los cinturones de
seguridad” del capítulo “Conocer el
cuadro de instrumentos”.
ADVERTENCIA
79)Abróchese siempre el cinturón de
seguridad y asegúrese de que también lo
hagan los ocupantes. No utilizar el cinturón
de seguridad es muy peligroso. Durante
una colisión, los ocupantes que no se
hayan abrochado el cinturón podrían
golpearse contra otra persona o un objeto,
o incluso salir despedidos del vehículo.
Pueden sufrir lesiones graves y morir. En la
misma colisión, los ocupantes con cinturón
se encontrarían en una situación mucho
más segura.
80)No utilice los cinturones retorcidos. Los
cinturones de seguridad retorcidos son
peligrosos. En una colisión, la anchura total
del cinturón no está disponible para
absorber el impacto. Esto pone más
presión sobre los huesos debajo del
cinturón, lo que podría causar lesiones
graves o la muerte. Por lo tanto, si el
cinturón se ha retorcido, debe enderezarlo
y eliminar las dobleces para aprovechar
toda su anchura cuando se lo abroche.6203020201-122-002AB
6303020202-UNF-001AB
6403020200-12A-001AB
81
ARRANCAR EL
MOTOR
130) 131) 132)
24)
Antes de arrancar el motor, ajuste el
asiento, los espejos retrovisores
interiores y exteriores y abróchese el
cinturón de seguridad correctamente.
No pise nunca el pedal del acelerador
para arrancar el motor.
Para obtener información sobre el
procedimiento de arranque, consulte el
apartado “Arrancar el motor” del
capítulo “Cómo familiarizarse con su
vehículo”.
DETENCIÓN DEL MOTOR
Proceda de la siguiente manera:
estacione el coche en una posición
que no sea peligrosa para el tráfico que
se aproxima, conecte una marcha
(versiones con transmisión manual) o
coloque la palanca selectora en P
(estacionamiento) (versiones con
transmisión automática);
ponga el dispositivo de encendido en
la posición STOP con el motor al
ralentí.
ADVERTENCIA
130)Es peligroso dejar el motor en marcha
en recintos interiores. El motor consume
oxígeno y emite dióxido de carbono,
monóxido de carbono y otros gases
tóxicos.
131)El servofreno no se activa hasta que
se arranca el motor, por lo que habría que
aplicar mucha más fuerza de lo normal al
pedal del freno.
132)No arranque el motor empujando el
vehículo, remolcándolo ni dejándolo caer
por una pendiente. Estas maniobras
pueden dañar el conversor catalítico.
ADVERTENCIA
24)Dar un acelerón antes de apagar el
motor no sirve absolutamente de nada,
malgasta combustible y es perjudicial para
el motor.
ESTACIONAMIENTO
Siempre que salga del coche, quite la
llave de contacto y llévela consigo.
Al estacionar y dejar el vehículo, realice
lo siguiente:
acople una marcha (la primera si se
orienta cuesta arriba o marcha atrás si
está cuesta abajo) y deje las ruedas
giradas;
pare el motor y ponga el freno de
mano.
Bloquee las ruedas con una cuña o una
piedra si el vehículo se estaciona en
una pendiente pronunciada.
En versiones equipadas con
transmisión automática, antes de soltar
el pedal de freno, espere a que
aparezca la letra P.
ADVERTENCIA No deje NUNCA el
vehículo con la caja de cambios en
punto muerto (o, en versiones
equipadas con transmisión automática,
antes de poner la palanca de cambios
en P).
114
ARRANQUE Y FUNCIONAMIENTO
ADVERTENCIA
151)No confíe absolutamente en el
sistema de sensores de estacionamiento y
confirme visualmente la seguridad del
entorno del vehículo cuando circule. Este
sistema puede ayudar al conductor a
maniobrar el vehículo en las operaciones
de avance y retroceso propias del
estacionamiento. Las áreas de detección
de los sensores son limitadas, por tanto,
conducir un vehículo confiando
únicamente en el sistema puede provocar
un accidente. Confirme siempre
visualmente la seguridad del entorno del
vehículo cuando circule.
152)El estacionamiento y otras maniobras
potencialmente peligrosas son siempre
responsabilidad del conductor. Cuando
realice estas maniobras, asegúrese
siempre de que no haya gente
(especialmente niños) ni animales en la ruta
a la que se dirige. Los sensores de
estacionamiento son una ayuda para el
conductor, pero el conductor no puede
permitirse perder la atención durante la
ejecución de maniobras potencialmente
peligrosas, incluso aquellas que se llevan a
cabo a velocidades lentas.
ADVERTENCIA
26)Cualquier intervención en la zona de los
sensores del parachoques debe llevarse a
cabo en un concesionario. Las
intervenciones en el parachoques que no
se ejecuten debidamente, pueden
comprometer el funcionamiento de los
sensores de estacionamiento.
27)Cualquier retoque de pintura en la zona
de los sensores o el repintado del
parachoques debe llevarse a cabo en un
concesionario. Una aplicación incorrecta
de la pintura puede afectar al
funcionamiento de los sensores de
estacionamiento.
28)Los sensores deben estar limpios de
barro, suciedad, nieve y hielo para que el
sistema funcione correctamente. Procure
no arañar ni dañar los sensores al
limpiarlos. No utilice paños secos, ásperos
o duros. Limpie los sensores con agua
limpia; añada jabón para coches, si fuera
necesario. Cuando utilice equipos de
lavado especiales como chorros de alta
presión o vapor, limpie los sensores
rápidamente manteniendo el chorro alejado
a más de 10 cm.
129
REPOSTAJE DEL
VEHÍCULO
153) 154) 155) 156) 157) 158)
Pare siempre el motor antes de
repostar combustible.
REQUISITOS DEL COMBUSTIBLE
Utilice únicamente gasolina sin plomo
de primera calidad (de conformidad con
la especificación EN 228 de E10) y un
número de octanos no inferior a 95.
ADVERTENCIA UTILICE SOLO
GASOLINA SIN PLOMO. La gasolina
con plomo es nociva para el conversor
catalítico y los sensores de oxígeno y
provocará el deterioro del sistema de
control de emisiones y/o averías en el
mismo.
ADVERTENCIA El uso de combustible
E10 con un 10% de etanol en Europa
es seguro para su vehículo. Si el etanol
supera este porcentaje recomendado,
pueden producirse daños.
ADVERTENCIA No añada aditivos al
sistema de combustible, de lo contrario
el sistema de control de emisiones
podría dañarse. Póngase en contacto
con un concesionario de Abarth para
obtener información detallada.
Kit de reparación de neumáticos......................154
Lavafaros..................31
Lavaparabrisas...............30
Leer esto con atención..........2
Limitador de carga (pretensor).....84
Limitador de velocidad.........125
Limpia/lavaparabrisas..........29
Limpiaparabrisas.............29
Líquido de frenos/embrague
(comprobación de nivel).......175
Líquido del lavaparabrisas y el
lavafaros (comprobación de
nivel)...................175
Líquidos y lubricantes..........193
Llantas y neumáticos..........188
Llantas y neumáticos
proporcionados............189
Llaves.....................9
Luces antiniebla delanteras.......26
Luces antiniebla traseras........27
Luces automáticas............26
Luces de carretera............25
Luces de emergencia..........138
Luces de emergencia (control). . . .138
Luces exteriores..............25
Mantenimiento del acabado.....182
Mensaje indicado en la pantalla....68
Modo DEPORTIVO...........121Monitorización constante.......112
Motor....................187
Multimedia.................200
Navegación...............214
Panel de control e instrumentos. . .49
Pesos....................190
Pintura (conservación).........181
Plan de mantenimiento
programado..............169
Portón del maletero............39
Portón del maletero (apertura).....39
Posición de instalación del
asiento infantil..............87
Posiciones de la palanca de
cambio.................117
Posiciones del pulsador de
arranque.................11
Precauciones con los cinturones
de seguridad..............79
Precauciones de mantenimiento
del propietario.............167
Precauciones de sujeción de los
niños...................84
Pretensores.................83
Pretensores de los cinturones de
seguridad................100
Procedimiento de recarga de la
batería..................178Procedimiento de repostaje......130
Puertas...................16
Radio 3”.................202
Radio 7”..................208
Ráfagas para pasar............26
Recarga de la batería..........178
Refrigerante del motor
(comprobación de nivel).......174
Regulador de velocidad........121
Remolcado de emergencia......164
Remolque del vehículo.........163
Remolques................136
Rendimiento...............196
Reposacabezas..............22
Repostaje del vehículo.........129
Retrovisores................23
Retrovisores eléctricos..........24
Retrovisores externos..........23
Rotación de neumáticos
(recomendaciones)..........180
Ruedas y neumáticos..........179
Salpicadero.................8
Selección de conducción.......121
Señales de cambio de carril.......28
Símbolos...................3
Sistema ABS................70
Sistema antirrobo.............15
Sistema automático de
climatización..............35
ÍNDICE ALFABÉTICO