Page 64 of 231

62Asientos, sistemas de seguridad9Advertencia
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Desactivación de los
airbags
Si se va a instalar un sistema de re‐
tención infantil en el asiento del
acompañante, es necesario desacti‐
var el sistema de airbag del acompa‐
ñante de acuerdo con las instruccio‐
nes de las tablas de posiciones de
montaje del sistema de retención in‐
fantil 3 65.
Los tensores de cinturones y todos
los demás sistemas de airbag perma‐ necerán activados.
Según el vehículo, la etiqueta del air‐
bag ubicada en el parasol del acom‐
pañante contiene una advertencia.
Consulte el "Sistema de airbags" para
más información 3 57.
El sistema de airbag del acompa‐
ñante se puede desactivar mediante
un interruptor ubicado en el lado del
tablero de instrumentos. Abra la
puerta del acompañante para acce‐
der al interruptor.
Pulse el interruptor y gírelo para ele‐ gir la posición:* OFF:El sistema de airbag del
asiento del acompañante
está desactivado y no se in‐
flará en caso de colisión. El
testigo de control *OFF
permanece encendido en la consola del techo 3 89,
3 93 y aparece un men‐
saje correspondiente en el
Centro de información del
conductor (DIC) 3 98.Ó ON:El sistema de airbag del
acompañante está acti‐
vado.9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Page 65 of 231

Asientos, sistemas de seguridad63Si se ilumina el testigo de control
Ó ON después de conectar el encen‐
dido y no se ilumina el testigo de con‐
trol *OFF, el sistema de airbag del
acompañante se inflará en caso de
colisión.
Si ambos testigos de control ÓON y
* OFF se iluminan a la vez, hay un
fallo del sistema. El estado del sis‐
tema no se puede determinar y, por
tanto, no debe permitir a nadie ocupar el asiento del acompañante. Recurra
inmediatamente a un taller.
Si el testigo de control F 3 93 se
ilumina junto con v 3 92, indica una
avería del sistema. La posición del
interruptor podría haberse cambiado
accidentalmente con el encendido
activado. Desactive y vuelva a activar el encendido y restablezca la posi‐
ción del interruptor. Si F y v perma‐
necen iluminados, solicite asistencia
en un taller.
Cambie el estado sólo con el vehículo
parado y el encendido desconectado. El estado se mantiene hasta el pró‐ximo cambio.
Testigo de control de desactivación
del airbag 3 93.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Peligro
Si utiliza un sistema de retención
infantil orientado hacia atrás en el
asiento del acompañante, es ne‐
cesario desactivar el sistema de
airbag del asiento del acompa‐
ñante. Esto se aplica también a
determinados sistemas de reten‐
ción infantil orientados hacia de‐
lante como se indica en la tabla
3 65.
Desactivación de los airbags 3 62.
Etiqueta del airbag 3 57.
Selección del sistema correcto Los asientos traseros son el lugarmás adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Mientras sea posible, los niños debe‐
rían viajar mirando hacia atrás en el
vehículo. Así se garantiza que la co‐
lumna vertebral del niño, que aún es
muy débil, sufra menos tensión en
caso de accidente.
Son apropiados los sistemas de re‐ tención que cumplen con regulacio‐
nes UN ECE válidas. Compruebe la
obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y los
reglamentos locales.
Asegúrese de que el sistema de re‐
tención infantil que se va a montar sea compatible con el tipo de ve‐
hículo.
Page 93 of 231

Instrumentos y mandos91Testigos de control en la consola
del techo
Vista general
OIntermitentes 3 92XRecordatorio del cinturón de
seguridad 3 92vAirbags y pretensores de
cinturones 3 92Ó ONActivación de los airbags
3 93* OFFDesactivación de los airbags
3 93pSistema de carga 3 93ZTestigo de averías (MIL)
3 93FRevisión urgente del
vehículo 3 93CPare el motor 3 94RSistema de frenos 3 94uSistema antibloqueo de
frenos (ABS) 3 94kjCambio ascendente, cambio
descendente 3 94RPrograma electrónico de
estabilidad 3 95ØPrograma electrónico de
estabilidad desactivado
3 95WTemperatura del refrige‐
rante del motor 3 95!Precalentamiento 3 95YAdBlue 3 95wSistema de control de
presión de los neumáticos
3 96IPresión de aceite del motor
3 96ECOModo de ahorro de combus‐
tible 3 97YNivel de combustible bajo
3 97DAutostop 3 97\Parada automática cance‐
lada 3 979Luces exteriores 3 978Luces exteriores 3 97CLuz de carretera 3 97>Luces antiniebla 3 97øPiloto antiniebla 3 97mRegulador de velocidad
3 97
Page 95 of 231

Instrumentos y mandos93Desactivación de los
airbags
Ó ON se enciende en amarillo.
El airbag frontal del acompañante
está activado.
* OFF se enciende en amarillo.
El airbag frontal del acompañante
está desactivado 3 62.
Si ambos testigos de control ÓON y
* OFF se iluminan a la vez, hay un
fallo del sistema. El estado del sis‐
tema no se puede determinar y, por
tanto, no debe permitir a nadie ocupar el asiento del acompañante. Recurra
inmediatamente a un taller.
Si se enciende junto con v o F, re‐
curra a la ayuda de un taller.9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Sistema de airbags 3 57 , pretensores
de cinturones 3 53, desactivación de
los airbags 3 62.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si se enciende con el motor en
marcha
Si se enciende el testigo de control p cuando el motor está en funciona‐
miento (junto con el testigo de control C y un aviso acústico): deténgase y
apague el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede es‐
tar interrumpida. Puede dejar de fun‐
cionar el servofreno. Recurra a la
ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los lí‐
mites de emisiones permitidos. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.
Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Revisión urgente delvehículo
F se enciende en amarillo.
Se enciende brevemente al conectar
el encendido.