12En pocas palabras27Asistente de
aparcamiento por
ultrasonidos ........................ 149
Programa electrónico de
estabilidad (ESP® Plus
)......... 143
Sistema de control de
tracción (TC) ....................... 142
Regulación del alcance de los faros ............................. 105
Control de la iluminación
del tablero de instrumentos 108
Calefactor auxiliar ...............117
Limitador de velocidad ........148Iluminación exterior
Gire el interruptor exterior:
7:apagado8:luces laterales9P:faros
Vehículos con control automático de
las luces:
AUTO:control automático de las lu‐
ces: la iluminación exterior
se enciende y apaga auto‐
máticamente dependiendo
de las condiciones de ilumi‐
nación externas.
Iluminación 3 104, Control automá‐
tico de las luces 3 105, Dispositivo
de advertencia de faros 3 99, Sis‐
tema de faros adaptativos 3 106.
38Llaves, puertas y ventanillasPulse e para activar el sistema de
alarma antirrobo.
Llave electrónica
Para funcionamiento manos libres, la
llave electrónica debe encontrarse
fuera del vehículo, a una distancia de aproximadamente un metro de las
puertas delanteras o el comparti‐
mento de carga.
Pulse el botón de cualquiera de las
manillas exteriores de las puertas.
- o -
Pulse e para activar el sistema de
alarma antirrobo.
Sistema de llave electrónica 3 23.
Desactivación
Al desbloquear el vehículo (con c o el
botón de cualquier manilla exterior de puerta) o conectar el encendido se
desactiva el sistema de alarma anti‐
rrobo. Las luces de emergencia par‐
padean para confirmar la desactiva‐
ción.
El sistema no se desactiva al desblo‐ quear la puerta del conductor con la
llave o con el interruptor de cierre
centralizado en el habitáculo.
Nota
Si se ha disparado la alarma, la si‐
rena no se parará al desbloquear el vehículo con la llave. Para detener
la sirena, conecte el encendido. Si
se ha disparado la alarma, las luces
de emergencia no parpadearán tras
la desactivación.
Activación sin vigilancia del
habitáculo
Desactive la vigilancia del habitáculo,
p. ej., cuando se queden animales en
el vehículo o si el calefactor auxiliar
se ha programado para un arranque
con temporizador o a distancia
3 117.
Mantenga pulsado e del mando a dis‐
tancia o la llave electrónica; sonará
una señal audible como confirma‐
ción.
Dicho estado seguirá vigente hasta
que se desbloqueen las puertas.
Alarma
Cuando se dispara, la alarma suena mediante una sirena alimentada por
una batería independiente y, simultá‐
neamente, parpadean las luces de
112ClimatizaciónClimatizaciónSistemas de climatización.........112
Sistema de calefacción y ventilación .............................. 112
Aire acondicionado ..................113
Climatizador automático electrónico .............................. 114
Sistema de calefacción trasero .................................... 116
Sistema de aire acondicionado trasero .................................... 117
Calefactor auxiliar ....................117
Salidas de aire ........................... 122
Salidas de aire regulables .......122
Salidas de aire fijas .................122
Refrigeración de la guantera ...122
Mantenimiento ........................... 123
Entrada de aire ........................123
Filtro de polen .......................... 123
Funcionamiento regular del aire acondicionado ........................ 123
Servicio .................................... 123Sistemas de
climatización
Sistema de calefacción y ventilación
Mandos para la: ● temperatura
● velocidad del ventilador
● distribución de aire
Luneta térmica trasera Ü 3 43.
Temperatura
rojo:calienteazul:fríoLa calefacción no será totalmente
efectiva hasta que el motor haya al‐
canzado la temperatura normal de funcionamiento.
Velocidad del ventilador
Ajuste el caudal de aire conectando
la velocidad deseada del ventilador.
Distribución de aireM:hacia la cabezaL:hacia la cabeza y los piesK:hacia los piesJ:hacia el parabrisas, las venta‐
nillas delanteras y los piesV:hacia el parabrisas y las venta‐
nillas delanteras
Se pueden efectuar ajustes interme‐
dios.
Desempañado y descongelación
de los cristales
● Ponga el mando de la tempera‐ tura en el nivel más cálido.
● Ponga la velocidad del ventilador
al máximo.
● Ponga el mando de distribución de aire en V.
Climatización117
El caudal de aire está determinado
por el ventilador. La temperatura del
aire se controla usando el mando de
la temperatura en el tablero de ins‐
trumentos.
Sistema de aire acondicionado trasero
El sistema de aire acondicionado tra‐
sero funciona junto con el aire acon‐
dicionado de la parte delantera del
habitáculo.
Conmutador del ventilador del
aire acondicionado trasero
El ventilador del aire acondicionado
trasero ayuda a distribuir el flujo de
aire hacia la parte trasera del habitá‐
culo a través de las salidas de venti‐
lación traseras.
Conecte el ventilador mientras esté
funcionando el aire acondicionado
para que distribuya aire refrigerado y
deshumidificado (seco).
El caudal de aire está determinado
por el ventilador.
Calefactor auxiliar
Calefactor de refrigerante
El calefactor de Eberspächer, accio‐
nado por combustible e indepen‐
diente del motor, permite calentar rá‐
pidamente el refrigerante del motor
para la calefacción del interior del ve‐ hículo sin arrancar el motor.9 Advertencia
No utilice el sistema durante el re‐
postaje del vehículo, si hay polvo
o vapores combustibles presen‐
tes, ni en espacios cerrados (p. ej., en una cochera).
Antes de conectar o programar el sis‐ tema para que se conecte, ponga el
climatizador automático del vehículo
en el modo de calefacción, ajuste la
distribución de aire en V y conecte
el ventilador.
Desconecte el calefactor cuando no
sea necesario. La calefacción se de‐
tiene automáticamente después de la
hora de salida programada. También
Cuidado del vehículo191Si utiliza la rueda de repuesto equi‐
pada con un neumático de verano,
puede que se vea afectado el com‐ portamiento de marcha del vehículo,
sobre todo en carreteras con firmes
deslizantes.
Neumáticos con dirección de
rodadura
Los neumáticos con dirección de ro‐ dadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
dirección de rodadura se indica me‐
diante un símbolo (p. ej., una flecha)
en el flanco.
Si las ruedas se montan en sentido
contrario a la dirección de rodadura:
● Puede verse afectado el compor‐
tamiento de marcha. Renueve o
repare el neumático defectuoso
lo antes posible y colóquelo en
vez de la rueda de repuesto.
● No conduzca a más de 80 km/h.
● Se debe conducir con mucha precaución en caso de lluvia y
nieve.Arranque con cables
No arranque con un cargador rápido.
Un vehículo con la batería descar‐
gada puede ponerse en marcha con cables auxiliares de arranque y la ba‐ tería de otro vehículo.9 Advertencia
Tenga mucho cuidado cuando
arranque con cables auxiliares.
Cualquier desviación de las ins‐
trucciones siguientes puede oca‐
sionar lesiones o daños materia‐
les ocasionados por la explosión
de la batería o daños en los siste‐ mas eléctricos de ambos vehícu‐
los.
9 Advertencia
Evite el contacto de la batería con
los ojos, la piel, la ropa y las su‐
perficies pintadas. El líquido con‐
tiene ácido sulfúrico, que puede
ocasionar lesiones y daños en
caso de contacto directo con el
mismo.
● No exponga la batería a llamas descubiertas o chispas.
● Una batería del vehículo descar‐ gada puede helarse a tempera‐
turas próximas a 0 °C. Descon‐
gele la batería antes de conectar
los cables auxiliares de arran‐
que.
● Lleve gafas y ropa de protección cuando manipule una batería.
● Utilice una batería auxiliar de la misma tensión (12 voltios). Su
capacidad (Ah) no debe ser muy
inferior a la de la batería descar‐
gada.
● Utilice cables auxiliares de arran‐
que con bornes aislados y una
sección mínima de 16 mm 2
(en
motores diésel, de 25 mm 2
).
● No desconecte la batería del ve‐ hículo descargada.
● Desconecte todos los consumi‐ dores eléctricos innecesarios.
192Cuidado del vehículo●No se apoye sobre la batería du‐
rante el arranque con los cables
auxiliares.
● No deje que los bornes de un ca‐
ble toquen los del otro cable.
● Los vehículos no deben entrar en
contacto durante el proceso de
arranque con cables.
● Accione el freno de estaciona‐ miento, cambio en punto muerto.
● Abra las tapas de protección del borne positivo de ambas bate‐
rías.
El embudo se encuentra en el com‐
partimento de carga.Desmonte la cubierta para acceder a
la batería.
Conecte los cables en el siguiente or‐
den:
1. Conecte el cable rojo al borne po‐
sitivo (1) de la batería auxiliar.
2. Conecte el otro extremo del cable
rojo al borne positivo (2) de la ba‐tería descargada.
3. Conecte el cable negro al borne negativo (3) de la batería auxiliar.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del ve‐
hículo (4), como el bloque del mo‐ tor o un tornillo de montaje del
motor. Conéctelo lo más lejos po‐
sible de la batería del vehículo
descargada, como mínimo a
60 cm.
Coloque los cables de forma que no
puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimento del motor.
Para arrancar el motor: 1. Arranque el motor del vehículo que suministra la corriente de
puente.
2. Arranque el otro motor unos 5 minutos después. Los intentos
de arranque se deben realizar en
intervalos de 1 minuto y no deben durar más de 15 segundos.
3. Deje en marcha los dos motores al ralentí durante unos 3 minutos
con los cables conectados.
4. Conecte un consumidor eléctrico (p. ej., las luces o la luneta térmicatrasera) en el vehículo que recibe corriente.
5. Invierta exactamente el orden an‐
terior para desconectar los ca‐
bles.
223Batería del vehículo ...........165, 191
Batería de malla de fibra de vidrio absorbente ....................165
Bloqueo automático .....................30
Bloqueo de puertas ......................24
Bloqueo manual de la puerta trasera ....................................... 24
BlueInjection ............................... 134
Bocina .................................... 14, 81
Botiquín ....................................... 77
Botón de encendido ...................127
Botón de encendido (POWER) ....17
C
Cadenas para nieve ..................184
Cámara retrovisora ....................151
Caja de cambios ..........................16
Caja de fusibles .......................... 175
Caja de fusibles del tablero de instrumentos ........................... 175
Caja portaobjetos .........................73
Calefacción .................................. 49
Calefacción de asiento .................49
Calefactor auxiliar .......................117
Calefactor de refrigerante ...........117
Calentamiento del motor turbo ...128
Cambio a una marcha más larga. 94
Cambio del tamaño de neumáticos y llantas ..............184
Cambio de ruedas .....................188Cambio de un neumático ...........188
Cambio manual ......................... 139
Capacidades .............................. 215
Capó .......................................... 160
Característica de carga pasante ..73
Características de conducción y recomendaciones para el uso
del remolque .......................... 155
Características de la iluminación 110
Carga en el techo .........................78
Car Pass ...................................... 20
Catalizador ................................ 134
Ceniceros .................................... 85
Centro de información del conductor .................................. 98
Cierre centralizado ......................25
Cierre de seguridad antirrobo .......24
Cinturón de seguridad ...................8
Cinturón de seguridad de tres puntos ...................................... 54
Cinturones .................................... 53
Cinturones de seguridad .............53
Circular con remolque ................156
Climatización ............................... 15
Climatizador automático electrónico .............................. 114
Combustible para motores diésel ...................................... 153
Compartimento de carga .......34, 75
Compartimento portaobjetos ........72Compartimentos portaobjetos ......71
Comprobaciones del vehículo ....160
Conducción económica ..............125
Conmutador de las luces ...........104
Conservación del aspecto ..........194
Consumo de combustible, emisiones de CO 2...................
155
Control automático de las luces 105
Control de la iluminación del tablero de instrumentos .........108
Control del régimen de ralentí ....129
Control del vehículo ...................125
Controles del teléfono ..................81
Corte automático del combustible ............................. 129
Corte de combustible en régimen de retención .............130
Cuadro de instrumentos ..............86
Cubierta del compartimento de carga ........................................ 75
Cuentakilómetros ......................... 87
Cuentakilómetros parcial .............87
Cuentarrevoluciones .................... 87
Cuidado exterior ........................194
Cuidado interior .........................196
D Datos del motor .........................205
Datos del vehículo ......................204
Datos específicos del vehículo ......3