
Conducción y manejo135La designación de este líquido es
AdBlue Ⓡ. Se trata de un líquido no
tóxico, no inflamable, incoloro e ino‐
doro compuesto por un 32% de urea
y un 68% de agua.
Nota
AdBlue Ⓡ es una marca comercial
registrada de Verband der Automo‐
bilindustrie e.V. (VDA).9 Advertencia
Evite el contacto de AdBlue con
los ojos o la piel.
En caso de contacto con los ojos
o la piel, aclare con agua.
Atención
Evite el contacto de la pintura con AdBlue.
En caso de contacto, aclare con
agua.
AdBlue se congela a una temperatura
de aproximadamente -11 ºC. Puesto
que el vehículo está equipado con un precalentador de AdBlue, se garan‐
tiza la reducción de emisiones a bajas
temperaturas. El precalentador de
AdBlue funciona automáticamente.
Porcentaje de AdBlue restante
El porcentaje de AdBlue restante ac‐
tual se puede mostrar en el centro de información del conductor 3 98.
Pulse el botón del extremo de la pa‐
lanca del limpiaparabrisas hasta que se muestre el menú "Porcentaje de
AdBlue restante".
Advertencias de nivel
El consumo de AdBlue es de aproxi‐
madamente 0,7 litros por 1.000 km y depende del estilo de conducción.

136Conducción y manejo
Si el nivel de AdBlue cae por debajo
de un valor determinado, se mostrará una advertencia de nivel en el centro
de información del conductor 3 98.
Además, se ilumina el testigo de con‐
trol Y continuamente junto con un
aviso acústico.
Llene el depósito de AdBlue lo antes
posible. Consulte " Repostaje de
AdBlue " a continuación.
Es posible conducir sin restricciones.
Si no se repone AdBlue antes de
transcurrir una distancia determi‐
nada, se muestran advertencias de
nivel adicionales en el centro de in‐
formación del conductor en función
del nivel de AdBlue actual.
Se impide el rearranque del motor
Las posteriores solicitudes de llenado de AdBlue y finalmente el anuncio de que se impedirá el arranque del motor
se muestran en el centro de informa‐
ción del conductor.
Nota
Estas restricciones son un requisito
legal.
Antes de impedir el nuevo arranque
del motor, se muestra un mensaje de advertencia con 0 km en el centro de
información del conductor, que indica
que después de apagar el contacto se prohibirá el arranque del motor.
Después de impedir un arranque del
motor, se muestra un mensaje de ad‐
vertencia en el centro de información
del conductor para recordar al con‐
ductor que el nivel de AdBlue no es
suficiente.
Para poder volver a arrancar el motor, es necesario llenar el depósito con almenos 10 litros de AdBlue.Advertencias de emisiones altas
Si las emisiones de escape suben por encima de un determinado valor, en
el centro de información del conduc‐
tor se mostrarán advertencias simila‐
res a las descritas anteriormente. El
testigo de control Y se ilumina conti‐
nuamente junto con F y un aviso
acústico.
En el centro de información del con‐
ductor se muestran las solicitudes de inspección del sistema de escape y
finalmente el anuncio de que se im‐ pedirá el arranque el motor.
Nota
Estas restricciones son un requisito
legal.
En un intervalo de AdBlue de
1100 km, se muestra un mensaje de
advertencia en el centro de informa‐
ción del conductor que muestra la dis‐
tancia restante que puede recorrer el
vehículo antes de que se impida vol‐
ver a arrancar el motor. Este mensaje
de advertencia se repite cada
100 km.
Recurra a la ayuda de un taller lo an‐
tes posible.

Conducción y manejo137Rellenar AdBlueAtención
Utilice sólo AdBlue que cumpla losestándares europeos DIN 70 070
y ISO 22241-1.
No utilice aditivos.
No diluya el AdBlue.
De lo contrario, el sistema de re‐
ducción catalítica selectiva podría
resultar dañado.
Nota
Si se debe rellenar el AdBlue a tem‐ peraturas muy bajas, es posible que
el sistema no detecte el relleno de
AdBlue. En este caso, estacione el
vehículo en un espacio con una tem‐ peratura ambiente superior hastaque el AdBlue sea líquido.
Nota
Si se prohíbe el arranque del motor
debido a un bajo nivel de AdBlue,
recomendamos agregar un volumen de al menos 10 litros de AdBlue al
repostar. Evite llenar pocas cantida‐
des (por ejemplo, menos de 5 litros ),
de lo contrario, el sistema podría no
detectar un repostaje.
Nota
Al desenroscar la tapa protectora de la boca de llenado, pueden salir hu‐
mos de amoníaco. No los inhale, ya que los humos tienen un olor pene‐
trante. Los humos no son nocivos
por inhalación.
El vehículo debe estacionarse sobre
una superficie nivelada.La boca de llenado de AdBlue se en‐
cuentra detrás de la tapa del depósito de combustible, ubicada en el lado iz‐ quierdo del vehículo.
La tapa del depósito de combustible
sólo se puede abrir si el vehículo está
desbloqueado y la puerta izquierda
abierta.9 Peligro
Vehículos con sistema sistema
stop-start: Para evitar el riesgo de que el sistema vuelva a arrancar
automáticamente el motor, es ne‐
cesario apagar el motor y retirar la llave de encendido.
Capacidades 3 215.
Estación de llenado
9 Peligro
Al repostar AdBlue, deben obser‐
varse las instrucciones y normas
de seguridad de la estación de
servicio.

138Conducción y manejo1. Apague el motor y saque la llavedel interruptor de contacto.
2. Tire de la tapa del depósito de combustible para abrir.
3. Desenrosque la tapa de protec‐ ción hacia la izquierda de la boca
de llenado.
4. Introduzca por completo la boqui‐
lla de la bomba en la boca de lle‐
nado y actívela.
5. Una vez completado el repostaje,
coloque la tapa de protección y
gire hacia la derecha hasta aco‐
plarla.
6. Cierre la tapa del depósito de combustible y la puerta izquierda.
Depósito de AdBlue
Nota
Al rellenar, utilice sólo los depósitos
de AdBlue designados para evitar
un exceso de llenado de AdBlue.
Además, los humos del depósito
quedan atrapados y no salen.
Nota
Puesto que el AdBlue tiene una du‐
ración limitada, compruebe la fecha
de caducidad antes de rellenar.
1. Apague el motor y saque la llave del interruptor de contacto.
2. Tire de la tapa del depósito de combustible para abrir.3. Desenrosque la tapa de protec‐ ción hacia la izquierda de la boca
de llenado.
4. Abra el depósito de AdBlue.
5. Monte un extremo del tubo flexi‐ ble en el depósito y atornille el otroextremo en la boca de llenado.
6. Levante el depósito hasta va‐ ciarlo.
7. Desenrosque el tubo flexible de la
boca de llenado.
8. Monte la tapa protectora y gire ha‐
cia la derecha hasta acoplarla.
9. Cierre la tapa del depósito de combustible y la puerta izquierda.
Nota
Deseche el depósito de AdBlue y el
tubo flexible de acuerdo con los re‐
quisitos medioambientales.

Conducción y manejo139Nota
Deje el vehículo al ralentí durante
10 segundos para permitir que el
sistema detecte el repostaje de
AdBlue.
De no seguir este procedimiento, el
sistema solo reconocerá el repos‐
taje de AdBlue después de
20 minutos de conducción.
Si se detecta el repostaje de AdBlue
correctamente, desaparecerán las
advertencias de nivel de AdBlue.
Si no se detecta el repostaje de
AdBlue después de tener en funcio‐ namiento el motor, recurra a la
ayuda de un taller.
Tapa de llenado
Utilice sólo tapones de llenado origi‐
nales. El depósito de AdBlue tiene
una tapa de llenado especial.
AveríaSi el sistema detecta un fallo de fun‐
cionamiento, se ilumina el testigo de
control Y junto con F y un aviso acús‐
tico. Recurra inmediatamente a la
ayuda de un taller.Aparece el mensaje correspondiente
en el centro de información del con‐
ductor 3 98.Cambio manual
Para engranar la marcha atrás, con el
vehículo parado pise el pedal de em‐
brague, levante el anillo de la palanca
selectora y engrane la marcha supe‐
rando la resistencia.
Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo de nuevo; luego repita la selección de
la marcha.
No deslice el embrague innecesaria‐
mente.

Cuidado del vehículo177N.ºCircuito1Batería de inyección de AdBlue2Batería del vehículo (con
sistema de llave electrónica)3Reserva de batería APC (con
sistema de llave electrónica)4Sistema de calefacción y venti‐
lación5Adaptaciones6Adaptaciones7Sistema de calefacción y venti‐
lación8Sistema de calefacción y venti‐
lación / aire acondicionado
adicionales9Sistema de calefacción y venti‐
lación suplementario10Retrovisores exteriores eléc‐
tricos / adaptaciones adicio‐
nales11Retrovisores exteriores
térmicosN.ºCircuito12Radio / multimedia / retrovisores exteriores eléctricos / toma de
diagnóstico13Multimedia / gancho de
remolque14Luces de cortesía / protección
contra descarga de la batería15Sistema de inyección de
combustible / sistema de control
de presión de los neumáticos /
sistema de llave electrónica16Luces de emergencia / señaliza‐
ción de giros y cambios de carril17Cierre centralizado18Luz de carretera izquierda / luz
de cruce derecha / luces
traseras / luz de conducción
diurna izquierda19Faros antiniebla / pilotos anti‐ niebla / iluminación de la matrí‐
culaN.ºCircuito20Alarma / bocina / iluminación /
limpiaparabrisas21Cuadro de instrumentos22Conmutador de las luces23Limpialuneta / bomba del lava‐
parabrisas / bocina24Batería general APC25Luz de marcha atrás26Interruptor del freno27Inyección de combustible /
motor de arranque28Airbag / bloqueo de la columna
de la dirección29Elevalunas eléctrico del acom‐
pañante30Servodirección31Luces de freno32Reserva de batería APC (con
sistema de llave electrónica)

Servicio y mantenimiento201Seleccione el aceite de motor apro‐
piado basándose en su calidad y en
la temperatura ambiente mínima
3 204.
Aditivos adicionales para el aceite de
motor
El uso de aditivos para el aceite de
motor podría causar daños y anular la garantía.
Grados de viscosidad del aceite de
motor
El grado de viscosidad SAE informa
sobre la fluidez del aceite.
El aceite multigrado se identifica me‐
diante dos cifras, por ejemplo,
SAE 5W-30. La primera cifra, seguida
por una W, indica la viscosidad a ba‐
jas temperaturas y la segunda cifra
indica la viscosidad a altas tempera‐
turas.
Seleccione el grado de viscosidad
apropiado en función de la tempera‐
tura ambiente mínima 3 204.
Todos los grados de viscosidad reco‐
mendados son adecuados para tem‐
peraturas ambiente altas.Refrigerante y anticongelante
Use solamente refrigerante de larga duración sin silicatos (LLC) anticon‐gelante aprobado para el vehículo.
Recurra a un taller.
El sistema se llena en fábrica con re‐ frigerante que ofrece una excelente
protección anticorrosiva y anticonge‐
lante hasta unos -28 °C. Esta con‐
centración debería mantenerse du‐
rante todo el año. El uso de aditivos
para el refrigerante, destinados a
ofrecer protección adicional contra la
corrosión o a sellar fugas menores,
pueden causar problemas de funcio‐ namiento. El fabricante no se hace
responsable de las consecuencias
del uso de aditivos para el refrige‐
rante.
Líquido de frenos
Con el tiempo, el líquido de frenos
absorbe humedad que reduce la efi‐
cacia del sistema de frenos. Por eso
se debe sustituir el líquido de frenos
en el intervalo especificado.AdBlue
Utilice sólo AdBlue para reducir la
emisión de óxidos de nitrógeno de los
gases de escape 3 134.

206Datos técnicosDesignación comercial1.6 CDTi 953)1.6 CDTi 115 3)1.6 CDTi BiTurbo 125 3)1.6 CDTi BiTurbo 145 3)Distintivo del motorR9M 413R9M 413R9M 452R9M 452Número de cilindros4444Cilindrada [cm3
]1598159815981598Potencia del motor [kW] (CV)70 (95)85 (115)92 (125)107 (145)a rpm3500350035003500Par [Nm]260300320340a rpm1500150015001500Tipo de combustibleDiéselDiéselDiéselDiésel3) Euro 6 con Adblue.
Adblue 3 134.