Page 80 of 281
78PortaobjetosArgollas
Las argollas están diseñadas para fi‐
jar las correas de amarre, o una red
para el equipaje, y evitar que se des‐
placen los objetos transportados.
Triángulo de advertencia
El triángulo de avería se guarda en el
espacio en el interior de la puerta del maletero detrás de las cintas.
Botiquín
El botiquín se guarda en el lado de‐
recho del compartimento de carga,
detrás de una cinta.
Page 81 of 281

Portaobjetos79Información sobre la
carga
● En el compartimento de carga, los objetos pesados deben colo‐
carse lo más hacia delante posi‐
ble. Asegúrese de que los res‐
paldos estén bien enclavados. Si se pueden apilar los objetos, losmás pesados deben colocarse
abajo.
● Asegure los objetos con correas de amarre fijadas a las argollas
3 78.
● Utilice los ganchos del comparti‐ mento de carga para colgar bol‐
sas 3 77 . Carga máxima: 5 kg por
gancho.
● Sujete los objetos sueltos en el compartimento de carga paraevitar que se muevan.
● Cuando se transporten objetos en el compartimento de carga,
los respaldos de los asientos tra‐ seros no deben estar inclinados
hacia delante.● No coloque objetos sobre el ta‐ blero de instrumentos y no cubra
el sensor situado en la parte su‐
perior del tablero de instrumen‐
tos.
● La carga no debe obstaculizar el accionamiento de los pedales, el
freno de estacionamiento o la pa‐ lanca selectora del cambio, ni im‐
pedir la libertad de movimientos del conductor. No se deben dejar objetos sueltos en el habitáculo.
● No coloque ningún objeto en las cubiertas de las barras anti‐
vuelco detrás de los reposacabe‐ zas.
● No conduzca con el comparti‐ mento de carga abierto.9Advertencia
Asegúrese siempre de que la
carga del vehículo esté bien su‐
jeta. En caso contrario, los objetos
podrían salir lanzados por el inte‐
rior del vehículo y causar lesiones personales o daños en la carga yel vehículo.
● La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo autorizado del
vehículo (véase la placa de ca‐
racterísticas 3 251) y el peso en
vacío según norma CE.
Para calcular la carga útil, intro‐
duzca los datos de su vehículo en la tabla de pesos que figura al principio de este manual.
El peso en vacío según norma
CE incluye los pesos calculados
para el conductor (68 kg), el equi‐ paje (7 kg) y todos los líquidos
(depósito de combustible lleno al
90 %).
El equipamiento opcional y los
accesorios aumentan el peso en
vacío.
Page 87 of 281

Instrumentos y mandos85Ajustes de hora y fechaCD 400plus/CD 400/CD 300
Pulse CONFIG . Aparece el menú
Ajustes .
Seleccione Hora y fecha .
Opciones de ajuste seleccionables:
● Poner hora: Cambia la hora que
aparece en la pantalla.
● Poner fecha: Cambia la fecha
que aparece en la pantalla.
● Fijar formato de hora : Cambia la
indicación de las horas entre el formato de 12 h y el de 24 h.
●Fijar formato de fecha : Cambia
la indicación de la fecha entre
MM/DD/AAAA y DD.MM.AAAA .
● Mostrar reloj : Activa o desactiva
la indicación de la hora en la pan‐
talla.
● Sincronización del reloj RDS : La
señal RDS de la mayoría de
transmisores VHF ajusta auto‐ máticamente la hora. La sincro‐
nización de la hora por RDS
puede tardar unos minutos. Al‐
gunas emisoras no emiten una señal horaria correcta. En tal
caso, se recomienda desactivar la sincronización automática de
la hora.
Personalización del vehículo 3 109.
Ajustes de hora y fecha Navi 950/Navi 650/CD 600
Pulse Config y, a continuación, selec‐
cione la opción del menú Hora y
fecha para mostrar el submenú co‐
rrespondiente.
Nota
Si se activa Sincronización del reloj
RDS , el sistema ajusta automática‐
mente la hora y la fecha.
Véase el manual del sistema de in‐
foentretenimiento para más informa‐
ción.
Ajuste la hora
Para ajustar la configuración de la
hora, seleccione el elemento del
menú Ajuste de Hora . Gire el botón
multifunción para ajustar la configu‐
ración deseada.
Pulse el botón multifunción para con‐ firmar la entrada. El fondo de color se
desplaza al siguiente ajuste.
Page 88 of 281

86Instrumentos y mandosAjuste de todas las configuraciones.
Configurar fecha
Para ajustar la configuración de la
hora, seleccione el elemento del
menú Ajuste de Fecha . Gire el botón
multifunción para ajustar la configu‐
ración deseada.
Pulse el botón multifunción para con‐ firmar la entrada. El fondo de color se
desplaza al siguiente ajuste.
Ajuste de todas las configuraciones.
Formato de la hora
Para seleccionar el formato de hora
deseado, seleccione Formato 12 hr /
24 hr . Active 12 Horas o 24 Horas .
Personalización del vehículo 3 109.Tomas de corriente
Hay una toma de corriente de 12 V
situada en la consola delantera.
Hay otra toma de corriente de 12 V
situada en la consola trasera. Pliegue
la cubierta hacia abajo.
El consumo máximo no debe superar
los 120 vatios.
Las tomas de corriente se desactivan al desconectar el encendido. Ade‐
más, las tomas de corriente se des‐
activan también si la tensión de la ba‐
tería del vehículo es baja.
Los accesorios eléctricos que se co‐
necten deben cumplir los requisitos sobre compatibilidad electromagné‐
tica de la norma DIN VDE 40 839.
No conecte accesorios de suministro
de corriente, como pueden ser dispo‐
sitivos de carga eléctrica o baterías.
Para no dañar la toma, no utilice co‐
nectores inadecuados.
Sistema stop-start 3 147.
Page 90 of 281
88Instrumentos y mandosCuentakilómetros
La línea inferior muestra la distancia
recorrida por el vehículo en km.
Cuentakilómetros parcial
W indica la distancia recorrida
desde la última puesta a cero.
Hay dos cuentakilómetros parciales
para diferentes recorridos. Selec‐
cione entre la página W1 y la página
W 2 girando la rueda de ajuste en la
palanca de los intermitentes.
Los dos cuentakilómetros parciales
se pueden poner a cero de manera
independiente cuando el encendido
está conectado: seleccione la página correspondiente, pulse y mantenga el
mando de puesta a cero durante unos segundos o pulse SET/CLR en la pa‐
lanca de los intermitentes.
El cuentakilómetros parcial contabi‐
liza hasta 2.000 km de distancia y
luego se pone a 0.
Centro de información del conductor
3 99.
Cuentarrevoluciones
Indica el régimen del motor.
Conduzca en los regímenes más ba‐
jos del motor en cada marcha tanto
como sea posible por razones de
ahorro de combustible.
Page 91 of 281

Instrumentos y mandos89Atención
Si la aguja está en el sector de ad‐vertencia (rojo), se ha excedido elrégimen máximo admisible del
motor. Hay peligro para el motor.
Indicador de combustible
Muestra el nivel de combustible en el
depósito.
El testigo de control i se ilumina si
el nivel en el depósito es bajo. Re‐ poste inmediatamente si parpadea.
Nunca debe agotar el depósito.
Debido al combustible que queda en
el depósito, la cantidad requerida
para llenar el depósito puede ser in‐
ferior a la capacidad especificada.
Indicador de temperaturadel refrigerante del motor
Muestra la temperatura del refrige‐
rante.
zona izquierda:el motor no ha al‐
canzado todavía
su temperatura de
funcionamientozona central:temperatura nor‐
mal de funciona‐
mientozona derecha:temperatura de‐
masiado altaAtención
Si la temperatura del refrigerante
del motor es demasiado alta, de‐
tenga el vehículo y pare el motor.
Peligro para el motor. Compruebe el nivel de refrigerante.
Indicación de servicio
El sistema de vida útil del aceite le in‐dica cuándo cambiar el aceite del mo‐ tor y el filtro. Según las condiciones
de conducción, la indicación del in‐
tervalo de cambio de aceite del motor
y del filtro puede variar considerable‐ mente.
Para mostrar la duración restante del aceite del motor, utilice los botones
de la palanca de intermitentes:
Page 95 of 281

Instrumentos y mandos93ADetectado vehículo precedente
3 99hPuerta abierta 3 99
Intermitentes
O se enciende o parpadea en verde.
Se enciende un instante
Las luces de estacionamiento están
encendidas.
Parpadea
Se activan los intermitentes o las lu‐
ces de emergencia.
Parpadeo rápido: fallo de un intermi‐
tente o del fusible correspondiente,
fallo de un intermitente del remolque.
Sustitución de bombillas 3 208, Fu‐
sibles 3 216.
Intermitentes 3 127.
Recordatorio del cinturón
de seguridad
Recordatorio del cinturón de
seguridad en los asientos
delanteros
X para el asiento del conductor, se
enciende o parpadea en rojo.
k para el asiento del acompañante,
se enciende o parpadea en rojo
cuando el asiento está ocupado.
Se enciende
Después de conectar el encendido,
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.
Parpadea
Después de arrancar el motor, du‐ rante un máximo de 100 segundos o
hasta que se abroche el cinturón de
seguridad.
Airbag, pretensores de cinturones y barrasantivuelco
v se enciende en rojo.Al conectar el encendido, el testigo de
control se enciende durante unos4 segundos. Si no se ilumina, si no se apaga transcurridos 4 segundos o si
se ilumina mientras se conduce, hay un fallo del sistema del airbag, en el
tensor del cinturón o las barras anti‐
vuelco extensibles. Los airbags, los
pretensores del cinturón y las barras
antivuelco pueden fallar en caso de
accidente.
La activación de los pretensores de
cinturones, los airbags o las barras
antivuelco desplegables se indica
mediante la iluminación permanente
de v.9 Advertencia
Haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un taller inmediatamente.
Sistema de airbags, pretensores de
cinturones 3 59, 3 56.
Sistema de protección antivuelco 3 45.
Page 96 of 281

94Instrumentos y mandosDesactivación de losairbags
V se enciende en amarillo.
El airbag frontal del acompañante
está activado.
* se enciende en amarillo.
El airbag frontal del acompañante
está desactivado 3 64.9 Peligro
Peligro de muerte para el niño si
se usa un sistema de retención in‐ fantil junto con un airbag del
acompañante activado.
Peligro de muerte para una per‐
sona adulta con un airbag del
acompañante desactivado.
Sistema de carga
p se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Detenga el vehículo y pare el motor.
La batería del vehículo no se carga.
La refrigeración del motor puede es‐
tar interrumpida. La unidad de servo‐
freno puede perder eficacia. Recurra
a la ayuda de un taller.
Testigo de averías
Z se enciende o parpadea en ama‐
rillo.
Se ilumina al conectar el encendido y
se apaga poco después de arrancar
el motor.
Si se enciende con el motor en
marcha
Avería en el sistema de control de
emisiones. Pueden excederse los lí‐
mites de emisiones permitidos. Re‐
curra inmediatamente a la ayuda de
un taller.Si parpadea con el motor en
marcha
Avería que puede producir daños en
el catalizador. Reduzca la velocidad
hasta que cese el parpadeo. Recurra
inmediatamente a la ayuda de un ta‐
ller.
Sistema de frenos yembrague
R se enciende en rojo.
El nivel del líquido de frenos y embra‐
gue es demasiado bajo 3 206.9 Advertencia
Deténgase. No continúe su viaje.
Recurra a un taller.
Se ilumina después de conectar el
encendido si el freno de estaciona‐ miento manual está accionado
3 161.
Accione el pedal - se enciende o parpadea en ama‐
rillo.