MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-12
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
SAU67110
Comprobación de las bujíasLas bujías son com ponentes importantes
del motor; deben ser revisadas periódica-
mente, de preferencia por un concesionario
Yamaha. El calor y los depósitos de mate-
rial provocan la erosión lenta de cualquier
bujía, por lo que estas deben desmontarse
y revisar su funcionamiento de acuerdo con
el cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase. Además, el estado de las bujías pue-
de reflejar el estado del motor.
Compruebe que el aislamiento de porcela-
na que rodea al electrodo central en cada
bujía tenga un color canela de tono entre
medio y claro (éste es el color ideal cuando
se utiliza el vehículo normalmente) y que to-
das las bujías tengan el mismo color. Si al-
guna de las bujías presenta un color
claramente diferente, puede que el motor
no funcione adecuadamente. No trate de
diagnosticar usted mismo estas averías. En
lugar de ello, haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
Si una bujía presenta signos de erosión del
electrodo y una acumulación excesiva de
carbono u otros depósitos, debe cambiarse.
Antes de montar una bujía, debe medir la distancia entre electrodos de la misma con
una galga y ajustarla al valor especificado
según sea necesario.
Limpie la superficie de la junta de la bujía y
su superficie de cont
acto; seguidamente
elimine toda suciedad de las roscas de la
bujía.
ATENCIÓN
SCA10841
No utilice herramientas para retirar o co-
locar la tapa de bujía, ya que de lo con-
trario el acoplador de la bobina de
encendido puede romperse. Puede re-
sultar difícil de retirar la tapa de bujía de-
bido a que la junta de goma situada en
su extremo aprieta mucho. Para retirar la
tapa de bujía, simplemente gírela en una
y otra dirección mientras tira de ella;
para colocarla, gírela en una y otra direc-ción mientras la empuja.
Bujía especificada: NGK/LMAR9E-J
1. Distancia entre electrodos de la bujíaDistancia entre electrodos de la bu-
jía:
0.6–0.7 mm (0.024–0.028 in)
Par de apriete: Bujía (nueva):18 Nm (1.8 m·kgf, 13 ft·lbf)
Bujía (después de la comprobación):
13 Nm (1.3 m·kgf, 9.4 ft·lbf)
1
1
2CR-28199-SG.book 12 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-19
1
2
3
4
5
678
9
10
11
12
SAU21385
Comprobación del juego libre del
puño del aceleradorEl juego libre del puño del acelerador debe
medir 3.0–5.0 mm (0.12–0.20 in) en el bor-
de interior del puño. Compruebe periódica-
mente el juego libre del puño del acelerador
y, si es necesario, hágalo ajustar en un con-
cesionario Yamaha.
SAU21402
Holgura de la válvulaLa holgura de la válvula se altera con el uso
y, como consecuencia de ello, se desajusta
la mezcla de aire y gasolina y/o el motor
produce ruidos. Para evitarlo, un concesio-
nario Yamaha debe ajustar la holgura de la
válvula según los intervalos que se especi-
fican en el cuadro de mantenimiento perió-
dico y engrase.
SAU2177A
NeumáticosLos neumáticos son el único contacto entre
el vehículo y la carretera. La seguridad en
todas las condiciones de conducción de-
pende de un área relativamente pequeña
de contacto con la carretera. Por tanto, es
fundamental mantener los neumáticos en
buen estado en todo momento y cambiarlos
por los neumáticos especificados en el mo-
mento adecuado.
Presión de aire de los neumáticos
Debe comprobar la presión de aire de los
neumáticos antes de cada utilización y, si
es necesario, ajustarla.
ADVERTENCIA
SWA10504
La utilización de este vehículo con una
presión incorrecta de los neumáticos
puede provocar la pérdida de control,
con la consecuencia de daños persona-
les graves o un accidente mortal.
La presión de los neumáticos debe
comprobarse y ajustarse con los
neumáticos en frío (es decir, cuan-
do la temperatura de los neumáti-
cos sea igual a la temperatura
ambiente).
La presión de los neumáticos debe
ajustarse en función de la veloci-
1. Juego libre del puño del acelerador
1
2CR-28199-SG.book 19 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-26
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
Freno trasero
ADVERTENCIA
SWA15991
Un mantenimiento inadecuado puede
mermar la capacidad de frenada. Obser-
ve las precauciones siguientes:
Si el líquido de frenos es insuficien-
te, puede penetrar aire en el siste-
ma y reducirse la capacidad de
frenada.
Limpie el tapón de llenado antes de
extraerlo. Utilice únicamente líqui-
do de frenos DOT 4 procedente de
un recipiente precintado.
Utilice únicamente el líquido de fre-
nos especificado; de lo contrario pueden deteriorarse las juntas de
goma y producirse fugas.
Añada el mismo tipo de líquido de
freno. Si se añade un líquido de fre-
nos distinto a DOT 4 puede produ-
cirse una reacción química
perjudicial.
Evite que penetre agua en el depó-
sito cuando añada líquido. El agua
reducirá significativamente el pun-
to de ebullición del líquido y puede
provocar una obstrucción por va-por.
ATENCIÓN
SCA17641
El líquido de frenos puede dañar las su-
perficies pintadas o las piezas de plásti-
co. Elimine siempre inmediatamente ellíquido que se haya derramado.
A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido de
freno disminuya de forma gradual. Un nivel
bajo de líquido de frenos puede ser indicati-
vo del desgaste de las pastillas o de una
fuga en el sistema; por tanto, debe compro-
bar si las pastillas de freno están desgasta-
das o si hay una fuga en el sistema de
frenos. Si el nivel de líquido de frenos dismi-
nuye de forma repentina, solicite a un con-
cesionario Yamaha que averigüe la causa
antes de seguir utilizando el vehículo.
1. Marca de nivel mínimoLíquido de frenos especificado:
DOT 4
1
2CR-28199-SG.book 26 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-28
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
la rueda trasera hacia adelante.
ATENCIÓN: Una holgura incorrecta
de la cadena de transmisión sobre-
cargará el motor y otros componen-
tes vitales de la motocicleta y
puede provocar que la cadena se
salga o se rompa. Para evitarlo,
mantenga la holgura de la cadena
de transmisión dentro de los límites
especificados.
[SCA10572]
NOTACon la ayuda de las marcas de alineación a
cada lado del basculante, verifique que am-
bos tensores de cadena de transmisión
queden en la misma posición para la co-rrecta alineación de la rueda.
3. Apriete la tuerca del eje y luego lascontratuercas con el par especificado.
4. Asegúrese de que los tensores de la cadena de transmisión están en la
misma posición, el juego de la cadena
de transmisión es correcto, y las cade-
nas de transmisión se mueven sin pro-
blema.
SAU23026
Limpieza y engrase de la cadena
de transmisiónLa cadena de transmisión debe limpiarse y
engrasarse según los in tervalos especifica-
dos en el cuadro de mantenimiento periódi-
co y engrase, ya que de lo contrario se
desgastará rápidamente, especialmente si
hay mucha humedad o polvo en el ambien-
te. Realice el mantenimiento de la cadena
de transmisión del modo siguiente.ATENCIÓN
SCA10584
La cadena de transmisión se debe en-
grasar después de lavar la motocicleta outilizarla bajo lluvia o en zonas mojadas.
1. Limpie la cadena de transmisión con queroseno y un cepillo blando peque-
ño. ATENCIÓN: Para evitar que las
juntas tóricas se estropeen, no lim-
pie la cadena de transmisión con
limpiadores de vapor, de alta pre-
sión o disolventes inadecua-
dos.
[SCA11122]
2. Seque la cadena de transmisión.
3. Engrase bien la cadena de transmi- sión con un lubricante especial para
juntas tóricas. ATENCIÓN: No utilice
para la cadena de transmisión acei-
te de motor ni ningún otro lubrican-
te, ya que pueden contener
1. Tuerca del eje
2. Tensor de la cadena de transmisión
3. Perno de ajuste del juego de la cadena de transmisión
4. Contratuerca
5. Marcas de alineaciónPares de apriete: Tuerca del eje:
190 Nm (19 m·kgf, 137 ft·lbf)
Contratuerca: 16 Nm (1.6 m·kgf, 12 ft·lbf)
1
2 3
45
(a)
(b)
2CR-28199-SG.book 28 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-29
1
2
3
4
5
678
9
10
11
12
sustancias potencialmente dañinas
para las juntas tóricas.
[SCA11112] SAU23098
Comprobación y engrase de los
cablesAntes de cada utilización debe comprobar
el funcionamiento y el estado de todos los
cables de control, así como engrasar los ca-
bles y sus extremos si es necesario. Si un
cable está dañado o no se mueve con sua-
vidad, hágalo revisar o cambiar por un con-
cesionario Yamaha.
ADVERTENCIA! Si se
daña el alojamiento exterior de los ca-
bles, es posible que se origine óxido en
el interior y que se causen interferencias
con el movimiento del cable. Cambie los
cables dañados lo antes posible para
evitar situaciones que no sean segu-
ras.
[SWA10712] SAU23115
Comprobación y engrase del
puño del acelerador y el cableAntes de cada utilización se debe compro-
bar el funcionamiento del puño del acelera-
dor. Asimismo, se debe engrasar el cable
en un concesionario Yamaha según los in-
tervalos especificados en el cuadro de
mantenimiento periódico.
El cable del acelerador está provisto de una
cubierta de goma. Verifique que la cubierta
esté bien colocada. Aunque esté bien colo-
cada, la cubierta no protege por completo el
cable contra la penetración de agua. Por
tanto, evite echar ag
ua directamente sobre
la cubierta o el cable cuando lave el vehícu-
lo. Si la cubierta del cable se ensucia, lím-
piela con un trapo húmedo.
Lubricante recomendado:
Lubricante para cables de Yamaha o
cualquier otro lubricante adecuado
2CR-28199-SG.book 29 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-35
1
2
3
4
5
678
9
10
11
12
3. Tire hacia arriba de la tapa del relé de arranque para retirarla.
Las cajas de fusibles, que contienen los fu-
sibles para cada circuito, están situadas de-
bajo del panel A. (Vease la página 7-9.) Si un fusible está fundido, cámbielo del
modo siguiente.
1. Gire la llave a la posición “OFF” y des- active el circuito eléctrico en cuestión.
2. Extraiga el fusible fundido e instale uno nuevo del amperaje especificado.
ADVERTENCIA! Para evitar una
avería grave del sistema eléctrico y
posiblemente un incendio, no utili-
ce un fusible con un amperaje su-
perior al recomendado.
[SWA15132]
1. Tornillo
2. Panel
1. Tapa del relé del motor de arranque1 1
2
1
1. Fusible de luces de emergencia
2. Fusible del sistema de inyección de
gasolina
3. Fusible de la válvula de mariposa electrónica
4. Fusible de repuesto
5. Fusible del motor del ventilador del radiador derecho
6. Fusible del motor del ventilador del radiador izquierdo
7. Fusible de reserva
1
2
3
4
5
6 7
1. Fusible del encendido
2. Fusible del sistema de intermitencia
3. Fusible de la ECU del ABS
4. Fusible del solenoide del ABS
5. Fusible del faro
6. Fusible terminal 1
7. Fusible de reserva
8. Fusible de la SCU (YZF-R1M)
1
23
45
6
7
8
7
2CR-28199-SG.book 35 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-36
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
3. Gire la llave a la posición “ON” y active el circuito eléctrico en cuestión para
comprobar que el dispositivo funcione.
4. Si el fusible se funde de nuevo inme- diatamente, solicite a un concesiona-
rio Yamaha que revise el sistema
eléctrico.
SAU67120
Luces del vehículoEste modelo está equipado con alumbrado
LED completo.
Los faros, las luces de posición, los intermi-
tentes, la luz de freno/piloto trasero y la luz
de la matrícula son todos LED. No hay nin-
guna bombilla que pueda cambiar el usua-
rio.
Si una luz no se enciende, compruebe los
fusibles y, a continuación, haga revisar el
vehículo en un concesionario Yamaha.ATENCIÓN
SCA16581
No pegue ningún tipo de película colo-
reada o adhesivos sobre la óptica del fa-ro.
Fusibles especificados:
Fusible principal:50.0 A
Fusible terminal 1:
2.0 A
Fusible del faro: 7.5 A
Fusible del sistema de intermitencia: 7.5 A
Fusible de encendido:
15.0 A
Fusible del motor del ventilador del
radiador: 10.0 A 1, 15.0 A x 1
Fusible del motor del sistema ABS: 30.0 A
Fusible de la luz de aviso de peligro: 7.5 A
Fusible ABS ECU:
7.5 A
Fusible del solenoide del ABS: 15.0 A
Fusible SCU: 7.5 A (YZF-R1M)
Fusible del sistema de inyección de
gasolina:
15.0 A
Fusible de repuesto: 7.5 A
Fusible de la válvula de la mariposa
eléctrica: 7.5 A1. Luz de posición
2. Faro
12
1
2
2CR-28199-SG.book 36 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
8-1
1
2
3
4
5
6
789
10
11
12
CUIDADOS Y ALMACENAMIENTO DE LA MOTOCICLETA
SAU37834
Precaución relativa al color mateATENCIÓN
SCA15193
Algunos modelos están provistos de
piezas acabadas en colores mate. Antes
de limpiar el vehículo, pregunte en un
concesionario Yamaha qué productos
se pueden utilizar. Si utiliza un cepillo,
productos químicos o detergentes fuer-
tes para limpiar estas piezas rayará o da-
ñará la superficie. Asimismo, evite
aplicar cera a las piezas con acabado encolor mate.
SAU67140
CuidadosSi bien el diseño abierto de una motocicleta
revela el atractivo de la tecnología, también
la hace más vulnerable. El óxido y la corro-
sión pueden desarrollarse incluso cuando
se utilizan componentes de alta tecnología.
Un tubo de escape oxidado puede pasar
desapercibido en un coche, pero afea el as-
pecto general de una motocicleta. El cuida-
do frecuente y adecuado no sólo se ajusta
a los términos de la garantía, sino que ade-
más mantiene la buena imagen de la moto-
cicleta, prolonga su vida útil y optimiza sus
prestaciones.
Antes de limpiarlo 1. Cubra la salida del silenciador con una bolsa de plástico cuando el motor se
haya enfriado.
2. Verifique que todas las tapas y cubier- tas, así como todos los acopladores y
conectores eléctricos, incluidas las ta-
pas de bujía, estén bien apretados.
3. Elimine la suciedad incrustada, como
pueden ser los restos de aceite que-
mado sobre el cárter, con un desen-
grasador y un cepillo, pero no aplique
nunca tales productos sobre los obtu-
radores, las juntas, los piñones, la ca-
dena de transmisión y los ejes de las ruedas. Enjuague siempre la suciedad
y el desengrasador con agua.
Limpieza
ATENCIÓN
SCA22530
No utilice limpiadores de ruedas
con alto contenido de ácido, espe-
cialmente en llantas de radios o de
magnesio. Si utiliza tales productos
para la suciedad difícil de eliminar,
no deje el limpiador sobre la zona
afectada durante más tiempo del
que figure en las instrucciones. Asi-
mismo, enjuague completamente la
zona con agua, sé quela inmediata-
mente y a continuación aplique un
protector en aerosol contra la co-
rrosión.
Una limpieza inadecuada puede da-
ñar los carenados y los paneles, el
parabrisas, el cuadro de instrumen-
tos y la pantalla, las ruedas, la ópti-
ca de los faros, las piezas de
plástico o de fibra de carbono, etc.,
y los silenciadores. Utilice única-
mente un trapo suave y limpio o
una esponja para limpiar dichas
piezas. No obstante, si dichas pie-
zas no quedan bien limpias, se pue-
de utilizar agua y un detergente
2CR-28199-SG.book 1 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分