CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
3-3
1
23
4
5
6
7
8
9
10
11
12
ATENCIÓN
SCA22950
Aunque se esté utilizando el LCS, la ma-
neta de embrague se debe soltar de for-
ma gradual para evitar que se averíe elembrague.NOTAEl LCS está pensado únicamente para usoen pista.
QSS
El sistema de cambio de marchas rápido
permite subir de marchas a todo gas, sin
apretar la maneta de embrague palanca
gracias al control asistido electrónicamente.
Cuando el contacto situado en la varilla de
la maneta de cambio detecta movimiento
en esta, la potencia del motor se ajusta y el
par motor se anula momentáneamente
para que se produzca el cambio de marcha.NOTA
El sistema QSS actúa cuando el vehí-
culo se desplaza como mínimo a 20
km/h y a un régimen de 2000 rpm o su-
perior y solamente cuando se acelera.
El QSS no actúa cuando se acciona lamaneta de embrague. LIF
El sistema de control de elevación reduce la
velocidad a la que la rueda delantera sigue
elevándose durante ac
eleraciones extre-
mas, por ejemplo al iniciar la marcha o al
salir de una curva. Cuando el sistema de-
tecta elevación de la rueda delantera, regu-
la la potencia del motor para ralentizar
dicha elevación sin dejar de proporcionar
una buena aceleración.
ERS (YZF-R1M)
La suspensión electrónica de competición
Öhlins amortigua la suspensión mediante
control eléctrico. El sistema se controla me-
diante la SCU, la cual efectúa ajustes inde-
pendientes de la fuerza de amortiguación
de la suspensión delantera y trasera en los
recorridos de compresión y extensión. Hay
dos modos: automático y manual. El modo
automático es un sistema activo de control
de la suspensión que ajusta activamente
las fuerzas de amortiguación de la suspen-
sión en función de las condiciones de mar-
cha. El modo manual es un ajuste
tradicional de la suspensión que se puede
ajustar con precisión.
SAU66311
GlosarioABS: Sistema antibloqueo de frenos
ECU del ABS - Unidad de control electróni-
co del sistema antibloqueo de frenos
CCU: Unidad de control de comunicaciones
ECU: Unidad de control del motor
ERS: Suspensión electrónica de competi-
ción
GPS: Sistema de posicionamiento global
IMU: Unidad de medida de inercia
LCS: Sistema de control de lanzamiento
LIF: Sistema de control de elevación
PWR: Modo de entrega de potencia
QSS: Sistema de cambio rápido
SC: Control de estabilidad
SCS: Sistema de control de patinamiento
SCU: Unidad de control de la suspensión
TCS: Sistema de control de tracción
UBS: Sistema de freno unificado
YRC: Control de marcha Yamaha
2CR-28199-SG.book 3 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
4-1
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
SAU10978
Sistema inmovilizadorEste vehículo está equipado con un siste-
ma inmovilizador antirrobo mediante el re-
gistro de nuevos códigos en las llaves
normales. Este sistema consta de lo si-
guiente:
una llave de registro de nuevo código
(llave roja)
dos llaves normales (llaves negras) en
las que se pueden registrar nuevos có-
digos
un transpondedor (que está instalado
en la llave de registro de código)
una unidad inmovilizadora
una ECU (unidad de control electróni-
co)
una luz indicadora del sistema inmovi-
lizador (Vease la página 4-6.)
La llave roja se utiliza para registrar códigos
en cada una de las llaves normales. Puesto
que el registro es un pr oceso difícil, lleve el
vehículo y las tres llaves a un concesionario
Yamaha para que lo realice. No utilice la lla-
ve roja para conducir. Sólo se debe utilizar
para volver a registrar las llaves normales.
Para conducir utilice siempre una de las lla-
ves normales.
ATENCIÓN
SCA11822
¡NO PIERDA LA LLAVE DE REGIS-
TRO DE CÓDIGO! ¡SI LA PIERDE,
PÓNGASE INMEDIATAMENTE EN
CONTACTO CON SU CONCESIO-
NARIO! Si se pierde la llave de re-
gistro de código, es imposible
registrar nuevos códigos en las lla-
ves normales. Podrá utilizar las lla-
ves normales para arrancar el
vehículo; no obstante, si es necesa-
rio registrar un nuevo código (es
decir, si se hace una nueva llave
normal o si se pierden todas las lla-
ves) se deberá cambiar todo el sis-
tema inmovilizador. Por lo tanto, se
recomienda encarecidamente utili-
zar una de las llaves normales y
guardar la llave de registro en un lu- gar seguro.
No sumerja ninguna de las llaves en
agua.
No exponga ninguna de las llaves a
temperaturas excesivamente eleva-
das.
No sitúe ninguna de las llaves cerca
de imanes (esto incluye, aunque sin
limitarse a ello, productos tales
como altavoces, etc.).
No coloque cerca de ninguna llave
objetos que transmitan señales
eléctricas.
No coloque objetos pesados enci-
ma de las llaves.
No rectifique ni altere la forma de
las llaves.
No separe la parte de plástico de las
llaves.
No coloque dos llaves de ningún
sistema inmovilizador en un mismo
llavero.
Mantenga las llaves normales, así
como las llaves de otros sistemas
inmovilizadores, alejadas de la llave
de registro de código de este vehí-
culo.
Mantenga las llaves de otros siste-
mas inmovilizadores alejadas del
interruptor principal, ya que puedencrear interferencias de señal.
1. Llave de registro de nuevo código (llave
roja)
2. Llaves normales (llave negra)
2CR-28199-SG.book 1 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-10
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
cierta distancia, F-TRIP desaparece
automáticamente.
En TRACK MODE (modo pista) tam-
bién están disponibles los elementos
de la pantalla de información FAS-
TEST (vuelta más rápida) y AVERA-GE (tiempo medio por vuelta).
Los elementos TRIP-1 (VIAJE-1), TRIP-2
(VIAJE-2), F-TRIP, FUEL CON (CONSU-
MO COMBUSTIBLE) y FUEL AVE (CON-
SUMO MEDIO) se pueden reiniciar de
forma individual.
Para reiniciar los elementos de la pantalla
de información1. Utilice el interruptor giratorio para des- plazarse por los elementos hasta que
aparezca el elemento que desea reini-
ciar.
2. Pulse brevemente el interruptor girato-
rio; el elemento parpadea durante cin-
co segundos. (En el caso del STREET
MODE (MODO CALLE), si ambos ele-
mentos se pueden reiniciar, el ele-
mento situado más arriba parpadea
primero. Desplácese hacia abajo para
seleccionar el elemento situado más
abajo.)
3. Mientras el elemento parpadea, man-
tenga pulsado el interruptor giratorio
durante un segundo. Indicador de la ma
rcha seleccionada
Muestra la marcha que está puesta. Este
modelo tiene 6 marchas y punto muerto. La
posición de punto muerto viene indicada
por la luz indicadora de punto muerto “ ” y
por el indicador de la marcha seleccionada
“”.
Indicador de presión del freno delante-
ro
Muestra la fuerza de frenada que se está
aplicando a los frenos delanteros.
Indicador de aceleración
Muestra las fuerzas de aceleración y des-
aceleración del vehículo hacia delante.
Indicador de revo luciones máximas
Esta pequeña barra aparece momentánea-
mente en el interior de l tacómetro para mar-
car el pico de revoluciones más reciente del
motor.
Elementos de YRC MODE/PWR/TCS/
SCS
Aquí se muestra el MODO actual (modo
YRC) y los correspondientes ajustes de
PWR, TCS y SCS.
Los ajustes individuales de los elementos
del YRC (PWR, TCS, SCS, LCS, QSS y
LIF) se pueden organizar en cuatro grupos y cada grupo se puede ajustar de forma in-
dependiente. Estos grupos de ajustes son
los modos MODE-A, MODE-B, MODE-C y
MODE-D del YRC. Utilice el interruptor de
modo para cambiar los modos del YRC o
para cambiar los ajustes de los elementos
del YRC en la pantalla principal.
NOTALos modos YRC sale de fábrica preajusta-
dos para diferentes
condiciones de marcha.
Cuando se utilizan los preajustes de fábri-
ca, los modos YRC propuestos son los si-
guientes.
El MODO-A es adecuado para condu-
cir en pista.
El MODO-B es un ajuste más suave
para conducir en pista.
El MODO-C es adecuado para condu-
cir en calle.
El MODO-D es adecuado para viajar opara tiempo lluvioso.ADVERTENCIA
SWA18210
Detenga el vehículo antes de modificar
cualquier ajuste. La manipulación del vi-
sor multifunción durante la marcha pue-
de distraer al conductor y ocasionar unaccidente.
2CR-28199-SG.book 10 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-13
1
2
34
5
6
7
8
9
10
11
12
ATENCIÓN
SCA21210
Si la luz de aviso se enciende cuando el
motor está en marcha, pare el motor in-
mediatamente y compruebe el nivel de
aceite. Si el nivel de aceite se encuentra
por debajo del nivel mínimo, añada una
cantidad suficiente de aceite del tipo re-
comendado hasta el nivel correcto. Si la
luz de aviso de la presión del aceite per-
manece encendida aunque el nivel de
aceite sea correcto, pare inmediatamen-
te el motor y haga revisar el vehículo enun concesionario Yamaha.
Aviso de la temperat ura del líquido re-
frigerante “ ”
Este icono se ilumina si la temperatura del
líquido refrigerante alcanza 117 C (242 F)
o más. Pare el vehículo y el motor. Deje que
el motor se enfríe.ATENCIÓN
SCA10022
No mantenga en marcha el motor si serecalienta. Modo de error “Err”
Cuando se detecta un error, la parte supe-
rior de la pantalla principal cambia a modo
de error. En ese momento se pueden ver
los siguientes iconos de
aviso y códigos de
error.
Icono de aviso de avería de la SCU
Código de error de la SCU
Icono de aviso de avería del motor
Código de error de la ECU
Aviso de avería de la SCU “ ”
(YZF-R1M)
El icono de aviso de avería de la SCU se
muestra si el sistema detecta una anomalía en la unidad de control de la suspensión y
conlleva la aparición de un código de error
de la SCU. Anote el número y haga revisar
el vehículo en un concesionario Yamaha.
Aviso de avería del motor “ ”
El icono de aviso de avería del motor se
muestra si el sistem
a detecta una anomalía
en la unidad de control del motor y se mues-
tra un código de error de la ECU. Anote el
número y haga revisar el vehículo en un
concesionario Yamaha.
NOTASi la pantalla indica el código de error 52 o
el motor no arranca con una llave normal,
podría deberse a interferencias del trans-pondedor. En ese caso, intente lo siguiente.
1. Asegúrese de que no haya otras lla- ves del sistema inmovilizador u otros
dispositivos que transmitan señales
eléctricas cerca del interruptor princi-
pal.
2. Utilice la llave de registro de código para arrancar el motor.
3. Si el motor arranca, párelo e intente arrancarlo con las llaves normales.
4. Si el motor no arranca con una de las
llaves normales o con ninguna de
ellas, lleve el vehículo, la llave de re-
gistro de código y las dos llaves nor-
1. Aviso de avería de la SCU “ ”
2. Código de error de la SCU
3. Aviso de avería del motor “ ”
4. Código de error de la ECU
5. Aviso de error “Err”·1000 r/min
90
90
E r r
4
12
35
2CR-28199-SG.book 13 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-18
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
se visualiza en la pantalla y se resalta
el cuadro del modo YRC “YRC”. Pre-
sione brevemente el interruptor girato-
rio para entrar en el cuadro y a
continuación seleccione los modos A,
B, C, D de YRC que desee ajustar.
3. Seleccione el elemento YRC que de- see ajustar: PWR, TCS, SCS, LCS,
QSS, LIF o ERS (YZF-R1M)
NOTA
Cuando se selecciona un elemento
YRC, el nivel de ajuste actual viene in-
dicado por un cuadrado azul y el nivel
preajustado de fábrica viene indicado
en un recuadro gris.
Los niveles preajustados de fábrica
varían según el modo YRC seleccio-nado.
4. Para personalizar otros modos YRC o ajustar elementos YRC individuales,
repita la operación desde el paso 2.
Cuando haya terminado, seleccione la
marca triangular situada en el extremo
izquierdo para volver a la pantalla MENU o, en el caso de la YZF-R1M,
seleccione la marca “ ” para efec-
tuar un ajuste preciso del modo ERS.
ERS (YZF-R1M)
Hay tres modos de ajuste automático; A-1,
A-2 y A-3. A-3 es fijo y no se puede ajustar.
A-1 y A-2 se puede ajustar en un intervalo
de -5 a +5 en relación con los valores pre-
determinados de fábrica.
Hay tres modos de ajus te manual; M-1, M-2
y M-3. Al seleccionar un modo manual, la
SCU no ajusta de forma activa las fuerzas
de compresión de la suspensión ni de
amortiguación del rebote. Los ajustes de la
suspensión en modo manual se pueden
ajustar a 32 niveles.
NOTA
A-1 y M-1 están predefinidos para uso
en pista con neumáticos lisos de com-
petición.
A-2 y M-2 están predefinidos para uso
en pista con neumáticos de calle.
A-3 y M-3 están predefinidos para uso
en calle con neumáticos de calle.
La precarga del muelle se ajusta de
forma manual. (Véanse las páginas4-40 y 4-42).
1. Marca triangular
2. Casilla del modo YRC
3. Elemento de YRC
4. Modo ERS (YZF-R1M)
5. Al menú de ERS (YZF-R1M)
D C B
A 1
2
3
41
2
3
41
2
1
2
33
5
OFF
1
2OFF
OFF
1
2OFF
A -
1
A -
2
M -
1
M -
2
A
-
3
YRC
PWRTCS SCS LCS QSS LIF ESC
YRC
PWRTCS SCS LCS QSS LIFERS
12:
00
YRC Setting
km/h
1345
2
1. Elemento de YRC
2. Ajuste de nivel actual
3. Modo YRC
4. Nivel preajustado en fábrica
D C B
A 1
2
3
41
2
3
41
2
1
2
33
5
OFF
1
2OFF
OFF
1
2OFF
A -
1
A -
2
M -
1
M -
2
A
-
3
YRC
PWRTCS SCS LCS QSS LIF ESC
YRC
PWRTCS SCS LCS QSS LIFERS
12:
00
YRC Setting
km/h
1
3 4
2
2CR-28199-SG.book 18 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
4-32
1
2
345
6
7
8
9
10
11
12
SAU12944
Pedal de frenoEl pedal de freno está situado en el lado de-
recho de la motocicleta. Para aplicar el fre-
no trasero pise el pedal.
SAU67041
Sistema de frenoEste modelo está equipado con un sistema
antibloqueo de frenos (ABS) integrado y un
sistema de freno unificado (UBS) variable.
Con respecto al ABS, utilice los frenos
como si fueran frenos convencionales. Si el
ABS se activa, puede notar una vibración
en la maneta o el pedal de freno. En tal ca-
so, siga frenando y deje que el ABS actúe;
no “bombee” los frenos, pues se reduciría la
efectividad de la frenada.
ADVERTENCIA
SWA16051
Mantenga siempre una distancia sufi-
ciente con el vehículo de delante en fun-
ción de la velocidad, incluso con ABS.
El ABS funciona mejor con distan-
cias de frenada largas.
En algunas calzadas, como por
ejemplo superficies irregulares o
gravilla, la distancia de frenada
puede ser mayor con ABS que sinABS.
La unidad de control hidráulico del ABS y
del UBS se monitoriza mediante la ECU del
ABS, la cual pasa a frenada convencional
en caso de que se produzca un fallo.
NOTA
El ABS realiza una prueba de auto- diagnóstico cuando el vehículo arran-
ca y alcanza una velocidad de 10 km/h
(6 mi/h). Durante esta prueba puede
oírse un “chasquido” de la unidad de
control hidráulico y notarse una vibra-
ción en la maneta o el pedal de freno,
pero esto es normal.
Este ABS dispone de una función de
prueba que permite al conductor expe-
rimentar la vibración en la maneta o el
pedal del freno cuando el ABS está ac-
tuando. No obstante, consulte a su
concesionario Yamaha puesto que senecesitan herramientas especiales.
ATENCIÓN
SCA20100
Evite dañar el sensor de la rueda o el ro-
tor del sensor de la rueda; ya que, de
producirse, ocasionaría el incorrectofuncionamiento del sistema ABS.
1. Pedal de freno
1
2CR-28199-SG.book 32 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
UTILIZACIÓN Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCIÓN
6-3
1
2
3
4
56
7
8
9
10
11
12
da pendientes durante periodos de
tiempo prolongados con el motor
parado ni remolque la motocicleta
en distancias largas. La transmi-
sión sólo se engrasa correctamente
cuando el motor está funcionando.
Un engrase inadecuado puede ave-
riar la transmisión.
Excepto cuando cambie a una mar-
cha superior con el sistema QSS
activado, utilice siempre el embra-
gue para cambiar de marcha a fin
de no averiar el motor, la transmi-
sión y la transmisión secundaria,
los cuales no están diseñados para
soportar el impacto de un cambioforzado.
SAU16682
Inicio de la marcha y aceleración 1. Accione la maneta de embrague para desembragar.
2. Ponga la primera. La luz indicadora de punto muerto se debe apagar.
3. Acelere de forma gradual y al mismo
tiempo suelte lentamente el embra-
gue.
4. A las velocidades recomendadas que
se indican en la tabla siguiente, des-
acelere y al mismo tiempo apriete rápi-
damente el embrague. 5. Ponga la segunda. (Tenga cuidado de
no poner punto muerto).
6. Acelere parcialmente y suelte el em- brague de forma gradual.
7. Siga el mismo procedimiento para pa-
sar a las otras marchas superiores.
NOTAEn condiciones de utilización normales,
cambie de marcha a las velocidades reco-mendadas.
SAU16701
Para aminorar la velocidad1. Accione los frenos delantero y trasero para reducir la velocidad de la motoci-
cleta.
2. Cambie a primera cuando la velocidad de la motocicleta llegue a 25 km/h (16
mi/h). Si el motor está a punto de ca-
larse o funciona de forma muy irregu-
lar, aplique el embrague y utilice los
frenos para detener la motocicleta.
3. Cambie a punto muerto cuando esté casi completamente parada. La luz in-
dicadora de punto muerto se debe en-
cender.
SAU58280
Velocidades recomendadas para cam-
biar de marcha
En la tabla siguiente se muestran las veloci-
dades recomendadas para cambiar de
marcha durante la aceleración y la desace-
leración.
Velocidades para pasar a la marcha
superior:1ª 2ª: 20 km/h (12 mi/h)
2ª 3ª: 30 km/h (19 mi/h)
3ª 4ª: 40 km/h (25 mi/h)
4ª 5ª: 50 km/h (31 mi/h)
5ª 6ª: 60 km/h (37 mi/h)
Velocidades para pasar a la marcha
inferior: 6ª 5ª: 45 km/h (28 mi/h)
5ª 4ª: 35 km/h (22 mi/h)
4ª 3ª: 25 km/h (16 mi/h)
2CR-28199-SG.book 3 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分
MANTENIMIENTO Y AJUSTES PERIÓDICOS
7-8
1
2
3
4
5
67
8
9
10
11
12
SAU18681
NOTA
Filtro de aire
El filtro de aire de este modelo está dotado de un elemento de papel desechable; dicho elemento está revestido de aceite y no se
debe limpiar con aire comprimido para no dañarlo.
El filtro de aire se debe cambiar con mayor frecuencia si se conduce en lugares especialm ente húmedos o polvorientos.
Mantenimiento del freno hidráulico
Compruebe regularmente el nivel de líquido de freno y corríjalo según sea necesario.
Cada dos años cambie los componentes internos de las bombas de freno y de las pinzas y cambie el líquido de freno. Cambie los tubos de freno cada cuatro años y siempre que estén agrietados o dañados.
30*Puño del acelerador Comprobar funcionamiento.
Compruebe el juego libre del
puño del acelerador y ajústelo si
es necesario.
Lubrique la caja del cable y del puño.
31 *Luces, señales e
interruptores Comprobar funcionamiento.
Ajustar la luz del faro.
N.º ELEMENTO
COMPROBACIÓN U OPERACIÓN
DE MANTENIMIENTO LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
COMPRO-
BACIÓN ANUAL
1000 km
(600 mi) 10000 km
(6000 mi) 20000 km
(12000 mi) 30000 km
(18000 mi) 40000 km
(24000 mi)2CR-28199-SG.book 8 ページ 2015年5月15日 金曜日 午前11時24分