2-4
2
No conduzca nunca el ATV en aguas rápidas ni
más profundas que las recomendadas en este
manual. Recuerde que si se mojan los frenos
puede disminuir su capacidad para detener la
máquina. Compruebe los frenos cuando salga
del agua. Si es necesario, frene varias veces
para que el rozamiento seque los forros.
Asegúrese que no hay obstáculos ni personas
detrás del vehículo antes de moverse hacia
atrás. Cuando la vía este libre, conduzca des-
pacio.
Utilice siempre neumáticos del tamaño y tipo
especificados en este manual.
Mantenga siempre los neumáticos a la presión
correcta indicada en el manual.
No sobrepase nunca la capacidad de carga es-
pecificada para el ATV. La carga deberá ir con-
venientemente distribuida y sujeta. Reduzca la
velocidad y siga las instrucciones del manual
cuando tenga que transportar cargas o efectuar
un remolque. Mantenga una distancia de frena-
do mayor.
No utilice el ATV en la oscuridad, a menos que
esté equipado con un faro que funcione correc-
tamente. La conducción todoterreno es intrín- secamente peligrosa y, además, las pistas
todoterreno no disponen de alumbrado para
guiarle.
No realice nunca el mantenimiento de un ATV si
no posee los conocimientos necesarios. Con-
sulte a un distribuidor autorizado para informar-
se sobre el mantenimiento básico de un ATV.
Algunas operaciones de mantenimiento sola-
mente pueden ser realizadas por personal cua-
lificado.
En caso de accidente 1. Si está herido de gravedad, es posible que re- sulte más seguro permanecer junto a su vehí-
culo, el cual le protegerá de otros que se
aproximen. Según las lesiones que haya su-
frido y su situación en la pista, tendrá que de-
terminar si debe salirse de ella. Si se ha
lesionado la cabeza, el cuello o la espalda, o
no siente los miembros, no debe moverse.
Permanezca con el casco puesto y sin mo-
verse. Quédese tendido junto al vehículo y
espere para recibir ayuda.
2. Si las lesiones son menos graves y puede ca- minar, salga de la pista. Compruebe si tiene
heridas y siga el procedimiento de primeros
auxilios según sea necesario.
U2LB61S0.book Page 4 Monday, February 17, 2014 3:04 PM
2-5
2
3. Si sus lesiones son leves, y cuando sea segu-
ro hacerlo, retire el vehículo de la pista para
evitar colisiones con otros vehículos. Com-
pruebe si tiene heridas y siga el procedimien-
to de primeros auxilios según sea necesario.
Si su estado físico le permite conducir, exa-
mine el vehículo. Si el vehículo se encuentra
en condiciones seguras de funcionamiento y
usted puede conducirlo sin riesgo, póngalo
en marcha y regrese lentamente al campa-
mento u otro lugar conocido donde pueda re-
cibir atención médica. Si es preciso, póngase
en contacto con su grupo o con las autorida-
des locales para indicarles dónde se encuen-
tra y qué ha sucedido.
En caso de avería 1. Si el vehículo no arranca o no se encuentra en condiciones seguras de funcionamiento,
desconecte el interruptor principal y el inte-
rruptor de paro del motor. Si la avería se pro-
duce al anochecer o de noche, deje el
interruptor principal conectado para que las
luces indiquen a otros conductores la pre-
sencia de un vehículo parado. 2. Sitúese fuera de peligro. Compruebe si vie-
nen otros vehículos y, cuando sea seguro ha-
cerlo, empuje el suyo a un lado de la pista o
fuera de la pista principal para evitar una po-
sible colisión. Si no puede mover el vehículo
por sí mismo, cuando sea seguro hacerlo di-
ríjase al punto estratégico más cercano y
haga señales a algún otro conductor para
que le ayude a empujar su vehículo hasta un
lugar seguro fuera de la pista.
3. Examine el vehículo para comprobar si pre- senta algún peligro inmediato. Los peligros
más evidentes son las fugas de combustible
y los cables eléctricos sueltos o rotos. Com-
pruebe visualmente si hay cables rotos y fu-
gas de combustible. Una fuga de
combustible se puede determinar por el olor
a gasolina.
4. Una vez haya verificado que no existe un pe- ligro inmediato, puede quitarse el casco para
examinar más de cerca el vehículo. Com-
pruebe si presenta signos externos de des-
gaste, piezas rotas, escapes de líquidos,
grietas en el bastidor, daños en la suspen-
U2LB61S0.book Page 5 Monday, February 17, 2014 3:04 PM
4-25
4
ADVERTENCIA
SWB02731El conjunto amortiguador trasero contiene ni-
trógeno a alta presión. Si el conjunto amorti-
guador está dañado, puede explotar y causar
lesiones o daños materiales. Los daños en loscilindros del amortiguador también pueden
producir un manejo deficiente y causar un ac-
cidente.
No manipule ni trate de abrir el conjunto de
cilindros.
No someta el conjunto amortiguador a una
llama directa u otra fuente de calor excesivo.
No deforme ni dañe el cilindro en modo algu-
no.
No se deshaga por sí mismo de un conjunto
amortiguador dañado o gastado. Lleve el
conjunto amortiguador a un concesionario
Yamaha para cualquier cuestión de manteni- miento.
SBU19184Toma de corriente continuaLa toma auxiliar de corriente continua está situada
en la parte delantera derecha del ATV. Esta toma
puede utilizarse para conectar luces de trabajo,
aparatos de radio, etc. Sólo debe utilizarse cuan-
do el motor esté en marcha y cuando el interruptor
de las luces esté en la posición “OFF”. 1. Coloque el interruptor de las luces en la posi- ción “OFF”.
2. Apague el accesorio.
1. Llave especialPosición de ajuste de la precarga del muelle: Mínima (blanda):1
Normal: 2
Máxima (dura): 5
U2LB61S0.book Page 25 Monday, February 17, 2014 3:04 PM
4-26
4
3. Arranque el motor. (Véase la página 6-1).
4. Abra la tapa de la toma auxiliar de corriente
continua y, a continuación, inserte el enchufe
de alimentación accesorio en la toma.
5. Encienda el accesorio.
6. Cuando no utilice la toma auxiliar de corrientecontinua, cúbrala con la tapa.
ATENCIÓNSCB00121No utilice accesorios que necesiten más ca-
pacidad de la máxima indicada anteriormen-
te. Esto puede producir una sobrecarga en el
circuito y hacer que los fusibles se fundan.
1. Tapa de la toma de corriente continua
1. Toma de corriente continuaCapacidad nominal máxima de la toma auxi-
liar de corriente continua:
CC 12 V, 10 A (120 W)
U2LB61S0.book Page 26 Monday, February 17, 2014 3:04 PM
12-1
12
INDEX
AAccesorios, toma auxiliar ............................................. 4-25
Accesorios y carga ........................................................ 6-6
Aceite del diferencial ............................................5-4, 8-30
Aceite del engranaje final ......................................5-4, 8-27
Aceite del motor y cartucho del filtro de aceite ........... 8-23
Aceite de motor ............................................................. 5-4
Almacenamiento ............................................................ 9-2
Arranque del motor ........................................................ 6-1
Asiento ......................................................................... 4-20BBatería .......................................................................... 8-59
Bombilla de la luz de freno/piloto trasero, cambio ...... 8-68
Bombilla del faro, cambio ............................................ 8-65
Bujes del estabilizador, comprobación ....................... 8-58
Bujía, comprobación .................................................... 8-21CCable del sistema de seguridad de la palanca de selección de marcha, ajuste ...................................... 8-48
Cables, comprobación y engrase ................................ 8-55
Cojinetes de los cubos de las ruedas, comprobación ........................................................... 8-57
Compartimentos porta objetos .................................... 4-20
Conducción del ATV ...................................................... 7-1
Conjuntos amortiguadores, ajuste delantero y trasero ....................................................................... 4-23
Cuadro de mantenimiento, sistema de control de emisiones ............................................................... 8-4
Cuadro de mantenimiento y engrase ............................ 8-6 Cuadros de identificación de averías .......................... 8-72
EEje de dirección, engrase ............................................ 8-59
Especificaciones .......................................................... 10-1
Estacionamiento ............................................................ 6-5
Estacionamiento en una pendiente ............................... 6-5
Etiqueta del modelo ..................................................... 11-2FFijaciones del bastidor ................................................... 5-8
Filtro de aire, limpieza .................................................. 8-40
Frenos .......................................................................... 8-49
Frenos, delantero y trasero ............................................ 5-4
Fusibles, cambio .......................................................... 8-63GGasolina ................................................................ 4-18, 5-4
Guardapolvos de ejes .................................................. 8-55HHolgura de la válvula ................................................... 8-48IIdentificación de averías .............................................. 8-70
Información relativa a la seguridad ................................ 2-1
Instrumentos, luces e interruptores ............................... 5-8
Interruptor de arranque .................................................. 4-8
Interruptor de bloqueo del diferencial manual ............. 4-11
Interruptor de cancelación ............................................. 4-9
Interruptor de la bocina ................................................. 4-9
Interruptor de luces ....................................................... 4-8
Interruptor de paro del motor ........................................ 4-8
Interruptores del manillar ...........
.................................... 4-8
U2LB61S0.book Page 1 Monday, February 17, 2014 3:04 PM