1-11
1
5ND-F1558-00
Turning the ATV in 4WD-LOCK (“DIFF.LOCK”)
takes more effort.
WARNING
Improper ATV use can result in SEVERE
INJURY or DEATH.ALWAYS USE
AN APPROVED HELMET ANDPROTECTIVE GEAR NEVER USE
ON PUBLIC ROADS NEVER CARRY
PASSENGERS NEVER USE
WITH DRUGS
OR ALCOHOLNEVER operate :
ALWAYS :
conditions.
with another vehicle.
balance and steering and increase risk
of losing control.
vehicle overturns on hills and rough
terrain and in turns.
seriously affect handling and control.
LOCATE AND READ OWNER’S MANUAL.
FOLLOW ALL INSTRUCTIONS AND WARNINGS.
4XE-F1568-10
YAMAHA
91 0
U2LB61S0.book Page 11 Monday, February 17, 2014 3:04 PM
4-4
4
SBU30571Luz de aviso de la “EPS” (para modelo EPS)
Esta luz de aviso se enciende cuando se gira la lla-
ve a la posición “ ” (encendido) y se apaga
cuando se pone en marcha el motor. Si la luz per-
manece encendida o se enciende después de
arrancar el motor, es posible que haya un fallo en
el sistema EPS. Cuando ocurra esto, haga revisar
el sistema EPS en un concesionario Yamaha.
El circuito eléctrico de la luz de alarma se puede
comprobar girando la llave a la posición “ ” (en-
cendido). Si la luz de aviso no se enciende haga
revisar el circuito eléctrico en un concesionario
Yamaha.NOTA Si el motor se para mediante el interruptor de
paro del motor y la llave se encuentra en la
posición “ ” (encendido), la luz de aviso de la
EPS se enciende para indicar que la dirección
asistida electromecánica no funciona.
Si la carga de la dirección es excesiva (uso ex-
cesivo de la dirección cuando el ATV se despla-
za a baja velocidad), la acción electromecánica
se reduce para impedir que el motor de la EPS
se recaliente.
SBU30451Indicador manual de tracción a las cuatro
ruedas “ ”, indicador manual de bloqueo del
diferencial “ ” y luz indicadora “DIFF. LOCK”
El indicador manual de tracción a las cuatro
ruedas “ ” se ilumina cuando se sitúa el conmu-
tador de tracción en la posición “4WD”.
El Indicador manual de bloqueo del
diferencial “ ” y la luz indicadora manual de blo-
queo del diferencial “DIFF. LOCK” se iluminan
cuando el interruptor manual de bloqueo del dife-
rencial se sitúa en la posición “LOCK”.NOTADebido al mecanismo de sincronización de la
caja de engranajes del diferencial, es posible
que la luz indicadora del modo de tracción en
las cuatro ruedas no se encienda hasta que se
mueva el ATV.
Cuando el interruptor de bloqueo del diferencial
manual se sitúa en la posición “LOCK” o en la
posición “4WD”, el indicador “ ” y el testigo
“DIFF. LOCK” parpadean hasta que el diferen-
cial queda completamente bloqueado o des-
bloqueado. Si el indicador y el testigo siguen
parpadeando, significa que el diferencial no se
U2LB61S0.book Page 4 Monday, February 17, 2014 3:04 PM
4-10
4
NOTASi los dígitos del velocímetro aparecieran como se
muestra cuando NO se está presionando el inte-
rruptor, podría deberse a un mal funcionamiento
del sistema eléctrico. En tal caso, lleve el ATV a un
concesionario Yamaha tan pronto como sea posi-
ble.
ADVERTENCIA
SWB00151Circule siempre a baja velocidad cuando el
ATV esté en el modo de tracción en las cuatro
ruedas con bloqueo del diferencial, y realice
las maniobras con un margen de tiempo y dis-
tancia superior al habitual.Cuando el diferencial está bloqueado, todas
las ruedas giran a la misma velocidad, por lo
que se requiere más esfuerzo para girar el ATV.
El esfuerzo aumenta en proporción a la veloci-
dad. Correrá el peligro de perder el control y
tener un accidente si no puede realizar un giro
lo bastante cerrado para la velocidad a la que
esté circulando.
SBU26607Interruptor manual de tracción en las cuatro
ruedas “2WD”/“4WD”
ADVERTENCIA
SWB00164Pare siempre el ATV antes de cambiar de la
tracción en dos ruedas a la tracción en las cua-
tro ruedas y viceversa. Dependiendo de las cir-
cunstancias, el ATV se conduce de forma
distinta en el modo de tracción a dos ruedas
que en el de cuatro ruedas. El ATV podría po-
nerse en movimiento de modo imprevisto si se
cambia el modo de tracción sin detenerlo pre-
viamente. Eso podría distraer al conductor y
aumentar el riesgo de pérdida del control y de
causar un accidente.
U2LB61S0.book Page 10 Monday, February 17, 2014 3:04 PM
4-11
4Este ATV está provisto de un interruptor que per-
mite cambiar de tracción en dos ruedas a tracción
en las cuatro ruedas y viceversa. Seleccione la
tracción adecuada según el terreno y las condi-
ciones de manejo.
“2WD” (tracción a dos ruedas): La potencia se
suministra sólo a las ruedas traseras.
“4WD” (tracción a las cuatro ruedas): La poten-
cia se suministra tanto a las ruedas traseras
como a las delanteras.
Para cambiar de tracción a dos ruedas a tracción
a las cuatro ruedas, pare el ATV y sitúe el conmu-
tador en la posición “4WD”. A continuación, el in-
dicador de tracción “ ” se ilumina en la pantalla
multifunción.
Para cambiar de tracción a las cuatro ruedas a
tracción a dos ruedas, pare el ATV y sitúe el con-
mutador en la posición “2WD”.
SBU30462Interruptor de bloqueo del diferencial manual
“4WD”/“LOCK”
ADVERTENCIA
SWB00132Pare siempre el ATV antes de cambiar de la
tracción en las cuatro ruedas a la tracción en
las cuatro ruedas con bloqueo del diferencial y
viceversa.
Dependiendo de las circunstancias, el ATV se
conduce de forma distinta en el modo de trac-
ción en las cuatro ruedas y en el de bloqueo del
diferencial. El ATV podría ponerse en movi-1. Interruptor manual de tracción en las cuatro ruedas “2WD”/“4WD”
2WD
4WD
1
U2LB61S0.book Page 11 Monday, February 17, 2014 3:04 PM
4-12
4
miento de modo imprevisto si se cambia del
modo de tracción en las cuatro ruedas al de
bloqueo del diferencial o viceversa sin dete-
nerlo previamente. Eso podría distraer al con-
ductor y causar un accidente.
ADVERTENCIA
SWB00141Circule siempre a baja velocidad cuando el
ATV esté en el modo de bloqueo del diferen-
cial, y realice las maniobras permitiendo un
margen de tiempo y distancia superior al habi-
tual.
Cuando el diferencial está bloqueado, todas
las ruedas giran a la misma velocidad, por lo
que se requiere más esfuerzo para girar el ATV.
El esfuerzo aumenta en proporción a la veloci-
dad. Correrá el peligro de perder el control y
tener un accidente si no puede realizar un giro
lo bastante cerrado para la velocidad a la que
esté circulando. Este ATV está provisto de un interruptor que per-
mite bloquear el diferencial disponible para la
tracción en las cuatro ruedas. Seleccione la posi-
ción adecuada del interruptor según el terreno y
las condiciones de manejo.
“4WD” (tracción a las cuatro ruedas): La poten-
cia se suministra tanto a las ruedas traseras
como a las delanteras.
“LOCK” (tracción a las cuatro ruedas con el di-
ferencial bloqueado): La potencia se suministra
tanto a las ruedas traseras como a las delante-
ras y el diferencial está bloqueado. A diferencia
del modo de tracción en las cuatro ruedas, to-
das las ruedas giran a la misma velocidad.
1. Interruptor manual de tracción en las cuatro ruedas
“2WD”/“4WD”
2. Interruptor manual de bloqueo del diferencial “4WD”/“LOCK”
2WD
4WD
1
2
U2LB61S0.book Page 12 Monday, February 17, 2014 3:04 PM
4-13
4Para bloquear el diferencial con la tracción a las
cuatro ruedas, compruebe que el interruptor ma-
nual de tracción a las cuatro ruedas se encuentre
en la posición “4WD”.
Detenga el ATV, mueva la palanca de bloqueo del
diferencial a la posición (a) y, a continuación, pulse
el interruptor de bloqueo del diferencial a la posi-
ción “LOCK”. Cuando se bloquea el diferencial, la
luz indicadora “DIFF. LOCK” se enciende y se ilu-
mina el indicador “ ” en el visor multifunción. Para desbloquear el diferencial, pare el ATV y si-
túe el interruptor en la posición “4WD”.
NOTA
Cuando el interruptor se sitúa en la posición
“LOCK” o en la posición “4WD”, el indicador y
el testigo de bloqueo del diferencial parpadean
hasta que este queda completamente bloquea-
do o desbloqueado.
Cuando el indicador y la luz indicadora estén
parpadeando, gire el manillar hacia atrás y ade-
lante: ayudará a que se acople o desacople el
bloqueo del diferencial.
1. Palanca del bloqueo del diferencial
2. Interruptor manual de tracción en las cuatro ruedas
“2WD”/“4WD”
2WD
4WD
2
1
(a)
1. Interruptor manual de bloqueo del diferencial “4WD”/“LOCK”
LOCK4WD
1
U2LB61S0.book Page 13 Monday, February 17, 2014 3:04 PM
4-14
4
Mientras el diferencial no esté debidamente
acoplado o desacoplado (es decir, cuando el in-
dicador y el testigo estén parpadeando), la ve-
locidad del vehículo quedará limitada hasta que
el diferencial esté completamente acoplado o
desacoplado.
Cuando el ATV está en el modo de bloqueo del
diferencial con tracción en las cuatro ruedas, la
velocidad máxima de marcha se limita a 35
km/h (22 mi/h). Sin embargo, si las condiciones
requieren que se disponga de más potencia,
presione y mantenga presionado el interruptor
de cancelación, para cancelar la función del li-
mitador de velocidad con el diferencial blo-
queado. (Consulte la página 4-9 para conocer
una explicación más detallada de este interrup-
tor).
SBU18283Maneta de aceleraciónUna vez que el motor gira, desplazando la maneta
de aceleración se aumenta la velocidad de giro. Para regular la velocidad del ATV, varíe la posición
del acelerador. Este lleva un muelle de retorno que
hace que disminuya la velocidad y el motor vuelva
al ralentí en el momento en que se suelta la mane-
ta de aceleración.
Antes de poner en marcha el motor, compruebe
que el acelerador funcione con suavidad. Asegú-
rese de que vuelve a la posición de ralentí cuando
se suelta la maneta.
1. Maneta de aceleración
2WD
4WD
1
U2LB61S0.book Page 14 Monday, February 17, 2014 3:04 PM
7-17
7No trate de subir pendientes mientras no domine
las maniobras básicas en terreno llano. Antes de
acometer una pendiente examine siempre el te-
rreno con cuidado. En cualquier caso, evite las
pendientes con superficies sueltas, resbaladizas o
con obstáculos que puedan hacerle perder el
control.
Para subir una pendiente necesita tracción, impul-
so y aceleración constante. Para disponer de más
tracción y control al subir una pendiente pronun-
ciada o accidentada, seleccione “4WD” o 4WD
con bloqueo de diferencial (“DIFF. LOCK”). Avan-
ce con la velocidad suficiente para mantener el
impulso, pero no tan elevada como para que le
impida reaccionar a las variaciones del terreno du-
rante el ascenso.
Al subir una pendiente es importante desplazar el
peso a la parte delantera del ATV. Esto puede
conseguirse inclinándose hacia delante y, en las
pendientes muy pronunciadas, poniéndose de pie
sobre las estriberas e inclinándose por encima del
manillar. Siempre que sea posible ascienda en lí-
nea recta.
Si al llegar a la cima no dispone de visibilidad su-
ficiente sobre la otra vertiente, reduzca la veloci-
dad; puede haber personas, obstáculos o un
U2LB61S0.book Page 17 Monday, February 17, 2014 3:04 PM