
5-7
5
Información relativa a los neumáticos
Este ATV está equipado con neumáticos sin cá-
mara y con válvulas.
ADVERTENCIA
SWB02552La utilización de neumáticos inadecuados en
este ATV puede ocasionar la pérdida de con-
trol, con el consiguiente riesgo de accidente. Después de realizar pruebas exhaustivas,
Yamaha Motor Manufacturing Corporation of America solo ha homologado para este modelo
los neumáticos que se relacionan a continuación.1. Límite de desgaste de los neumáticos
Delantero: Marca/modelo:YFM550DF CHENG SHIN/C828 
(AUS)(NZL)
YFM550DF MAXXIS/MU19 
(EUR)(FRA)(GBR)
YFM550PF CHENG SHIN/C828 
(AUS)(NZL)
YFM550PF MAXXIS/MU19 
(EUR)(FRA)(GBR)
YFM550PHF MAXXIS/MU19
Ta m a ñ o : AT25 x 8-12
Tipo: Sin cámara
Trasero: Marca/modelo:YFM550DF CHENG SHIN/C828 
(AUS)(NZL)
YFM550DF MAXXIS/MU20 
(EUR)(FRA)(GBR)
YFM550PF CHENG SHIN/C828 
(AUS)(NZL)
YFM550PF MAXXIS/MU20 
(EUR)(FRA)(GBR)
YFM550PHF MAXXIS/MU20
U2LB61S0.book  Page 7  Monday, February 17, 2014  3:04 PM 

6-1
6
SBU19882
FUNCIONAMIENTO
SBU19902Lea atentamente el manual del propietario antes
de empezar a conducir el ATV. Si no entiende al-
gún mando o función, pregunte a su concesiona-
rio Yamaha.
ADVERTENCIA
SWB00632Lea atentamente el manual del propietario
para familiarizarse con todos los mandos y evi-
tar perder el control, lo que puede causar un
accidente o lesiones. SBU30561Arranque del motorATENCIÓNSCB00151Consulte la sección “Rodaje del motor” de la
página 6-4 antes de poner en funcionamiento
por primera vez el motor. 1. Gire la llave a la posición “ ” (encendido) yel interruptor de paro del motor a “ ”. Las luces de aviso siguientes deben encen-
derse durante unos segundos y luego apa-
garse.
Luz de aviso de la temperatura del líquido
refrigerante
 Luz de aviso de avería del motor
La luz de aviso de la EPS debe encenderse y
luego apagarse cuando se arranca el motor.
(para modelo EPS)
ATENCIÓNSCB00825Si una de las luces de aviso no se apaga, con-
sulte en la página 4-2 las instrucciones para
comprobar el correspondiente circuito. Para
evitar posibles averías, no utilice el ATV si algu-
na luz de aviso permanece iluminada. 2. Aplique el pedal de freno y cambie la palanca de selección a la posición de punto muerto o
de estacionamiento. La luz indicadora co-
rrespondiente debería encenderse. Si la luz
indicadora no se enciende, haga revisar el cir-
cuito eléctrico en un concesionario Yamaha.
U2LB61S0.book  Page 1  Monday, February 17, 2014  3:04 PM 

6-2
6
NOTAEste modelo está equipado con un sistema de
corte del circuito de encendido. El motor se puede
arrancar en las siguientes condiciones:
La palanca de selección está en la posición de
punto muerto o de estacionamiento.
 La palanca del freno trasero o el pedal del freno
se aplican con la palanca de selección en cual-
quier posición. Sin embargo, se recomienda
cambiar a la posición de punto muerto o de es-
tacionamiento antes de arrancar el motor. 3. Aplique la palanca del freno trasero o el pedal
de freno.
4. Cierre por completo la maneta de aceleración y arranque el motor presionando el interrup-
tor de arranque.NOTASi el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque y, a continuación, vuelva a pulsarlo. Es-
pere unos segundos antes de intentarlo de nuevo.
Cada arranque debe ser lo más breve posible a fin
de conservar la energía de la batería. No accione
el arranque del motor durante más de 10 segun-
dos seguidos. 
ATENCIÓNSCB00164Para prolongar al máximo la vida útil del motor,
¡nunca acelere mucho con el motor frío! SBU20442Funcionamiento de  la palanca de se-
lección de marcha y conducción hacia 
atrásATENCIÓNSCB00171Antes de cambiar, detenga el ATV; de lo con-
trario, podría dañarse la transmisión. Cambio: Punto muerto a marcha alta y marcha
alta a marcha baja
1. Detenga el ATV por completo.
2. Pise el freno y cambie la marcha moviendo la palanca de selección de marcha a lo largo de
la guía de cambios.NOTAAsegúrese de que la palanca de selección de mar-
cha esté colocada correctamente en la posición
correspondiente. 
U2LB61S0.book  Page 2  Monday, February 17, 2014  3:04 PM 

6-3
6
3. Suelte el pedal de freno y, a continuación, abra la maneta de aceleración gradualmente.
Cambio: De punto muerto a marcha atrás y de
marcha atrás a estacionamiento
ADVERTENCIA
SWB00721El uso incorrecto de la marcha atrás puede ha-
cer que el vehículo choque con algún obstácu-
lo o atropelle a alguien, lo que podría ocasionar graves lesiones. Cuando se utilice la marcha
atrás, compruebe siempre que no haya obstá-
culos o personas detrás del vehículo. Una vez
comprobado que no hay peligro, vaya despa-
cio.
 1. Detenga el ATV por completo.
2. Pise el pedal de freno. No puede cambiarse la
palanca de selección de marcha a marcha
atrás ni a estacionamiento sin pisar antes el
freno.
3. Cambie de punto muerto a marcha atrás o de marcha atrás a estacionamiento, y viceversa,
moviendo la palanca de selección de marcha
a lo largo de la guía de cambios.
1. Palanca de selección de marcha
2. L (marcha corta)
3. H (marcha larga)
4. N (punto muerto)
5. R (marcha atrás)
6. P (estacionamiento)
L 2H 3N4R5P6
U2LB61S0.book  Page 3  Monday, February 17, 2014  3:04 PM 

6-4
6
NOTAAl engranar la marcha atrás, deberá encenderse
la luz indicadora correspondiente. Si la luz indi-
cadora no se enciende, haga revisar el circuito
eléctrico en un concesionario Yamaha.
 Debido al mecanismo de sincronización del
motor, es posible que no se encienda la luz in-
dicadora hasta que se mueva el ATV. 
4. Compruebe si hay personas u obstáculos de-
trás del vehículo y suelte el pedal de freno.
5. Accione gradualmente la maneta de acelera- ción y siga mirando hacia atrás mientras el
vehículo se desplace en esa dirección.SBU20683Rodaje del motorNOTAPara los ATV que estén provistos de cuentakiló-
metros o de cuentahoras, utilice las cifras indi-
cadas en km (mi) o en horas.
 Para los ATV no equipados con cuentakilóme-
tros ni cuentahoras, utilice las cifras indicadas
en horas. No existe un periodo más importante para la vida
del motor que los primeros 320 km (200 mi) o 20
horas de funcionamiento. Por esta razón, debe
leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce exce-
sivamente durante los primeros 320 km (200 mi) o
20 horas. Las diferentes piezas del motor se des-
gastan y pulen hasta sus holguras correctas de
trabajo. Durante este periodo debe evitar el fun-
1. Palanca de selección de marcha
2. L (marcha corta)
3. H (marcha larga)
4. N (punto muerto)
5. R (marcha atrás)
6. P (estacionamiento)
L 2H 3N4R5P6
U2LB61S0.book  Page 4  Monday, February 17, 2014  3:04 PM 

6-6
62. Pare el motor.
3. Con el pedal de freno pisado, coloque la pa-
lanca de selección de marcha en la posición
de estacionamiento.
SBU20911Accesorios y cargaSBU20922Accesorios originales Yamaha
La selección de accesorios para el ATV es una de-
cisión importante. Los accesorios originales
Yamaha se pueden adquirir en los concesionarios
Yamaha y han sido diseñados, probados y apro- bados por Yamaha para utilizarlos en este ATV.
Muchas empresas sin relación con Yamaha fabri-
can piezas y accesorios u ofrecen otras modifica- ciones para vehículos Yamaha. Yamaha no puede
probar los productos que fabrican esas empresas
de repuestos y accesorios no originales. Por tan-
to, Yamaha no puede respaldar ni recomendar el
uso de accesorios no vendidos por Yamaha ni de
modificaciones no recomendadas específicamen-
te por Yamaha, incluso si los vende y los instala un
concesionario Yamaha.
Piezas y accesorios no originales y modifica-
ciones
Aunque puede encontrar productos no originales
de diseño y calidad similares a los de los acceso-
rios originales Yamaha, tenga en cuenta que algu-
nos de esos accesorios o modificaciones no son
adecuados porque pueden representar un peligro
para su propia seguridad o la de otras personas.
La instalación de productos no originales o la rea-
lización de modificaciones en el ATV que alteren
cualquiera de las características de diseño o fun-
cionamiento del vehículo pueden suponer un peli-
gro de lesiones graves o mortales, tanto para
usted como para otras personas. Usted es res-
ponsable de toda lesión relacionada con altera-
ciones del vehículo.U2LB61S0.book  Page 6  Monday, February 17, 2014  3:04 PM 

6-8
6No sobrepase la carga máxima sobre el engan-
che. Puede medir el peso sobre el enganche
con una báscula de baño. Coloque el extremo
de la lanza del remolque cargado sobre la bás-
cula a la altura a la que deba quedar una vez en- ganchada. Si es necesario, ajuste la carga del
remolque para reducir el peso sobre el engan-
che. Si se va a transportar carga y arrastrar un
remolque simultáneamente, incluya la carga so-
bre el enganche en la carga máxima del ATV.
 Coloque la carga en el portaequipajes lo más
cerca posible del centro de gravedad del ATV.
Coloque la carga en la parte trasera del portae-
quipajes delantero, en la parte delantera del
portaequipajes trasero y céntrela.
 Ate firmemente la carga al portaequipajes. Ase-
gúrese de que la carga del remolque no pueda
moverse de un lado para otro. El desplazamien-
to de la carga podría provocar un accidente.
 Asegúrese de que la carga no entorpezca el uso
de los mandos o impida al conductor ver el ca-
mino.
 Conduzca a menor velocidad que cuando no se
lleva carga. Cuanto mayor sea la carga, a menor
velocidad conviene ir. Aunque todo depende de
las circunstancias, es conveniente no exceder
la gama de marchas cortas cuando se transpor-
tan cargas pesadas o se arrastra un remolque.
 Mantenga una distancia de frenado mayor. El
ATV con carga tarda más en detenerse.
CARGA MÁXIMA
Límite de carga del ATV (peso total del con-
ductor, de la carga, de los accesorios y la 
carga sobre el enganche):220.0 kg (485 lb)
Portaequipajes delantero: 45.0 kg (99 lb)
Portaequipajes trasero: 85.0 kg (187 lb)
Compartimento porta objetos delantero: 0.5 kg (1 lb)
Compartimento porta objetos trasero: 2.0 kg (4 lb)
Enganche del remolque: Carga de tracción (peso total del remol-
que y la carga):5880 N (600 kgf, 1322 lbf)
Carga sobre el enganche (carga vertical 
sobre el enganche del remolque): 147 N (15 kgf, 33 lbf)
U2LB61S0.book  Page 8  Monday, February 17, 2014  3:04 PM 

7-2
7
SBU27419FAMILIARÍCESE CON SU ATV
Este ATV está destinado principalmente a su uso
como utilitario, pero puede emplearse también
con fines recreativos. En esta sección sobre la
conducción del ATV se facilitan instrucciones ge-
nerales sobre el uso de este vehículo con fines re-
creativos. No obstante, las habilidades y técnicas
aquí descritas son apropiadas para cualquier tipo
de conducción. La conducción de su ATV requie-
re una habilidad especial que sólo puede adquirir-
se mediante la práctica continuada durante un
cierto período de tiempo. Tómese el tiempo nece-
sario para aprender las técnicas básicas antes de
intentar maniobras más difíciles.
La conducción de su nuevo ATV puede constituir
una actividad muy agradable y proporcionarle
muchas horas de placer. Pero es fundamental que
se familiarice con el funcionamiento del ATV si
quiere conseguir la habilidad necesaria para dis-
frutar de una conducción segura. Antes de empe-
zar a conducir, lea íntegramente este Manual del
propietario y asegúrese de que comprende el ma-
nejo de los mandos. Preste especial atención a la
información de seguridad que se facilita en las pá-ginas 2-1–2-7. Asimismo, lea todos los rótulos de
advertencia y atención que están fijados en el
ATV.
CONDUZCA CON CUIDADO Y SENTIDO CO-
MÚN
Tome unas lecciones si carece de experiencia.
ADVERTENCIA
SWB01382
No utilice este ATV ni permita que nadie lo
haga sin las instrucciones adecuadas. El
riesgo de sufrir un accidente es considera-
blemente mayor si el conductor desconoce
el manejo adecuado del ATV en las diferen-
tes situaciones y tipos de terreno.
 No conduzca este ATV a velocidades excesi-
vas para su capacidad o para las condicio-
nes existentes, ya que se incrementarán las
posibilidades de perder el control del vehícu-
lo y sufrir un accidente. Circule siempre a
una velocidad adecuada al terreno, la visibi-
lidad, las condiciones de manejo y su expe-
riencia. 
U2LB61S0.book  Page 2  Monday, February 17, 2014  3:04 PM