Consejos
Agua en el filtro de combustible 1)
Si s u
v
ehículo tiene un motor diésel y está
dotado con un filtro de combustible con de-
cantador de agua, en el cuadro de instrumen-
tos le puede aparecer un aviso de: Agua
en el filtro de combustible. En es-
te caso lleve el vehículo a un taller especiali-
zado para que desagüen el filtro de combus-
tible.
Precalentamiento del filtro de combustible
El vehículo está equipado con un sistema de
precalentamiento del filtro de combustible.
Por esta razón, la fiabilidad de servicio del
gasóleo está asegurada hasta una tempera-
tura ambiente de aproximadamente -25 °C
(-13 °F).
Aditivos del combustible
Los aditivos del combustible, los llamados
“fluidificantes” (gasolina y sustancias simila-
res), no deben añadirse al gasóleo. CUIDADO
● ¡Inclu so u
n único repostaje de gasóleo que
no cumpla la norma puede dañar las piezas
del motor, del sistema de combustible y del
sistema de escape! ●
Su v
ehículo no está preparado para utilizar
biodiésel. No debe repostar dicho combusti-
ble bajo ningún concepto. Si utiliza biodiésel
se podrán producir daños en el motor y en el
sistema de combustible. La adición de biodié-
sel al gasóleo por parte del productor de ga-
sóleo de acuerdo con la norma EN 590 o DIN
51628 está autorizada y no provoca ningún
tipo de daños.
● El motor diésel ha sido concebido para la
utilizac
ión exclusiva de gasóleo según la nor-
ma EN 590. En ningún caso reposte ni utilice
gasolina, queroseno, fueloil o cualquier otro
tipo de combustible. Si se equivoca al repos-
tar, no arranque el motor y solicite la ayuda
de personal especializado. La composición de
estos combustibles puede perjudicar consi-
derablemente el sistema de combustible y el
motor. Las acumulaciones de agua en el filtro
de combustible pueden causar averías en el
motor. Vano motor
Intr oduc c
ión al tema Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 11
Durante los trabajos realizados en el vano
motor, por ejemplo, comprobar y rellenar lí- quidos de servicio, pueden ocurrir lesiones,
esc
aldaduras, peligros de accidente y de in-
cendio. Por ello, es imprescindible tener en
cuenta las indicaciones de advertencia y se-
guir las normas de seguridad generales. El
vano motor es una zona que alberga peli-
gros. ATENCIÓN
● No abra nu nc
a el capó si ve que sale vapor
o líquido refrigerante del vano motor – ¡Peli-
gro de escaldadura! Espere hasta que no sal-
ga vapor ni líquido refrigerante del motor.
● Pare el motor y extraiga la llave del contac-
to.
● En lo
s vehículos con cambio manual, ponga
la pa
lanca en punto muerto; en los vehículos
con cambio automático, coloque la palanca
selectora en la posición P.
● Accione el freno de mano firmemente.
● Deje que se enfríe el motor.
● Por razones de seguridad, el capó debe es-
tar siempr
e bien cerrado durante la conduc-
ción. Por ello, debe comprobar siempre tras
cerrar el capó, si el enclavamiento queda co-
rrectamente encastrado.
● Si durante la marcha observa que el encla-
vamiento no e
stá encastrado, deténgase in-
mediatamente y cierre el capó – ¡Peligro de
accidente! 1)
Válido para el mercado: Argelia.
218