Consejos
verificación del funcionamiento. Se apagan
tr an
s
curridos unos segundos. ATENCIÓN
Si los neumáticos están inflados a distintas
pre s
iones, o a una presión demasiado baja,
puede estropearse algún neumático, y se
puede perder el control sobre el vehículo, lo
que podría ocasionar un accidente grave e in-
cluso mortal.
● Si se ilumina el testigo , deténga
se inme-
diatamente y compruebe los neumáticos.
● Si los neumáticos están inflados a distintas
pres
iones, o a una presión demasiado baja,
se puede incrementar el desgaste de los neu-
máticos, empeorar la estabilidad del vehículo
y prolongar la distancia de frenado.
● Si los neumáticos están inflados a distintas
pres
iones, o a una presión demasiado baja,
puede estropearse algún neumático, llegando
a reventar y haciendo que se pierda el control
sobre el vehículo.
● El conductor es responsable de que todos
los neumátic
os del vehículo estén inflados a
la presión correcta. La presión de inflado re-
comendada viene indicada en un adhesivo
››› pág. 288.
● El sistema de control de los neumáticos só-
lo func
iona correctamente si todos los neu-
máticos en frío se encuentran a la presión co-
rrecta.
● No llevar los neumáticos a la presión co-
rrecta p
uede dañarlos y ocasionar un acci-
dente. Asegúrese de que la presión de inflado de todos los neumáticos se corresponda
siempr
e c
on la carga del vehículo.
● Antes de emprender un viaje, infle siempre
los neumátic
os a la presión correcta.
● Los neumáticos con presión insuficiente se
ven sometidos
a mayor trabajo de flexión.
Con ello el neumático podría calentarse en
exceso provocando un desprendimiento de la
banda de rodadura y llegando incluso a re-
ventar.
● A alta velocidad y con el vehículo sobrecar-
gado
, los neumáticos podrían calentarse tan-
to que podrían reventar, pudiendo perder el
control sobre el vehículo.
● Una presión excesiva o demasiado baja re-
duce la
vida útil del neumático, empeorando
además el comportamiento dinámico del ve-
hículo.
● Si el neumático no se ha pinchado y no es
impres
cindible cambiarlo de inmediato, con-
duzca hacia el taller especializado más próxi-
mo a baja velocidad y haga verificar y corregir
la presión de inflado. ATENCIÓN
Tenga en cuenta las advertencias de seguri-
da d ›
›› en Testigos de control y de adver-
tenc i
a de la pág. 114. Aviso
● Si con el enc
endido conectado se detecta
una presión de inflado demasiado baja, se oi- rá un aviso acústico. En caso de fallo del sis-
tem
a se o
ye una señal acústica.
● Conducir por vías sin asfaltar durante un
larg
o período de tiempo o conducir de forma
deportiva puede desactivar temporalmente el
TPMS. El testigo de control muestra un fallo,
pero desaparece cuando las condiciones de la
vía o la forma de conducir cambian. Indicador de control de los neumáti-
co
s Fig. 240
Cuadro de instrumentos: aviso de
pér did
a de pr
esión de los neumáticos. El indicador de control de los neumáticos
c
omp
ar
a las vueltas y, con ello, la superficie
de rodadura de cada rueda con ayuda de los
sensores del ABS. Si cambia el perímetro de
rodadura de una o más ruedas, el indicador
de control de los neumáticos lo señala en el
cuadro de instrumentos a través del testigo y
un aviso al conductor ››› fig. 240. Siempre y
280
Ruedas
cuando esté afectado sólo un neumático, se
señal ará l
a po
sición del mismo en el vehícu-
lo.
Pérdida presión: ¡Compr. pre-
sión neum. del. izq.!
Cambio del perímetro de rodadura
El perímetro de rodadura de un neumático
puede variar:
● Cuando la presión de inflado se cambia de
forma m
anual.
● Si la presión del neumático es insuficiente.
● Si la estructura del neumático presenta
desper
fectos.
● Si el vehículo está desnivelado por la car-
ga.
● Si la
s ruedas de un eje sufren más carga (p.
ej., con un
a carga elevada).
● Si el vehículo lleva montadas cadenas para
la nieve.
● C
uando la rueda de emergencia está mon-
tad
a.
● Si se ha cambiado una rueda de un eje.
El indica
dor de control de los neumáticos
puede reaccionar con retraso o no indicar na-
da bajo determinadas circunstancias (p. ej., conducción deportiva, carreteras nevadas o
sin pav
imentar o conducir con cadenas).
Calibrar el indicador de control de los
neumáticos Fig. 241
Guantera: interruptor para el control
de lo s
neumátic
os. Tras cambiar la presión de inflado o cambiar
u
n
a o más
ruedas se debe volver a calibrar el
indicador de control de los neumáticos. Há-
galo también, al intercambiar, por ejemplo,
las ruedas delanteras con las traseras.
● Conecte el encendido.
● Memorice la nueva presión de inflado en el
sis
tema Easy Connect con la tecla y la
t ec
l
a de función Setup
› ›
›
pág. 29
o biena través del interruptor que se encuentra en
la guanter
a1)
››› fig. 241.
El sistema calibra por sí solo con el vehículo
en marcha la presión de inflado proporciona-
da por el conductor y los neumáticos monta-
dos. Tras un largo recorrido con diferentes ve-
locidades se recopilan y supervisan los valo-
res programados.
Bajo cargas muy pesadas de las ruedas, por
ejemplo, carga elevada, la presión de inflado
debe aumentarse a la presión de inflado de
carga total recomendada antes de la calibra-
ción ››› pág. 288. Aviso
● El indic a
dor de control de los neumáticos
no funciona cuando el ESC o el ABS tienen
una anomalía ››› pág. 189.
● Cuando se utilizan cadenas para nieve se
puede produc
ir una indicación errónea por-
que éstas aumentan el perímetro de la rueda. 1)
En vehículos sin sistema infotainment.
281
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Índice alfabético
Índice alfabético
A
Abri l
l
antar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
Abrir y cerrar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11, 121 capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
con el conmutador del cierre centralizado . . . 124
en el bombín de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
por control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
portón del maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
tapa del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258, 259
techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . . . 132
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
ABS véase Sistema antibloqueo . . . . . . . . . . . . . . . 189
ACC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198 sensor de radar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 200
Accesorios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154, 245
Accesorios eléctricos véase Toma de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
Accidentes frontales y sus leyes físicas . . . . . . . . 77
Accionamiento de emergencia palanca selectora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
puerta del acompañante . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Aceite del motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53, 266 cambiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266, 268
comprobar el nivel de aceite . . . . . . . . . . . . . . 267
consumo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
indicador de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
intervalos de mantenimiento . . . . . . . . . . . . . 266
propiedades de los aceites . . . . . . . . . . . . . . . . 54
reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
servicio de inspección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
varilla de medición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267 Acompañante
véase P osición correcta . . . . . . . . . . . . 69, 70, 71
Agua del limpiacristales cantidades de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
comprobar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
reponer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Ahorrar combustible modo de inercia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Airbag frontal del acompañante desconexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19, 86
testigo de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Airbags . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80 descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
Airbags frontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18, 82
Airbags laterales descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Airbags para la cabeza descripción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Airbags para las rodillas indicaciones de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Aire acondicionado manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
Ajustar apoyacabezas delanteros . . . . . . . . . . . . 72, 147
apoyacabezas traseros . . . . . . . . . . . . . . 73, 147
asientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
asientos delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
menú CAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29, 115
Alarma antirrobo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121, 127 vigilancia del habitáculo y de la proteccióncontra el remolcado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
Alcántara: limpiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
Alfombrillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Alzar el vehículo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Ampliar el maletero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150 Anomalía en el funcionamiento
cambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
control adaptativo de velocidad . . . . . . . . . . . 199
embrague . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
front Assist . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
sistema de vigilancia Front Assist . . . . . . . . . . 210
Antena exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Antes de poner en marcha el vehículo . . . . . . . . . 68
Anticongelante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Antipinchazos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59, 90
Apagar el motor con llave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Apagar las luces . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Aparcar (cambio automático) . . . . . . . . . . . . . . . 181
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 capó . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
tapa del depósito . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258, 259
techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . . . 132
ventanillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
Apertura de confort techo panorámico corredizo . . . . . . . . . . . . . . 133
Apertura de emergencia portón trasero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Apertura y cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 con el conmutador del cierre centralizado . . . 124
en el bombín de cierre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
por control remoto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Apoyacabezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16 apoyacabezas delanteros . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
apoyacabezas traseros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
regulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Apoyo lumbar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Argollas de amarre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Argollas de remolque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63, 90 delantera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
trasera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Arrancar el motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
313