Comunicación y multimedia
Comunicación y multimedia
M ando
s en el
volante*
Generalidades El volante incorpora módulos multifunción
desde los c
ual
es es posible controlar funcio-
nes de audio, telefonía y radionavegación
del vehículo sin que sea necesario desviar la
atención de la conducción.
Existen dos versiones de módulos multifun-
ción:
● Versión audio, para el control desde el vo-
lante de la s
funciones disponibles de audio
(radio, CD audio, CD MP3, iPod ®1)
, USB 1)
).
● Versión audio + teléfono, para el control
desde el vo
lante de las funciones disponi-
bles de audio (radio, CD audio, CD MP3,
iPod ®1)
, USB 1)
, SD 1)
) y del sistema Bluetooth. 1)
En función del equipamiento del vehículo.
115
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Manejo del sistema audio Fig. 125
Mandos en el volante.TeclaRadioMedia (excepto AUX)AUX
A GirarSubir/bajar volumenSubir/bajar volumenSubir/bajar volumen
A PulsarSin funciónSin funciónSin función
BSilencioPausaSilencio
CBúsqueda emisora anteriorPulsación corta: cambiar a anterior canción
Pulsación larga: retroceso rápidoSin función
DBúsqueda emisora posteriorPulsación corta: cambiar a siguiente canción Pulsación larga: avance rápidoSin función
EAnterior presintoníaCarpeta anteriorSin función
FPosterior presintoníaSiguiente carpetaSin función
GCambio de fuenteCambio de fuenteCambio de fuente
H GirarCambiar función MFACambiar función MFACambiar función MFA
H PulsarActúa sobre el MFAActúa sobre el MFAActúa sobre el MFA116
Comunicación y multimedia
Manejo del sistema audio + teléfono Fig. 126
Mandos en el volante.TeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono a)Navegación a)
A GirarSubir/bajar volumenSubir/bajar volumenSubir/bajar volumenSubir/bajar volumenSubir/bajar volumen
A PulsarSilencioPauseSilencioSilencioSilencio
B
Pulsación corta: acceso al me-
nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: acceso al me-
nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: acceso al me-
nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)Pulsación corta: descol-
gar/colgar llamada acti- va/abrir menú teléfono.
Pulsación larga: rechazar lla-
mada entrante/pasar a modo privado/rellamadaPulsación corta: acceso al me-nú teléfono en cuadro de ins- trumentos a)
.
Pulsación larga: rellamada a)
CBúsqueda emisora anterior
Pulsación corta: cambiar a an-
terior canción
Pulsación larga: retroceso rá- pido
Sin funciónSin funciónb)Funcionalidad de radio/media
(excepto AUX )
DBúsqueda emisora posteriorPulsación corta: cambiar a si-guiente canción
Pulsación larga: avance rápidoSin funciónSin función b)Funcionalidad de radio/media
(excepto AUX )
ECambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentos» 117
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
ManejoTeclaRadioMedia (excepto AUX)AUXTeléfono
a)Navegación a)
FCambio de menú en el cuadro
de instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentosCambio de menú en el cuadrode instrumentos
GActivar/desactivar control por voza)Activar/desactivar control por
voza)Activar/desactivar control por
voza)Sin función b)Activar/desactivar control por
voz
H GirarSiguiente/anterior presinto-níac)Siguiente/anterior canción c)Actúa sobre el menú del cua-
dro de instrumentos según en el que se encuentreActúa sobre el menú del cua-
dro de instrumentos según en el que se encuentreActúa sobre el menú del cua-
dro de instrumentos según en el que se encuentre
H Pulsar
Actúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menúActúa sobre el MFA o confirmaopción menú del cuadro de
instrumentos según opción menú
a)Según equipamiento del vehículo.
b) En situación de llamada en curso, sino funcionalidad de radio/media (excepto AUX).
c) Sólo si el cuadro de instrumentos está en menú audio.
118
Apertura y cierre
Multimedia Entr a
d a USB/A
UX
-INFig. 127
Entrada USB/AUX-IN. En función del equipamiento y del país, el ve-
híc
u
lo p uede di
s
poner de una conexión
USB/AUX-IN.
La entrada USB/AUX-IN está encima del por-
taobjetos de la consola central delantera
››› fig. 127.
La descripción de manejo se encuentra en
los respectivos manuales de instrucciones
del sistema de audio o del sistema de nave-
gación. Apertura y cierre
C ierr
e centr
a
lizado
Descripción Lea atentamente la información complemen-
taria
››
› pág. 9.
El cierre centralizado permite bloquear y des-
bloquear todas las puertas y el portón trasero
de forma centralizada.
El cierre centralizado se puede accionar a tra-
vés de:
● la llave, introduciéndola en el bombín de la
puert a del
conductor y girándola en sentido
de apertura. En función de la versión del ve-
hículo, todas las puertas se desbloquearán o
sólo se desbloqueará la puerta del conduc-
tor. Al cerrar el vehículo con la llave, todas las
puertas se bloquearán.
● el pulsador del cierre centralizado interior
››› pág. 122.
● el
mando a distancia por radiofrecuencia ,
mediante las
teclas integradas en la llave
››› pág. 124.
Dispone de varias funciones que permiten
mejorar las condiciones de seguridad del ve-
hículo: Sistema de seguridad “Safe*”
– Sistema de desbloqueo selectivo*
Sistema de aut
obloqueo por apertura in-
voluntaria
Sistema de autobloqueo por velocidad y
autodesbloqueo*
Sistema de desbloqueo de seguridad
Desbloqueo del vehículo* Pulse la tecla
› ››
fig. 131
del m
ando a
di
stancia para desbloquear todas las
puertas y el portón trasero.
Bloqueo del vehículo* Pulse la tecla
› ›
› fig. 131 del
m
ando a
distancia para bloquear todas las puer-
tas y el portón trasero o gire la llave de
puerta en sentido de bloqueo para blo-
quear todas las puertas y el portón tra-
sero. ATENCIÓN
● Cerrando desde el e
xterior descuidadamen-
te o sin visibilidad, pueden producirse magu-
lladuras, especialmente si se trata de niños.
● Al cerrar el vehículo nunca deje solos a los
niños en su interior
, pues en caso de necesi-
dad se dificulta la ayuda desde el exterior.
● Con las puertas bloqueadas se impide la
entrada de cua
lquier intruso, por ejemplo, al
detenerse ante un semáforo. » –
–
–
–
–
–
119
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
Mando a distancia por radiofre-
c uenc
ia*
D e
sbloqueo y bloqueo del vehículo Fig. 131
Teclas de la llave con mando a dis-
t anc
ia. Fig. 132
Radio de acción del mando a distan-
c i
a por r a
diofr
ecuencia. Con el mando a distancia por radiofrecuencia
p
uede b
loquear
y
desbloquear su vehículo
desde lejos.
Con la tecla 4
› ››
fig. 131
del m
ando
, se des-
bloquea el paletón de la llave.
Desbloqueo del vehículo
› ››
fig. 131
1 .
Bloqueo del
v ehíc
u
lo
› ››
fig. 131
2 .
D e
sb
loqueo del
portón trasero. Pulse la tecla
› ››
fig. 131
3 hasta que todos los inter-
mit ent
es
del
vehículo parpadeen brevemen-
te. Al pulsar la tecla de desbloqueo
3 ,
di s
pone de 2 minut o
s
para abrir el portón.
Una vez transcurrido este tiempo se bloquea-
rá de nuevo.
Además, el testigo de la pila de la llave
››› fig. 131 (flecha), parpadea.
El emisor va integrado junto con las pilas en
la llave con mando a distancia. El receptor se
encuentra en el habitáculo. El radio de acción
máximo depende de varios factores. A medi-
da que se gastan las pilas, se reduce el al-
cance. ATENCIÓN
Lea y tenga en cuenta las advertencias co-
rrespondient e
s ››› en Juego de llaves de la
pág. 123. Aviso
● El mando a dis t
ancia por radiofrecuencia
funciona únicamente dentro de su radio de
acción ››› fig. 132.
● Si no es posible abrir o cerrar el vehículo
mediante el mando a di
stancia por radiofre-
cuencia, deberá sincronizarse dicha llave de
nuevo. Para ello acuda a su servicio técnico. Cambio de pila
Si el testigo de la pila de la llave no parpadea
al
p
ul
s
ar las teclas, debe reemplazarse en
breve la pila. CUIDADO
El uso de pilas inapropiadas puede dañar el
mando a dist anc
ia por radiofrecuencia. Por
ello, sustituya siempre la pila gastada por
otra de igual intensidad y tamaño. Nota relativa al medio ambiente
Las pilas gastadas deben desecharse en un
punto limpio o a tr avés
de un gestor autoriza-
do debido a que sus componentes peligrosos
pueden perjudicar al medio ambiente. 124
Apertura y cierre
Sincronización de la llave con mando
a di s
tanc
i
aSi no se puede desbloquear o bloquear el ve-
hículo con l
a l
lave con mando a distancia,
habrá que sincronizar ésta de nuevo.
Con el vehículo abierto:
– Pulse la tecla
2
››› fig. 131 del m ando a
di
stancia.
– A continuación cierre el vehículo con el pa-
letón de la llav
e antes de que haya transcu-
rrido un minuto.
Con el vehículo cerrado:
– Pulse la tecla
1
› ›
›
fig. 131 del
mando a
distancia.
– A continuación cierre el vehículo con el pa-
letón de la llav
e antes de que haya transcu-
rrido un minuto.
Si se pulsa la tecla repetidamente fuera
del r
adio de ac
c
ión del mando a distancia
por radiofrecuencia, puede ocurrir que ya no
se pueda abrir o cerrar el vehículo con el
mando. En ese caso, debe sincronizarse de
nuevo la llave con mando a distancia.
Su servicio técnico puede proporcionarle
otras llaves con mando a distancia, las cua- les deben sincronizarse en el mismo estable-
cimiento.
Se puede uti
lizar un máximo de cinco llaves
con mando a distancia.
Alarma antirrobo* Descripc
ión de la alarma antirrobo* La función de la alarma antirrobo es dificultar
que alguien fuerc
e o r
obe el vehículo. Para
ello, el sistema emite señales acústicas y lu-
minosas cuando se intenta forzar el vehículo.
La alarma antirrobo se conecta automática-
mente al bloquear el vehículo. El sistema se
activa entonces inmediatamente y el testigo
situado en la puerta del conductor junto con
los intermitentes se pondrán a parpadear pa-
ra indicar que ha quedado activada la alarma
y el sistema de seguridad de cierre (doble
cierre).
Si alguna de las puertas o el capó quedan
abiertos, al conectar la alarma, no quedarán
incorporados a las zonas de protección del
vehículo. Si posteriormente se cierran la
puerta o el capó, estos se incorporarán auto-
máticamente a las zonas de protección del vehículo y se producirá el aviso óptico de los
intermitente
s
cuando se cierren las puertas.
● Los intermitentes parpadearán dos veces al
abrir y desactiv
ar la alarma.
● Los intermitentes parpadearán una vez al
cerrar y activ
ar la alarma.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Cuando se realiza alguna de las siguientes
acciones de forma no autorizada, estando el
vehículo cerrado.
● Apertura mecánica del vehículo con llave
sin que se conecte el enc
endido en los 15 se-
gundos siguientes (en algunos mercados, co-
mo por ejemplo Holanda, la alarma se dispa-
ra inmediatamente).
● Apertura de una puerta.
● Apertura del capó del motor.
● Apertura del portón trasero.
● Conexión del encendido con llave no vali-
dada.
● Mov
imientos en el habitáculo (vehículos
con sensor vo
lumétrico).
● Remolcado del vehículo 1)
.
● Inclinación del vehículo 1)
.
● Manipulación indebida de la alarma. »1)
En vehículos equipados con sistema antirremol-
que 125
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Manejo
● Manip
ul
ac
ión de la batería.
En estos casos se emitirán señales acústicas
y luminosas (intermitentes) durante unos 30
segundos. Este ciclo podrá repetirse hasta
10 veces según el país.
Apertura de todas las puertas en modo ma-
nual
En los vehículos sin alarma, al abrir manual-
mente la puerta del conductor se abren todas
las puertas.
Cómo desconectar la alarma
Para desactivar la alarma antirrobo, gire la
llave en el sentido de apertura, abra la puerta
y accione el encendido, o bien pulse la tecla
de apertura del mando a distancia.
En lo s
v
ehíc
ulos equipados con sistema de
alarma antirrobo, si se accede al vehículo
con la llave desde la puerta conductor, se
dispone de 15 segundos para introducir la
llave en el bombín de arranque y, accionar el
encendido desde que se abre la puerta.
De no ser así, se dispara la alarma durante
30 segundos y el arranque quedará imposibi-
litado. Aviso
● Desp ués
de 28 días se apagará el testigo
para evitar que se agote la batería si el vehí- culo se deja aparcado mucho tiempo. El siste-
ma de alarm
a s
igue activado.
● Si después de haber cesado la alarma se in-
tenta penetrar en otra
zona de seguridad, se
volverá a disparar la señal de alarma.
● El sistema de alarma se puede activar y de-
sactivar con el m
ando a distancia por radio-
frecuencia ››› pág. 124.
● La alarma antirrobo no se activa al blo-
quear el vehíc
ulo desde dentro con el botón
del cierre centralizado .
● Si la batería del vehículo está medio des-
carga d
a o descargada, la alarma antirrobo no
funcionará correctamente.
● La vigilancia del vehículo no se desactiva
aunque la batería e
sté desembornada o de-
fectuosa si la alarma está activada.
● La alarma sonará si se desemborna uno de
los polos
de la batería, estando la alarma ac-
tivada. Vigilancia del habitáculo y sistema
antirr
emol
que* Función de vigilancia o control incorporada
en el
s
is
t
ema de alarma antirrobo*, que de-
tecta mediante ultrasonidos el acceso no au-
torizado al interior del vehículo.
Activación
– Se conecta automáticamente al activar la
alarma antirrobo
. Desactivación
– Abra el vehículo con la llave, de forma me-
cánica o puls
ando la tecla del mando a
di s
tanc
i
a. El tiempo que transcurre desde
que se abre la puerta hasta que se introdu-
ce la llave en el contacto no debe superar
los 15 segundos, de lo contrario se dispa-
rará la alarma.
– Presione dos veces la tecla del mando a
di s
tanc
i
a. Se desactivarán el sensor volu-
métrico y el de inclinación. El sistema de
alarma permanece activado.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque volverán a activarse automática-
mente la próxima vez que se bloquee el vehí-
culo.
La vigilancia interior del habitáculo y el sen-
sor antirremolque (sensor de inclinación) se
conectan automáticamente junto con la alar-
ma antirrobo. Para que se active, deberán es-
tar todas las puertas y el portón trasero cerra-
dos.
Si se desea desconectar la vigilancia del ha-
bitáculo y el sistema antirremolque, ha de
hacerse nuevamente cada vez que se blo-
quee el vehículo, de lo contrario se conecta-
rán automáticamente.
La vigilancia del habitáculo y el sistema anti-
rremolque deberían desconectarse si se de-
jan animales en el interior del vehículo blo-
queado (de lo contrario se disparará la
126