Page 73 of 298
71
Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015
Consejos de reglajes para el aire acondicionado
Si quiero... Reparto de aire Temperatura Caudal de aireRecirculación
del aire AC
Calor -
Frío
Desescarchado Desempañado
Con el aire acondicionado automático, se aconseja elegir un funcionam\
iento AUTO, sea
cual fuere la necesidad.
Acuérdese de apagarlo en cuanto el aire ambiente le convenga.
ERGONOM
Page 74 of 298
72
Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015
DEShELADO Y DESEMPA ñ ADO
Modo manual
Oriente el mando sobre este
reglaje de temperatura.
Aumente la variación del
caudal de aire. Pulse en el aire
acondicionado.
Volver a la entrada de aire
exterior abierta permite la
renovación del aire en el
habitáculo (luz apagada).
Oriente el mando sobre este
reglaje de reparto de aire.
Desescarchado de la luneta
trasera y/o de los retrovisores
Un impulso en esta
tecla, motor en marcha,
activa el desescarchado-
desempañado rápido de
la luneta trasera y/o de los
retrovisores con los mandos
eléctricos.
Esta función se apaga :
-
pulsando en la tecla,
-
al parar el motor
,
-
por si misma para evitar un
consumo excesivo de energía.
Ventilar
Page 75 of 298

73
Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015
DEShELADO Y DESEMPA ñ ADO
U
SO CORRECTO
Aireadores
Déjelos abiertos
Para conseguir una distribución óptima
de la difusión de aire caliente o frío
en el habitáculo, el vehículo dispone
de difusores centrales y laterales
que pueden orientarse lateralmente
(derecha o izquierda) o verticalmente
(arriba o abajo). Para un mayor confort
durante la circulación, no los cierre y
oriente el flujo de aire preferiblemente
hacia las ventanillas.
Unos difusores de aire en la zona
de los pies y hacia el parabrisas
completan el equipamiento.
No obstruya los difusores situados a la
altura del parabrisas ni el extractor de
aire situado en el maletero.
Filtro de polvo/Filtro antiolores
(carbón activo)
Este filtro limita la entrada de polvo y
los olores.
Asegúrese de que el filtro esté en buen
estado y sustituya periódicamente
todos los elementos filtrantes.
Capítulo 7, apartado "Controles".
Aire acondicionado
En cualquier estación del año, el aire
acondicionado sólo debe utilizarse con
las ventanillas cerradas. No obstante,
si después de una parada prolongada
al sol la temperatura interior es
muy elevada, no dude en airear el
habitáculo durante un momento.
Utilice el modo AUTO siempre que sea
posible, ya que permite gestionar de
manera óptima todas las funciones:
caudal de aire, temperatura de confort
en el habitáculo, distribución de aire,
modo entrada de aire o reciclado de
aire en el habitáculo.
Ponga en funcionamiento el
sistema de aire acondicionado de
5
a 10 minutos, una o dos veces al
mes, para mantenerlo en perfectas
condiciones.
Si el sistema no produce frío, no lo
utilice y póngase en contacto con
la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Modo automático : programa
visibilidad
Para desempañar o desescarchar
rápidamente las lunas (humedad,
numerosos pasajeros, hielo), el
programa confort (AUTO) puede
resultar insuficiente.
Seleccione entonces el programa
visibilidad. El testigo del programa
visibilidad se enciende.
Activa el aire acondicionado, el caudal
de aire y reparte la ventilación de
manera óptima hacia el parabrisas y
las lunas laterales.
Desactiva la recirculación del aire. La condensación generada por el
sistema de aire acondicionado provoca
un goteo de agua normal, que puede
llegar a formar un charco de agua bajo
el vehículo estacionado.
ERGONOM
Page 76 of 298
74
Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015
ASIENTOS DELANTEROS
1
- Longitudinal
3 -
Altura del asiento
(conductor)
Para subir el asiento, tire del mando
hacia arriba y aligere el asiento de su
peso.
Para bajar el asiento, tire de mando
hacia arriba y apóyese en el asiento.
2 - Inclinación del respaldo
Levante la barra y deslice el asiento
hacia delante o hacia atrás.
Dispone de los reglajes siguientes : Espalda apoyada en el respaldo,
accione la palanca hacia delante y
regule la inclinación deseada.
Asientos
Page 77 of 298

75
Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015
Nunca circule con los
reposacabezas quitados ;
éstos deben ir montados y
correctamente regulados.
Reposabrazos regulableMando de los asientos térmicos
delanteros
Cada asiento delantero puede ir
equipado con un mando situado en la
parte lateral del asiento.
Un impulso enciende la calefacción del
asiento.
Un nuevo impulso la apaga.
Altura del reposacabezas
Para subirlo, deslice el reposacabezas
verticalmente hacia arriba.
Para bajarlo, pulse en el botón y
deslice el reposacabezas verticalmente
hacia abajo.
El reglaje es correcto cuando el
borde superior del reposacabezas se
encuentra por encima de la cabeza.
Para quitarlo, pulse en el botón y tire
del reposacabezas hacia arriba.
Para volver a ponerlo, meta las varillas
del reposacabezas en los orificios
guardando siempre el eje del respaldo. Para acceder a la posición vertical,
levante el reposabrazos hasta su
bloqueo.
Baje el reposabrazos para volver a
ponerlo en la posición de utilización.
Para quitarlo, pulse en el botón de
desbloqueo a partir de la posición
vertical y quite el reposabrazos.
Para volver a ponerlo, bloquee el
reposabrazos en posición vertical.
Si tiene la consola central
suplementaria y un reposabrazos,
para abatir el asiento pasajero en
posición bandeja, quite la consola o el
reposabrazos.
ERGONOM
Page 78 of 298
76
Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015
BANqUETA TRASERA
Cada parte 1/3 - 2/3 puede abatirse y
desmontarse por separado.
Reposacabezas
La banqueta trasera 1/3 - 2/3 está
equipada con reposacabezas
escamoteables. Posición alta: suba el reposacabezas.
Posición baja: empuje el reposabezas
hacia abajo.
Para retirarlo, después de haberlo
subido, presione la lengüeta y tire del
reposacabezas.
Para volver a colocarlo, introduzca
las varilla
s del reposacabezas en los
orificios siguiendo el eje del respaldo.
Asientos
Page 79 of 298
77
Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015
Posición abatida vertical
Ejemplo de procedimiento para la parte
1/3. Es el mismo para la parte 2/3.-
Levante la barra de mando gris,
situada en la parte trasera del cojín
del asiento.
-
Bascule el conjunto hacia delante.
Recolocación
Una vez enderezado el asiento,
verifique que está correctamente
fijado al suelo.
-
Coloque los reposacabezas en
posición baja.
-
Si es necesario, avance los
asientos delanteros.
-
Presione el mando gris situado en
la parte superior del respaldo.
-
Abata el respaldo sobre el cojín del
asiento. Bascule el conjunto hacia atrás hasta
que se bloquee.
Enderece el respaldo.
El asiento está correctamente
bloqueado cuando deje de verse el
mando situado en la parte superior del
respaldo.
ERGONOM
Page 80 of 298
78
Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015Partner-2-VP_es_Chap04_Ergonomie_ed01-2015
Desmontaje de la banquetaMontaje de la banqueta
Consulte la posición abatida
vertical descrita en la página
anterior. Para volver a poner la banqueta
(parte 1/3
y/o 2/3) en posición
"transporte de pasajeros",
consulte la posición abatida vertical
descrita en la página anterior.
-
Incline el conjunto
aproximadamente 45° hacia atrás.
-
Levante la banqueta
verticalmente
hasta llegar al tope de los anclajes.
-
Enderece la banqueta
basculándola hacia delante y tire
de ella.
-
Si es necesario, avance los
asientos delanteros.
-
Ponga la banqueta (parte 1/3
y/o
2/3) en posición abatida vertical. -
Presente la banqueta
(parte 1/3 y/o 2/3) en vertical.
-
Coloque los ganchos entre
las dos barras.
-
Abata la banqueta hacia atrás.
Asientos