
Conducción143
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Límites de funcionamiento
No se detectarán:
- A l os peatones, animales, motociclistas o
ciclistas.
-
L
os materiales y objetos inmóviles y no
reflectantes (cartón, muro, etc.).
-
L
os vehículos que no circulan en el mismo
sentido de circulación.
El sistema no se activa o se interrumpe cuando
el conductor:
-
P
isa firmememente el acelerador.
-
O g
ira bruscamente el volante (maniobra
para evitar la colisión).
Anomalías de
funcionamiento
En la parte superior del parabrisas, limpie y
retire toda la suciedad (barro, etc.) o los objetos
(adhesivos, hojas, etc.) que obstruyan el campo
de visión del láser.
La acumulación de barro en el parabrisas
o de nieve en el capó provocará un mal
funcionamiento del láser. En caso de
obstrucción del láser, aparecerá un mensaje.
Utilice el desempañado del parabrisas y limpie
regularmente la zona del parabrisas que queda
delante del sensor.
Permanecer particularmente atento a la
conducción en caso de que las condiciones
meteorológicas sean adversas (lluvia
extremadamente intensa, granizo, niebla,
nieve, etc.). La distancia de frenada aumenta
aunque los parámetros de cálculo de la
medición del láser permanezcan invariables. En los siguientes casos, lleve el vehículo a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a la revisión del sistema.
-
E
l mensaje "Fallo del sistema de frenada
automática " aparece acompañado de
una señal sonora indicando que se ha
detectado una anomalía.
-
D
espués de un golpe, se pone
automáticamente en modo fallo y deja
de estar operativa. El sistema detecta el
despliegue de los airbags.
Nunca desmonte, ajuste o realice
pruebas con el sensor.
Solo la red PEUGEOT o un taller
cualificado deben intervenir en él.
6

Conducción
144
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Ayuda al estacionamiento
Introducción de la marcha
atrás
Una señal sonora confirma la activación del
sistema al engranar la marcha atrás.
La información de proximidad se indica
mediante una señal sonora, que se hace más
rápida a medida que el vehículo se acerca al
obstáculo.
Cuando la distancia "parte trasera vehículo/
obstáculo" es inferior a treinta centímetros
aproximadamente, la señal sonora se vuelve
continua. Completa la señal sonora mediante la
indicación en la pantalla multifunción de
segmentos, cada vez más cerca del vehículo.
Cuando esté muy cerca del obstáculo, el
símbolo "Danger" se indicará en la pantalla.
La ayuda al estacionamiento sonora (delantera
y trasera) y/o gráfica (trasera) consta de
sensores de proximidad, instalados en los
paragolpes.
Detectan cualquier obstáculo situado en el
campo (persona, vehículo, árbol, barrera...) que
se encuentre detrás del vehículo al maniobrar.
Algunos objetos detectados al inicio de la
maniobra dejarán de detectarse al final de la
misma, debido a zonas ciegas situadas entre
los sensores y debajo de éstos.
Por ejemplo: piquetes, barreras de obras o
borde de aceras.
Indicaciones en la pantalla

Conducción145
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Parada de la ayuda
Desactivación de la ayuda
Una pulsación enciende el testigo.
Al detener el vehículo, la acción queda
memorizada.
Reactivar la ayuda
Una nueva pulsación apaga el testigo.
Útil
Introduzca el punto muerto. Con mal tiempo o en invierno, asegúrese que
los sensores no estén cubiertos de barro, hielo
o nieve.
El sistema se neutralizará automáticamente en
caso de enganchar un remolque o de montar
un portabicicletas (vehículo equipado con
un enganche de remolque o portabicicletas
recomendado por PEUGEOT).Si al introducir la marcha atrás este
testigo luminoso aparece indicado
acompañado de un mensaje y/o de
una señal sonora significa que se ha
detectado una anomalía.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado. La ayuda al estacionamiento no
sustituye, en ningún caso, la atención
del conductor.
6

Conducción147
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Park Assist
Para un estacionamiento entre dos
vehículos, el sistema no detecta las plazas
cuyo tamaño sea claramente inferior o
superior a las dimensiones del vehículo.
La función "ayuda al estacionamiento"
se activa automáticamente durante las
maniobras, por lo que es posible que
se encienda un testigo en la pantalla,
acompañado de una señal sonora.
Ello no tiene ninguna incidencia en el
estacionamiento. La selección del tipo de maniobra
(entrada o salida de plaza lineal) impide
el paso al modo STOP del Stop & Start.
En modo STOP, está selección
rearranca el motor.
El sistema Park Assist no sustituye, en
ningún caso, la atención del conductor.
El conductor debe controlar su vehículo
asegurándose de que haya espacio
suficiente para realizar las maniobras.
En determinados casos, los sensores
podrían no detectar pequeños
obstáculos situados en los ángulos
muertos. Durante las maniobras, el volante gira
rápidamente. No lo sujete ni coloque
las manos entre los radios. Para evitar
posibles daños, tenga cuidado con las
prendas amplias, bufandas, bolsos, etc.
que pudieran engancharse.
El conductor puede retomar el control y
controlar la dirección en cualquier momento
sujetando el volante.
El cambio de las dimensiones de los
neumáticos (mayores que los de origen,
neumáticos de invierno...) puede
entorpecer el correcto desarrollo de la
asistencia al estacionamiento. El sistema ofrece asistencia en las maniobras
de entrada y salida de una plaza de
estacionamiento situada entre dos vehículos.
El sistema detecta una plaza disponible
y proporciona asistencia a las maniobras
de entrada y de salida de la plaza de
estacionamiento lineal.
Controla la dirección y facilita información
visual y sonora al conductor.
El conductor controla la aceleración, la
frenada, el cambio de marchas y el embrague
en caso de que vaya equipado con una caja de
velocidades manual.
6

Conducción151
208_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Subinflado
El sistema de detección de subinflado
no sustituye la atención del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
mensualmente la presión de inflado de
los neumáticos (incluida la rueda de
repuesto) así como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado degrada la adherencia a la
vía, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de circulación severas
(carga importante, alta velocidad,
trayectos largos). Los valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican en
la etiqueta de presión de los neumáticos.
Ver apartado "Elementos de
identificación".
El control de la presión de los
neumáticos se debe efectuar "en frío"
(con el vehículo parado desde hace una
hora o después de un trayecto inferior a
10
km efectuado a velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Circular con algún neumático poco
inflado aumenta el consumo de
combustible.
Sistema de detección de subinflado que
controla automáticamente la presión de los
neumáticos durante la circulación.
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se sustituya una rueda
.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.
6

Instrumentación de a bordo
22
Te s t i g o
Estado
Causa
Acciones/Observaciones
Presión de
aceite del motor
fijo Fallo del circuito de lubricación del
motor. Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
Estacione, corte el contacto y consulte con la Red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Carga de la
batería
*
fijo Fallo del circuito de carga de la
batería (terminales sucios o flojos,
correa del alternador destensada o
rota...). El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Si no se apaga, consulte con la red PEUGEOT o con
un taller cualificado.
Reser va de
carburante
fijo con la aguja en la
zona roja Le quedan aproximadamente 5 litros
de carburante en el depósito.
A partir de este momento, empieza a
consumir la reser va de carburante. Llene imperativamente el depósito para evitar la
inmovilización por falta de carburante.
El testigo se enciende cada vez que pone el contacto,
hasta que se reposte una cantidad suficiente de
carburante.
Capacidad del depósito: aproximadamente 50 litros
( 45 litros
para el motor BlueHDi).
No agote la reser va, ya que corre el riesgo de dañar
los sistemas de descontaminación y de inyección.
intermitente con la
aguja en la zona roja Le queda muy poco carburante en la
reserva.
Subinflado
fijo La presión de una o varias ruedas es
insuficiente. Controle la presión de los neumáticos lo antes
posible.
Este control debe efectuarse preferentemente en frío.
+
intermitente y luego
fijo, acompañado del
testigo Service. El sistema de vigilancia de la presión
de los neumáticos falla o no se
detecta sensor en alguna de las
ruedas.
La detección de subinflado no está asegurada.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
*
Según el país de comercialización.