68
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Algunos consejos de conducción
En todos los casos, respete el código
de circulación y preste atención
independientemente de cuál sean las
condiciones de circulación.
Preste atención a la circulación y mantenga las
manos en el volante para poder reaccionar en
cualquier momento y ante cualquier imprevisto.
Para un trayecto largo, se recomienda
encarecidamente hacer una pausa cada dos horas.
En caso de intemperie, adopte una conducción
flexible, anticipe las frenadas y aumente la
distancia de seguridad.No circule nunca con el freno
de estacionamiento accionado,
ya que podría recalentar y dañar el
sistema de frenada.
No estacione ni ponga en
funcionamiento el motor con el vehículo
parado, en zonas donde sustancias y
materiales combustibles (hierba seca,
hojas muertas...) puedan entrar en
contacto con el sistema de escape
caliente, ya que podría provocarse un
incendio.
No deje nunca el vehículo sin vigilancia
con el motor en marcha. Si debe salir
del vehículo con el motor en marcha,
accione el freno de estacionamiento
y coloque la caja de velocidades en
punto muerto o en posición N
, según el
tipo de caja de velocidades.
Conducción por calzada
inundada
Se recomienda encarecidamente no conducir
por calzada inundada, ya que ello podría dañar
gravemente el motor, la caja de velocidades y
los sistemas eléctricos del vehículo.
¡Importante!Si debe coger imperativamente un paso
inundado:
-
Co
mpruebe que la profundidad de agua no
exceda los 15
c
m, teniendo en cuenta las
ondas que pudieran provocar los demás
usuarios.
-
De
sactive la función Stop & Start.
-
Ci
rcule lo más lentamente posible sin calar
el motor. No supere en ningún caso la
velocidad de 10
k
m/h.
-
No c
ircule ni apague el motor.
Al salir de la calzada inundada, en cuando las
condiciones de seguridad lo permitan, frene
ligeramente varias veces para secar los discos
y las pastillas de freno.
En caso de duda sobre el estado del vehículo,
consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Conducción
71
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Arranque con la llave
electrónica
La primera vez que pulsa el botón
" START/STOP ", este testigo
parpadea en el cuadro de a bordo. Según la temperatura exterior, cada
intento de arranque puede durar
aproximadamente hasta 30
se
gundos.
Durante ese tiempo, no vuelva a pulsar
el botón "START/STOP" y no suelte el
pedal de embrague ni del freno (según
su tipo de caja de velocidades)
Pasado este tiempo, si el motor no
arranca, vuelva a pulsar el botón
"START/STOP" para efectuar un nuevo
intento. Si no se aplica alguna de las
condiciones de arranque, el testigo del
sistema "Acceso y arranque manos
libres" parpadea rápidamente en el
cuadro de a bordo. En algunos casos,
es necesario manipular el volante
pulsando al mismo tiempo el botón
"START/STOP"
para desbloquear la
columna de dirección. Un mensaje le
avisará de ello.
Para los vehículos equipados con una
caja manual:
F
Co
n la llave electrónica dentro del
vehículo, coloque el selector de cambios
en punto muerto y desembrague a fondo. Solo es indispensable que la llave
electrónica se encuentre a bordo del
vehículo para poner el contacto y para
arrancar el motor. No obstante, una vez
haya arrancado el motor, asegúrese
de llevar siempre la llave electrónica
hasta el final del trayecto ya que, de lo
contrario, no podría bloquear el vehículo.
F
Pu
lse el botón "START/STOP"
y suéltelo.
Este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo. Para los vehículos equipados con una caja
de velocidades ETG:
F
Co
n la llave electrónica en el interior del
vehículo, coloque la palanca de cambios
en N y pise el pedal del freno.
Este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo.
F
Pu
lse el botón " START/STOP
"
y suéltelo.
5
Conducción
72
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Suena una señal continua cuando se abre la
puerta del conductor sin que el vehículo esté
en modo "OFF".
Si no se ha inmovilizado el vehículo, el
motor no se apagará.
Parada con la llave
electrónica
F Inmovilice el vehículo.
F Co n una caja de velocidades manual:
coloque la palanca de cambios en punto
muer to.
F
Co
n una caja de velocidades ETG: coloque
el selector de marchas en N .
F
Co
n la llave electrónica dentro
del vehículo, pulse el botón
"START/STOP" .
El motor se apagará.
La columna de dirección se bloqueará al abrir
una puerta o bloquear el vehículo.
F
Vu
elva a pulsar el botón
" START/STOP " para pasar a
modo " OFF".
Arranque de emergencia
Si la llave electrónica se encuentra
en la zona de reconocimeinto y el
vehículo no arranca después de
pulsar el botón "START/STOP" , este
testigo parpadea en el cuadro de a
bordo.
F
Co
n una caja de velocidades manual:
coloque la palanca de cambios en punto
muer to.
F
Co
n una caja de velocidades ETG, coloque
el selector de marchas en N .F
Po
nga en contacto la esquina de la llave
electrónica donde está situado el piloto con
el botón "START/STOP" .
Cu
ando se reconozca la llave electrónica,
sonará una señal sonora y el vehículo
pasará a modo " ON".
F
Co
n una caja de velocidades manual:
desembrague a fondo.
F
Co
n una caja de velocidades ETG: pise el
pedal del freno.
F
Co
mpruebe que el testigo del sistema
"Acceso y arranque manos libres" se
encienda en verde en el cuadro de a bordo.
F
Pu
lse el botón "START/STOP".
El
motor arrancará.
Si el motor no arranca, póngase en contacto
con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
Conducción
73
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Parada de emergencia
Solo es posible parar el motor sin condiciones
en caso de emergencia. Para ello, pulse el
botón "START/STOP" durante más de dos
segundos.
En ese caso, la columna de direción se
bloquea una vez detenido el vehículo.
Llave electrónica no
reconocida
Si, durante la circulación o al accionar la
parada del motor, la llave electrónica no se
encuentra en la zona de reconocimiento,
sonará una señal para avisarle.
F
Pu
lse el botón "START/STOP"
durante más de dos segundos
si desea forzar la parada del
motor ( atención: no será
posible volver a arrancarlo
sin la llave ).
Antiarranque
electrónico
Bloquea el sistema de control del motor al
cortar el contacto e impide la puesta en marcha
del vehículo en caso de robo.
La llave contiene un chip electrónico que posee
un código específico. Al poner el contacto,
el código debe ser reconocido para que sea
posible arrancar.
En caso de fallo de funcionamiento, el vehículo
no arrancará.
Consulte con la red PEUGEOT o con un taller
cualificado.
No realice ninguna modificación en el
sistema de antiarranque electrónico.
5
Conducción
81
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Stop & Start (motor VTi 68 S&S)
Funcionamiento
Paso del motor a modo STOP
Este testigo se enciende en el
cuadro de a bordo y el motor se pone
automáticamente en vigilancia:
-
co
n el vehículo parado, sseleccionando
el punto muerto y soltando el pedal de
embrague.
No reposte carburante con el motor en
modo STOP; corte imperativamente el
contacto. Para mayor comodidad, el modo
STOP no está disponible durante las
maniobras de estacionamiento, hasta
unos segundos después de haber
sacado la marcha atrás.
El modo STOP no modifica las
funciones del vehículo como los frenos,
la dirección asistida...
Casos particulares: modo STOP
no disponible
El modo STOP no se activa principalmente
cuando:
-
la p
uerta del conductor está abierta;
-
el c
inturón de seguridad del conductor está
desabrochado;
-
el m
antenimiento del confort térmico en el
habitáculo lo requiere;
-
el d
esempañado está activo;
-
lo r
equieren determinadas condiciones
puntuales (carga de la batería, temperatura
del motor, asistencia a la frenada, vehículo
parado en una pendiente pronunciada,
altitud elevada...) para garantizar el control
del sistema.
El Stop & Start pone el motor momentáneamente en vigilancia —modo STOP— en las fases de parada durante la circulación (en semáforos en rojo,
embotellamientos u otros). El motor vuelve a arrancar automáticamente —modo START— cuando el conductor desea reanudar la marcha. El arranque
se efectúa de manera instantánea, rápida y silenciosa.
El Stop & Start, adecuado para uso urbano, permite reducir el consumo de carburante, las emisiones de gases contaminantes y el nivel sonoro en las
paradas.
Contadores de tiempo
del Stop & Start
Un contador de tiempo parcial acumula las
duraciones de puesta en modo STOP durante
el trayecto.
Se muestra en el ordenador de a bordo (al
activar el menú "Stop & Start").
Pulse uno de los botones de gestión de la
pantalla para volver a la pantalla anterior.
Un contador de tiempo global acumula los
tiempos de puesta en modo STOP desde al
última puesta a cero.
Cuando se indique, pulse más de dos
segundos uno de los botones de gestión de la
pantalla para ponerlo a cero.
5
Conducción
83
108_es_Chap05_conduite_ed01-2015
Antes de intervenir en el compartimento
motor, neutralice el Stop & Start para
evitar el riesgo de lesiones causadas
por la activación automática del modo
S TA R T.
Mantenimiento
Pulse este botón en cualquier momento para
neutralizar el sistema.
Neutralización
Si la neutralización se efectúa estando en
modo STOP, el motor vuelve a arrancar
inmediatamente.Pulse de nuevo este botón.
El sistema volverá a activarse. Esto se indica
mediante el apagado del testigo del cuadro de
a bordo.
El sistema se reactiva automáticamente
cuando el conductor arranca el motor.
Reactivación
Esto se indica mediante el encendido
de este testigo en el cuadro de a
bordo.
Este sistema requiere una batería de 12
V
d
e tecnología y características específicas
(referencias disponibles en la red PEUGEOT).
El montaje de una batería no recomendada
por PEUGEOT podría provocar fallos de
funcionamiento del sistema.
Para recargarla, utilice un cargador de 12
V y
n
o invierta las polaridades. El Stop & Start utiliza una tecnología
avanzada. Para realizar cualquier
intervención en el vehículo, acuda a un
taller cualificado que disponga de la
competencia y el material adecuado,
algo que la red PEUGEOT está en
condiciones de ofrecerle.
5
Conducción
156
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
Fusibles en el tablero de a
bordo
La caja de fusibles está situada bajo el tablero
de a bordo (lado conductor).
F
Su
elte la tapa de plástico blanca para
acceder a los fusibles.
Después de intervenir, vuelva a cerrar la tapa
con cuidado. Fusible
N° Intensidad
(A) Funciones
1 5Sistema de inyección carburante - Autorradio - Sistema VSC
2 15Lavalunas delantero y trasero
3 5Caja de servicio principal - Cuadro de a bordo - Pantalla - Aire
acondicionado - Deshelado de la luneta y de los retrovisores
exteriores - Asientos calefactados - Techo de lona eléctrico -
Autorradio
4 5Dirección asistida eléctrica Stop & Start
5 15Limpialuneta
6 5Grupo motoventilador - Sistema ABS - Sistema VSC
7 25Limpiaparabrisas delantero
8 10Deshelado de los retrovisores exteriores
9 15Toma de 12
V (
120
W m
áximo)
10 7, 5Retrovisores exteriores - Autorradio - Stop & Start - Cuadro de
a bordo - Pantalla
Información práctica
157
108_es_Chap09_info-pratiques_ed01-2015
FusibleN° Intensidad
(A) Funciones
11 5Bloqueo de la dirección - Sistema de inyección de carburante -
Caja de velocidades ETG
12 7, 5Airbags
13 5Cuadro de a bordo - Pantalla - Stop & Start
14 15
**
Dirección - Sistema de inyección carburante - Luces de freno
7, 5 *
15 7, 5 * *
Sistema de inyección carburante - Stop & Start
10*
16 7, 5Autodiagnosis motor
17 10Luces de freno - Tercera luz de freno - Sistema de inyección
carburante - Sistema ABS - Sistema VSC - Caja de
velocidades ETG - Sistema "Acceso y arranque manos libres"
18 10Luces de posición - Luces de matrícula - Luz antiniebla
trasera - Faros antiniebla delanteros - Luces traseras -
Reóstato de iluminación
19 40Aire acondicionado
* Motor PureTech 82.
** Motor VTi 68.
9
Información práctica