136Conducción y manejo
acorta conforme el vehículo se
acerca al obstáculo. Cuando la dis‐
tancia es inferior a 30 cm, el aviso acústico es continuo.9 Advertencia
En determinadas circunstancias,
algunas superficies reflectantes
sobre objetos o ropas, así como
fuentes de ruido externas, pueden dar lugar a fallos del sistema en la
detección de obstáculos.
Se debe prestar especial atención
a los obstáculos bajos que pueden
dañar la parte inferior del paracho‐
ques.
Atención
El rendimiento de los sensores
puede verse reducido si están cu‐ biertos, p. ej., por hielo o nieve.
El rendimiento del sistema de
asistencia al aparcamiento puede
verse reducido por una carga pe‐ sada.
Son aplicables condiciones espe‐
ciales si se trata de vehículos más altos (p. ej., vehículos todoterreno, monovolúmenes, furgonetas). No
se puede garantizar la identifica‐
ción de objetos en la parte supe‐
rior de estos vehículos.
Los objetos con una sección de
reflexión muy pequeña, como ob‐
jetos estrechos, o los materiales
blandos pueden no ser detectados
por el sistema.
El asistente de aparcamiento no detectará objetos que estén fuera
del alcance de detección.Desactivación
El sistema se puede desactivar de
forma temporal o permanente.
Desactivación temporal
Desactive temporalmente el sistema
pulsando el botón r en el tablero
de instrumentos con el encendido co‐
nectado y la marcha atrás engra‐
nada. Se enciende el testigo de con‐
trol del botón.
Cuando se seleccione la
marcha atrás, no sonará ninguna se‐
ñal acústica, lo que indica la desacti‐
vación del sistema.
166Cuidado del vehículo9Advertencia
Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
considerablemente, pudiendo
producirse desperfectos internos
que pueden llegar a provocar el
desprendimiento de la banda de
rodadura e incluso un reventón del neumático cuando se circula a
gran velocidad.
Tracción trasera, con ruedas
traseras gemelas Cuando se infle el neumático exterior, el tubo de inflado debería pasarse en‐
tre las dos ruedas.
Sistema de control de
presión de los neumáticos El sistema de control de presión de
los neumáticos (TPMS) utiliza tecno‐
logía de radiofrecuencia y sensores
para comprobar los niveles de pre‐
sión de los neumáticos.
Atención
El sistema de control de presión
de los neumáticos sólo puede avi‐
sarle de un problema de presión
baja de los neumáticos y no susti‐ tuye a las tareas de manteni‐
miento de los neumáticos por
parte del conductor.
Todas las ruedas deben estar equi‐ padas con sensores de presión y los
neumáticos deben estar inflados a la
presión prescrita.
Nota
En países donde el sistema de con‐
trol de presión de los neumáticos es obligatorio legalmente, el uso de
ruedas sin sensores de presión po‐
dría anular el permiso de circulación
del vehículo.
Los sensores del TPMS supervisan la presión de aire en los neumáticos y
transmiten las lecturas de presión a
un receptor situado en el vehículo.
Todos los neumáticos, incluida la
rueda de repuesto, deben compro‐
barse mensualmente en frío e inflarse a la presión recomendada en la eti‐
queta de presiones de los neumáti‐
cos.
Presiones de los neumáticos en
pantalla Las presiones actuales de los neu‐
máticos pueden mostrarse en el cen‐
tro de información del conductor
3 89.
Cuidado del vehículo167
Con el vehículo detenido, pulse repe‐
tidamente el botón del extremo de la
palanca del limpiaparabrisas hasta
que se muestre el menú de presión
de los neumáticos.
Baja presión de los neumáticos
La detección de baja presión de los
neumáticos se indica con la ilumina‐
ción del testigo de control w 3 86 y la
aparición del mensaje correspon‐
diente en el centro de información del
conductor.
Si se enciende w, pare lo antes posi‐
ble e infle los neumáticos a la presión recomendada 3 211.
Tras el inflado, puede se necesario
actualizar los valores de presión de los neumáticos en el centro de infor‐
mación del conductor. Durante este
tiempo se puede iluminar el testigo w.
Si el testigo w se ilumina con tempe‐
raturas bajas y luego se apaga des‐
pués de conducir un rato, podría in‐
dicar un problema de presión baja.
Comprobar la presión de los neumá‐
ticos.
Si hay que reducir o aumentar la pre‐ sión de los neumáticos, desconecte
el encendido.
Monte únicamente ruedas con sen‐
sores de presión, de lo contrario, la
presión de los neumáticos no se mos‐
trará y w parpadeará durante varios
segundos, después se ilumina de
manera continua junto con el testigo
de control A 3 84 y aparecerá un
mensaje correspondiente en el centro de información del conductor.
Una rueda de repuesto o una rueda
de repuesto temporal no está equi‐ pada con sensores de presión. ElTPMS no está operativo para estas
ruedas. El TPMS sigue funcionando
para las otras tres ruedas.
El testigo de control w y el mensaje
correspondiente aparecen en cada
ciclo de encendido hasta que se in‐
flan los neumáticos con la presión co‐
rrecta.
Centro de información del conductor
3 89.
Mensajes del vehículo 3 90.
Pinchazo
Un pinchazo o un neumático inflado
muy por debajo de la presión reque‐
rida se indican con la iluminación del
testigo de control w junto con C
3 85 y la aparición del mensaje co‐
rrespondiente en el centro de infor‐
mación del conductor.
Presión de los neumáticos 3 211,
Juego de reparación de neumáticos
3 171, Rueda de repuesto 3 176,
Cambio de ruedas 3 174.
168Cuidado del vehículo
Dependencia de la temperaturaLa presión de los neumáticos de‐
pende de la temperatura del neumá‐
tico. Durante la conducción, aumen‐
tan la temperatura y la presión de los neumáticos. Por eso es importante
comprobar la presión con los neumá‐
ticos fríos.
Función de reaprendizaje
Después de cambiar las ruedas, el
TPMS debe recalcular.
Con el vehículo parado, seleccione el menú de presión de los neumáticosen el centro de información del con‐
ductor pulsando el botón del extremo
de la palanca del limpiaparabrisas.
Mantenga pulsado unos 3 segundos
para inicializar el nuevo cálculo. Apa‐ rece el mensaje correspondiente en
el centro de información del conduc‐
tor.
Pueden ser necesarios varios minu‐
tos de conducción para completar el
proceso de reaprendizaje.
Si hay problemas durante el proceso
de reaprendizaje, aparece un men‐
saje de advertencia en el centro de
información del conductor.
Centro de información del conductor
3 89.
Mensajes del vehículo 3 90.
Información general
El uso de juegos de reparación de
neumáticos disponibles en comercios puede menoscabar el funciona‐
miento del sistema. Se recomienda el
uso de juegos de reparación de neu‐
máticos homologados por el fabri‐
cante.
Juego de reparación de neumáticos
3 171.El equipo de radio externo de alta po‐
tencia podría afectar al TPMS.
Cada vez que se sustituyan neumáti‐
cos hay que desmontar y revisar en
un taller los sensores del TPMS.
Avería
El TPMS no funcionará correcta‐
mente si uno o más de los sensores
faltan o no están operativos. Cuando
el sistema detecta un fallo, el testigo
w parpadea durante varios segundos
y luego permanece iluminado. Ade‐
más, aparece el mensaje correspon‐ diente en el centro de información del conductor.
El testigo de control w y el mensaje
correspondiente aparecen en cada
ciclo de encendido hasta que se co‐
rrija el problema.
Algunas de las condiciones que pue‐
den ocasionar su aparición son:
■ Uno de los neumáticos ha sido sus‐
tituido por la rueda de repuesto,
que no tiene sensor del TPMS.
■ El proceso de reaprendizaje del sensor de TPMS no se ha comple‐
tado correctamente. El testigo de
Cuidado del vehículo169
control w y el mensaje correspon‐
diente deben desaparecer después de haber completado correcta‐mente el proceso de reaprendizaje
del sensor.
■ Uno o más sensores del TPMS fal‐
tan o están dañados. El testigo de
control w y el mensaje correspon‐
diente deben desaparecer al insta‐
lar los sensores TPMS y realizar el proceso de reaprendizaje del sen‐
sor correctamente. Consulte con
un taller para su revisión.
■ Los neumáticos o llantas de re‐ puesto no coinciden con el equipa‐
miento original del vehículo. El uso
de neumáticos y llantas diferentes
a los recomendados pueden impe‐
dir que el TPMS funcione correcta‐
mente.
■ El manejo de dispositivos electró‐ nicos o la proximidad de instalacio‐nes que utilicen radiofrecuencias
similares al TPMS podría ocasionar
fallos de los sensores.
Si el TPMS no funciona correcta‐ mente, no podrá detectar o indicarun problema de presión baja de losneumáticos. Si el testigo de control
w se ilumina y aparece el mensaje
correspondiente en el centro de in‐
formación del conductor, consulte con un taller para su revisión.
Profundidad del dibujo Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
Por motivos de seguridad, los neu‐
máticos deben sustituirse al alcanzar
el dibujo una profundidad de 2-3 mm
(neumáticos de invierno: a los 4 mm ).
Por motivos de seguridad, se reco‐
mienda que la profundidad del dibujo
de los neumáticos de un eje no varíe
en más de 2 mm.
La profundidad mínima autorizada le‐ galmente (1,6 mm) se ha alcanzado
cuando el dibujo muestra un indica‐
dor de desgaste (TWI = Tread Wear
Indicator). Su posición se indica me‐
diante marcas en el flanco del neu‐
mático.
Si el desgaste delante fuese mayor
que detrás, cambie periódicamente
las ruedas delanteras por las trase‐ ras. Asegúrese de que la dirección de
giro de las ruedas sea la misma de
antes.
Los neumáticos envejecen, aunque
no se usen. Le recomendamos susti‐ tuir los neumáticos cada 6 años.