20Llaves, puertas y ventanillas
Se usa para accionar:■ Cierre centralizado 3 21
■ Seguro antirrobo 3 26
■ Elevalunas eléctricos 3 29
El mando a distancia tiene un alcance
de hasta 5 metros. Puede reducirse
por influencias externas. Las luces de
emergencia se iluminan para confir‐
mar el accionamiento.
Debe tratarlo con cuidado, protegerlo
de la humedad y de las temperaturas altas, y no accionarlo innecesaria‐
mente.
Avería
Si el cierre centralizado no se activa
con el mando a distancia, puede de‐
berse a lo siguiente:
■ Se ha excedido el alcance
■ La tensión de la pila es demasiado baja
■ Accionamiento repetido y frecuente
del mando a distancia fuera del al‐
cance
■ Sobrecarga del cierre centralizado debido a un accionamiento fre‐
cuente en breves intervalos; se in‐terrumpe la alimentación de co‐
rriente durante un breve periodo de
tiempo
■ Interferencia de ondas de radio de mayor potencia procedentes de
otras fuentes
Desbloqueo 3 21.
Sustitución de la pila del mando a distancia
Sustituya la pila en cuanto disminuya
el alcance.
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
sura doméstica. Deben desecharse en un punto de recogida autorizado
para su reciclaje.
Llave con paletón plegable
Extienda la llave y retire la cubierta
del compartimento de la batería qui‐ tando el tornillo con un destornillador
adecuado. Retire la cubierta del com‐
partimento de la batería de la llave y
sustituya la batería (tipo CR 2032),
prestando atención a la posición de
instalación.
Vuelva a colocar la cubierta del com‐
partimento de la batería en la llave y
apriete el tornillo.
Llaves, puertas y ventanillas21Bloqueo de puertas
Cierre de seguridad antirrobo
Para evitar que la puerta se abra
desde el exterior, abra la puerta y
acople el cierre de seguridad anti‐
rrobo.
Con la herramienta adecuada, gire el interruptor del bloqueo en la puertahasta la posición de bloqueo 1. La
puerta no puede abrirse desde el ex‐ terior.
El bloqueo de seguridad antirrobo
permanece activado aunque se des‐
bloquee el vehículo con el mando a
distancia.
Para desactivarlo, gire el interruptor
hasta la posición de desbloqueo 2.
Cierre centralizado
Desbloquea y bloquea las puertas
delanteras, las puertas correderas la‐ terales y el compartimento de carga.
Para desbloquear y abrir una puerta,
se debe tirar de la manilla interior de la puerta.
Por motivos de seguridad, el vehículo
no se puede bloquear si la llave está
en la cerradura del encendido.
Desbloqueo Nota
En caso de accidente de una deter‐
minada gravedad, el vehículo se
desbloquea automáticamente.
Sistema de corte del combustible
3 91.Vehículo comercial
Pulse el botón Ä: Se desbloquean
las puertas delanteras.
Llaves, puertas y ventanillas23Seguros para niños9Advertencia
Utilice los seguros para niños
siempre que viajen niños en los
asientos traseros.
Con una herramienta adecuada, gire el interruptor del seguro para niños en
la puerta corredera lateral hacia la po‐ sición horizontal. La puerta no puede
abrirse desde el interior.
Para desactivarlo, gire el interruptor
del seguro para niños hasta la posi‐
ción vertical.
Puertas
Puerta corredera
Tire de la palanca de la manilla inte‐
rior y deslice la puerta.
Atención
Asegúrese de que la puerta lateral
esté completamente cerrada y se‐ gura antes de conducir el ve‐
hículo.
Cierre centralizado 3 21.
Atención
Para evitar daños, no accione la
puerta corredera lateral cuando la tapa del depósito de combustible
esté abierta.
Repostaje 3 130.
Puertas traseras
Para abrir la puerta trasera izquierda,
tire de la manilla exterior.
26Llaves, puertas y ventanillas
Apertura de emergencia del portón
trasero desde el interior del vehículo
Un orificio de acceso (con flecha) per‐
mite soltar el trinquete de bloqueo del
portón trasero con la herramienta
adecuada. Presione la palanca hacia la derecha para desbloquear y abrir el portón trasero.
Seguridad del vehículo
Sistema antirrobo9 Advertencia
¡No utilice el sistema si hay perso‐
nas en el interior del vehículo! Laspuertas no se pueden desblo‐
quear desde el interior.
El sistema antirrobo bloquea mecáni‐
camente todas las puertas. Para ac‐tivar el sistema todas las puertas de‐
ben estar cerradas.
El sistema se desactiva de forma au‐
tomática en todas las puertas
cuando:
■ se desbloquean las puertas
■ se coloca el interruptor de encen‐ dido en MAR
Activación
Pulse e dos veces en el mando a dis‐
tancia.
Inmovilizador
El sistema forma parte de la cerra‐ dura del encendido y comprueba si el
vehículo puede ser arrancado con la
llave utilizada.
El inmovilizador se activa automáti‐
camente después de sacar la llave de
la cerradura del encendido.
Llaves, puertas y ventanillas27
Si el testigo de control d se ilumina
al arrancar, hay una avería en el sis‐ tema del inmovilizador; no se puede
arrancar el motor. Desconecte el en‐
cendido y repita el intento de arran‐
que.
Si d sigue encendido, intente arran‐
car el motor con la llave de repuesto
y recurra a la ayuda de un taller.
Nota
El inmovilizador no bloquea las
puertas. Después de salir del ve‐
hículo, siempre debe bloquearlo
3 21.
Testigo de control d 3 84.Retrovisores exteriores
Forma convexa
El espejo exterior convexo contiene
un área esférica y reduce los ángulos
muertos. La forma del espejo hace
que los objetos parezcan más peque‐ ños, lo que afecta a la apreciación delas distancias.
Ajuste manual
Ajuste los retrovisores basculando la
palanca en la dirección deseada.
Los retrovisores inferiores no son re‐
gulables.
Ajuste eléctrico
Seleccione el retrovisor exterior rele‐
vante girando el mando hacia la iz‐
quierda _ o la derecha 6. Luego bas‐
cule el mando para ajustar el retrovi‐
sor.
En la posición o no hay seleccionado
ningún retrovisor.
44Asientos, sistemas de seguridad
UK: НІКОЛИ не використовуйте
систему безпеки для дітей, що
встановлюється обличчям назад,
на сидінні з УВІМКНЕНОЮ
ПОДУШКОЮ БЕЗПЕКИ, інакше це
може призвести до СМЕРТІ чи
СЕРЙОЗНОГО ТРАВМУВАННЯ
ДИТИНИ.
HU: SOHA ne használjon hátrafelé
néző biztonsági gyerekülést előlről
AKTÍV LÉGZSÁKKAL védett ülésen,
mert a GYERMEK HALÁLÁT vagy
KOMOLY SÉRÜLÉSÉT okozhatja.
HR: NIKADA nemojte koristiti sustav
zadržavanja za djecu okrenut prema
natrag na sjedalu s AKTIVNIM ZRAČ‐ NIM JASTUKOM ispred njega, to bi
moglo dovesti do SMRTI ili OZBILJN‐ JIH OZLJEDA za DIJETE.
SL: NIKOLI ne nameščajte otroškega
varnostnega sedeža, obrnjenega v
nasprotni smeri vožnje, na sedež z
AKTIVNO ČELNO ZRAČNO BLA‐
ZINO, saj pri tem obstaja nevarnost
RESNIH ali SMRTNIH POŠKODB za
OTROKA.SR: NIKADA ne koristiti bezbednosni
sistem za decu u kome su deca okre‐ nuta unazad na sedištu sa AKTIVNIM
VAZDUŠNIM JASTUKOM ispred se‐ dišta zato što DETE može da NAS‐
TRADA ili da se TEŠKO POVREDI.
MK: НИКОГАШ не користете детско
седиште свртено наназад на
седиште заштитено со АКТИВНО
ВОЗДУШНО ПЕРНИЧЕ пред него,
затоа што детето може ДА ЗАГИНЕ
или да биде ТЕШКО ПОВРЕДЕНО.
BG: НИКОГА не използвайте
детска седалка, гледаща назад,
върху седалка, която е защитена
чрез АКТИВНА ВЪЗДУШНА
ВЪЗГЛАВНИЦА пред нея - може да се стигне до СМЪРТ или
СЕРИОЗНО НАРАНЯВАНЕ на
ДЕТЕТО.
RO: Nu utilizaţi NICIODATĂ un scaun
pentru copil îndreptat spre partea din
spate a maşinii pe un scaun protejat
de un AIRBAG ACTIV în faţa sa;
acest lucru poate duce la DECESUL
sau VĂTĂMAREA GRAVĂ a COPI‐
LULUI.CS: NIKDY nepoužívejte dětský
zádržný systém instalovaný proti
směru jízdy na sedadle, které je chrá‐ něno před sedadlem AKTIVNÍM AIR‐
BAGEM. Mohlo by dojít k VÁŽNÉMU
PORANĚNÍ nebo ÚMRTÍ DÍTĚTE.
SK: NIKDY nepoužívajte detskú se‐
dačku otočenú vzad na sedadle chrá‐
nenom AKTÍVNYM AIRBAGOM, pre‐ tože môže dôjsť k SMRTI alebo
VÁŽNYM ZRANENIAM DIEŤAŤA.
LT: JOKIU BŪDU nemontuokite atgal
atgręžtos vaiko tvirtinimo sistemos
sėdynėje, prieš kurią įrengta AKTYVI
ORO PAGALVĖ, nes VAIKAS GALI
ŽŪTI arba RIMTAI SUSIŽALOTI.
LV: NEKĀDĀ GADĪJUMĀ neizmanto‐
jiet uz aizmuguri vērstu bērnu sēdek‐
līti sēdvietā, kas tiek aizsargāta ar tās
priekšā uzstādītu AKTĪVU DROŠĪ‐
BAS SPILVENU, jo pretējā gadījumā
BĒRNS var gūt SMAGAS TRAUMAS vai IET BOJĀ.
ET: ÄRGE kasutage tahapoole suu‐
natud lapseturvaistet istmel, mille ees on AKTIIVSE TURVAPADJAGA
48Asientos, sistemas de seguridad
Testigo de control v de los airbags y
pretensores de cinturones 3 78.
Testigo de control * de desactiva‐
ción del airbag 3 78.
Reactivación del sistema de airbag
del acompañante - véase Centro de
información del conductor 3 85.Sistemas de retención
infantil
Le recomendamos el sistema de re‐
tención infantil Opel, adaptado espe‐
cíficamente al vehículo.
Cuando utilice un sistema de reten‐ ción infantil, preste atención a las si‐
guientes instrucciones de uso y mon‐ taje, así como a las instrucciones su‐
ministradas con el sistema de reten‐
ción infantil.
Siempre deben cumplirse las normas
locales o nacionales. En algunos paí‐ ses está prohibido el uso de sistemasde retención infantil en determinadas
plazas de asiento.9 Advertencia
Cuando se utilice un sistema de
retención infantil en el asiento del
acompañante, los sistemas de air‐ bag para el asiento del acompa‐
ñante deben estar desactivados;
en caso contrario, el despliegue
de los airbags supone un peligro
de muerte para el niño.
Esto es aplicable especialmente si
se usan sistemas de retención in‐
fantil orientados hacia atrás en el
asiento del acompañante.
Desactivación de los airbags 3 46.
Etiqueta del airbag 3 41.
Selección del sistema correcto Los asientos traseros son el lugar
más adecuado para fijar un sistema
de retención infantil.
Mientras sea posible, los niños debe‐
rían viajar mirando hacia atrás en el
vehículo. Así se garantiza que la co‐
lumna vertebral del niño, que aún es
muy débil, sufra menos tensión en
caso de accidente.
Son adecuados los sistemas de re‐
tención que cumplen con las regula‐
ciones UN ECE válidas. Compruebe
la obligatoriedad del uso de sistemas de retención infantil según las leyes y
los reglamentos locales.
Asientos, sistemas de seguridad51
1=Sólo si el sistema de airbags delanteros está desactivado. Cuando vaya a abrochar un cinturón de seguridad de trespuntos, desplace el ajuste de la altura del asiento a la posición más alta y asegúrese de que el asiento se desplaza
hacia delante a partir del punto de anclaje superior. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento tan cerca como sea posible de la posición vertical para asegurar la tensión del cinturón en el lado de la hebilla.<=Asiento del vehículo disponible con fijaciones ISOFIX. En caso de fijación ISOFIX, sólo pueden utilizarse sistemas de
retención infantil ISOFIX homologados para el vehículo.U=Adecuado para uso universal en combinación con un cinturón de seguridad de tres puntos.X=No se permiten sistemas de retención infantil en esta clase de peso.
Opciones permitidas para el montaje de un sistema de retención infantil ISOFIX
Clase de pesoClase de
tamañoFijaciónEn el asiento del
acompañanteEn los asientos
exteriores de la
segunda filaEn el asiento
central de la
segunda filaEn los asientos
de la tercera
filaGrupo 0: hasta 10 kgEISO/R1XILXXGrupo 0+: hasta 13 kgEISO/R1XILXXDISO/R2XILXXCISO/R3XIL 1)XX